Jump to content

naxo8l

Miembros
  • Mensajes

    1406
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por naxo8l

  1. Asi es,yo utilizaba el Castrol edge 5W30 y estaba muy contento,con el paso del tiempo y llevando el motor hasta el corte se lo empezó a beber y contando que en Sevilla hacen unas temperaturas muy altas durante gran parte del año opte por probar el Castrol edge 10W60,descarte el 5W50 porque a través de la tabla pude comprobar que el edge 10W es sintético 100% y su comportamiento en frío es muy similar a un 5W sin embargo en temperaturas altas el grado de viscosidad del 60 es mayor que la del 50 y hay es donde yo tenia "problemas",con las temperaturas altas y con el motor en su máximo rendimiento,hasta ahora el motor consume lo normal y hago unos 12.000km al año,como la revisión se la hago yo el aceite y todos los filtros me viene a salir unos 80€ y por ese dinero prefiero sustituirlo todo 1 vez al año...es como te explica Diario.

  2. Supongo que en el golf no lo hace porque no estará configurado asi,no te puedo decir mucho sobre el golf porque lo desconozco a pesar de que compartan muchas piezas...

     

    Por lo otro que me preguntas...te paso un enlace del ClubaudiS3 que explico como lo repare,a ver si te sirve de guía...

     

    http://www.clubaudis3.com/viewtopic.php?f=19&t=3252&sid=015401acc82042cd66a17786779ad1c9

    Muchas gracias, muy buena idea la que tuviste, aunque me parece que mi eje no se puede sacar. Nose pero me dio esa impresión, de todos modos tiene un curro que te cagas, ya que para meter el pu.. servomotor en su sitio la última vez eché sudor y lágrimas, y andar poniendo y quitando para probar... :wacko:

    Pero bueno, por intentarlo que no quede.

     

    Un saludo.

    La verdad que tiene cuerdo pero no es para tanto,a ver...tu eje tambien sale solo que le tendrás que dar con un punzón un golpe en seco y listo,no hace falta darle muy fuerte,despues...cuando hagas las pruebas no hace falta meterlo en su sitio,lo puedes hacer desde afuera,en el enlace que te pase lo explico,no se si lo viste todo...saludos.

  3. Nacho y LLagas, desde luego se puede cambiar cuando vosotros lo hacéis, o incluso cada semana. Y desde luego, no pienso discutir eso. Daño no le hace.

    Pero así cambiaríamos muchas cosas mucho antes de lo necesario.

    Simplemente quería aportarle a Marmupon, que el cambio de filtro de gasolina no entra en un mantenimiento rutinario como el que está haciendo con aceite, filtro de aceite y filtros de aire.

    Eso sí, si quiere partir de cero (p.e. si no conoce las vicisitudes anteriores del coche), pues es muy sano cambiarlo ya. Pero puede olvidarse de él durante muchos años. Como si quiere, por las mismas razones, limpiar el depósito de combustible: no es un mantenimiento periódico.

    Si fuese un Diesel, el filtro de gasoil, mucho mas expuesto a humedad e impurezas, y dada la presión a la que actúa el sistema de inyección, el cambio oscila entre 50.000/80.000, siempre dependiendo de factores múltiples.

    Por alguna causa, la gasolina tampoco genera esos lodos típicos de los fondos de los tanques de gasoil , que pueden ser arrastrados luego al circuíto del coche.

    Un saludo.

    Diario,yo no pongo mi opinión para discutir o sea discutida,mas bien prefiero que sea constructiva y aportar mi conocimiento que creo que es tan valido como el de cualquier otro,solo quise dar a entender que se puede hacer lo que tu comentas,pasar del filtro y si te da problemas cambiarlo (que la respeto pero no la comparto) o cambiarlo en cada revisión dado que su precio es una copa menos un sábado (miremos lo asi) para el que beba,claro...que aquí a veces hay que cogérsela con papel de fumar,que piensas que asi se cambia por cambiar??...puede,pero prefiero eso a una avería en el sistema de injección porque el filtro no este en obtimas condiciones y por otra parte quiero disfrutar de todo el potencial de mi motor y para eso tengo que llevarle un mantenimiento riguroso pero que no sea al mismo tiempo costoso,osease...no me voy a poner a cambiar las piezas por cambiar,una valvula,un turbo,etc...pero en lo que es mantenimiento no me gusta escatimar y yo a mi motor le hago una revisión al año y no me fijo si el filtro cuando lo cambio esta al 50%,no quiero errores que a la larga puedan convertirse en lamentaciones,espero me comprendas...por otro lado yo no me guiaría mucho por los intervalos que impone el fabricante,no se...Llamame desconfiado,lo cierto y verdad que hombre precavido...

     

    Saludos compañero y no lo tomes por una discusión...Saludos.

  4. Marmupon, en los gasolinas el filtro de combustible no es algo que se cambie periódicamente, como el de gasóleo.

    Solo si tienes fundadas dudas de que estuviese mal (pe. contaminación con gasoil por una perada al rellenar) o despues de ,digamos, 15 años.

    Si fuese un cambio periódico estaría mas accesible.

    En otras palabras, no hay que tocarlo a menos que sospeches de él.

    Un saludo.

    Pues yo lo cambio cada 15.000km...no recuerdo su precio,creo que no llegaba a 10€,no merece la pena cambiarlo una vez al año que no hace daño y puedes evitar posibles averias...

  5. Bueno pues me dicen en el conce que me dan por el mio 13.000 € jajajajajajajaj me descojono, y se queda tan fresco el tio, mi contestacion como es de esperar ha sido que deacuerdo y yo te doy a ti 20000 € por el RS4.

    Es impresionante dice que el coche esta muy bien pero que el mercado de berlinas altas esta muerto, que es dificil de vender, hombre yo se que la cosa no esta bien pero no entrego yo mi coche por 13 mil euros ni loco.

    Intentare buscar otro RS4 por ahi, anunque no hay mucho.

     

    vamos,yo ya me imaginaba que te lo tasarian bajo,es lo que suelen hacer aunque el coche este "perfecto"...a mi me pasa igual con el mio,que estado tantenado algun que otro M3 y me lo recogen maximo por 8.000€ y la verdad como que no,entiendo que ellos despues lo tienen que vender y ganarle algo pero como que no...suerte.

  6. En general son bonitos porque ahí hubo alguna cabeza que se estrujó en ofrecer un diseño distinto como vehículo compacto aparte de ser el único existente de la marca aparte de ser el original, el 8, fue al menos para mi la perfección más la evolución del VW Golf 3.

     

    Un coche carismático y agradable, habrá a quienes no les guste, pero mucha gente que no se lo ha podido comprar nuevo lo desea de segunda, es algo que tiene y engancha.

     

    Luego encima uno sube, al menos de nuevo como gracias a quien sea pude yo embarcarme en él y la sensación que ya era buenísima en VW, en Audi fue cuatriplicada.

    Por cierto, JJ, lo tienes muy cuidado, procura seguir cuidándolo que a pesar de ser buenos productos, como toda máquina se estropea, pero pienso que bastante menos que otros tantos vehículos.

     

    ¡A disfrutarlos se ha dicho, chicos! Yo lo estoy haciendo por todo lo alto y como si fuera nuevo teniendo ya once años y medio.

     

    Saludos.

    Dicen que donde acaba un VW...empieza un Audi...

  7. Buenos dias a todos.

     

    Actualmente tengo un audi a4 1.9 tdi 130cv del 2004, pero siempre he tenido el gusanillo de tener un S8, tengo a la vista uno del año 98 manual por 1500€, el coche tiene 225.000km con libro de revisiones, no tiene ningun tipo de desgaste, lleva bastante tiempo parado y hoy lo hemos arrancado con el dueño y no tenia ni gota de agua!! supongo que tendra perdida por la bomba de agua o algun manguito picado, hemos mirado el aceite y esta bien no se comunica el agua. Se puede cambiar solo la bomba de agua? la lleva independiente o esta con la distribucion?. Alguien tiene este coche?, me gustaria saber vuestra opinion y consejos.Gracias

     

    Saluudos!

     

    Si está bien cuidado al margen de las piezas de desgaste obvias, esos km para ese coche no es que sean muchos. Conozco unidades con 350.000 km que van de lujo, generalmente estos coches se llevan un 80% de los km en autopista (puedo decir que es de los mejores coches ruteros que he llevado).

     

    Los repuestos al ser un coche con sus años no es que se disparen tampoco.

     

    Hombre, los S8 y A8 están muy devaluados, pero 1500 € me daría mucho que desconfiar de que el coche esté en perfecto estado

    Vaya...que curioso,en otro hilo aconsejas que no nos fijemos del precio del un coche y ahora lo haces tu aquí...no es por discrepar compañero,pero no nos "vuelvas loco"...Jejejeje.

     

    Saludos.

  8.  

     

    Naxo, tu S3 será una gozada ya de casa, si encima lo has modificado menudas sensaciones tendrás ahora, y eso si, da igual que tenga un coche años siempre que haya sido bien tratado.

     

    Saludos.

     

    si Bully,pero que quede claro que no lo tengo reprogramado...no quiero ni imaginar como andaria porque seguramente lo haria :drooling: ...y yo soy tú y antes de empezar tantas modificaciones y liaderos de cabeza como problemas que te dio el "mecánico" ese me hubiera echo de un S3.Comprendo que le tengas mucho cariño por a verlo estrenado tú pero con una semana del otro se te quita y nada dura eternamente...ni sotros mismo,es solo mi opinión :thumbsup: ...Saludos.

  9. Jejejejeje se te cae la baba con tu S3... te entiendo, de verdad :thumbsup:

     

    ¿Entonces tu llevas montado 4-2-1? De ser asi, tu experiencia me va de coña para hacer ver a Bully lo que comento. Es que a veces hace falta que alguien que lo tenga o lo haya probado, de fe de lo que uno dice :thumbsup:

     

    Me alegro que tan bien vaya tu nene, Naxo :flwrs:

     

    Un saludo.

    Si Markvs,doy fé de lo que dices,el mío lo trae asi de serie y por eso monta un catalizador doble,cuando terminan los catalizadores se queda en un solo tubo de 80m/m de diámetro creo recordar y el coche desde que le monte el supresor tira un poco antes que con el catalizador y en alta no decae...

     

    Te agradezco que te alegres como va el nene pero es cierto,de verdad...una pasada para ser un coche con 10 años,yo comprendo tu forma de pensar y puntos de vistas,de echo lo respeto y estoy totalmente de acuerdo que hay que tener cuidado con correr y esas cosas...pero cuando te tontea un chulito con su "carrazo" ultimo modelo y pasas de 6 a 4 al mismo tiempo que pisas a fondo el pedal derecho y ver su cara...no tiene precio,jejejejeje...

     

    Yo cuando lo compre el coche iba muy bien pero no como ahora,despues de desmontar toda la admisión y sustituir algunos tubitos de vacío que encontré rotos,tubo filtro canister,tubo valvula rampa de la gasolina,1 antirretorno,etc...anular la entrada de gases de la tapa de balancines a la admision y alguna que otra cosa mas...el motor lo ha agradecido,montar las PS3 porque las gomas que tenían eran marca China...en fin,que te voy a decir que tu no sepas,el comportamiento del coche cambio bastante y estoy loco que llegue cada viernes para pillarlo y disfrutarlo,despues de todas esas mejoras me demostró que va mejor de lo que pensaba antes de tenerlo...lo recomiendo 100%.

  10. Buenas,

     

    Bully, bully, la mecanica es un mundo muy complejo en el que es necesario un equilibrio, por lo general, muy dificil de encontrar.

     

    Como bien dices, gracias a ese mayor caudal de gases por el catalizador de alto flujo, tienes una ganancia importante en bajos, aunque en altas notas como que se queda 'corto'. Hay una manera muy sencilla aunque para nada barata de compensar eso. Piensa que nuestros coche montan un escape 4-1. ¿Que significa esto? El 4 son los colectores, y el 1 el resto de la linea. Para tener unos buenos bajos acompañados de unos buenos altos, a parte de eliminar el catalizador, o mantener el de alto flujo, tendrias que montar un 4-2-1, es decir, 4 los colectores, 2 una linea central formada por dos vias de escape unidas a pares por los colectores (una de esas dos para dos de los cuatro de los colectores), y esas dos unidas por el 1 final... :wacko: jejejejeje.

     

    Es un tanto difícil de explicar, la verdad... :thumbsup:

     

    A ver si lo entiendes con este 'dibujo' <_<

     

    post-82908-0-70227000-1339328069.jpg

     

    Piensa que, en bajas, el motor genera una cantidad de gases, y en alta una cantidad superior, lógicamente.

     

    El 4-1, siempre te generara bajos, puesto que un coche de calle es lo que precisa. Un 4-2-1, se suele usar en competición, puesto que en este mundo, los bajos, no sirven para nada. Un 4-2-1 cuando hay una cantidad grande de gases en el escape, mantiene una presión elevada dentro del escape, el cual permite que los gases no salgan a una velocidad tan elevada como en el 4-1, dando así alto en lugar de bajos.

     

    Ahora bien, si compensas montando un 4-2-1 y eliminando el catalizador, tendrás un equilibrio bastante bueno para un vehículo, el cual, no precisa de hacer vueltas dentro de un tiempo especifico en un circuito.

     

    ¿Lo has entendido? Se que es un poco complicado de entender, pero por escrito es muy muy dificil de hacer ver algo un tanto complejo...

     

    Un saludo.

    asi va el mio Markvs,por eso llevaba dos catalizadores ahora anulados y el cabrito no para de tirar fuerte hasta pasadas las 6.000rpm...que bien vá el jdio :wub:

  11. Si el coche esta bien cuidado no son kilómetros,Pero si dices que hay que cambiarle esas cosillas,las cambias tu o te lo entregan con eso cambiado??...el coche esta muy bien de precio siendo un 2008,que será debido supongo a esos kilómetros,aun asi...me sale en 4 años que tiene el coche una media de 30.000km al año,una barbaridad para semejante bicho,de donde viene el coche??...lo sabes??

     

     

    El coche es de una amigo del jefe de Mirasierra, lo compro en F.tome porque estos le tardaban 6 meses en entregarselo tal como lo queria, y ahora a cojido un Q7 gasolina y ha dejado este alli. Los frenos y las ruedas las tendre que cambiar yo.

    Por lo menos sabes su procedencia que ya es mucho,si tu tienes que cambiar frenos y gomas lo veo caro de precio entonces,las gomas y los frenos de ese coche valen un dinerito curioso y con dicha maquina no te recomiendo montar marcas blancas...como esta la cosa que se vende poco puedes encontrar cosas mejores,es mi opinión pero no por ello tengo que llevar la razon compañero,saludos.

  12. Si el coche esta bien cuidado no son kilómetros,Pero si dices que hay que cambiarle esas cosillas,las cambias tu o te lo entregan con eso cambiado??...el coche esta muy bien de precio siendo un 2008,que será debido supongo a esos kilómetros,aun asi...me sale en 4 años que tiene el coche una media de 30.000km al año,una barbaridad para semejante bicho,de donde viene el coche??...lo sabes??