De forma un poco "radical" soy de los que piensa que el limite debería estar en 0,0.
Me explico. Está claro que al soplar la diferencia en reflejos de 0,0 a 0,2 es prácticamente nula, ¿pero por qué debería estar en 0,0? Púes porque la gente que normalmente veo que bebe siempre dice que se lo bebe bien pronto para que luego vaya bajando, pero la realidad es que va privando hasta quizás una hora antes de marchar (en el mejor de los casos), por lo que cuando sube al volante su tasa de alcoholemia afecta a sus reflejos. Se intentan convencer de que al conducir no van "tocados" cuando la realidad es otra, y saben que si les da 0,3 no les pasará nada al soplar.
Que vale, que a ninguno de vosotros os afecta porque hacéis 3 metros de altura y pesáis 200 kg y todos "controláis" mucho , pero este es el único método para que la gente no beba ni una sola gota y que la tasa de accidentes por conducción bajo los efectos del alcohol caiga en picado .