Jump to content

Speed1.8T

Miembros
  • Mensajes

    191
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Speed1.8T

  1. si el liquido no es negro negro, no sera aceite del motor, o es de la caja de cambios o es de la direccion asisitida. mete el dedo en el liquido de la direccion asisitida, para saber el color a ver si lo puedes diferenciar, suele ser o verde o rojo-granate.

    para mirar el nivel de la valvulina, lo mejor es subirlo a un elevador, lleva un tornillo en la caja, de manera que lo quitas y tiene que verse el aceite, o caer un hilo fino.

  2. Yo te puedo orientar un poco, el mio es un avant, con motor AVJ, pero el caso es el mismo.

     

    es jodido por el tema de la cuna, que estorba muchisimo. si tienes grua o polipasto, desmonta el taco de delante (el que "engrana") en el frente, y desatornilla los tacos del motor. levantas el motor 10cm o asi de la parte delantera y ya tendras algo de margen, por lo menos para quitar todos los tornillos, lleva todos los que "se ven facil" con boca de 10, luego lleva 2 iguales un poco escondidos en la misma posicion, otros dos gordos en la misma posicion tambien en el lado de la caja, y otros 3 o 4 que lo unen contra la caja de cambios.

     

    Probablemente tambien tendras que soltar la barra estabilizadora, y la cuna, que la tendras que dejar caer un poco para poder sacar el carter.

     

    En el tema del codo de la chupona del aceite, tiene una simple rejilla, si tiene mucha m****, convendria limpiarla logicamente. Pero si su precio no es muy alto, yo la pondria nueva... ya puestos a cambiar....

     

    PD: si te metes en mi presentacion, veras alguna foto del carter, y de la cuna sin el motor y tal, seguro que te orienta mucho.

  3.  

    Para comprobar que no se ha reventado todo, sin desmontar la culata, puedes poner una correa con la distribucion bien calada y comprobar compresion....pero vamos a no ser que se te rompiera a ralenti, lo mas probable es que haya pisado alguna valvula.

     

    Para calar la correa:

     

    dibujog.png

    El 13 es una herramienta especial de esas, para bloquear el estabilizador hidraulico, pero te lo puedes hacer tu con otra cosa.

     

    si quieres te copio los pasos de montaje, si no te aclaras con la imagen.

     

    espero que te haya servido de ayuda.

  4. El motor tiene unos 85000km, y no se que tipo de aceite ha llevado anteriormente. Ahora mismo tiene un cepsa guarro 10w40, sale el aceite limpisimo con 1000km desde que lo eché, pero ahora lo quiero cambiar y poner filtro nuevo. Su uso va a ser urbano-extraurbano y viajes largos muy pocos. Por la zona de Leon, es decir, inviernos bastantes frios. La conduccion es tranquila, pocos achuchones. No quiero escatimar en aceite, aunque tampoco quiero el mas caro de todos. Que viscosidad y marca me recomendais? Cada cantos km tirarlo? Realmente se notan diferencias entre marcas con mismas viscosidades?

     

    Un saludo y GRACIAS!

  5. Bueno, dejemos ese tema aparte, esta claro que tienes razon. pero YO, si hubiera leido ese problema a alquien del foro, le hubiera contestado en menos de minuto y medio(porque no se tarda mas), y le hubiera dicho que habiendolo cerrado con la llave, no hay manera de abrirlo por dentro.

    Ya esta el coche en el taller de las lunas, el lunes me lo entregan.

     

    Contestandote al post que me escribiste ayer.....:

     

    Apure un poco la reserva y le eché gasolina de 98, poco a poco se ha ido notando bastante cambio, lo que te decia Es mucho mas noble al toque del acelerador, responde mejor, y la potencia a muy bajas y a muy altas revoluciones es significativamente mayor.

     

    El petrolero frances tambien tira muy bien, el 1.8 mas pero no muchisimo mas, en una aceleracion de 0 a 90 o asi, el petrolero le hace buena competencia. otro cantar es a partir de 120 o asi, donde el gasolina le come por todos los lados. El 1.8 apurandole un poco no te das cuenta y estas en 190-200.....

     

    Logicamente el consumo es muy diferente, el audi de momento desconozco muy bien sus consumos, la media la tengo en 11... el petrolero en carretera facilmente se le puede hacer una media de 6, y por mucha ciudad que hagas es muy dificil pasarlo de 8,5-8,7.....

    Pero es lo de siempre, dinero que te ahorras en repostajes, pero a partir de ciertos km, el diesel puede empezar a dar averias y ya no sale tan rentable, a partir de los 150000-180000,que si el filtro anti-particulas, que si limpieza de inyectores, que si limpieza de EGR y conductos de admision e intercooler, que si sensores con carbonilla, y que no se joda ni el turbo(geometria semi-variable....1200€) ni la bomba de alta presion del gasoil... porque entonces tiras las extras en el coche.

     

    Mi opinion entre diesel y gasolina, esta cambiando radicalmente, un diesel es para lo que es, y nada mas... es para hacer km, y muchos.

    para comprarse un diesel hay que hacer un minimo de 25 o 30000km anuales, y lo tienes que comprar nuevo, o con muy pocos km, por lo que digo ahi arriba, al cabo de los años y los km, empiezan a dar averias, y son €€€€ y mas €€€€. Un claro ejemplo es mi hermano, que le dieron un ibiza tdi para trabajar, y en un año le hizo 65000km, ahora el coche acaba de cumplir 2 años, y debe tener en torno a 120000. No le ha dado NI UNA averia, pero esperemos a ver dentro de un año o año y medio cuando pase la barrera de los 200000....

     

    El A4, salio de la casa con este equipamiento:

    dibujosoz.jpg

     

    LLanta de 16 de 5 palos(la tengo en la de repuesto), con neumaticos 205/55. Alguien mas listo que tonto, le cambiaria las llantas por estas, que tienen neumaticos 195/65 bastante gastados.

    Lo he estado mirando y al final comprare una pareja de bombillas, lo que no tengo claro es que tipo de bombillas lleva, la que saqué era D2S, pero en el conce con mi numero de bastidor me dicen que lleva la D1S, el lunes cuando me den el coche, sacare el faro y mirare en la pegatina, que venia grabado pero ahora mismo no me acuerdo de cual era.

    Te voy a hacer caso, y voy a pasar del tema del filtro de gasolina...

    La bieleta ya esta cambiada, 25 eurillos y 15 minutos...sigue sonando un poquitin al girar, tendre que mirar a fondo todos los silentblocks y rotulas que lleva, que no son pocos.

  6. Necesito urgentemente que me expliqueis como funciona el cierre centralizado, vamos a ver, como un jilipollas he cerrado el coche con la llave dentro.

    he forzado la puerta un poco y he conseguido darle al boton de abrir del cierre centralizado y le he dado mas de dos veces a la manilla, pero no abre.

    que c***s hay que hacer para desbloquearlo????

     

    me caguen el que inventó el boton del mando para abrir el porton....