Jump to content

thecayflow

Miembros
  • Mensajes

    1524
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por thecayflow

  1. Pues espero que mi chica no lo vea..., o me veo durmiendo en el sofa
  2. Se supone que allí puedes llevar a tus infidelidades (tal vez haya quien realmente lleve a su mujer, novio, novia, etc...), pero la idea es que no sea necesario el contacto personal con el personal del hotel. No tienes que cruzarte con nadie, y nadie -en toería- tendría por qué verte.. Por eso, entre otras cosas, cada habitación cuenta con su propia piscina, como podemos ver en la foto..., con un servicio de habitaciones que te deja los trastos de matar a través de un torno... (como antaño se dejaban los bebés abandonados en los conventos) con canales de telévisión erótico-festivos, o con un techo corredizo para ver la luna, el infinito, y el cielo estrellado... mientras tu compañía ejecuta lo que se tercie. En definitiva es eso: para entrar y no tener por qué salir. Sé todo esto porque me contó mi novia que salió hace poco un reportaje en El País.. Estando yo de viaje... A miles de kilómetros de distancia... ahora que caigo... A mi me parece cualquier cosa menos un hotel con encanto... Otro hotel "sin encanto alguno" es el Hotel Pachá: no iría ni harto de vino, pero me encanta su decoración: http://www.elhotelpacha.com/
  3. ¡¡¡...sabía que ocurriría...!!! por eso preguntaba ¿quién la pronunció en realidad...?
  4. Efectivamente, y también para que los pasajeros echemos una cabezadita y dejemos de dar la tabarra... Por cierto que ¡odio cuando alguien se empeñe en dejar la ventanilla subida e iluminarnos de gracia al resto de pasajeros...! Si no fuera por el antifaz... Antes de ayer, en el avión que tomé, no repartieron prensa (por primera vez en mi vida -en un vuelo transoceánico-)... ¿tendrá algo que ver con el accidente que hubo en Grecia? :o
  5. Otra muy facilita, para abrir un poco las cotas de mercado, y lavar nuestra imagen de cinéfilos de qualité: "Las guerras vienen y van, pero mis soldados son eternos". Y ya puestos, amigos... aparte de mencionar la peli donde se dice, ¿podrían decirme de quién esta citada realmente la frase? Nivel de dificultad: 3/10
  6. Felicidades a los 3, yogurines... Prem, invítate a algo.. :o
  7. Es cierto... Una de esas miradas que te hielan la sangre me pone mucho más que una noche de apoteósico placer en el Hotel Zouk...
  8. ¿"Alta fidelidad"...? Yo también estaba pensando en poner una frase de esa peli desde hace tiempo. ¿John Cusak? Me encantó su pequeño papel en la Delgada Línea Roja..
  9. muy bueno. Te has adelantado. Hablando de Gary Ross a mi me encantó Pleasantville (un mundo perfecto solo puede ser en blanco y negro ) Os la recomiendo a todos. Muy buena :clap1: A ver si confirma pronto Thecay tu acierto :clap1: ¡Muy bien la investigación...! Pero en este caso el acierto que confirmo ("Pleasantville") es el de auroraboreal...! Se trataba de una foto-trampa, efectivamente de "Seabiscuit", que puse hablando de Mr. Ross, no de la peli de la frase en sí..., <_< frase que -por cierto- podemos escuchar al final de la peli, cuando la madre de Toby Maguire (la misma madre de la serie "Malcom in the middle") reflexiona desdichada por el pasado de su matrimonio La banda sonora de Pleasantville es excelente: tanto la partitura de Randy Newman, como las piezas de Jazz y Rock´n´roll que la acompañan. Y la película me gusta muchísimo, porque a pesar de lo dulzona de la fábula -casi infantil- no resulta empalagosa, ni mucho menos (creo yo), y eso se agradece para ser una película de Hollywood. Los dos habéis estado estupendos.
  10. especialmente en la trasera de los bañadores, como podemos comprobar... :clap1:
  11. :clap1: Ya estoy de vuelta, y con mucho amor te dedico la siguiente: -¿Qué ha podido fallar? Teníamos la casa adecuada, el coche adecuado... -No: no existen la casa adecuada ni el coche adecuado. Iba a poner ésa o una de Dersu Uzala, así que más os vale conocer algo de cine donde el director, además de escribir sus propias películas, también las produce: lo primero ya es bastante atípico en el ámbito de Hollywood (el tipo es californiano) y lo segundo mucho más. Por si fuera poco también es actor. Curiosamente, no es muy conocido... y su filmografía es todavía reducida, pero por lo visto hasta ahora, como cineasta me parece un genio. Participó en "Big", pero no os digo en calidad de qué. Nivel de dificultad: 6/10
  12. Oído cocina. Lo de las traducciones suele ser habitual... :clap1:
  13. "segura" ¿"La máscara"? :clap1: Creo que las únicas películas con Jim Carrey que he visto fueron La Lista Negra (la última de la serie de 5 de Harry el Sucio) y esa otra donde salen filmándole la vida, dirigida por Peter Weir, y en la que se pretendía dar una visión alternativilla e intelectual del actor... Para partirse la poll*.
  14. ¿También puede ser de "Dos tontos muy tontos"...? :clap1:
  15. Gracias por el reportaje, amigo. Brasiiiil... Tan dulce y salvaje como una mujer celosa... Un país de feroces contrastes entre la magia del ambiente en Belo Horizonte y la violencia de las calles de São Paulo, el júbilo de la gente en Porto Alegre y la intimidación del culto al cuerpo de Rio de Janeiro, la ternura del mar en Salvador de Bahía y la brutalidad de la naturaleza en Manaos... para perderse.
  16. thecayflow

    sin city

    Aunque no me gusta nada como trabaja Robert Rodríguez, de las películas que no sirven para hacerse pajas es una de mis dos o tres prioridades. Voy yendo de festival en festival a ver si consigo verlas, pero definitivamente he podido comprobar que un festival de cine es donde menos películas tienes oportunidad de ver. Por Dios, que ajetreo entre tanta party...
  17. chaquido: como dice Xingular, el guano es fundamentalmente eso: caca. Por otro lado el Pisco es una bebida de elevada gradación (lo normal es que ronde los 45.º), parecida a nuestro aguardiente. La bebida típica del Perú es el Pisco Sour (se lee 'piscosauer'), que "rivaliza" con el Pisco Sour chileno (que a mi me gusta menos). Es realmente traicionero, porque como dicen ellos "trepa", o sea que te lo bebes como si fuera agua y al cabo del rato caes en la cuenta de que aunque quieres, no eres capaz de articular palabra... Curioso. jejejej, Galliani: de esa tela ya tengo un traje... El próximo viaje transatlántico será a Brasil: Salvador de Bahía, allá por noviembre. Aunque existen posibilidades de que antes me pase por Los Angeles, ciudad que me gusta mucho, por cierto. A Caracas hace ya un par de años que no voy y posiblemente hagamos algo por allí el año que viene. Xingu, no tengo más fotos porque realmente todo pasó muy rápido, aunque hubo un par de fiestas memorables, de las que guardo gratos recuerdos, sobre todo por la gente que había allí (varios españoles).
  18. No es santo de mi devoción. No sé... por tirarme a la piscina... ¿"Yo, yo mismo e Irene"?
  19. ...y que gozas desde tu mesa con algunas vistas como ésta...
  20. Podemos apreciar un poco más de cerca el detalle de la azulejería sevillana de 1720... En lo alto del cerro de San Cristobal (fijándonos, al fondo), el ejército español construyó una gran cruz en honor al santo tras encomendarse a éste para ganar las sucesivas batallas mantenidas contra los indígenas. Cuando vayáis por Lima, no dejeis de pasaros por "La Rosa Náutica", uno de los restaurantes con más encanto que he visitado en toda mi vida (lástima que no estuviese con mi chica, precisamente...). Puedo deciros que es necesario reservar con antelación, que la comida es estupenda, que comes literalmente en medio del mar, que no es caro en absoluto...
  21. No es que abunden los coches de caballos, como lo hacían en Cartagena, por ejemplo. Al margen de tendencias políticas, el Perú es un país extremadamente religioso. Ya hemos podido notarlo en la importancia de sus construcciones religiosas, pero la devoción de sus gentes les lleva a crear numerosas congregaciones de fieles que sacan sus pasos en procesión, y como podemos apreciar, no solo en Semana Santa... No son procesiones tan silenciosas como las castellanas, ni tan sonoras como las andaluzas: yo diría más bien que se trata de un punto medio entre ambas. En el Convento de San Francisco abundan ricos frescos, lienzos, reliquias, etc. Si no recuerdo mal había colecciones del taller de Rubens y varios lienzos de Zurbarán (estoy hablando de memoria). Pero el valor artístico que conservan es realmente incalculable.
  22. Aparte del tono de la piel, podemos distinguir a los cholos de los españoles porque estos últimos fuman mucho... Las banderas del Perú coronan gran parte de edificios (no necesariamente oficiales), y parecen del atleti. El parque automóvilístico sigue siendo pobre como en general lo es cualquiera de América Latina, aunque me sorprendió lo relativamente renovado que está en Perú (al menos en su capital). Una curiosidad es que gran parte de taxis no suelen tener indicaciones de "Libre" u "Ocupado", sino que van pitando por la calle cuando están libres. Obvia decir que eso produce una contaminación acústica realmente espantosa.
  23. Abundan los edificios monumentales, y desde hace poco tiempo están sido recuperados y conservados como creo que se merecen, en gran parte con las ayudas de la cooperacion española (pero no sin pedir nada a cambio: Endesa ha conseguido una suntuosa contratación para iluminar gran parte de los intereses turísticos del centro histórico, este tipo de cosillas es lo que le da sentido a la cooperación internacional). Suele ser caracteristico, no solo de la arquitectura peruana, sino de los rasgos arquitectónicos de toda América Latina, colorear con vistosas tonalidades gran parte de sus edificios (ya lo vimos en Valparaíso..., ¿ven cómo poco a poco aumenta el panorama en nuestro universo de referencia..?) Como pueden ver, los españoles no solo nos llevamos su oro... (fueron los piratas ingleses, pero bueno). Algun que otro legado histórico también dejamos por allí y no solo me refiero al idioma: te guste o no la arquitectura, no se puede negar que algunos edificios son auténticas joyas...
  24. Dejando atrás un país en plena crisis política y diplomática, aquí un servidor se encuentra de vuelta sano y salvo, amigos. Aunque el cansancio físico propio de este tipo de viajes va haciendo mella poco a poco en mi joven y virginal (que no casto) cuerpo, he tenido tiempo para tomar unas instantáneas y poder mostraros algo de mi breve pero intensa estancia en la ciudad de Lima, que sinceramente me sorprendió (para bien), por su estado de conservación y recuperación (sobre todo del centro). Puedo afirmar sin temor a equivocarme que la habitación superó ampliamente mis expectativas más exigentes... Se trata del hotel Country Club, que -si no recuerdo mal- me dijeron que sirvió de escenario para la novela "Un mundo para Julius", de Bryce-Echenique: tal vez en un foro tan culto como es éste alguno de nuestros lectores nos lo pueda confirmar (confieso que no lo he leído). Este hotel es uno de los más lujosos de Lima y conserva el esplendor de los años ´20 (Perú había vivido años de bonanza económica con la exportación del guano). Uno descubre ciertos resquicios de aquel rumboso pasado en sus pasillos, en sus habitaciones, en su lobby, en su bar inglés (los mejores Piscos, tal vez con las "catedrales" del Hotel Bolivar). Debo decir que me llamó la atención este simpático mueble, que no hace aun más deningrante al limpiabotas que busca ganarse honradamente la vida, sino al orondo personaje que pueda hacer uso de sus servicios con la necesidad de exhibir la pompa y el lujo que en estos países tan poco abundan... Una de las señas de identidad que marcan la arquitectura limeña es este tipo de construcción abalconada en madera (balcones "de caja"), que guarda ciertas similitudes con los balcones de madera que hace poco tuvimos oportunidad de contemplar en Cartagena de Indias, ¿se acuerdan...? Este tipo de construcciones puede verse en ciertos lugares de nuestro país, según me dijeron (Sevilla, sur de Extremadura...). Pues eso.
  25. ¡Qué triste...! Apenas acababa de recuperarme del jet lag y demás alteraciones en mi reloj biológico cuando hete aquí que me encuentro a altas horas de la madrugada enchufado al foro del Off-Topic y completamente solo: como el torero que entra a matar, como el político dispuesto a subir al atril de oradores, como el mandril encaramado a un árbol a punto de ejercitar... :clap1: ...Bueno, es igual. El caso es que me encuetro solo.