Jump to content

Michelob

Miembros
  • Mensajes

    648
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Michelob

  1. El mio es a los 30.000. pregunta en el conce a ver saludos
  2. firmaria esos consumos en ciudad En madrid no bajo de 8, a veces se me dispara, como haya atasco o alguna retencion
  3. Ah, se me olvidaba, con el A3 con 4 personas dentro no tienes na que hacer ante el beme
  4. Hola, como podeis ver en mi firma tengo ambos modelos, a los dos los he hecho mas de 8.000kms. Andan mas o menos igual, por impresiones me atreveria a decir que el beme anda mas en llano, pero el a3 se lo come como haya una ligera cuesta arriba. Probe el beme 318i frente a 320TD y no tenia na que hacer el gaysolina. Apostaria a que el 320TD se come tambien al A3. saludos
  5. Michelob

    Duda a3

    poco te podemos ayudar, en esa decision tan personal. Son dos coches muy buenos, yo estaba en tu situacion, necesitaba coche y dudaba entre 2.0TDI y 118d. Has dicho que no valoras estetica, pero no dices lo que valoras, si prestaciones, comodidad, deportividad, etc,etc.... Como te estaba diciendo, me encontraba en tu situacion, lo que hice fui a ver el A3, me gusto. Como el S1 es un coche que tambien me gusta esteticamente, sobre todo el frontal; no queria equivocarme y fui a verlo. No necesite ni que me dijeran precio para decidirme(aunque lo pedi por informacion), nada mas sentarme, vi que interiormente no tenian nada que ver uno con otro(algo que miro bastante en los coches, mas que la traccion trasera). Asi que me decidi por el audi, no vi comparcion. ademas piensa que para que te quede chulo, le tienes que meter al beme el pack dynamic, 1600 eypos, creo...sin el, es bastante feo el cacharro. Aun asi me salian por el estilo en cuanto a precio. Como dato, decir que me costo dios y ayuda encontrar un a3 de entrega inmediata; sin embargo S1 tenian de todas las motorizaciones y de todos los colores. en definitiva, comprate el que mas te guste,, seguro que aciertas. saludos :clap1:
  6. Llevo dunlop 9090, las que traia. No estoy muy contento. No agarran como me gustaria. Chirrian sin forzar mucho y enseguida salta el esp. No se cuanto duraran. sl2
  7. Esta es impresionante, ciudad de nuremberg, en 1945 :clap1: Mirad que pepaino: lanzaba estos proyectiles:
  8. desfile militar en Varsovia Porsche,Hitler y el Dr. Ley observando un Volkswagen Hitler y el Hauptdienstleiter Karl-Otto Saur
  9. Aqui os pego algo: Hace 60 años Berlín, la capital alemana, fue tomada por las tropas soviéticas. Esto no significó el fin de la Segunda Guerra Mundial, pero sí una señal clara de que estaba llegando a su término. Tanto la Unión Soviética como las tropas aliadas querían tomar Berlín, que más que una ciudad era un símbolo. Dos días después de que Hitler se suicidara en un búnker ubicado debajo del Reichskanzlei (la cancillería), terminaron los enfrentamientos en un Berlín en ruinas. La batalla por esta ciudad fue feroz. Miles de personas personas perdieron la vida antes de que los disparos cesaran. El reportero de la BBC Frank Phillips se encontraba allí en los últimos días de la amarga lucha: "Hoy muchas banderas soviéticas flamean en Berlín. Sobre todo en el edificio Reichstag, donde el estandarte rojo de la victoria del Ejército Rojo se izó desde ayer por la tarde". Vía de escape Los últimos defensores de Berlín dejaron sus puestos con los brazos en alto y sus caras llenas de miedo. Un miedo muy bien justificado. Después de las atrocidades cometidas en la Unión Soviética por la SS y otros sectores del ejército alemán, los soldados rusos se tomaron revancha. Miles de civiles fueron rodeados y deportados, y mujeres y niñas fueron violadas. Lothar Loewe, un miembro de la Juventud de Hitler, recuerda cómo muchos trataron de escapar de Berlín para rendirse ante las potencias del hemisferio occidental. "La idea era atravesar la línea soviética y alcanzar las tropas alemanas que se encontraban en las afueras, para poder llegar hasta donde se encontraban las fuerzas británicas, estadounidenses y canadienses", recuerda. "Guarida de la bestia" La guerra no terminó con la caída Berlín. Algunas unidades del ejército alemán siguieron combatiendo por otra semana más y algunos desertores fueron fusilados un día después de que se firmó la rendición incondicional, el 8 de mayo de 1945. La idea de tomar Berlín era casi sagrada para el Ejército Rojo. Por un lado porque era un símbolo, era la guarida de la bestia fascista, y por el otro porque Rusia, la Unión Soviética, había sufrido mucho Anthony Beever Pero la ocupación de la capital alemana por las fuerzas soviéticas fue un hecho de gran relevancia, de acuerdo con Anthony Beever, historiador británico. "La idea de tomar Berlín era casi sagrada para el Ejército Rojo. Por un lado porque era un símbolo, era la guarida de la bestia fascista, y por el otro porque Rusia, la Unión Soviética, había sufrido mucho", explica. "Ellos sentían que estaban en su derecho y les aterrorizaba que los estadounidenses llegaran primero". Berlín tuvo un papel tan protagónico durante la Segunda Guerra Mundial que una vez terminado el conflicto Alemania Occidental prefirió escoger la ciudad universitaria de Bonn como su nueva capital. Sesenta años después de su caída, Berlín es nuevamente el centro político de Alemania. Una ciudad reconstruida donde el pasado no puede ser olvidado. ------------------------------ El 7 de mayo de 1945, a las 2.41 hora local, Alemania firmó su rendición incondicional tras la histórica ofensiva del Ejército Rojo soviético en Berlín, que provocó el derrumbe del Tercer Reich y cerró así el último capítulo de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Ese día, en el cuartel general de las fuerzas aliadas en Reims, Francia, el general Alfred Jodl firmaba la capitulación de Alemania. Tres meses después se rendiría Japón tras las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki. La confirmación oficial de la capitulación alemana fue hecha el 8 de mayo, día en que se festeja el Día de la Victoria. Sin embargo, la rendición final de la Alemania nazi todavía no era completa. A propuesta de los soviéticos, los alemanes se habían comprometido a enviar representantes a otra reunión por separado que tuvo lugar al día siguiente en el sector ruso de la capital alemana. El 9 de mayo, en la escuela de suboficiales de Karlhorst, en Berlín, donde estaba establecido el cuartel general soviético, el mariscal Gueorgi Zhúkov recibió a su par alemán, Wilheim Keitel, quien reconoció la rendición y aceptó firmar documentos análogos a los de Reims. Así terminó en territorio europeo el conflicto bélico más importante de la historia contemporánea –en el que se involucraron 56 países y por el que murieron más de 50 millones de personas–, que comenzó en el 1 de septiembre de 1939 cuando los tanques del entonces poderoso Tercer Reich de Adolf Hitler invadieron Polonia. La batalla La histórica batalla comenzó el 16 de abril de 1945 cuando el Ejército Rojo, ubicado a unos 70 kilómetros al este de Berlín, inició la ofensiva sobre la capital alemana con intensos bombardeos. Fueron 2,5 millones de soldados, 6.300 tanques y 7.500 aviones de combate de las fuerzas soviéticas involucrados en la batalla final. Para esa fecha, más de un millón de personas había abandonado Berlín, pero su población llegaba a los 2,8 millones. Unos 45 mil soldados regulares, entre ellos oficiales de las temidas SS (policía política de Hitler), 40 mil efectivos de las "Volksturm" –fuerzas creadas por Hitler en 1944 para enrolar a hombres entre 16 y 60 años destinados a defender la patria hasta el final– y algo más de 4.000 menores de 16 años de las juventudes hitlerianas frenaron durante quince días el avance soviético. Entre el 20 y el 26 de abril, los soviéticos llegaron a los límites de Berlín, cuyo centro histórico de más de 28 kilómetros cuadrados de superficie urbana quedó arrasado. En la madrugada del 29 de abril, Hitler celebró su matrimonio con Eva Braun y luego firmó su testamento político. Hasta el final Para el 30 de abril, los soviéticos se hallaban a sólo 300 metros del Reichstag, la Cancillería donde Hitler vivió sus horas finales encerrado cinco metros bajo tierra en su búnker: el Führerbunker. A las 15.30 horas de ese mismo día, el Führer se suicidó de un tiro en la cabeza, junto a su mujer, terminando así el demencial y diabólico plan de construir un mundo sólo apto para la raza aria. La batalla por el Reichstag (Parlamento) finalizó el 2 de mayo donde, a pesar de la muerte del líder nazi. Lo que quedaba de las fuerzas alemanas siguieron combatiendo. Mientras tanto, los soldados rusos izaban la bandera soviética sobre el techo del edificio: el signo de la victoria ondeaba ahora sobre la ciudad vencida. La batalla por la posesión de la capital del Tercer Reich causó la destrucción casi total del centro histórico de la capital alemana, la superficie urbana quedó arrasada y uno de cada cinco edificios y más de 600.000 viviendas quedaron en ruinas. Durante las semanas que duró la toma de Berlín murieron casi 100.000 soldados de las fuerzas soviéticas y 50.000 alemanes. La guerra que inició el Tercer Reich (1939-1945) significó para Alemania la muerte de 3.250.000 soldados y de 300.000 civiles víctimas de los bombardeos. De los 16 millones de viviendas con que contaba, cinco millones fueron destruidas. Para los rusos, el Ejército Rojo y la población civil soviética fueron los que soportaron los golpes más duros y el peso principal de la guerra en el continente europeo desde 1941 a 1945, donde el conflicto se saldó para los soviéticos con entre 20 y 25 millones de muertos. Nuevamente Alemania, como el 28 de junio de 1919, sentía el sabor de la derrota: ayer había sido el humillante Tratado de Versalles como final de la Primera Guerra Mundial, hoy pagaba la culpa por haber creído en el demencial liderazgo de su hijo Adolf Hitler. Si la Primera Guerra Mundial terminó con una Europa monárquica e imperial, el fin de la Segunda Guerra fue el principio de diferencias irreconciliables entre dos potencias –Estados Unidos y la ex Unión Soviética–, que darían origen a la Guerra Fría. Os pego unas fotillos que hice por Normandia Museo de Normandia saludos
  10. Tié pinta potochóp, no?? :drool: En el cementerio de fuencarral hay uno que dice el muy cab***: "COMO TE VES, ME VI; COMO ME VES, TE VERAS"
  11. depaso diles que el sistema ese es una m**** :drool:
  12. A no se quien de por aqui le cobraron 12 o 14eypos :drool:
  13. Michelob

    Felicidades Mantenidos

    pero como que un rey mediante sufragio??? Por que rey?? Llamalo equis, pero de lo que se trata es de elegir a alguien, no que ese alguien venga impuesto por inspiracion divina :drool: Para los que no se imaginan una idea de republica en españa, que miren al vecino francia, o a los yankis, alli hay republica y no les va mal saludos :drool:
  14. Michelob

    ¿Dónde comer?

    En EL GOLOSO, en la carretera de colmenar, y como su nombre indica,esta en el goloso. Comida casera, se come bien :drool: Y los dueños amantes del motor, S3 y M3 :drool:
  15. Michelob

    Barça CAMPEON

    Queno, que no...que aun tienen opciones Si os fijais en la portada del marca o el as a falta de no poder vender ilusion por la liga, ya estan hablando de fichajes gañlacticos.....lamentable; el caso es vender y mantener a la gente engañada ante el ridiculo que todo el mundo ve.
  16. Michelob

    Felicidades Mantenidos

    Con tu permiso me la apunto Poco mas que añadir, tres cosas, muy breves que estoy muy liado. 1) Mientras todos tenemos que currar para vivir, estos majetes(que para vuestra info, cuentan con una de las mayores fortunas de españa) no. Aborrezco toda desigualdad. Que caigan ya. 2) Aunque una republica, (Res- Publica = Cosa de todos), sea mas cara de mantener que una monarquia, la prefiero, se mantiene al que elige el pueblo, no a un tio de por vida. Si hace mal las cosas se le echa y fuera privilegios, a estos no hay quien los eche. 3) A Juancar, aun le esta esperando Tejero en el Congreso. No digo ná saludosssssssss
  17. NORAWENAAAA
  18. Como la gane el real me voy de españa una temporada Que todo es posible, oiga!! Y en can barsa estan cagaos
  19. En mi opinion, la segunda, ya que el habria es condicional, y ahi falta la frase que haga a la primera condicional Pero vamos, que no vas a suspender poreso
  20. Totalmente de acuerdo; llevo por aqui poco, apenas unos meses, y no recuerdo malos rollos tan gordos y tan seguidos como los de estos dias; a ver si entre todos conseguimos evitarlos, joer Lo que estaria bien es solucinar los enganches por privado; solo que claro, nadie quierde dejar de responder un post del rival porque si no se cree que queda por debajo saludos
  21. Un tio que entendia de esto me dijo que a la hora de elegir camara digital, me fuese a por una marca de las de toda la vida, canon, nikon, minolta, pentax...etc...por lo visto su calidad es superior las otras marcas que se han subido al carro Si te vale, tengo la ixus 400, y estoy encantado
  22. En mi humilde opinion, yo creo que el foro se debe autorregular, sin caer en insultos o agresiones a los demas; por lo demas, que cada cual entre en los post que quiera, si no inetersan, ya caeran <_< Hoy es lunes, se dijo que el martes se abrian :drool: saludos P.D: Yo tambien he notado cierta acritud de unos foreors hacia otros, sera el calor :cry1:
  23. en el foro de esta web te lo dicen,son muy majos <_< www.pasionporsche.com sl2 :drool:
  24. Michelob

    pc´s

    Un pokkito tarde, hace dos dias he regalado un PII que tenia sin usar ahi tirado <_< seguro que alguien tiene alguno como yo y te lo pasa,animo :drool:
  25. Hay gente a la que le han robado un m3 nuevecito, esta vez creo que en heron city. ese sitio, y kinepolis, carne de caco <_< animo :drool: