-
Mensajes
69 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por moniato
-
He tenido que hacer un viaje a Sg asi que he estado pendiente en el puerto de lo que marcaba los codigos del clima. Y la conclusión es que el canal 57 y el 58(en mi coche) corresponden a temperatura del aceite,no a la del refrigerante de motor como suponía. Con lo que va perfectamente sincronizado con la aguja de temperatura de aceite en el cuadro. La temperatura del agua la he buscado por el resto de canales,pero no doy con ella.(Será que no está) y como en la aguja del cuadro sigue oscilando entre 80 y 90, en esta semana o la que viene cambio el termostato y ya de paso el anticongelante. Os contaré el resultado. Chao.
-
Hola: Hace poco que he reprogramado,bueno,Oscar ha reprogramado mi modesto 110Cv y ahora no se los caballos que sacará,ni me preocupa, pero en par ha ganado una barbaridad. La salida de los pasos de cebra esos que son muy elevados, con el coche casi a ralentí,le piso en segunda y sale escopetao. Antes tenía que jugar con el embrague o reducir a primera. Y subiendo el puerto de Guadarrama o el de Navacerrada,tramos de subir en tercera,ahora los subo en cuarta,y todavía me queda pedal. ASI que yo por mi parte lo recomiendo 100 x 100. El turbo no he notado que suene más. Lo que si observo es que apurando un poco las velocidades se nota algo más de humo. La repro es de Upsolute y la hizo Oscar en Madrid. Un saludo.
-
Bueno,pues despues de leer vuestros post,veo que la cosa no es grave,ya que hay gente que le ocurre esto mismo y no lo considera problema. Yo sigo pensando que el termostato no funciona correctamente. Acabo de descubrir los códigos del clima,y cual es mi sorpresa que no se corresponden a temperaturas altas.Os cuento: Mientras la aguja va subiendo,en el clima veo los números que van subiendo más o menos a la par.La aguja marca 60º,en el clima 60º,la aguja marca 70º, en el clima 70º,pero cuando llegamos a 80º,en clima se para.Asi que la aguja sube hasta 90º,pero el clima se queda en 81º u 82º. Todo esto es en el canal número 57.No se si será lo correcto o no,pero ya me toca un poco las narices. Asi que lo siguiente que voy a ver es cuando vaya a Segovia en el puente de Diciembre y baje el puerto de Guadarrama, que es lo que marca el clima. Si no varía de 81 u 82 º como me ocurre en ciudad,lo dejaré como está y si baja de temperatura,cambiaré el termostato. Asi que hasta mediados de Diciembre lo dejo estar. En caso de cambiarlo,ya os contaré como se comporta el coche. Un saludo.
-
Hola a todos: Tengo un pequeño problem con la temperatura del coche. Hasta ahora ha ido siempre clavado a 90 º,lo único que tardaba bastante en coger esa temperatura,pero una vez que llegaba ahí jamás ha descendido ni aumentado.A 90 º clavado. Acabo de reprogramar la centralita(upsolute,gracias Oscar,va de P.M) y en carretera, al ir un rato despacio a unas 2000 rpm, la temperatura desciende a 80 º.Luego le piso y vuelve a subir y se queda otra vez en 90 ºLo mismo si bajo un puerto.Al subir clavado a 90 º y al bajar se pone a 80 º.En ciudad se pone a 90 º y no baja. También he notado que tarda todavía más,desde que arranco en frío hasta que llega a 90º. La verdad que supongo que no está relacionado el reprogramar con este fallo, pero en un post de 2003,un forero(rusito)decía que le había fallado la temperatura justo después de haber tocado la centralita.En su caso la avería se debía a la sonda NTC. Yo personalmente creo que es el termostato,ya que de antemano se cuando va a bajar la temperatura,pero me gustaría contrastar alguna opinión más,antes de llevarlo al taller. El coche en cuestion es un A6 1.9 TDI de 110 CV(Bueno ahora supongo que 143) Un saludo.
-
Hola: Pues yo al reves que todos vosotros,me quedo con el del carrefour. Normalmente lleno el depósito,yo mismo,asi que se que está lleno de verdad,y hasta que no me indica la reserva no lo vuelvo a llenar.Y cada vez que echo en una gasolinera que no sea la del carrefour,vease repsol,cepsa o galp, hago menos kilómetros.Normalmente hago entre 1000 y 1080Km por depósito.Si reposto en otra de las anteriormente citadas,sobre todo en galp,970 o 980.Llevo la cuenta de Km recorridos y litros de combustible echados, desde que compré el coche,osea hace unos 75000Km.Y a mi la cuenta me sale que como más km hago es con el del carrefuti. Y no he tenido ningún problema de vibraciones ni nada parecido.El motor va de coj***.Y anda una barbaridad(para sus modestos 110CV).He probado un par de A4 con este motor y mi coche anda bastante más que los suyos. Tambien es cierto que nunca he echado gasoil de nueva generación,pero yendome bien éste,no voy a cambiar. Por cierto,ayer reposté en el carrefour y como esta al 10% de descuento el precio se me quedó en 0,891 €. Saludos a todos.
-
Te voy a responder a tu post,porque creo que lo quieres saber no te lo hemos dicho ninguno. Precio coche (que ya lo sabes) 22990 € El IVA va incluido.Si no eres compraventa profesional(que no es el caso) el IVA lo pagas alli y el vendedor te extenderá una factura con IVA para que no lo tengas que pagar en España de nuevo.En el inusual caso de que no lo pagues alli,el coche te saldra 16% más barato y ese 16% lo pagas en España,asi que no te preocupes por eso. Repito precio coche 22990 € pagues donde pagues el IVA,ya que en Alemania y España es el mismo : 16% Vuelo a Alemania (en compañía barata) 120 € Dos dias de alojamiento (En hoteles formula 1 o similar) 70 € Taxi del aeropuerto al concesionario 50 €.Suponiendo que no esté en un pueblo recóndito. Placas provisionales de matricula para circular por Europa de 1 semana 200 € Combustible y peajes de regreso 200 € Comidas y cenas Depende de lo que comas….. Los precios son orientativos.... En España ITV 160 € Papeleo en trafico 66 € 12% matriculación (en tu caso exacto es 2299,44 € ) Este dato esta sacado de las tablas del BOE de 22 de Diciembre de 2003. Desconozco si hay otro posterior pero si lo hay no variará mucho asi que estos no son orientativos,son reales. Asi que si sumas todo se te pone aquí ,yendo tu a por él,y empleando un par de dias de tu tiempo y con una paliza de kilómetros considerable en: 26155 € Si optas por la opción de comprarlo directamente sin verlo y que te lo traigan en camión el precio es similar. Lo de ir alli a comprarlo tu mismo,es una aventura.Yo las veces que he ido me lo he pasado en grande.También he de reconocer que todo (a Dios gracias) me ha salido redondo. Lo que si se puede variar es negociar con el Alemán en cuestión,para que te vaya a buscar al aeropuerto y que pague el las placas de viaje .Suelen aceptar todos,asi que eso viene siendo unos 250 de ahorro.Que te den las ruedas de invierno... que suelen estar bien y aqui las puedes vender por 200 €... etc. Y un poco de aquí y un poco de alli merece mas la pena ir tu mismo. Pero si con esto ya te parece caro,mi consejo es que nada mas llegar hagas cambio de correa de distribución con bomba de agua,lo que te va a incrementar entre 700 y 1200 € el precio anterior.Por mucho que te aseguren que la acaban de cambiar. Asi que tu mismo,pero por ese precio seguro que encuentras por aquí algo más ecónomico y sin tanto jaleo. Para acabar….69000 km…..Mira que lo dudo. Espero que con esto se disipen tus dudas. Chao
-
Siento discrepar contigo de nuevo,Arevalomotor,pero los 1.9 TDI de 130 CV llevan caja de cambios de 5 o de 6 velocidades. Ahora sabemos que es un 2.5 porque lo pone azabache,pero 6 velocidades no es exclusivo de 2.5. Y con el tema del IVA,efectivamente,da igual pagarlo alli o aqui,pero al precio que el ponia de 22990 no habia que añadir el 16% ya que era IVA incluido. Veo el coche un poco caro,pero si es exacatamente lo que buscas,a por el. Y a mi tambien me gustaría saber que es lordosis.Igual es lo que le sube el precio ¿no? Chao.
-
Te equivocas arevalomotor. El anuncio pone iva justificable,asi que quiere decir que el IVA va incluido en el precio. No hay que pagarlo otra vez.De hecho el vendedor,que es profesional,te tiene que extender la factura con IVA. Y el impuesto de matriculación es : 7% cilindrada menor de 2000 cc 12% cilindrada superior a 2000 cc Supongo que el que ha visto azabache es un 2.5,pero si fuese el 1.9... pues solo sería un 7%. Y hablamos siempre de un 7 ó un 12 del valor que figura en las tablas de hacienda no del valor de compra. Si quieres que opinemos sobre si es buena compra o no,es fundamental que pongas la cilindrada y el año de fabricación. Suerte
-
Hola: Estoy bastante interesado en pillar el aleron,y el precio ese de icc tuning me parece genial. Pero tengo una duda que supongo que emporiodaniello me podra resolver. En la foto que pone txispis,yo lo veo mas pequeño que en la foto de la web. Están tomadas en diferentes angulos,pero mi impresión es que el aleron de icc es mas grande. ¿Es asi? Podrias poner una fotillo si ya lo has montado. Os dejo el enlace a la web a ver si os parece igual que a mi Venga un saludo. Aleron RS6 ICC TUNING
-
Hola: Interesante post. Voy a poner mi mi opinión al respecto: Si yo fuese al taller y me dijesen que se han desgastado con 39000 Km las pastillas traseras,pondría una cara que ya solo con eso el individuo en cuestión tendria que empezar a darme explicaciones de todo tipo,y en el momento de decir que éso es NORMAL...Hasta aqui hemos llegado.No le dejo seguir. Eso no es ni mucho menos normal.Si alguien piensa que me voy a creer eso es que me esta tomando por tonto,osea,considero que me está insultando. Parece ser que el coche está en garantía ¿no?.Pues si es cierto que se han desgastado por uso,tiene que haber una avería que provoque ese desgaste prematuro.Deberían de buscar y solucionar,a su cargo por supuesto. Si por el contrario ha habido algun cambiazo o mala fe,hay que cortarlo de inmediato. Lo de que el taller como tal no se vaya a pringar,habría mucho que hablar acerca de ello,pero puede haber sido una persona que trabaje alli,y por quedar bien con su amiguete,ha arramplado con las tuyas y se las ha llevado. Le ha invitado su colega a unas cervecitas,ha quedado de P.M con él y a ti te ha buscado un marrón. Supongo que pensaría,"con ese carro,seguro que tiene pasta y no le importará 200€ arriba o 200€ abajo. Yo que tu protestaría enérgicamente,si es posible en público,(esto les incomoda bastante)y amenaza con tomar medidas,como la de enviar las pastillas a Audi Alemania, denunciarlos a consumo,traer a un perito independiente para que vea si las pastillas son las tuyas o no,o todo lo que te ponen en los post anteriores. Que tu la pasta te la vas a gastar en buscar porqué se han desgastado las pastillas,no en el cambio. Por último,si te han desmontado las pastillas,y no han sido un poco espabilados,se puede saber si son las tuyas.Las colocas en su sitio y si son unas más desgastadas que las que llevabas quedará mucha holgura de las pastillas al disco. Si están montadas,puedes mirar el nivel de líquido de frenos,que estará bajo,ya que al poner unas pastillas más desgastadas cuando ajustan, el nivel tiene que bajar. Todo ésto ya digo,si el presunto chorizo no caido en ello. Suerte con todo y que se solucione pronto.
-
Motor TDI Audi A3 140cv en A3 110cv distintos años
moniato responde a SkaSh de discusión en Mecánica General Audi
Y aparte de la pasta,los problemas al homologar en la ITV la reforma. Mucho mas económico vender el tuyo y comprarte uno de 140 CV de segunda mano. -
Hola: Os voy a contar lo que me ocurrió a mi. El coche arrancaba perfectamente,pero era al minuto ó dos minutos cuando se paraba.Entonces le daba al arranque y a veces arrancaba pronto y otras veces tardaba muchísimo.Tanto que me veía que me quedaba sin batería. Un dia que tardaba en arrancar,decidí darle al arranque con una velocidad metida y el coche arrancó enseguida.Las siguientes veces que me pasó,hice lo mismo, y generalmente arrancaba rápido,otras recorría a capón unos cuantos metros. Lo lleve a un taller,y me cambiaron filtro de gasoil y una válvula que lleva encima pero a los dias volvía a hacer lo mismo. Lo llevé a otro taller,éste bastante especializado,y de muy buenas referencias,con mucha maquinita y mucho rollo,pero no daban con lo que era. Conozco a un mecanico en Segovia,que es un mostro,y según le comenté lo que hacía y que al darle con la velocidad metida el coche arrancaba más fácilmente,e inmediatamente me dijo:EL CAPTADOR DEL VOLANTE DE INERCIA. Me explicó un poco que era eso,y cuando volví a Madrid fui al taller último, y les dije que me miraran el captador. Lo cambiaron y efectivamente no se ha vuelto a parar. En tu caso supongo que al ser automático,no puedes intentar arrancar a capón,pero si no dan con tu avería,dejales caer que te miren este captador y a lo mejor es la solución. Suerte con tu avería y que den rápido con la solución. P,D.:Yo al mecánico ese que le estuvo dando 2 minutos seguidos al arranque no volvía.Ni aunque me hiciese gratis la reparación.
-
Pues si es donde paso más tiempo,tengo que poner Madrid. Saludos pa tos.
-
A6 1.9 TDI 110CV + Chip PBOX
moniato responde a aldihejo de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Hola: Yo tengo ese mismo coche,y de ASR,EDS o ESP, olvidaté. No lleva nada de eso.En el lugar donde estarían los botones para desconectar, tu llevas una práctica bandejita portaobjetos. Lo de los tirones,mira a ver si anulando el chip te los sigue dando(si es que se puede anular o quitar fácilmente). Pudiera ser tambien el caudalímetro,aunque es raro que sea un fallo tan localizado. El chip optimiza el rendimiento del motor,asi que te debería de gastar(a velocidades moderadas),incluso un poco menos que si no lo llevas. A mi me salen unos consumos de 6,8l en ciudad y como un litro menos en carretera.Una vez recorrí mil y pico kilómetros a 90 /100 y me salio un consumo de 5,3.(Increible) Chaito. Suerte con el coche.Creo que lo has comprado a buen precio. -
Supongo que a los que no os cierra es porque el radiocasete en cuestión,tiene un boton o dos que sobresalen ¿no? Yo he llevedo un alpine y un pioneer y me cerraba perfectamente. Claro que no tenian ningún botón gordo. Ahora he montado un cdmp3 con el mando de volumen,gordo no,gordísimo y la tapa no bajaba bien. Asi que la desmonté la tapa y en el soporte al cual va sujeta,que es metálico,de unos 2mm de espesor,le hice un agujero a base de taladritos pequeños de un diametro bastante mayor que el susodicho botón.Asi conseguí que cerrara sin la tapa puesta, pero como seguia sobresaliendo,tuve que desmontar el embellecedor de la propia tapa.Esto ya es mas complicado porque el embellecedor tiene poquisimo grosor y si no lo haces con cuidado al montarlo quedaran unas ondas un poco feas. Una vez desmontado el embellecedor de la tapa,que es de plástico duro, recorté un círculo de también bastante tamaño y luego con cuidadito coloque el embellecedor lo mejor que pude. Cierra perfectamente. Por fuera casi no se aprecia la obra,pero por dentro está feísimo,pero como no se ve.... Como vereis me explico como un libro cerrado,pero espero que os sirva. Chaito
-
Ya te digo: Yo quite el embellecedor y como no veia ningún tipo de tornillo,lo volví a montar. Claro que no me dio por imaginar que podía salir como los radiocassetes. Asi que a mi me has resuelto la papeleta. Mañana lo desmonto y veo si lo puedo reparar,que no está la cosa para gastar sin haber agotado todas la posibilidades. Muchas gracias Juanjo.
-
Güenas: A mi también me interesa,ya que yo si tiré de él y lo rompí hace tiempo y quiero cambiarlo,pero no hallo el momento. Seguro que si alguien nos lo explica,lo compro y lo pongo. Venga un saludo: Chaito. P.D.:Vale 30€ + IVA.
-
Hola: Yo tengo mi A6 en la mutua con esa franquicia. La diferencia de precio con el todo riesgo,en mi caso particular, es de 360 €.Ya llevo 4 años y en ese tiempo partí la luna delantera que me tocó chinchar 60€ + el 20% de 400€,total 140€,y un golpe en una aleta,que lo llevé a un taller sin dar parte, y me cobraron 90 €. Total 230 € pagados y 1440 ahorrados. Hasta ahi todo bien. Pero la verdad es que el coche de pintura está fatal,lleno de minúsculos toquecillos,y rayones de Hijos de P*** envidiosos,que me da pereza dar parte,o repararlos de mi bolsillo. Con esto te digo,que si quieres tener bien el coche,lo pongas sin franquicia. Aunque a mi me ha ido bastante bien,el próximo lo aseguro a todo riesgo sin élla. En la cuestión de lo que entra en el todo riesgo ,efectivamente,si te levantan las 4 ruedas con llanta incluida(que es lo normal),te tienen que pagar el valor de las 4 llantas y el proporcional que ellos estipulen de las gomas.(Con denuncia a la policía) Si te roban el coche o tienes un siniestro total,no te cobran los 300€ de franquicia. Algo es algo ¿no? Chaito
-
Una ayuda a todo el foro A6
moniato responde a Pache de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Hola foreros: Yo tambien soy nuevo aqui,y espero tener tiempo para escribir de vez en cuando. Acabo de volver de Alemania de comprar un a6 avant con un amiguete. Primero te contestare a tus preguntas: Los quattro que encontraras normalmente van asociados al motor de 180 CV, aunque de 155 tambien los hay.A la hora del precio no suele variar mucho. Lo que si te variara es el consumo.Entre un 155CV manual y un 180CV quattro automático hay como 2 litros de diferencia. Los automaticos,es lo que más abunda,y los tipos ya los ha puesto paqka. El multitronic se parece más a la conducción al manual.Yo solo he conducido multitronic,asi que del tiptronic no te puedo decir nada. Faros de Xenon no problema.Hay muchos con esa opción. El navegador,hay grande y pequeño.El pequeño te indica las flechas y demas en cuadro de relojes y los mandos estan entre la regulacion de los espejos y el freno de mano.Osea en un sitio un poco complicado para tocar en marcha. Luego está el navi grande o navi-plus que va en la consola central y aparte de indicarte las flechas en el cuadro de relojes tiene una pantalla en color.Luego va asociado opcionalmente a cargador de cds en el maletero y a receptor de Tv.Asi que por que sea nauegador grande no tiene por que llevar estas dos cosas. Con estas características hay coches a patadas,sobre todo avant. Lo que ya no hay a patadas son con 50.000 y a un precio asequible. Vamos,de hecho es que me extraña que en Alemania nadie que se haya comprado un coche de estos con todos esos extras,lo cambie o lo jubile con 50.000KM y a un precio que merezca la pena(esto es una opinión muy personal mia). Destacable es,que la inmensa mayoría que se venden en los concesionarios de compraventas de España,con dos y tres años ,no pase ninguno de 80.000Km. El que hemos comprado tenia 137.000,pero estoy seguro de que tendrá unos 200.000.Y eso que nos han dado todo tipo de detalles de la vida del vehículo,con facturas y todo,(eso si,sin libro oficial),pero no se por que me da esa impresión. Ahora que el coche va de cine,esta nuevecito por dentro y lo mas importante,A mi amiguete le encanta.(y de momento,toquemos madera,ni una sola pega) Preguntabas el precio.16.900 euros allí.Los 200 € del seguro de viaje con las placas rojas de una semana y el taxi del aeropuerto al hotel nos lo pagó el de la tienda,ya que lo habiamos negociado desde aqui.Suma viaje 700€,ya que fuimos los dos y como era la primera vez nos lo tomamos con calma(Aquí entran comidas,alojamiento de tres dias y alguna copilla)160 y tantos € pasar aqui la ITV.66€ gastos de papeleo en tráfico Por último,impuesto de matriculación(que él no pagó,ya que hay un 33% de minusvalía por medio y está exento) pero que sino hubiese sido 2224 eurines de nada. Total aprox 20.000 €.A él unos 17700€. Es un A6 2.5 tdi avant,negro metalizado con las barras cromadas,con navegador grande y cargador de 6 cds(pero sin módulo de TV),faros de xenon,techo solar eléctrico y cambio multironic.De febrero de 2002. Yo por mi parte probablemente suba pronto a por uno,ya que vista la primera experiencia,vendiendo el mio y poniendo 3000 eurillos creo que haré buen cambio.Claro que mi elección es bastante distinta. Yo prefiero el 1.9 de 130 CV,y manual a ser posible con 6 velocidades. La diferencia mas grande es que va a gastar como 2 litros menos a los 100 que el suyo,y que el impuesto de matriculación es considerablemente menor.De un 12% que pagan los 2.5 a un 7% que se paga en los 1.9.Ya que yo si lo he de pagar. En la cuestion andar,no creo que haya excesiva diferencia del 130 al 155 pero vamos,yo tengo el 110 y ya me parece de PM asi que seguro que el 130 me parecera mejor. El que tengo un poco visto tiene unos 200.000 km.y cuesta 13.500 € alli. Como extras destacables,Navegador grande(tambien sin TV),cargador de cds,Tapiceria de cuero,Asientos calefactados y hueco portaskis Yo tengo que sumar algo menos de gastos.pero por encima le echo 2000€. Total que por 15.500 € lo tengo aqui.Casualidad que también es de febrero de 2002. Todo esto,evidentemente,es yendo uno mismo a buscarlo,si el que te lo mira es un compraventa tendras que incrementar algo más el precio(supongo).Igual te sale más barato y con más extras. (Si es asi dime,que igual no me molesto en ir) Ya para terminar,lo que te aconsejo por encima de todo,es que en cuantito lo tengas le cambies la correa de distribución.A no ser que se lo compres a alguien que te de garantía,y la rotura entre dentro de esa garantía. Asi que eso es todo.Espero que te ayude en algo. Suerte con la compra.