Jump to content

thecayflow

Miembros
  • Mensajes

    1524
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por thecayflow

  1. Desconozco a cuántos periodistas habrás escuchado, pero ese señor es a un periodista "lo que Luis Candelas es a Alejandro Magno". Por cierto que cito en la comparación entrecomillada a Don Federico, siendo entrevistado por el propio Luis Herrero, cuando el primero ganó el premio Espejo en 1994, por escribir sobre Azaña... (para partirse la poll*, amigos, ¿no creen?) De todo tiene que haber en la vida... A mi no me parece ni bien ni mal, me parece que es bueno que haya variedad, y que la gente distinga, elija, vote... y parece que ahora lo hacen mayoritariamente a señores que no tienen nada que ver con éstos. Qué le vamos a hacer.
  2. Es que yo soy una antigua... Jejejeje... lo dejaremos todo en un "chico maloooo...".
  3. No, no me gusta mucho Spike Lee. ¿Un poco maniqueo, no crees? Es de John Singleton Pues tienes toda la razón, siempre hubiera jurado que era de Lee (que por cierto sale en los agradecimientos, pero vamos, que me he colado igual...) Aun así, Lee sigue siendo maniqueo: todos los blancos merecemos morir
  4. No, no me gusta mucho Spike Lee. ¿Un poco maniqueo, no crees?
  5. No pasa nada. "Quién más, quien menos... todos tenemos un muerto en el armario". Esta frase, que bien podría pasar por carnaza para el hilo "Adivina, adivinanza", me lo dijo un entrañable Director General de la Administración, puesto por el PP (hoy cesado), a quien considero uno de mis mejores maestros, y de quién he aprendido lo poco de estrategia política que sé. El caso es que el tipo tiene cara de chico simpático.
  6. RELATOS DEL ABUELO CEBOLLETA THECAY: La increíble historia de "Los almendros Florecen" Pues resulta que érase que se era un joven avezado estudiante de periodismo, llamado D. Luis Herrero, a la sazón alter ego del que más tarde sería su compañero de venturas y desdichas -Don Federico-, junto con el malogrado Antonio Herrero, eterno amigo del alma desde la época de estudiantes con cuya viuda mantiene un pequeño guirigay de herencias -sin importancia- actualmente en los tribunales. Todos ellos dieron en conformar la Hagia Triada que habría de liberar a las Españas de tanto vagomaleante y maricón que anda suelto... El caso es que nuestro joven Luis, aun recién licenciado a finales de los '70 y con la flor de su espíritu combativo y rebelde todavía intacto, ingresó en el diario "Arriba" como auxiliar de redacción (el pobre duró lo que un pedo en una piscina, porque a los tres meses cerraron el susodicho diario, o lo que fuera). Aun así, tuvo tiempo para incluir como noticia breve en una de las portadas la desconcertante frase: "Los Almendros florecen". ¿Inquietante, verdad? Al día siguiente un grupo de estudiantes de extrema derecha, de los que aún coleaban de facultad en facultad, cargaría a somanta limpia contra diestro y siniestro ante todo aquél que se negara a alzar el brazo en alto al tiempo que cantase tonadas de diversa índole y dudosa concepción musical (Cara al sol, etc.). Grupo de radicales, que por cierto, se autodenominaban "Los Almendros".
  7. -¿Tienes miedo? -Yo nunca tengo miedo. -Mis padres se volverán locos buscándome. -Los míos no. Es más o menos así... (no aseguro que las dos últimas frases sean literales al cien por cien, pero ésa era la idea). Cuando pienso en una película que ronde la perfección, pienso en esta obra maestra que además es una ópera prima, pero no se confundan, amgios, el director -británico- no era precisamente un recién llegado al panorama del cine americano cuando se resposabilizó del proyecto (ya había desarrollado una importante carrera en el ámbito teatral, y alguna cosa en TV). Con este tipo siempre me pasa igual: al ver por primera vez sus películas (solo ha dirigido dos; la tercera ya está acabada pero aun no estrenada), pienso que son mediocres..., al volver a verlas descubro un sinfín de detalles que se me habían escapado la primera vez..., y al ir viendolas más y más veces acabo por convencerme de que son verdaderas joyas cinematográficas, destinadas a escribirse con letras de oro entre los mejores títulos de toda la historia del cine norteamericano. Qué grande es el cine, c***...
  8. ¡Indiana Co-Jones y la Ultima cruzada!
  9. Me encanta tu Mac. :clap1:
  10. La pobre Angels vive los días laborables en Madrid y solo puede ver a su familia los fines de semana, festivos, vacaciones... se sacrifica para servirnos puntualmente la información más objetiva y verídica...
  11. ¿El Cuervo? :clap1:
  12. ¿Los niños del brasil? :clap1:
  13. Oooooooooohhh.... ¡Iñaki vale mucho más para la radio que la tele...! :clap1: El único programa que le vi dirigir en TVE (hace siglos) era un rollo... B) :clap1: La buena noticia es que Angels Barceló ha fichado por la SER para los fines de semana Ahora podrá estar con su familia en Barcelona toda la semana, cuánto me alegro.
  14. Pues enhorabuena, amigo. Al principio de tranqui, ya sabes: nada de bajar de 6.000 r.p.m. y en autovía siempre por encima de 220 Km/h, ¿ok? Recuerda que los rádares son para protegerte... :o Fuera coña, ve con cuidado y disfrútalo.
  15. Pues con toda seguridad, amigos, hay muchas más... pero algunas de las cosas que más me gustan de este foro son (no neceariamente en este orden, qué le vamos a hacer... Xingu): 1.º los meta-post de Xingular (post sobre el propio post) 2.º las chicas del foro: auroraboreal, m3li, axousere, Nerea, Fani, kukuxumuxu... por tenerlos cuadrados. 3.º Franru cuando se pone tierno y le da por escribir poesía. 4.º los post-trampa del abuelo. 5.º nicks a prueba de torpes: como supercanedas (¿quién no ha escrito supercadenas alguna vez?), o el de un servidor (mi desviación favorita fue "theycanfly"... me hizo soñar con las estrellas). 6.º Todo lo que dice Canim (y mira que es difícil, con esa locuacidad) 7.º Los de arriba, que no es peloteo, c***: que se lo curran por la cara... 8.º Los amigos: gracias por estar ahí. 9.º Los enemigos, porque pronto dejaremos de serlo. 10.º Tú, por leer hasta aquí. ¿...Y cuáles son los mejores alicientes para ti? :o
  16. Yo no, y la verdad es, que no tendría reparo alguno en reconocerlo pues, con esas chamitas yo no vería en la tele más nada, están chévere, mi pana.. :o
  17. Pues no tengo ni la menor idea pero "bienvenido" a casa... y que se siga haciendo justicia por muchos años... :o ¿Por qué no le mandas un mensaje a Dominic? Como puedes ver ha puesto una información bastante completa de repros para el A3 II en el subforo A3/S3 y conoce a la gente que las hace directamente.
  18. Pues lo dicho: felicidades a todo el mundo, especialmente a mi amigo mil_ocho_t, porque entre criminales nos entendemos como hermanos... :o ¡Feliz día, amigos! Eros sobre Thanatos... :clap1:
  19. pipiolín... A mi a los treinta no me habían salido pelos todavía... :o ¡Felicidades...!
  20. Tercera vez que sale Wall Street...
  21. ¿"Los intocables de Eliot Ness"?
  22. Lorem ipsum dolor sit amet... El "texto-dummy", casi una oración para los profesionales del diseño... Perdón por la salidita del tema del post. Cortes, ¿alguna pista? ¿País, año, script-girl, best-boy, key-grip...?
  23. Tampoco podemos olvidarnos del polifacético Saenz de Oiza...
  24. ...porque hay que tener en cuenta que estamos hablando de hace más de medio siglo. En su antigüedad está su belleza, en mi opinión (a mi desde luego me encanta). ¿Qué me decís de la Fábrica Fagus de Gropius? ¡¡1911...!! Y podría pasar por un edificio construido antes de ayer..!!
  25. Odio a Sir Norman Foster, a pesar de que el Shangai Bank es uno de mis edificios favoritos... Parece sacado de la mismísima Gotham City.. :clap1: :clap1: :clap1: Sin embargo me da la impresión de que se ha endiosado hasta tal punto que a la hora de construir rascacielos y torres, se empeña en ser el que la tenga más larga... A las pruebas me remito: este tipo tiene un problema con su "superyo", y si no, mirad, mirad: Tengo la impresión que su arquitectura dista mucho de estar al servicio de los cidudadanos (todo lo contrario de la arquitectura orgánica de Wright, perfectamente integrada en la naturaleza... ¿qué opinan, amigos?). Mirad el binomio arquitectura-entorno en estas fotos del puente de Millau (se diría que el paisaje directamente se la suda):