
ARKWRIGHT
Miembros-
Mensajes
54 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por ARKWRIGHT
-
PRIMERA COMPRA Y UNA DUDA
ARKWRIGHT publicó una discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Despues de leer bastante en este subforo (inlcuido el hilo de GUANTERA de más de 250 páginas) me he animado a limpiar mi coche yo mismo. Siempre lo he llevado a lavar a mano por 20.- euros (por dentro y por fuera) 2 o más veces al mes y antes de conocer este diabólico mundo pensaba que quedaba limpio. Qué ingenuo. Me presento, soy dueño de un TT 2.0 del 2009 color plata e interior de tela negra. Y como novato ruego clemencia de los lectores por si trabuco palabras y yerro conceptos pues escribo de memoria. La primera conclusión que saqué de todo lo leído es que hay como dos escuelas: los de nivel más usuario (ya inalcanzable para mí) y los profesionales (otra galaxia). En este momento se trataba de empezar a limpiar el coche pero con algo de fundamento. Lo primero era comprar los productos más esenciales: Mercadona: Una Docena de balletas de MF (de todas me han gustado más las que tienen un tacto como de toalla), un rollo de gamuza amarilla que se corta en trozos de 40 cm (útil para para trabajar humedecida en agua), dos cubos de agua de 12 L. (prohibido usar en otras tareas domésticas) y un cepillo de la ropa (que no he llegado a usar). Fleuvert: X.rain (cuyos efectos, evidentemente, no he podido comprobar); dos esponjas de algodón; dos cepillos para las llantas y un maletín para poner todos los productos hecho de loneta como la del maletero y con velcro que se ajusta al mismo por si tengo que llevármelos a un sitio para lavar a mano (pues en casa no puedo lavar). De esto último estoy muy contento pues queda todo guardadito y ordenado. Decathlon: Dos toallas de MF una grande y otra más grande todavía, pensando en un CRV que tenemos. Corte Inglés: Como quería empezar ya y no podía pedir nada me pasé la estantería de Auto Glym que casualmente se fabrican en Letchworth (UK) un sitio que conozco muy bien de cuando era estudiante, por lo que la parte sentimental quedaba cubierta y si bien he leído que hay algunos productos mas recomendados (sobre todo por los super especialistas) creo que para empezar no estaban nada mal. Lo malo es que tienen pegatinas con los nombres en castellano y los que se leen son en inglés y a veces las traducciones no son muy buenas... Champú (que no he llegado a usar) Abrillantador (idem) aunque está pensado para colores oscuros (el CRV es negro). Cera, la etiqueta dice que reslata colores de pinturas metalizadas (el TT) Limpiador de llantas, creo que de los dos que había, el de cuidado profesional. Limpia cromados (para las colas cromadas evidentemente) Limpiatapicerías Limpiador de cuero Conservados de gomas y vinilos. Al final no pude ir a casa de un amigo a lavar el coche, pero me decidí empezar. Me fui a un lavadadero y le pasé la lanza 1º jabón 2º aclarado 3º jabón y 4º aclarado. Nada de cera ni abrillantador. Le dediqué bastante tiempo y lo sequé a la sombra con la toalla de MF. Primera grata sorpresa, lo bien que seca. Me lo lleve al garaje y, ruego indulgencia, me dispuse a darle cera. Efectivamente el coche aunque parece limpio hasta que no lo acaricias de cerca todo él no le ves todo lo que tiene y aparecieron algún micro peladito de la pintura, manchitas que no ha saltado con la limpieza. etc. La verdad es que de no haberlo lavado y disponerme a darle cera no los hubiera visto... así que no hay mal que por bien no venga. Así, pese a que el coche no estaba perfectamente preparado para recibir la cera decidí deguir, y me alegro. La sensación de encerar el coche es fantástica: se aplica y se retira fácilmente y la satisfacción de acariciar tu coche está muy bien. Mi mujer, lógicamente, piensa que estoy mal de la cabeza, pero ya quiere que le deje el suyo igual. El coche queda algo más brillante que antes no mucho más (y ya sé porqué) pero noto como que aguanta toda esta semana sin polvo. Apliqué la cera con un trapo de algodón y retiraba con MF Luego limpié las llantas y el resultado fue extraordinario. Parecían limpias, pero cuando repasé la primera el resultado era abismal respecto a las otras. Quizá de lo que más me gustó. Rocié el producto, pasé el cepillo y aclaraba con el trapo amarillo muy humedecido y casi ni chorreaba agua. Limpié los cristales con glass.. y MF, pero reconozco que creo que debo probar con un limpiacristales específico, pues pese a darle varias veces siempre quedaba alguna sombra y el cristal trasero del TT es bestial. Di el reparador de gomas y vinilos por las gomas de fuera, previa pasada de MF húmeda y secado y el resultado es muy bueno. Las gomas tenían en una ranurilla longitudinal en casi toda su extensión un color algo marrón (suciedad) y volvieron a ser negras. Al salpicadero y plásticos le di con el limpia tapicerías y luego con el conservador de cuero (al que dí en el volante y cambio) y el resultado muy bueno, mate limpio y sin brillos. Como he dicho antes, hasta que no te metes a limpiar no ves el detalle sucio y con la MF puedes repasar todo pormenorizadamente. A la tapicería le di sólo en un par de sitios algo sucios sin cepillar y con MF y secando entre un producto y otro. En fin que muy contento y muy limpio. Sin embargo sé que debo limpiar mejor antes de la cera y no estaría de más usar la Clay-bar y un abrillantador antes de la cera. DUDAS Con qué puedo limpiar el aluminio cepillado del interiór? La tapicería del asiento tiene una parte (donde apoyo para salir) más clara y de hecho si se peina hacia abajo se clarea más. Evidentemente tiene un desgaste mayor. Le he dado con el limipiatapicerías y sigue algo claro (tampoco es que sea mucho, vamos sólo lo veo yo), pero quizá necesite algo más específico... y no me digáis que no me apoye al salir... Gracias y saludos a todos. Se admiten consejos e incluso tirones de pelo. -
He leído una entrevista del Pere Navarro (q.D.c.) diciendo que los inhibidores de rádar están prohibidos. Pero los detectores se encuentran en un limbo judicial y por tanto no pueden multarte por llevarlos, aunque él no los aconseja (bla bla bla). Me pregunto si alguno de vosotros tenéis instalado un detector y cuál es la experiencia o si conocéis un hilo que haya tocado el tema aquí. Gracias
-
buenas!, el forero lo que dice es cambiar el faro completo ya sea de un tt tts ó ttrs por el faro de un r8.... creo que no se puede... aparte te gastarías mas de 4000 euros en los faros delanteros completos de led? No se si dice eso, pero vamos, como vas a encajar el faro de un r8 en donde va el faro de un tt??... es como si me planteo encajar la puerta de un a3 en un a8... Lo has clavao. Y lo que no puede ser no puede ser y además es imposible que decía Guerrita. Aunque también dijo. Cada uno es cada uno.
-
Nada... no te preocupes que poco a poco le irás dejando precioso, y por algo hay que empezar, tu has decidido los faros y es una buena opción, y claro que tiene que cambiar un montón el coche! yo no tardaré demasiado en ponerlos... eso si, lo de los intermitentes, busca bombillas naranjas, el intermitente tiene que ser NARANJA, tanto de cara que te paren, como de cara a la ITV, es denunciable, y no pasas la ITV respectivamente. El SPS y el SPS+ son unos aparatines, que cuando haces la repro de REVO, te permiten en el caso del SPS, poner la repro cuando quieras, o ir de serie como va ahora, sumando el modo antirobo, que lo que hace es que aunque te roben la llave, el coche arranca pero no acelera, tienes que meter el SPS (que se conecta al puerto ODBII) y poner modo antirobo off. El SPS+ te permite todo esto y a mayores puedes almacenar 3 variantes de repro, y modificarlas con el pc cuando quieras, cambiando valores como el timing el boost o el fuel. Efectivamente... el cambio es brutal!, en colores oscuros se nota menos, pero en colores como el gris o el blanco, o el rojo, se nota muchisimo, y el toque que le da el carbono... como dices es bestial!. Yo lo tengo asi desde que salio de la casa Gracias por la información. Muy interesante. ¿Sobre qué precio sale el juguete?. Lo de los intermitentes no hay problema, están homologados, como cualquier recambio original. Lo que pasa es que el cristal y bombilla es prácticamente transparente pero algo tiene en el filamento o lo que sea que la luz que da, como no puede ser de otra forma, es naranja.
-
Es lo que había... Un S-line blanco como el manto de un armiño me lo "birlaron" al tiempo de darme los datos para hacer la transferencia de la reserva. Vuelta a buscar y el mejor que encontré en audiocasion fue el que has visto. He puesto, como es de Ley, las colas cromadas y ampliación de aluminio interior (aparte de los faros TTS). Las ruedas espero a los 40.000 (sólo quedan 28K) y ya pensaré si 17' o 18'. Piensa que yo me hago 700-800 KM de una tirada dos o tres veces al mes mínimo y el confort también cuenta. Efectivamente cada uno está muy preciado de su criatura, como tiene que ser, y anteponemos unas cosas a otras. 250 Cv debe ser una pasada y estoy seguro que es "algo más que un montón de CVs". Por supuesto que sí, como que el TT es algo más que un coche... También los faros son algo más que una tira de leds (cambia el aspecto de todo el faro pues subes los intermitentes (ahora incoloros) arriba y bajas en leds la luz diurna y pierde ese toque oscuro del faro anterior), es como cambiarle la cara entera cuando circulas. A dios pongo por trestigo que fue como reestrenar el coche (como me paso...). Por cierto y disculpa mi ignorancia, qué es SPS y SPS+?
-
Tampoco la llevo y no la echo en falta TFSI 2.0 fabricado en Noviembre de 2007
-
A mí el tacataca metálico de fondo no me suena. De todas formas, ante la duda, llama al conce (jefe de taller o de postventa, no olvides que semos VIPS) pregunta si tienen un TT igual y comentas el problema. Te acercas y lo escuchas, en frío y en caliente (el motor, claro, je) las veces que haga falta hasta quedarte tranquilo. Si no es igual, hay que dejarlo hasta que lo resuelvan (ojo te debería dejar coche de cortesía) y como no tienes un polo, que te lo expliquen bien explicadito lo que creen, lo que le van a hacer, lo que no es... Un amigo tenía, años ha, un Kadett GSI y al poner el 1º día el AA, salía por los difusores como una nube blanca tipo discoteca. Lo llevó al taller y le dijeron que era normal, que no se preocupara. Cuando lo ví le dije que qué de qué va a ser normal. Lo volvió a llevar. Pidió hablar con el jefe y efectivamente no era normal y en dos días arreglado... Valga el comentario para decir que por edad y experiencia (propia o ajena como leyendo en este foro) sabemos más que hace 15 años y no nos deben torear. Si el ruido no es perfecto, pues no lo es y este coche puede y se merece que vaya perfecto.
-
En mi caso, por poco más de 1.100.- euros monté ambos faros en el concesionario, y quedaron de pm. Creo la diferencia no es mucha respecto de los de E-bay. Mi consejo es claro, más vale lo seguro aunque paguemos más. Si tengo 900, tengo 1.200 aunque sea un poco después. son 300€ euros mas, con eso tienes media repro jajaja Todas las opiniones son respetables. Ánimo en esa repro. Pero son cosas distintas y prioridades diferentes. Yo con +- 1.100 euros tengo el TT del 2010 (el aspecto al menos) y la sensación es muy satisfactoria. Por ahora y con 10.000 Km no necesito más potencia de los 200 Cv que trae el bicho, pero sí es verdad que el aspecto exterior ha cambiado como darle la vuelta a un calcetín. Luego está la seguridad en el resultado, en el conce es total pero tiene un sobreprecio. Salu2
-
En mi caso, por poco más de 1.100.- euros monté ambos faros en el concesionario, y quedaron de pm. Creo la diferencia no es mucha respecto de los de E-bay. Mi consejo es claro, más vale lo seguro aunque paguemos más. Si tengo 900, tengo 1.200 aunque sea un poco después.
-
Video instalación Xenon en Audi TT mk2
ARKWRIGHT responde a Dani de discusión en Audi TT Mk2 (2007-2013)
Yo cuando los vi aquí en el foro ya me gustaron, y luego de verlos en los A5. Me fui al conce, me senté con el jefe de taller (que habla alemán) y se metió en la página de audi alemana y estuvo comprobando que sí se podían poner y que eran tal cual la foto. Los pedí bajo amenaza de que si no eran iguales me los desmontaban y pa ellos. Al final sin problemas. Mi consejo: vete a un concesionario y plantéales el problema de pasar halógenos a xenon + leds, pide precio y nos cuentas. Si no se aclaran que llamen a donde sea, y tú les llamas a ellos para que no se olviden. Es como ir al médico. Aunque no sepas de medicina al final te lo tienen que explicar para decidir tú si te operas o no. Es un problema de confianza. Vamos, que veas que tienen la seguridad por haberlo hecho antes o por lo que sea... -
Mi ordenador me dice 18.000 Km cambio de aceite y 22.000 Km inspección (o al revés, ya no me acuerdo). Ergo eso de que no se puede programar más de 15.000 Km, no es así, por lo menos no en todos los casos. No digo que esté mal que te avise a los 15.000 Km, sino que la explicación no parece muy profesional. Yo hablaría con el jefe de taller. De todas formas pasaré por el Conce para que me lo aclaren a mí. Saludos
-
BUMP!!!! El TT trae bixenon de fabrica pero no leds, que tengo que hacer para instalarlos!!!!! En esta discusión lo tienes bastante claro, si la sigues desde el principio. 1.- Comprar faros con leds 2.- Instalarlos 3.- Pagar Mi consejo, como el de algún otro TTero, no siendo un tema estético o de llantas, lo mejor es ir al conce. Eso sí, son algo más de 1.000 €. Pero vale la pena, una pasada... ¿...Qué vamos a decir los que ya nos hemos "retratado"?
-
Ves? eso es lo que digo de "profesional". Miraré mi coche, pero es muy raro que si el cambio es a los 30.000 el ordenador sólo se pueda programar a 15.000. a mí me suena raro raro. ¿Es que los ingenieros de Audi no sabían que había aceites long life? no sé no sé. Este el típico caso que lo hablaría con el jefe de taller. Llámale por teléfono directamente. Es posible que la primera vez marque los 15.000 y después los 30.000...
-
Opinar de un ruido sin oirlo lo veo como muy complicado. Lo mejor es que te pases ya de ya por el Conce y que enciendan un motor de un TT que tengan por ahí junto al tuyo. Los oyes ambos juntos y juzgas. 1º con el motor frío y luego algo más caliente. Con la crisis están como muy serviciales, y si el coche los has comprado hace nada, eres el mil homes, y no debes tener problemas en hacer la prueba, parking de clientes medio vacío... Yo, creo que como casi todos los de por aquí, soy muy pejiguero y para cualquier cosa estoy llamando y me reciben como un marqués. La última fui por que no me barría del todo bien uno de los limpias. No tiene más importancia pero para el coche que és resulta que cuando llueve un ladito de la derecha arriba se queda sin barrer bien... pues nada: ante la duda, piden la pieza y me cambian el limpia entero. Que tengo un ruidito, al Conceeee y si no me suenan los dos motores iguales... que me lo miren bien. Mos, anda! A que audi vas? a mi la verdad es que para nada me tratan mal, pero tanto como "muy serviciales"... El ruido que dice dima nos pasa a todos, al final te acostumbras (a mi me pita el testigo de las pastillas y el copi cada vez que arranco, los oigo pero no molesta xD ) Lo del aceite yo no me mosquearía, llévalo y fuera. Si te dijeron que asta los 30k que nada te lo tendrían que hacer gratis. Yo de todas formas gasto bastante aceite, nada exagerado pero de tanto en tanto toca rellenar. Lo del aceite, efectivamente tienes que llevarlo, o reprograman el ordenador (o, lo que sería peor, no va bien) o te tienen que cambiar el aceite. Ante la duda cambiar aceite. A mí me dijeron -hablo de meoria- dos años o 30.000 Km, y el ordenador viene a decirme lo mismo o algo más. De todas formas cuando voy por alguna cosa (que si ponerle las colas, el aluminio dentro...) me miran niveles, rellenan y comprueban hasta la presión de las ruedas. Lo del Conce, es como todo, depende cómo seas tú y cómo sean ellos. En general si tú te portas bien, ellos son bastante profesionales. Si llegas un día después de las 14.00 a por tu coche y te han estado esperando, pues no cuesta nada tener un detalle otro día con el "asesor de post-venta" (como les llaman ahora) y le pasas una botellita de vino, o unas palabras de agradecimiento sentidas. Si eres cuidadoso con el coche de vez en cuando pasa por el Conce (3-4 veces al año) ya vas viendo quién es más "profesional" de los encargados y con quien puedes conectar mejor y ya directamente le llamas a él y lo tratas todo con él. Antes vendían tantos coches que para ir al Conce te tenías que despedir de la familia y los niños pues no sabías cuánto tardarías y te despachaban muy a la ligera, pero ahora no; hay más tiempo para todo, menos stress... De todas formas tienes que estar encima de tu coche y cuando lo recoges lo repasas con el del taller, y si hay que ver alguna cosa (como el ruido del motor) tú delante... De todas formas si algo no te gusta, como me pasó con el anterior A4, en vez de quejarnos (como nos gusta a los españoles) se protesta por escrito y por teléfono y con buenas maneras pero con firmeza (más o menos como conducir un TT ) al final, aunque habrá excepciones, funciona. Yo voy a Sala Import de Alicante y de verdad me siento muy agusto, y la relación ya es casi familiar. Eso sí: yo exijo (vaya si exijo) y ellos cobran (o mejor dicho clavan). Creo que si notan que eres muy muy cuidadoso con el coche, como que los contagias. Si tráes el coche de cualquier manera y no sabes ni expresar lo que le pasa, pues ellos se relajan...
-
Vamoaver, no es posible que lo mismo cueste 1.000.- euros en un sitio y 500.- en otro (y además con 10 CV más). Una de dos, o uno de los dos es un estafador (que lo dudo) o las dos repros son distintas... En una tocan otras teclas, o tocan más cosas, o dan más garantías o no sé qué. Pero lo mismo no puede ser... Lo ideal sería que comentaráis experiencias personales (quién y cuánto) sobre todo si habéis podido en alguna kdda comparar repros. Ya decís
-
Opinar de un ruido sin oirlo lo veo como muy complicado. Lo mejor es que te pases ya de ya por el Conce y que enciendan un motor de un TT que tengan por ahí junto al tuyo. Los oyes ambos juntos y juzgas. 1º con el motor frío y luego algo más caliente. Con la crisis están como muy serviciales, y si el coche los has comprado hace nada, eres el mil homes, y no debes tener problemas en hacer la prueba, parking de clientes medio vacío... Yo, creo que como casi todos los de por aquí, soy muy pejiguero y para cualquier cosa estoy llamando y me reciben como un marqués. La última fui por que no me barría del todo bien uno de los limpias. No tiene más importancia pero para el coche que és resulta que cuando llueve un ladito de la derecha arriba se queda sin barrer bien... pues nada: ante la duda, piden la pieza y me cambian el limpia entero. Que tengo un ruidito, al Conceeee y si no me suenan los dos motores iguales... que me lo miren bien. Mos, anda!
-
Estos son los faros con LEDs originales que me instalaron en el Conce. Puse más fotos en mi presentación "desde Alicante". http://img31.imageshack.us/img31/7562/imagen007ye.jpg
-
Video instalación Xenon en Audi TT mk2
ARKWRIGHT responde a Dani de discusión en Audi TT Mk2 (2007-2013)
Respetando a todos y que cada uno le pone lo que quiere a su coche, faltaría más, creo que esta clase de coches se merecen un poco más. hace años un viejo cazador me dijo, "lo barato es pagar". Cada vez estoy más de acuerdo y con el tiempo yo añado: Cuanto más pagues, más barato te sale. Esto va sobre todo para los que somos unos negados en el bricolaje. Pero es que hablamos de un TT. Si tengo un coche y le pongo un alerón nunca será un TT. Si quiero tener halógenos por 60.- euros, pues como que no. Mejor ahorro y me los pongo de verdad. Siempre he pensado que no se trata de dar el pego ante los demás, se trata de sentir, y viajar realmente con la sensación que dan los halógenos. Y estirando, estirando, con LEDS http://img31.imageshack.us/img31/7562/imagen007ye.jpg Cuando digo halógenos quiero decir XENON (hay madre como me está pegando el heineken ese) -
Quietos todos. El miércoles fui desde Alicante a Albacete por autovía, medio depósito, yo sólo (66 Kgr) y sin equipaje. El tiempo bueno y aunque desde Alicante hasta Albacete hay una diferencia de casi 700 metros de desnivel y algún puertecito, no es nada que no nos podamos encontrar en cualquier trayecto normal en la península. 2.0 Tfsi Recorrí 50 Km a 120 Km/h clavados (tempomat) y el consumo fue 7.3 litros según el ordenador de abordo (que tendrá su pequeña desviación y supongo que declarará algo menos del consumo real, por lo leído en otros foros). No di ni un pisotón ni aflojé ni nada. Recorrí 50 Km a 90 Km/h (esto me costó más) y el consumo fue de 5.6. Tal cual.- En ciudad es más complicado pues influye mucho la forma de conducir. Un ejemplo, en casa hay también un Honda CRV automático, casi todo es conducción en ciudad. Mi mujer, que es quien lo lleva normalmente, no baja de 13 litros/100 KM y cuando yo lo cojo me pongo a 11 litros...
-
El coche ya lo tengo y os confrimo que quedan de pm!!!, cambia el frontal mogollón y he de confesar que .......me pone ver reflejados los leds en el coche de delante durante el día...jejjeje Completamente de acuerdo. No se puede describir mejor. Pero si tienes ocasión de verlo como peatón o desde otro coche te pone aún más. Incluso las luces cortas son menos intensas que las diurnas. Puse unas fotillos (no sé ponerlas que se vean directamente) para que veáis el efecto. Yo es que estoy deseando pillar el coche cada mañana para ir al curro. http://img100.imageshack.us/img100/6933/imagen008k.jpg http://img31.imageshack.us/img31/7562/imagen007ye.jpg http://img717.imageshack.us/img717/5764/imagen003mu.jpg
-
Efectivamente parece una evolución, no muy afortunada, del MK1, pues para eso ya está el MK2. Además se le vé con formas demasiado angulosas y para mi gusto poco equilibradas, incluyendo el corte de la linea de la ventanilla. De todas formas se venderá y creo que bien (dentro de lo que es este tipo de coches), si el precio es sensiblemente inferior al nuestro. Me recuerda, sin prever que llegue a su éxito, a los hyundai coupe de antaño que fueron una pequeña revolución. Mirad en la foto de Nexplay, atrás se vé un ford Kuga que es, creo no exajerar, parecido y peor que un vw tiguan, pero su éxito está en eso, que se le parece y cuesta menos. Cuando se deje ver en la calle opinaremos con más conocimiento
-
Aquí unas fotillos. Las ha hecho mi enano (siete años) así que la calidad es regular. Si tengo tiempo ya pondré algo mejor, pero para conocernos y ver los faritos creo que cumplen. El coche está de regreso de una excursión, así que no muy limpio... Rascar, rascar como dices... espero que no, en principio sólo las ruedas y cuando toque que sólo tengo 7.000 Km. http://img411.imageshack.us/img411/81/imagen009ic.jpg http://img100.imageshack.us/img100/6933/imagen008k.jpg http://img31.imageshack.us/img31/7562/imagen007ye.jpg http://img517.imageshack.us/img517/5075/imagen004wf.jpg http://img717.imageshack.us/img717/5764/imagen003mu.jpg http://img36.imageshack.us/img36/4026/imagen002mdr.jpg http://img153.imageshack.us/img153/4238/imagen011j.jpg http://img717.imageshack.us/img717/8349/imagen010e.jpg
-
Veamos, en mi opinión y en lo que valga, todo depende de la pasta que tengas. Si no hay problema de dinero, pues te vas al Conce y te configuras uno a tu gusto de la nueva versión 2010, y les aprietas lo que puedas. Si quieres ahorrar un dinero, mira los Km 0 y seminuevos que hay en los concesionarios por internet o alguno que se vende en estas páginas que con el historial de sus mensajes es como si fuera el coche de tu hermano. Para poder acceder a algunas mods que se acerquen al 2010, pues que tenga xenon, s-line, etc (al gusto del consumidor). Coches de 40.000, puedes sacarlos por 30.000 y unos pocos kilómetros. A más Kms (dentro de un orden) más descuento. Ventaja: lo ves, lo tocas, pagas menos y te lo llevas a los pocos días/horas de haberte decidido. Con internet las distancias se reducen y da igual que el coche esté en Málaga que en Burgos. Una excursión y a casa disfrutando del viaje iniciático. Busca, compara... sin prisas. Ya nos cuentas, pero abre un tema nuevo y así la gente te dará más (y mejores) opiniones.
-
Los conce no suelen tener más recambios que los necesarios para el día a día. Mantener un stock amplio es muy caro. A mí me tardaron una semana. Eso sí, una vez los tienen te llaman las veces que haga falta, mandan sms... para colocarlos (y cobrarlos). Es verdad que luego se olvida el tiempo de espera. El pvp +- =
-
Seguro. Cuando sepa mandar un mp y me deslíe del trabajo (el lunes estoy en León con el TT) quedamos.