Jump to content

naxo8l

Miembros
  • Mensajes

    1406
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por naxo8l

  1. Seguramente cambiando a un balastro mejor notarás gran mejoría... pero aseguro que con solo cambiar a una buena lámpara mejorará notablemente también (además de que estás metiendo una lámpara nueva, que si llevas las lámparas originales ya tienen un porrón de años, y eso se nota).

     

    En mi caso usando el balastro de serie monté unas lámparas Well Done e iluminan mucho mejor (y eso que son 8000ºK frente a las 4300ºK de las de serie). y es que me reitero en decir que el xenon de serie de los 8L dejan mucho que desear... da una luz muy pobre y para mi gusto muy amarilla (6000ºK es lo ideal para quien quiera mucha luz, blanca de verdad, y sin tono azulado, o sea, discretas).

     

    P.D.: cada vez que he pasado ITV (por que le tocaba, o por alguna de las homologaciones) se han fijado en ellas, pero la verdad es que nunca me han dicho nada al respecto (eso sí, llevo xenon de serie)... ni tampoco por las halógenas Diamond Vision que llevo en largas y antinieblas (y eso que el casquillo es azul)... espero que sigamos así :laugh:

    Solo con las lamparas consigues mas potencia Carmelo??...no lo sabia,las de serie son unas philips creo recordar...yo llegue a ver un post donde salían unos balastros iguales a los de serie pero con diferente potencia.

  2. Esto se ha convertido en un gallinero... que cada uno haga lo que quiera con su coche, y consiga las piezas como le de la gana... desde luego... :blink:

     

    Evidentemente, pero no me neguéis que la mayoría da parte al seguro???

     

    O estoy diciendo tonterías??? Que me muevo en muchos talleres y he visto que es Asi todos ganan menos el seguro y eso se llama estafa Asike llamemos las cosas por su nombre k si k cada uno ponga lo k le venga en gana...

     

    Pero las cosas son Asi y no deja de ser un kiere y no puedo....

    la verdad que lo que dices es cierto...pero pienso que no deberías mencinarlo por aqui por que de eso TODOS nos aprobechamos cuando podemos y es una cosa que se debería decir a boca llena a pesar de que se sepa...sea unos paragolpes o un posavaso,es mi opinión :busted_cop:

  3. Hola compañero!!Para empezar abres el capot.Revisas el liquido de anticongelante,su color y su nivel!Si esta OK lo siguiente sera mirar nivel de aceite y el color del aceite,si esta negro cambia el aceite,Si esta clarito y medio transparente esta OK.lo siguiente seria mirar niveles de liquido de frenos y direccion pa no llevarse sorpresita mientras conduccimos.En tu lugar antes de encender el coche llevaria a cargar la bateria,ya que si estuvo tanto tiempo parada y le vas usar energia pal arranque sufrira dicha bateria.Si tu coche es diesel lo mejor es que dejes que los calentadores se calienten un par de veces antes de encenderlo.Al encenderlo los primeros segundos lo mas seguro es que te humee negro pero es normal si es durante un par de segundos.Yo tambien haria tanto en diesel como en gasolina antes de encenderlo accionar el arranque pero sin que encienda el coche,esto te lo recomiendo porque de estar tanto tiempo parado el motor va estar seco seco y no va tener gota de aceite y de esta manera al accionar el arranque la bomba de aceite ya gira y con esto consigues lubricar gran parte del motor.Esto es todo por mi parte!!!Un saludo compi

    Compañero permíteme corregirte un par de cosillas vale,la bomba que se encarga de lubricar y engrasar el motor es accionada mecánicamente y los calentadores en el caso de ser diésel por mucho que pongas y quites el contacto si la temperamtura exterior no es de 5 grados o inferior no les llega corriente...un cordial saludo.

    Si compi pero es accionada mecanicamente gracias al movimiento del ciguañel no?por eso al accionar el motor de arranque este hace girar el cigueñal y a su vez la bomba de aceite.lo de los calentadores tienes razon!jeje

    Correcto!!..pero entonces te refieres a girar la llave sin que arranque motor??...bueno,entonces en eso me reservo los derechos,jejeje...

  4. Hola compañero!!Para empezar abres el capot.Revisas el liquido de anticongelante,su color y su nivel!Si esta OK lo siguiente sera mirar nivel de aceite y el color del aceite,si esta negro cambia el aceite,Si esta clarito y medio transparente esta OK.lo siguiente seria mirar niveles de liquido de frenos y direccion pa no llevarse sorpresita mientras conduccimos.En tu lugar antes de encender el coche llevaria a cargar la bateria,ya que si estuvo tanto tiempo parada y le vas usar energia pal arranque sufrira dicha bateria.Si tu coche es diesel lo mejor es que dejes que los calentadores se calienten un par de veces antes de encenderlo.Al encenderlo los primeros segundos lo mas seguro es que te humee negro pero es normal si es durante un par de segundos.Yo tambien haria tanto en diesel como en gasolina antes de encenderlo accionar el arranque pero sin que encienda el coche,esto te lo recomiendo porque de estar tanto tiempo parado el motor va estar seco seco y no va tener gota de aceite y de esta manera al accionar el arranque la bomba de aceite ya gira y con esto consigues lubricar gran parte del motor.Esto es todo por mi parte!!!Un saludo compi

    Compañero permíteme corregirte un par de cosillas vale,la bomba que se encarga de lubricar y engrasar el motor es accionada mecánicamente y los calentadores en el caso de ser diésel por mucho que pongas y quites el contacto si la temperamtura exterior no es de 5 grados o inferior no les llega corriente...un cordial saludo.

  5. Pues mi TDI ha pasado la ITV con una downpipe milltek sin supresor... asi que supongo que todo dependera de como sople el viento!!! <_<

     

    Aunque si haces lo que dices, a simple vista no se vera nada y parecera que este de serie con catalizador... todo es cuestion de probarlo!!!

    Si puedes, consiguete una linea con catalizador por si en la itv te dicen algo de los humos.

    En los motores de gasoil no es obligatorio que lleve catalizador,los modelos que fabriquen a partir del 2011 tienen que llevar el famoso filtro DPF,con eso te quiero decir que puedes pasar sin catalizador sin problema con un coche diésel,con uno de gasolina la pelicula cambia y es mas probable que te la tiren por los gases,yo tengo supresor y cuando la paso le monto el catalizador y despues a la inversa...

  6.  

    Y ya que hablais de Evo's y tal o vts compararme la "m****" de interior de esos coches con el del S3 con unos buenos buckets (de serie, no SPARCO) como lo llevo yo, NI PUNTO DE COMPARACIÓN VAYA

     

    :roll1: Aiiiiii ...... Dios mio :roll1:

     

    Que asco da por dentro no ?? jajajaja

     

     

    evo-x-3.jpg

     

    evo-x-1.jpg

     

    mitsubishi-lancer-evolution-x-interior.jpg

     

     

     

    Yo tube la suerte de andar en uno, e ir en mas de uno con Antilag, bloque coswoth y toda la pesca ... y ... No Hay Color !! si no lo comprendeis es que teneis los aros muy metidos en el cuerpo ya ...

     

    Fuera de lo visual ... En comportamiento .. todos sabemos que la tracción de un evo .... ... . .... ... no ?? jejeje No hay color

     

     

    PD: Que haciendo los kms que hago como muchos decís que no es quiero y no puedo por los kms y tal,yo tendría que haber cogido un tdi según la mayoría de los que habeis contestado en este post, pero eso es otro cantar.

     

    Saludos y a disfrutar de los aritos.

     

    BuFF pues yo lo veo una razón mas que suficiente.. y mas en esta época ...

     

    Yo que soy comercial .. me compraré un S3 ?? jajajaja :frusty:

     

     

     

    Saludos y perdon por desviar el tema, pero es que leo cada cosa ..

     

    1º La última respuesta que te sigo. Las demás las leeré por respeto pero ya se desvaría el tema.

    2º Vete al foro Evo's. Ya se que tiene diferencial Torsen y no Haldex.

    3º En casa tengo coches de mas de 500 Cv's y no son Audis, sólo esta el S.

    4º Los plásticos de los coches japoneses no dejan de ser plásticos. Sigo prefiriendo el interior del S3 y ojo al del S3 prefiero otros interiores, pero eso es de otro tema.

    5º No es cuestión de ser comercial pero al igual que MiguelS3 tengo el S3 desde Febrero 2007 que llegó hasta hoy y 1xx.xxx de Kms en un S3... para no ser comercial tampoco está mal teniendo en cuenta que tengo más coches.

    6º Lo siento por que "leas cada cosa..." y a raíz de esto te digo "Siempre va a haber gente con más experiencia que tu y con menos, por supuesto". ASI que no te subas al carro tan rápido de que te has montado en un evo porque quizás sea uno de los coches más normales en los que más de uno de aquí se haya montado...

     

     

    PD: Sigo pensando que es un quiero y no puedo y ya lo de los anagramas/emblemas delito. (Es mi opinión y no miro mal a nadie, nunca lo he hecho y nunca lo haré)

     

    Paz y amor. Y es una conversación ante todo, no una discusión. (Que me conozco los foros)

     

    Por curiosidad...¿que coches de mas de 500cv tienes?? por que no hay muchos

    Un S3 8l...jajajaja jajajja...jajajajaja jaja

  7. Ya regule el pestillo de cierre de la puerta.Pues bueno.aora la puerta al estar cerrada ya esta en su sitio y bien cerrada.pero al cerrarla hay que hacer un poquito mas de fuerza para que cierre.Wenu al abrir la puerta despacito se nota que cuando sale el cierre del pestillo,la puerta vaja un pelin.Saludoss

    entonces el "problema" lo tienes en las bisagras,tambien van con tornillos torx y algo de juego si que tienen,pero esa para regularlas bien tienes que quitar la aleta...

  8. Ok,por lo que te entiendo tienes el marco de la puerta que no hace bien el cierre con la carrocería,si es asi tienes que quitar el panel de la puerta y veras 4 tornillos que aguanta en marco,aflojalos y cierra la puerta,búscale la postura una vez cerrada y abre la puerta con cuidado mientras sujetas el marco para que no se mueva,despues aprieta los tornillos...si es eso,claro.

    No compañero!es toda la puerta..No solo el marco.La puerta esta caida 3 mm.Alguna solucion sin pasar por taller??

    Igual no tienes la puerta descolgada y es el cierre que se te movió y cuando cierras se lleva la puerta a esa posicion,afloja los dos tornillos torx que sujetan el pestillo donde esta el marco de la puerta,aflojalos solo un poco y cierras la puerta varias veces pero con el tirador cogido,para que la cerradura de la puerta guíe a su posicion cierre,luego lo aprietas y pruebas...si es de eso asi se te quitara,saludos.

    Dices el pestillo que va en el marco del chasis??o el que va alojado en la puerta???

    correcto...el que va en el marco de el chasis,tiene dos tornillos torx.

  9. Ok,por lo que te entiendo tienes el marco de la puerta que no hace bien el cierre con la carrocería,si es asi tienes que quitar el panel de la puerta y veras 4 tornillos que aguanta en marco,aflojalos y cierra la puerta,búscale la postura una vez cerrada y abre la puerta con cuidado mientras sujetas el marco para que no se mueva,despues aprieta los tornillos...si es eso,claro.

    No compañero!es toda la puerta..No solo el marco.La puerta esta caida 3 mm.Alguna solucion sin pasar por taller??

    Igual no tienes la puerta descolgada y es el cierre que se te movió y cuando cierras se lleva la puerta a esa posicion,afloja los dos tornillos torx que sujetan el pestillo donde esta el marco de la puerta,aflojalos solo un poco y cierras la puerta varias veces pero con el tirador cogido,para que la cerradura de la puerta guíe a su posicion cierre,luego lo aprietas y pruebas...si es de eso asi se te quitara,saludos.

  10. Corta el Paragolpe con una radial pequeña y disco de 3m/m,el tubo que te pilles tiene que tener pared para que tu colega no tenga problema al soldar,aun que si utiliza una semi-automática no lo tendrá busques el tubo que busques,las colas no las sueldes rectas vista desde arriba,una un poco mas adelantada que la otra,como vienen las de S3,asi queda mejor con los culohuevos al ser ovalados,el tubo mejor que te puedes pillar es en un taller de escape,diles que te vendan un retal,igual te lo regalan...