Jump to content

Joe vespino

Miembros
  • Mensajes

    625
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Joe vespino

  1. Tienes nombre o datos de la empresa o el transportista?
  2. :clap1: Te deshaces de la turbofragoneta para buscar un Serie 1??? SDS. Oye sin insultar B) :clap1: :clap1: Digamos que es un vehiculo complementario, algo más ludico Yo habia oido que 500/600 euros, y aun asi sigue mereciendo la pena: entre lo que cuestan las placas alemanas y seguro (doscientos y pico), el avión de ida, gastos de taxis, hotel y manutención allí, la gasofa y autopas de vuelta y el coñazo de tirarse todo el dia cruzando francia........
  3. Joe vespino

    ME RESISTO A PENSAR..

    Alguna o ambas ruedas delanteras pierde adherencia puntualmente (normal, con la dirección cruzada y maniobrando en nieve) y el bloqueo del diferencial frena la rueda y pasa todo el par a la otra y salta. B) Consuelate pensando que si fuera una de las ruedas traseras te quedabas enganchado. Aunque el personal se me eche al cuello me temo que una vez más tendré que repetir lo que siempre digo aqui: el torsen es de lo mejorcito para la tracción total en carretera porque distribuye el par entre ejes de forma absolutamente suave, pero para hielo/nieve o situaciones puntuales de falta de adherencia no es lo mas indicado
  4. Gracias, les voy a llamar. Me temo que me oscurizo aún mas, os tendré informados Por cierto ¿te importaste tu el coche? supongo que sin placas¿como solucionaste el tema de llevarlo a la ITV etc? ¿con placas verdes o tiraste de grua? B)
  5. y que nivel de precios suele tener para un coche mediano Gracias
  6. Por cierto, vienen las dos graficas de potencia: - Honda Civic, potencia máxima a 7.700 rpm y sigue estirando sin perder demasiado hasta 8.000 rpm. - 1.8T: potencia máxima a 5.660 rpm y de ahí decae :clap1: Que cada uno saque sus propias conclusiones
  7. Adjunto comparativa de Type-R y Leon 1.8T 180 (entre otros), la lijada que le mete en aceleraciones es de espanto ficha_compa_Civic_Type_R_y_comp.pdf
  8. A ver no me crucifiquen por favor: - Lo de mi firma a mi me gusta pues vale noooo (..va con un poco de cachondeo ) - Lo de la firma de Seneca le he puesto un emoticono guiñando (que no jiñando :clap1: ), precisamente para que no haya mosqueos (............que no quita a que sea de traca macho :clap1: Con lo coche de verdad quiero decir que el Type R es GTI de pura cepa, mas pesado y con menos caballo, que hace Hockenheim en tiempos de S3, pa mi gusto inalcanzable para un ibiza o cualquier otro utilitario por mucho motor y suspensión dura que le pongas. Pa ke veas que no me lo invento, voy a intentar encontrar por casa la comparativa esa del Polo (insisto, el 150) versus ST, creo que la conservo. Me llamó mucho la atención porque en aquel momento yo tenía un Polo :clap1:
  9. Hola, no lo ponen tan mal no?? lo unico el ruido, no se si es pa tanto, pero la verdad los de VAG el ruido de los turbo de gasolina (1.8t Y 2.0t) no está muy logrado, y las chorradas del volante y tal, pero en cuanto a prestaciones comportamiento, lo impotante en este coche, lo ponen bien no?
  10. Juasssssssssssss, que descojono`este post: ibiza versus type R :cry1: y encima dicen que el Ibiza le supera Por cierto, no me se targiverse al vespino por favor, que está todo escrito: la comparativa a la que yo me referia era del Polo 150 versus Fiesta ST (y habia otro mas, no me acuerdo) o sea, coches equiparables de la misma potencia etc. y de hecho en recta corria mas el Polo of course, en circuito el ST lo machacaba, cosa que no me extraña conociendo el bastidor del Ibiza/Polo/Fabia, (mi mujer tuvo uno, lo vendimos con 60.000 kms) absolutamente descompensado y morron. Lo que tiene bemoles es que hay aque alegrarse de que Ibiza cupra con 30 caballos más y cuatro mil y pico euros mas caro corra más que un Fiesta ST?? yo a eso casi le llamaria complejo de inferioridad En fin, que no tengo nada contra el ibiza cupra, es un buen producto pa su clientela (no hace falta describirla , solo ver las firmas de algunos es suficiente ) pero pretender que eso sea bueno pa circuito y que se enfrente a coches de verdad (type R por ejemplo) ufff, nusé, nusé
  11. Siento mucho que te haya sentado tan mal mi comentario pero si evitaras esos argumentos de que si mi tio ingeniero y que si mi trabajo como preparador y tal y cual quizas la gente te tomaria mas en serio no crees? Circunscribiendonos a lo tecnico: - Conozco muy bien esa repro para "estirar" el 1.8, la tiene un amigo (javier, tambien forero) en su S3. Su propia existencia confirma que la curva de potencia del 1.8t se desinfla bastante apartir de 6000 rpm que es cuando los atmosfericos estan en su esplendor. - Si dices que los atmosfericos no dan nada por debajo de 4000 rpm es sencillamente porque no has conducido a saco ningun buen 6 botijos. Cualquier 3 litros nuevo o viejo de Audi, Bmw o MB arrasa al 1.8T hasta 2500 rpm, lo iguala a medio regimen, y lo vuelve a arrasar duarante 1500 o 2000 rpm en altas, y todo eso con sonido y tacto infinitamente mas agradable, sin romperse e incluso consumiendo menos a velocidades altas. - Una cosas es cuanto se acelera o recupera en recta que es lo que publican en revistas y otra cosa es lo que pasa en un circuito, cuando hay que enlazar curvas seguidas, y hay publicadas comparativas muy interesantes donde puede verse el efecto turbo. - Fijate si BMW no ha dejado de lado a sus atmosfericos que no solo siguen en catalogo sino que año tras año los hace mas potentes y eficientes, y aunque haya superpuesto el 335i, que es una joya tecnolocia que poco o nada tiene que ver con un turbo normal, el tope de gama va a seguir siendo un atmosferico, esta vez un 8 cilindros. Por lo visto, estos de BMW (al igual que Audi, Mercedes etc) son tontos, con lo buenos que son los turbos. Deberian haberte consultado a ti, claro. En fin, te recomiendo que en vez de criticar lo que resulta evidente qeu no conoces ni de lejos, busques a alguien que te deje alguien una vuelta en un "aburrido" 330i, aunque sea el viejo de 230 caballos, o mejor en un Type R, en un S2000 o similar, y luego me explicas con cual te has aburrido de verdad. De los comentarios que tengo que evitar ya me ocupo yo ,no necesito que ningun hermosete venga a decirmelo,que mi tio es ingeniero lo he dicho en ese contexto porque no es lo mismo que yo me siente en una mesa a hablar del par con el que tu tienes como avatar o con el que me vende la ropa que con un señor que conoce perfectamente la materia.Que he sido preparador de (Peugeot)Auto Rallye...si,y que?te molesta?o es que como tu no lo eres te molesta que yo si? pregunto ?con eso quiero decirte que los tengo todos mas que provados,es mas,hay modelos que yo he visto y he tenido entre manos antes de que el 99% de la gente los tenga,pero vamos es solo un comentario queriendote decir eso,que los tengo mas que provados,nada mas. A lo que viene a continuacion ni me molesto en contestarte...pero solo un apunte...vuelves a colarte amigo ,porque antes de Peugeot trabaje en un multimarca del cual es dueño mi padre y como te puedes imaginar gustandome los coches como me gustan no he provado ninguno del taller de mi padre... pues uno de los ultimos que prove y ademas a saco,utilizando esas ultimas 1.500-2.000rpm que tu dices que tiene de mas lo cual no es cierto pero fue un 530i que si no me equivoco lleva o llevaba el mismo motor que el divertido y elastico 330i que tu dices ,ademas el jueves lo estuve hablando con Supercanedas porque lo tiene su padre,lo aburrido que es ese motor,que corre en velocidad,pero aburrido es un rato largo y elasticidad 0... Pues nada amigo ,sigue intentando darme lecciones de coches como si no hubiera nacido entre ellos e intentando decirme lo que debo de decir y lo que no en un foro en el cual tu participacion es casi nula y la calidad de tus mensajes dudosa,no hay duda de que eres el mas indicado para darme lecciones de foro. Pd:La gente me toma en serio,mi trayectoria creo que lo avala,se nota que estas poco por aqui. Pd:No consideres esto un enfrentamiento,para mi es solo un intercambio de opiniones,no hay maldad,en serio. Uff, ahora es el concesionario de papá. En fin, dime de que presumes .............
  12. - Ha muerto el también en el hospital por las lesiones internas. - Segun testigos venia en plan de carreras, a saco. - A punto estuvo de matar al del coche de enfrente (marido de una compañera) y a otro señor que venia en una moto y que se tiró. Gracias a Dios, de forma casi milagrosa, ninguno parece tener lesiones graves. En fin, mejor ahorrarse los comentarios.
  13. Siento mucho que te haya sentado tan mal mi comentario pero si evitaras esos argumentos de que si mi tio ingeniero y que si mi trabajo como preparador y tal y cual quizas la gente te tomaria mas en serio no crees? Circunscribiendonos a lo tecnico: - Conozco muy bien esa repro para "estirar" el 1.8, la tiene un amigo (javier, tambien forero) en su S3. Su propia existencia confirma que la curva de potencia del 1.8t se desinfla bastante apartir de 6000 rpm que es cuando los atmosfericos estan en su esplendor. - Si dices que los atmosfericos no dan nada por debajo de 4000 rpm es sencillamente porque no has conducido a saco ningun buen 6 botijos. Cualquier 3 litros nuevo o viejo de Audi, Bmw o MB arrasa al 1.8T hasta 2500 rpm, lo iguala a medio regimen, y lo vuelve a arrasar duarante 1500 o 2000 rpm en altas, y todo eso con sonido y tacto infinitamente mas agradable, sin romperse e incluso consumiendo menos a velocidades altas. - Una cosas es cuanto se acelera o recupera en recta que es lo que publican en revistas y otra cosa es lo que pasa en un circuito, cuando hay que enlazar curvas seguidas, y hay publicadas comparativas muy interesantes donde puede verse el efecto turbo. - Fijate si BMW no ha dejado de lado a sus atmosfericos que no solo siguen en catalogo sino que año tras año los hace mas potentes y eficientes, y aunque haya superpuesto el 335i, que es una joya tecnolocia que poco o nada tiene que ver con un turbo normal, el tope de gama va a seguir siendo un atmosferico, esta vez un 8 cilindros. Por lo visto, estos de BMW (al igual que Audi, Mercedes etc) son tontos, con lo buenos que son los turbos. Deberian haberte consultado a ti, claro. En fin, te recomiendo que en vez de criticar lo que resulta evidente qeu no conoces ni de lejos, busques a alguien que te deje alguien una vuelta en un "aburrido" 330i, aunque sea el viejo de 230 caballos, o mejor en un Type R, en un S2000 o similar, y luego me explicas con cual te has aburrido de verdad.
  14. Joe vespino

    He perdido una rueda

    Yo estuve a punto, me dejé yo mismo la rueda sin apretar, menos mal que el morro empezó a oscilar al desajustarse antes de perder del todo la rueda, paberme matao, encima iba con mis padres
  15. Joe vespino

    A8 ¿L?

    jod**, que pasada por 13 cm mas seguro que mas de uno ya pagaria esos 12000 E por "otros" 13 cm mas de otra cosa Saludos yo no los pagaria. no solo es eso lleva tb el motor W12 y quattro...no son solo 12cm...el tamaño si importa Permitirme que os corrija. No son 12.000€ son sobre 6000€ en alguna motorizacion y algo mas en la motorizacion 6.0 W12. Tanto lo hay quattro como normal, tanto lo hay con motor 3.2 FSI como 3.2 FSI L, 4,2 QUATTRO TDI o 4.2 TDI QUATTRO L Saludos Lo mismo digo, la diferencia es maximo de 7000 euros, segun modelo, tampoco es para tanto en esos niveles de precio claro
  16. Robin,gustos a parte,a igualdad de potencia un atmosferico tiene aproximadamente un 25%menos de par que un turbo lo cual quiere decir que empujara menos,recuperara muuuuucho peor y sera mucho menos "poderoso" porque recordemos que el par es segun una teoria desarroyada por mi en colaboracion con mi tio(ingeniero naval) despues de mucho tiempo intentando arrojar luz sobre ¿que es el par? para poder explicarlo de una manera que pueda entenderlo todo el mundo,el par es,supongamos que tenemos una puerta abierta,nosotros la vamos a cerrar pero para cerrarla nosotros disponemos de una potencia que es la de nuestra mano,dependiendo del lugar de la superficie de la puerta donde nosotros apliquemos la potencia de nuestra mano nuestra capacidad de empuje variara,es decir,a mi no me va a costar lo mismo cerrar la puerta si mi potencia la aplico en el extremo de la puerta(mucho par) que si la aplico junto a la bisagra(muy poco par),pero recordemos,la potencia es la misma,la de mi mano,no varia,sin embargo mi capacidad de empuje varia de una forma desmensurada,algo asi ocurre con los motores,aunque un motor como el del 206 RC tenga 180cv nunca va a rendir como el 1.8T de un TT,¿porque?si,porque el 2.0 16v del RC tiene 20,74m.kg de par frente a los 29,3m.kg del 1.8T 180cv. Solo intento arrojar un poco de luz sobre este tema que en algunos casos se desconoce,el que en algunos casos se elija turbo como en el mio no responde a una moda,responde a mucho tiempo indagando en el rendimiento de los motores,mi conclusion ha sido esa. Pd:Ferrari no monta turbos,pero Porsche si y BMW acaba de caer del burro y tambien empieza a montarlos en gasolinas. Hombre, se agradece que intentes arrojar luz sobre el tema pero me parece que antes te la deberias arrojar sobre ti mismo - No es por quitarte merito a ti ni a tu tio el injeniero naval ese, pero creo que esa explicación del concepto de par-trabajo versus potencia ya la habian anunciado otros bastante antes (siglos diria) incluso de que tu nacieras. - Para que te sirve tener un 25 % mas de par si tu coche se empieza a morir a partir de 5700 rpm que es cuando el motor del Peugeot ese está respirando a pleno pulmon, con casi 2000 rpm por delante hasta el corte. - La capacidad de empuje sirve mas bien poco en circuito, es más, en un tracción delantera y con firme mojado es la mejor forma de asegurarte unos emocionantes perdidas de tracción a la salida de las curvas lentas. Si te gusta ver el ASR capando el motor, el turbo es tu elección. - el motor atmosferico con su mayor rango util permite mantener desarrollos mas cortos y cerrados que cojmpensan con creces ese menor par. - En circuito todo eso significa que en igualdad de condiciones los atmosfericos van mejor. Tienes cientos de pruebas en las que se demuestra en mediciones de circuito. Todavia me acueredo del baño que le pego el Fiesta ST al Polo 1.8T en el jarama, segun pruebas de autopista, idem R32 versus Focus RS y otros muchos casos. Los turbo tienen menos regimen util y eso pasa factura cuando estás enlazando curvas. - Si Audi reserva los grandes motores atmosfericos V8 y V10 para las versiones S y RS es por algo. Y no creo que sea porque no saben hacer un buen motor gordo turbo. - Por cierto, prueba el 2.0 de Peugeot (una gozada, no se oye al ralenti) ya veras lo que es un motor fino, no te ofendas pero a su lando el tuyo suena a tractor. A todo esto, te lo dice uno que tuvo un A4 1.8T durante varios años, un gran motor, pero cuando te montas en un buen V6 o L6 te das cuenta de que es otro mundo. Por cierto, deberias documentarte un poco: BMW hacia motores turbos antes de que Audi siquiera existiera como marca ¿has oido hablar del 2002t? ya ni te cuento Alpina.
  17. Y donde quedan los V6 3.0 ó 3.2? Son medios pepinos o vespinos? ASI Saludos Estan en tierra de nadie, de hecho en la gama JAUDI/VAG tienes dos opciones alternativas en esos niveles de potencia: solución "barata" 2.0 TFSI y solución "glamourosa" el 3.2 FSI. Yo me quedo sin pensarlo ni un segundo con el atmosferico.
  18. Pa la calle en potencias discretas turbo (a falta de un buen diesel claro) Para todo lo demas: grandes potencias o coches de circuito, el atmosferico. Creo que Audi en este sentido borda su gama: gamas bajas con turbo (1.8 Ó 2.0TFSI) y los grandes pepinos: S6, S8, S4 y RS4 atmosfericos, como debe ser
  19. Medias tintas? pocas sensaciones? prueba un S2000, un M3 o incluso un sencillo 330i y ya verás como el 1.8T te parece un diesel (y no solo por el ruido)
  20. Es un motor central nada de un todo atrás (motor colgado atrás) como el 911. Eso si, todo motor central que he podido probar y por lo que dice la gente es muy complicado al límite pero ese límite está mucho más alto. Luego hay que valorar las sensaciones pq a mi me daría lo mismo ir un poco más lento que con un coche falto de sensaciones. Para gustos hay colores y cada uno tiene sus prioridades. Un saludo No digo que sea un todo atrás, digo que tiene los problemas de los todo atrás: lo que decian es que que al tener mucha goma atrás, y estar descargado de peso delante te cambia las referencias a las que estás acostumbrado (de los coches con motor delantero): mucha adherencia trasera, dificil de controlar al limite, y sensación de que cuesta entrar en curva. Por lo demás bastante de acuerdo, supongo que tiene que ser un coche adictivo.
  21. Joe vespino

    Para JOSEMA

    Totalmente en desacuerdo: 4. ¿Qué es la asertividad? Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reune las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Pongamos un ejemplo: Usted se sienta en un restaurante a cenar. Cuando el camarero le trae lo que ha pedido, se da cuenta de que la copa está sucia, con marcas de pintura de labios de otra persona. Usted podría: a) No decir nada y usar la copa sucia aunque a disgusto. :drool: Armar un gran escándalo en el local y decir al camarero que nunca volverá a ir a ese establecimiento. c) Llamar al camarero y pedirle que por favor le cambie la copa. Este ejemplo ilustra los tres punto principales del continuo de asertividad: Estilo pasivo Estilo asertivo Estilo agresivo Ni a) ni :clap1: sean conductas apropiadas en esa situación si lo que pretendemos es reducir nuestro estrés. Estas formas de comportarnos nos hace a veces ineficaces para la vida social, generandonos malestar. Sin embargo, como cualquier otra conducta, es algo que se puede ir aprendiendo con la práctica. Una de las razones por la cual la gente es poco asertiva, es debido a que piensan que no tienen derecho a sus creencias, derechos u opiniones. En este sentido, el entrenamiento asertivo no consiste en convertir personas sumisas en quejicas y acusadoras, sino a enseñar que la gente tiene derecho a defender sus derechos ante situaciones que a todas luces son injustas. Expongamos aqui una serie de ideas falsas y el derecho de la persona que es violado: * No hay que interrumpir nunca a la gente. Interrumpir es de mala educación. - Usted tiene derecho a interrumpir a su interlocutor para pedir una explicación. * Los problemas de uno no le interesan a nadie más y no hay que hacerles perder el tiempo escuchandolos. - Usted tiene derecho a pedir ayuda o apoyo emocional. * Hay que adaptarse a los demás, si no es posible arriegarnos a perder una amistad. - Usted tiene derecho a decir "NO". * Cuando alguien tiene un problema hay que ayudarle. - Usted tiene el derecho de decidir cuando prestar ayuda a los demás y cuando no. Los casos en los cuales no es aconsejable defender nuestros derechos en ese preciso momento son aquellos en los cuales corremos peligro de agresión física o violemos la legalidad (ej. "Skin-heads" que nos insultan por la calle o superior que nos arresta en el ejercito). Recuerde: para todo hay un momento, y saber encontrar el momento adecuado para decir las cosas es también una habilidad. Hay muchas técnicas para ser asertivos. Una de las técnicas que mejor funcionan es desarmar antes al otro con un cumplido o un reconocimiento de su labor, de su persona o de su tarea, para después pasar a expresar lo que necesitamos. Vamos a ver un ejemplo ilustrativo de lo que queremos decir: - Mujer: "Paco, ¿podrías ir a recoger a los niños al colegio?, tengo aun que preparar la lección para mañana y creo no medará tiempo." - Marido: "Los siento María, pero acabo de volver del trabajo y estoy muy cansado, ve tu." - Mujer: "Se que estás muy cansado, normal porque te esfuerzas mucho en tu trabajo. Tu jefe debería de darse cuenta de eso y no cargarte con tantas tareas. Pero te pido el favor de que recojas los niños, ya que tengo que hacer este trabajo para mañana. Luego podremos descansar." En este ultimo ejemplo se defienden los propios derechos (derecho a pedir ayuda y a expresar las opiniones) sin vulnerar los derechos del otro, puesto que no hay ningún tipo de orden, menosprecio o agresividad hacia la otra persona. Ser sertivo es expresar nuestros puntos de vista respetando el de los demás.
  22. Hola, no lo he catado (mas quisiera) pero en su momento lo que se leía es que el coche era delicado de conducir y que pierde efectividad al limite por los problemas habituales de los "todo atrás", especialmente por falta de direccionalidad (tipico de los 911, tienen una conducción especial) en fin, que estoy de acuerdo con lo que dicen que otro coche "convencional" incluso con menos caballaje le puede hacer sudar mucho. Ahora bien, supongo que a nivel de sensaciones tiene que ser la caña de españa, quien pillara uno.
  23. Pues yo pienso justo lo contrario. Estos techos metálicos articulables, cuyo resultado a largo plazo está por demostrar, pesan alrededor de 200 kilos, lo que provoca que la distribución del peso sea radicalmente distinta con el techo puesto o con él en el maletero. No consigo entender como hacen los ingenieros para ajustar un único chasis a dos posibles repartos de masas. Probablemente quedándose a mitad de camino de cada una de las dos posibilidades y sin afinar al máximo las posibilidades de ninguna. Por otra parte, y esto es cuestión de gustos, a mi me encanta la estética que proporciona un techo de lona, será menos práctico de cara a los gamberros, porque en términos de sonoridad la mia supera mis exigencias, pero para eso está el seguro a todo riesgo. En absoluto, el techo duro y mecanismos como tal no pasa de 50 kilos (sino recuerdo mal, lei que el del Eos pesaba 35 kgs) lo que pesa 200 kilos son los refuerzos del chasis por ser cabrio, y eso es tanto con techo de lona como con techo rígido. Es pa gustos, a mi me parece que el que se compra un M3 cabrio tampoco esta buscando la quintaesencia de la deportividad (vamos, pa eso se compra el cupé normal que siempre es mas rigido y ligero) y un coche de más de 60 o 70 mil euros con techo de lona, cuando tienes utilitarios con techo automatico por la tercera parte, nusé, nusé
  24. Ostias, un M3 E36, si es el de 321 jacos uno de los //M mas efectivos de la historia Seguro que vosotros lo hariais mejor con vuestro Audi arrastrando el morro en todas las curvas :drool: