Jump to content

sildenafilo

Miembros
  • Mensajes

    499
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por sildenafilo

  1. Os comenté hace unos días los problemillas en mi A6 3.0TDI, y bien, he aprovechado la revision de los 60.000 kms (que me ha costado 396 euros para el que lo quiera saber, en el conce oficial por supuesto) y dos problemillas de los que comenté en el taller no me los han solucionado, a saber: - el ruido metálico que se oye en la parte delantera cuando se toman cierto tipo de baches (por ejemplo cuando se circula por calles adoquinadas, a veces en juntas de dilatación..) y solo se oye con el cristal bajado. -los chasquidos que se oyen por la zona de las ruedas delanteras cuando se gira la dirección, bien sea maniobrando o con el coche parado. En el concesionario me dicen que este problema lo tienen muchos A6 y A8 nuevos y que es un rodamiento el causante del problema y que la marca está "investigando" una solución al problema. Teneis alguno constancia de esto? o me están tangando. Es posible que el ruido lo haga estando el coche parado y girar la dirección si es el rodamiento, o debería estar el coche andando para hacer el ruido? (perdonad mi ignorancia pero de mecánica no tengo ni idea). A ver que opinion me dais porque estoy pensando en llevar el coche a otro concesionario a que me lo miren antes de que termine la garantía dentro de unos meses. Saludos
  2. Pues el mío que es de los primeros (julio del 2004) si que sale la pantalla de bienvenida, y lleva el MMI plus o como se llame.
  3. pues el mío no lo lleva, he rebuscado en todo el maletero, me lo deben de haber "birlado" o se les olvidó ponerlo.
  4. Hola, resulta que a la hora de cambiar los neumáticos, abrimos el compartimento lateral donde van los utensilios y sorpresa, no viene nada para extraer los tapones de los tornillos de las ruedas. Me voy al manual del coche y pone en herramientas del vehículo: -pinza de plástico para la caperuza de adorno* etc...... y más abajo pone que algunos de los componentes solo lo llevan determinadas versiones o son equipamiento opcional. Entonces me pregunto, le falta solo a mi coche por un "descuido", o les falta a todos?. Si me podeis confirmar esto os lo agradecería para en su caso reclamarselo al concesionario ( ya que en caso que pinchara no podría cambiar el neumatico por que con los dedos no se puede extraer la caperuza de adorno), o en todo caso me buscaría algun utensilio para llevarlo en el maletero y poder extraerlos.
  5. El mío lleva tambien 225-55-16 y me ha costado trabajo encontrar cubiertas para cambiarlas, ya que lleva indice de carga 99 y codigo de velocidad Y, con lo que me las han tenido que pedir a Madrid ya que en toda la provincia de Cádiz no había. De fábrica me traía continental y ahora voy a poner micehlin primacy, ya os contaré si noto diferencia. or cierto, me han durado 60.000 kms las cubiertas.
  6. El ruido de la direciión he notado que cuando llueve lo hace mucho menos, quizas puede que sea como dice sergont la guia pasacables y al humedecerse lo hace menos. En cuanto al maletero empezó por no abrirse la primera vez que lo abrías en el día y posteriormente ya abría bien, pero ya no abre nunca con el mando, hay que ayudarle con la mano. Mi coche es de julio de 2004, quizá algunos fallos sean los que comenta sergont. Veo que hay otro forero (jllb) con el ruido metálico en la parte delantera, por lo que veo que no es un problema de mi coche exclusivamente.
  7. Hola, antes de nada saludaros.. Hace algún tiempo que no me conectaba por motivos laborales, pero bueno, ya estoy por aquí de nuevo. Recordaros que hace un par de meses le cambiaron el turbo a mi coche (A6 3.0TDI) ya que se encendía el testigo de precalentamiento en marcha, y desde entonces no ha vuelto a dar problemas en este aspecto, peeeeero hay otras cosillas que os quería comentar ahora que hemos aumentado los propietarios de A6 nuevos por si os ocurre algo parecido, y voy enumerando: 1- el maletero no se abre cuando pulso en el mando, solo se abre un poquito y se queda a medio abrir, he puesto 3 en 1 a los muelles y al fuelle pero no ha servido de nada, me imagino que podrá ser el muelle que se quede "cogido" 2- el coche a tomar cierto tipo de baches hace una especie de ruido metálico por la zona de delante, y este ruido no se oye desde dentro con las ventanillas subidas, solo si bajas las ventanas (solo lo hace en determinado tipo de baches algo bruscos, aunque he observado que por calles de empedrado de esas antiguas y circulando a unos 40 km/h tambien hace el ruido. Lo ham probado en el conce y me dicen que no oyen nada anormal, pero claro, no se por donde lo han probado, será cuestión de ir con ellos a probarlo. 3- en determinadas ocasiones el cambio automático da una especie de tirón (como si se produjera un acoplamiento) sobre todo entre 2ª y 3ª. Esto solo lo hace muy de vez en cuando y cuando le voy pisando poco al acelerador. 4-el MMI se me ha apagado 4 ó 5 veces solo y lo he tenido que volver a encender, y una vez se quedo bloqueado y no obedecía. Supongo que será tema del sofware. 5- y este es el último que le ha salido, y es que cuando giro la dirección se oye por la zona de las ruedas delanteras unos chasquidos. En marcha lo noto más que en parado, aunque tambien lo hace. Este ruido tampoco se oye si no bajas las ventanillas. :clap1: en fin, ya he acabado, a ver si a alguno os ocurre algo parecido, por que excepto el punto 5, los demás lo han mirado en el conce y lo ven normal
  8. sildenafilo

    Se ha roto

    Bueno, estando en garantía no hay porque preocuparse en principio, almío le han cambiado el turbo con 45.000 kms hace unos días. Suerte
  9. Tambien he probado el mío y pasa lo mismo, con el cinturon puesto se desconecta solo pero si no te lo pones tienes que quitarlo manualmente. Al menos en esto lo han hecho bien los de Audi, aunque veo más práctico como alguno habeis dicho que se conectara solo al parar el coche tal como hace el Renault.
  10. Pues creo que debería indicartelo a los 30.000, no se por que motivo te lo indica con tanta antelación. Yo le hice el cambio al mío a los 30.000 que fue cuando me avisó el chivato. Recuerdo en cierta ocasión que en el A6 de mi mujer me salió el testigo a los 15.000 pero fué por un error del concesionario al hacerle el cambio de aceite que le habían puesto el próximo cambio a los 15.000 en vez de los 30.000 ( solo tuvieron que meterle el ordenador y cambiarselo de nuevo en un momento). En cuanto al precio de la primera revisión, no recuerdo exactamente pero fueron unos 300 euros.
  11. Pues juraría que lo probé con el cinturón puesto, me aseguraré despues. De todas maneras, lo de seguridad no se que decirte, el dejar a un niño suelto en el coche con el coche arrancado me parece una temeridad.
  12. Te doy la razon en que es una pijotada, pero en lo de la calidad de renault frente a Audi habría que discutirlo. Para empezar ya tienes un boton de muestra en el freno de mano electrónico. Tambien te digo que en estos días después del Scenic 1.5D me dejaron un A4 2.0TDI avant y que quieres que te diga, si no fuera por que el motor del Audi tiraba muchísimo más (pero claro, es un 1.5 frente a un 2.0) y por que el A4 lleva los cuatro aros delante, aparte de cuestiones estéticas me quedaba con el scenic; en cuanto a calidad de materiales son parejos, ninguno de los dos tenían ruidos parásitos ni crujidos en el interior (cosa que mi A6 de 9 kilos si tiene al coger algunos baches , además de otros ruidos que no me parecen normales pero al concesionario si, como por ejemplo el que hace cuando va por una calle de estas antiguas de "empedrado" y bajas la ventanilla se escucha perfectamente un ruido metálico, el porton del maletero se queda atascado y no sube hasta arriba al abrir por primera vez por la mañana con el mando.... en fin, que de calidad mucha apariencia pero no sabría que decir ). Siguieno con el A4 y Scenic, el ruido del motor es practicamente el mismo en el A4 que en el Scenic, en el A4 suena mas el aire por la zona de los retrovisores que en el Scenic, el A4 temblaba a ralentí y el Scenic no (y es el segundo A4 2.0 TDI que me dejan y los dos temblaban, y eran nuevos), en cuanto a suspensión el renault un poco mas blando pero no hay mucha diferencia, en cuanto a seguridad no se, no se........ en fin, que sería cuestionable eso de la calidad B)
  13. Pues entonces no deberiamos de protestar por nada, mientras ande el coche que mas da, total, al fin y al cabo el coche sirve para trasladarte de un lugar a otro Estoy de acuerdo en que no es algo importante, pero tampoco sería por ejemplo si no se abriera la puerta a distancia, total, que mas da meter la llave para abrir. A lo que voy es que es algo que no funciona como debería funcionar, que para lo que nos cobran por el coche ya les vale
  14. Yo he hecho lo mismo que tu, he acelerado bastante y no se desconecta, por lo que veo que debe ser un defecto de fábrica en todos los modelos, ya que en el libro pone claramente que se debe desconectar solo. Como he dicho en un Scenic que probé al acelerar un poquito se desconecta automaticamente y así creo que debería funcionar el nuestro. :clap1: Creo que habría que protestar de alguna manera colectivamente si pasa en todos los modelos :clap1: :clap1: :cry2: Por cierto que ya podían aprender en Audi de Renault en ciertas cosas, una de ellas esta
  15. Tengo una duda que me ha surgido en estos días que he tenido el coche en el taller (como ya comenté en otro post le han cambiado el turbo). Resulta que me dejaron un Scenic mediante audiclass y comprobé que el freno electrónico que lleva se conectaba solo al parar el coche y se desconectaba solo cuando pisabas el acelerador. Pues bien, me he leido el manual del A6 y dice que se debería desconectar automaticamente cuando pisas el acelerador, lo cual no ocurre en mi coche. No se si a los que tengais el A6 nuevo os pasa lo mismo, o es un defecto del mío, a ver si me lo podeis aclarar.
  16. Hace unos días se le encendió el testigo de precalentamiento de gasoil durante varios kilometros (iba parpadeando y no se apagaba) y justo cuando lo llevé al taller se le apagó por el camino, lo metieron en el ordenador y les dió fallo en la alimentación según me comentaron. A los 3 ó 4 días me volvió a suceder lo mismo y otra vez igual, antes de llegar al concesionario se vuelve a apagar (jod**, me digo, esta gente arreglan los coches a distancia ). En fin, que me dicen que les deje el coche para mirarlo más a fondo y me han llamado hoy diciendome que van a cambiarle un turbo (menos mal que está en garantía, que si no me imagino que me hubieran dado un sablazo). Comentaros que cuando se me encendía el testigo el motor se oía un poco más bronco y notaba un poco de perdida de fuerza. No se si a alguno le habrá pasado algo de esto, pero bueno, espero que me solucionen el problema y quede todo bien. Ya de camino deciros que me han dejado una scenic 1.5D de audiclass y me ha sorprendido gratamente (lo peor que le veo es el ruido del motor y que le faltan caballos, pero va bastante bien), incluso me deja mejor sabor de boca que el A4 2.0TDI que me dejaron en otra ocasión (y no es por que sea peor, pero me esperaba más) Por cierto, es normal que con 45.000 kms se le vaya el turbo, o podría venir con algún fallo de fábrica?
  17. pues te respondi en otro post sin haber leido antes este. Lo llevo en el A6 de mi mujer y me salió en el conce por unos 80.000 de las antiguas pesetas.
  18. Yo soy el de las molduras del allroad, y que? B) pues si, las llevo en el A6 de mi mujer (que no es avant) y vienen atornilladas por dentro de la puerta, sin hacer ningun arreglo de ningun tipo (tienen la misma medida). Por cierto que quiero recordar me costaron unas 80.000 pesetas de las de entonces.
  19. Lo del ford explorer tambien había leido algo sobre sus problemas, pero quería saber si alguno sabiais algo de primera mano. En cuanto al chevrolet tambien entraría dentro de los posibles, pero es una marca desconocida para mí, no se que tal serán.
  20. pues estoy dudando entre estos tres vehículos, todos con motor gasolina ya que le haré pocos kilómetros. Además estoy buscando que tenga como máximo 6 o 7 años y mi presupuesto está en aprox 18.000 euros. Mi duda es sobre la fiabilidad y problemas concretos que puedan tener estos coches, así como puntos a revisar........ en fin, todo lo que me podais informar (bien porque tengais alguno o bien algun conocido vuestro) os lo agradecería. para vuestra información el explorer lleva motor 4.0, el range 4.6 y el grand cherokee 4.0 , 5.2 o 5.7 (en este último hay motores V6 y V8, cual me aconsejaríais en este caso)
  21. El mío despues de 35.000 kms me marca 8 litros justos. He de reconocer que normalmente no voy deprisa, suelo conducir a velocidades "casi "legales si no llevo prisa (digo casi porque muchas veces es imposible respetar los límites :clap1: )
  22. Hacía días que no escribía pero ante una ocasión como esta creo que hay que felicitarte. Creo que muchos de los que andamos por aquí te tendremos un, digamos poquito de envidia, pero que se le va a hacer. Por cierto, que cuando has dicho lo del precio, me han entrado ganas de vender el mío y comprarme uno como el tuyo,de veras
  23. Este post me ha hecho recordar cierta ocasión en la que pillamos un jabalí con un Renault 4 (pasamos por encima de el) de madrugada, y recuerdo que ninguno fuimos capaz de bajarnos del coche para mirar (como pa bajarse). He tenido otros percances con un perro (este me destrozó el faro y me costó el dinero), en otra ocasión atropellé un mulo con un todoterreno y saltó por encima del coche ( y no se como pero al coche no le pasó nada) y la más peligrosa pero que tampoco pasó nada una madrugada que se me cruzó una vaca y en el último momento pude pegar un volantazo y esquivarla ya que la vi cuando estaba practicamente encima (esta vez creo que me libré de una gorda porque iba rápido). Total, que te da lástima por los animales que no tienen culpa, pero claro, cuando te tienes que rascar el bolsillo......
  24. Por si te sirve de algo mi experiencia, yo tuve gemelos que ahora tienen 9 años. Entonces tenía un Honda Accord (por tamaño viene a ser como un A4) y no eché de menos un coche mayor. Luego hemos tenido otro hace tres años y para entonces ya teníamos un A6 y hemos viajado con los tres detrás sin ningún problema (por cierto que cuando llegas a un sitio y empiezas a bajar el carrito, un par de maletas, bolsos.... te preguntas, y todo esto ha entrado en el maletero?). Además, aunque yo no lo he echado de menos, tienes la opción de poner un cofre arriba para ocasiones puntuales. Cuando compré el último A6 se me pasó por la cabeza lo del monovolumen y estuve viendo varios, pero ninguno me convencía, tal vez el Chrysler Voyager era el que menos me disgustaba, pero al final me decidí por otro A6 y no me arrepiento para nada, con lo cual, mi consejo es que te quedes con tu coche.
  25. Creo que te refieres al multitronic, no, porque el 2.0 TDI ya está en la calle. Tan imprescindible es para ti el multitronic?. Yo la verdad que con ese motor cogía el manual, pero bueno, cada uno tienen sus gustos. Por cierto que el otro día estuve en el conce y había un A6 2.0TDI S line con ruedas 245/18, que aunque le quedan muy bonitas, la verdad no me cuadra mucho, ya que si escoges el S-line es porque te gustan las sensaciones más deportivas (mas rueda, llanta y suspension más dura y baja) pero claro, con ese motor no veo yo que sea muy deportivo( La verdad que cuando lo vi en principio de frente y de lado pense para mi, este debe ser el 3.0TDI o el 3.2FSI, pero al ver luego que era el 2.0TDI me llamó la atención)