Jump to content

Cuasar

Miembros
  • Mensajes

    1196
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Cuasar

  1. Aunque no te sirva de mucho, en el manual se comenta algo sobre el tema.

     

     

     

    Nota

     

    El ASR sólo funcionará correctamente si los neumáticos de las cuatro ruedas son iguales. La diferencia de tamaño de los neumáticos puede provocar una reducción no deseada de la potencia del motor.

    Si se produce un fallo en el ABS o en el EDS, se enciende el testigo del ABS y el del ESP "Sistema antibloqueo (ABS) ".

    Si se produce un fallo en el ESP, se enciende el testigo "Programa electrónico de estabilización (ESP) ".

    Si se produce un fallo en el ABS, dejan de funcionar también el ASR, el EDS y el ESP.

    Es posible que durante los procesos de regulación de los sistemas descritos se produzcan ruidos debidos a su funcionamiento.

     

     

    El testigo controla el programa electrónico de estabilización.

    El testigo tiene las siguientes funciones:

     

    Parpadea durante la marcha si el ESP o el ASR (regulación antipatinaje) entra en regulación.

    Se ilumina si el ESP o el ASR (regulación antipatinaje) se ha desactivado con la tecla ESP OFF "Programa electrónico de estabilización (ESP)".

    El testigo se enciende al conectar el encendido mientras se lleva a cabo el chequeo de la función durante aprox. 2 segundos.

    El testigo se enciende si existe un fallo en el ESP.

    Puesto que el ESP funciona en combinación con el ABS, si falla el ABS también se enciende el testigo del ESP.

    En caso de haber desembornado y vuelto a embornar la batería, si se ha arrancado el motor mediante la batería de otro vehículo o si la batería está muy baja, el ESP realiza un proceso de adaptación de sus sensores en los primeros metros del recorrido. Al hacerlo, el testigo se enciende. Se apaga en cuanto ha finalizado el proceso de adaptación.

    Si el testigo de control se enciende inmediatamente después de arrancar el motor, esto puede deberse a que el dispositivo ha sido desactivado por el sistema. En este caso el ESP puede volver a activarse desconectando y volviendo a conectar el encendido. El testigo de control se apaga y el sistema queda de nuevo listo para funcionar.

    Para obtener más detalles sobre el ESP, véase "Programa electrónico de estabilización (ESP)".

  2. Buenas a todos,

     

    vuelvo a escribir en este post para comentar que ayer vi el mismo error en mi B8, venia de hacer unos 30 km, con la aguja en su sitio, me pare en un cajero a sacar dinero con el motor en marcha y al entrar de nuevo en el coche, sorpresa!!, otra vez la aguja mas baja de la tamperatura servicio.

     

    Tambien ayer cuando paso estaba nevando y hacia unos 2,5ºC , no se hasta que punto esto puede ser normal, ¿nadie lo ha observado en su B8?. La ultima vez que lo lleve al taller por lo mismo me dijeron que ya etaba solucionado.

     

    ¿Puede darme problemas de motor a la larga?, en estas fecha estoy muy pillado para llevarlo al taller y con un viaje de unos 3000km en una semana muy proximo.

     

    Muchas gracias, Saludos.

     

    A mi muchas mañanas, especialmente las mañanas. Me llega a bajar la temperatura a unos 80º e incluso menos. La respuesta del concesionario fue que la valvula de la recirculación de gases (EGR) y/o su radiador es refrigerado por el refrigerante del motor. La cuestión está en que si eso es así tal cual, lo que debería de hacer la temperatura del agua es aumentar en vez de disminuir, a no ser que el intento de compensar esta subida de como resultado una bajada.

     

    Esto no es muy comentado en el foro, no se si es que a la gente no le pasa, no lo aprecia o no lo comenta.

  3. La primera vez que lo llevaste, no te lo deberían de haber entregado sin saber el porqué perdió tanto líquido en tan poco tiempo.

    No entiendo como un mecánico o responsable de taller, se puede limitar a rellenar el depósito y ya está en un caso como el tuyo ¿Te miraron algo más?

     

    Un coche así no debería de circular porque como tengas la mala suerte de que los testigos no te avisen de un exceso de temperatura, la culata puede correr peligro y eso son palabras mayores. Espero que tengas suerte en este sentido por el tema de los ruidos y menos mal que lo tienes en garantía.

     

    ¿Escuchaste algo similar a un burbujeo al parar el motor? ¿Vistes alguna mancha en el suelo al aparcar o te fijaste en el indicador de temperatura del motor? ¿Has notado alguna variación en el humo de escape del motor o le has visto gotear?

  4. He hecho una prueba esta tarde y no si es que no le he pisado lo suficiente o no, pero aunque ciertamente he notado o casi más bien me ha parecido notar un traqueteo lento, tenue y una discontinuidad en la frenada, yo no lo describiría como un "clack clack". Un sonido seco y claro desde luego no he escuchado.

     

    ¿Sabéis si se debe de encender algún testigo en el caso de entre en funcionamiento el ABS?

  5. Enhorabuena :rolleyes:

     

    Tienes disponibles muchos tipos y marcas de ceras tanto naturales como sintéticas para conseguir más bien brillo y protección que durabilidad del color aunque a según que ceras se les supone que filtran los ultravioleta etc. Unas limpian químicamente a la vez que protegen, otras sólo lo segundo, otras pulen ligeramente, otras son mas indicadas para ciertos colores, otras tienen más durabilidad etc, etc.

     

    Yo de momento estoy utilizando para un plata hielo la Collinite 476 y estoy muy contento con ella. Tiene bastante brillo y es de las que más duran dentro de su tipo.

     

    De todas formas, entre los foros técnicos, tienes el de cuidado y limpieza del automóvil para consultarlos y también existen otros foros externos que si tienes interes te paso la información por privado.

  6. No, aún no la tengo montada. Lo quise montar en mi anterior coche junto con un portátil con la pantalla rota, pero en este tengo mis dudas por lo nuevo que es y por la garantía. La instalación de la propia pantalla y la entrada de audio externa son básicamente los únicos temas por solucionar en la práctica, pero me da un poco de pena ponerme a desarmar nada aunque supongo que terminaré haciéndolo.

     

    Se me olvidó comentar en relación a los botones, que uno de los problemas de tiene utilizar una pantalla táctil para controlar las funciones, es que cuando uno está conduciendo y no se puede/debe estar mirando la pantalla, es importante poder tocar algo físico y reconocible como los propios botones de la consola, para utilizar por lo menos las funciones más básicas.

     

    Por si tienes curiosidad, uno de los programas más usados es el Centrafuse

  7. Personalmente para mí, uno de los extras imprescindibles para este coche es el servotronic. Según el configurador esa versión lo trae de serie, asegúrate por si acaso. No recuerdo en coche alguno una dirección que me haya gustado menos que la que trae este coche de serie.

     

    Sobre los altavoces Bang&Olufsen se ha hablado bastante en este foro y en el del A5. Hay opiniones para todo pero a la mayoría de la gente es un opcional que ha gustado mucho. Si te gusta la música y el buen sonido y no has tenido en tu coche anterior, un equipo de sonido decente en todos los apartados, probablemente estes dispuesto a pagarlo. Ese no ha sido mi caso y probablemente me lo pensaría dos veces si tuviera que decidir otra vez su instalación. Yo de todas maneras aconsejo siempre probar las cosas por uno mismo, las opiniones personales de los demás son eso, de los demás y así es como hay que valorarlas. ¿Cuando dices lo del MMI y los de los caminos nuevos te refieres a que piensas que debes de tener el navegador para el tema del B&O?

     

    Creo que no has comentado nada sobre las llantas. Va mucho en los gustos, pero es otra cosa que podrías plantearte.

  8. A mi me comentaron en el concesionario que es debido al filtro de partículas. El olor desde luego es igual que al de goma quemada. Sólo lo he olido una vez en seis meses y coincidió con el arranque del electroventilador una vez apagado el motor.

     

    El día que fui a recoger el coche para que me mirasen eso y otras cosas, otro cliente preguntaba por lo mismo. De todas maneras no estaría de más que te pasaras por el taller no vaya a ser que sea otra la causa o incluso te digan la verdadera.

  9. El problema davigar es que siendo automático y no teniendo control sobre el embrague, yo entiendo que el fabricante debería de tener testado este sistema para que eso no ocurriera en casi ninguna circunstancia y no simplemente parando en una cuesta arriba y volviendo a salir.

    No vendría mal que con un ajuste del software si es el caso, el embraque y las revoluciones del motor estuviesen mejor coordinadas en estos casos.

     

    Tampoco quisiera asustar a nadie con esto, todos los días subo la cuesta del garaje/aparcamiento como mínimo dos veces con el motor frío y el cambio por lo demás va de maravilla. Es posible que mi coche concretamente sea más propenso a calarse.

  10. Para que os sirva como referencia, os pongo lo que le he notado al coche y la respuesta que me ha dado el servicio oficial a partir de una información de la central de Audi. Es un 2.0 TDI multitronic.

     

    - El coche al soltar el volante se desvía ligeramente a la derecha en bastantes ocasiones y cualquier velocidad. Dicen que es normal y que es debido a la inclinación de la carretera. Mi anterior coche no lo hacía.

     

    - Un par de veces en 6 meses al parar el motor, entra en funcionamiento el electroventilador del radiador y el coche despide un olor a goma quemada por la parte izquierda. Dicen que es debido a la propia refrigeración del motor y que el olor a goma quemada es debido al filtro de partículas. Justo en el momento de recoger el coche, otro cliente preguntaba por lo mismo en el suyo.

     

    - El indicador de la temperatura baja algunas veces hasta unos 80ºC. El motivo parece ser que es porque existe un intercambio térmico entre el agua de refrigeración del motor y el sistema de refrigeración de la EGR. Yo entiendo que en vez de bajar lo que debería de hacer es aumentar la temperatura. Algunos de vosotros ha comentado que le han cambiado creo recordar el termostato para solucionar un problema similar.

     

    - Se me ha calado tres veces en estos 6 meses, arrancando en cuesta y con el motro frío. Recuerdo que es automático. La central parece que está estudiando una solución mecánica o de software. Menos mal que no han dicho también que es normal.

  11. Al mío lo han actualizado con esas mismas y después de unos 50km no he notado nada anormal. Es un 2.0 TDI multitronic.

    En tu caso está la duda si pueden ser las actualizaciones o un mal cambio de esa junta que comentas.

     

    Tampoco me avisaron para hacerlo y aprovecharon que lleve el coche para que me mirasen algunas cosas. Lo cual tampoco me sorprende puesto que hicieron lo mismo con la ducumentación del coche.