Jump to content

Johny01

Miembros
  • Mensajes

    107
  • Ingresó

  • Última visita

Información de perfil

  • Género
    Hombre

Visitantes recientes al perfil

1009 visitas al perfil

Logros de Johny01

Entusiasta

Entusiasta (6/14)

  • Dedicado Raro
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo

Insignias recientes

1

Reputación

  1. Buenas. Al final he podido quitar el reposacabezas de mi Audi Q5 de 2021. Para ello he tenido que quitar la protección trasera, creo que es imposible hacerlo sin quitar dicha protección. Os explico un poco el proceso. Para quitar la protección hay que empezar por la parte de abajo. En la parte inferior hay dos enganches en ambos lados. No son accesibles, por lo que tirando del protector por abajo y dando un golpe seco en uno de los lados salta el enganche. Luego he seguido con el de abajo del otro lado. Seguidamente hice los mismo con dos de los laterales, que más bien están situados a un cuarto de altura por abajo. Mismo procedimiento, golpe seco y tirar a la vez. Los de arriba son un poco más complejos. Tiene 2 pitorros que se anclan mirando hacia arriba y también tiene otros dos enganches. Es por ello que esa parte sale hacia abajo, por lo que tirando la protección hacia abajo golpe seco en cada lado de la parte superior. Con todo eso debería salir sin dañar el protector del asiento trasero. (El proceso de colocación es bastante simple, colocando la protección hacia arriba pon los pitorros superiores luego apretamos cada enganche de arriba a abajo) Para sacar el reposacabezas, hay que meter la mano por debajo de la tapicería por detrás del asiento en la barra del lado izquierdo mirando hacia adelante. En es lado hay un botón que se pulsa hacia delante que libera otro botón un poquito por encima que se pulsa hacia abajo. Así queda liberado el reposacabezas. Es importante pulsar primero el botón que va hacia adelante y, sin soltar este, pulsar a la vez el botón superior que va hacia abajo. Espero que os sirva.
  2. Buenas. Recupero este hilo. Estoy intentando cambiar los reposacabezas de un Audi Q5 de 2021. Intento entender lo que indicas y surgen varias dudas. ¿Al final hace falta desmontar la tapa posterior del asiento (28)? Si es así, ¿cómo se desmonta esta tapa? No veo tornillos y me da cosa forzarla. Un saludo.
  3. Buenas. Rescato este post por una duda. Imagino que hará falta bloquearlo a nivel de software con el VagCom antes de hacer el reglaje. Recuerdo en los senos que había que meterse en la centralita de los faros y hacer un procedimiento de adaptación., ¿no? Un saludo.
  4. Hay una opción en el MMI para indicar que distancia dejar. La opción en tu caso seria "LA ULTIMA". Buscalo. Un saludo.
  5. 250 € + iva
  6. A mi me cobraron si mal no recuerdo unos 250€ en la VW por el motor con los cuerpos de las mariposas. Me la puso un amigo mio y la mano de obra no me la ha cobrado. Por lo que veo me he ahorrado unos 800€. Calculo que fueron unas 4 horas de mano de obra. Cambia un cuerpo y limpiar el otro. Un saludo
  7. Hola ya la he cambiado en un taller amigo pero no me ha pasado aun la factura. Dasonar. Sobre cambiar el motor, se recomienda cambiar el motor y las mariposas. Al menos levantar las mariposas y limpiarlas. El fallo que motiva esto es que las mariposas se llenan de m**** y se atascan. Eso provoca la rotura del motor y el correspondiente aviso. Así que si solo cambiais el motor os volverá a pasar. A mi lo que me hicieron fue cambiar el motor y las mariposas de una bancada, y de la otra bancada las levante para limpiarlas las mariposas. Es una pena que sea un fallo tan común.
  8. Muchas gracias Tolo. ¿Me puedes dar el la referencia de la pieza?. Un saludo y gracias.
  9. Vamos por parte. La verdad es que no he probado salir a carretera a ver como anda, pero de fuerza sigue igual. Lo del Filtro de particulas no creo que sea pq sale otro dibujo en el cuadro y otro error en el VAG-COM. Sobre """Los soportes del motor son "activos", son hidráulicos y llevan una electroválvula. Pues eso, en concreto el derecho.""" me gustaría saber si es facil la reparación y cuanto puede costar, por que si no borro la avería y tiro hasta que se me de más problemas, o me aconsejais que lo solucione lo antes posible por el bien del coche?
  10. Se me ha encendido la luz de motor del cuadro. Al meter el VAG-COM me da el fallo que pongo abajo. Si borro errores se quita el aviso pero al cabo del tiempo vuelve a salir. ¿Teneis idea de que puede ser o como solucionarlo? Address 01: Engine Control Module Part Number: 4F0 910 402 E Component and/or Version: 3.0L V6TDI G000AG 0030 Software Coding: 0011372 Work Shop Code: WSC XXXXX 1 Fault Found 005495 - Right Engine Mount Solenoid Valve (N145): Open Circuit P1577 - 001 - Upper Limit Exceeded Freeze Frame Fault Status: 01100001 Fault Priority: 0 Fault Frequency: 1 Mileage: 114159 km Time Indication: 0 Date: 2010.12.31 Time: 14:42:26 Freeze Frame RPM: 0 /min Torque: 0.0 Nm Speed: 0.0 km/h Voltage: 11.93 V Bin. Bits: 1 Bin. Bits: 1 Un saludo y gracias
  11. ¿Y sería posible poner un reproductor de video en un TDT hibrido? Imagino que con un cable adpatador RCA a ese TDT. ¿Donde se puede conseguir? Sería posible manejarlo desde el MMI. Estoy un poco pez. Un saludo
  12. No sé si esto va aquí o en mecánica. Tengo un sensor de neumáticos que me lleva dando problemas desde hace mucho tiempo. El caso es que quiero cambiarlo por uno nuevo en el próximo cambio de neumáticos y quería saber si hay que realizar algún tipo de programación vía VAG-COM u otro sistema y como se realizaría. Un saludo Por si quereís ver el fallo os lo pongo: Address 65: Tire Pressure Control Module Part Number: 4F0 910 273 C Component and/or Version: Reifendruck 3 H05 0100 Software Coding: 0222420 Work Shop Code: WSC XXXXX 1 Fault Found 01469 - Rear Left Tire Pressure Sensor (G224) 004 - No Signal/Communication - MIL ON Freeze Frame Fault Status: 11100100 Fault Priority: 3 Fault Frequency: 5 Reset counter: 64 Mileage: XXXXX km Time Indication: 0 Date: 2010.09.16 Time: 16:11:55 Freeze Frame (no units): 143.0 Voltage: 13.70 V (no units): 52.0 Temperature: 47.0°C Temperature: 43.0°C Temperature: 127.0°C Temperature: 42.0°C
  13. Os dejo otra foto
  14. Siento decirte que yo tuve el mismo problema que tu y con una luna con cristales atermicos de esos moraditos no va ningun viaT. En mi caso lo solucione cuando tube un impacto en la luna de 5 centimetros de diametro y tuve que cambiarla. Hable con el mecanico de turno y le pedi que la luna fuera igual solo que con la ventana para telepeaje. Esta luna es igual que la anteior pero tiene en el lado derecho del espejo una ventana redondeada donde no tiene la capa protectora que impide que funcionen GPS o telepeajes. Para apreciar se ve claramente porque es una especie de redondel, esta no tiene puntos negros ni nada. Os dejo una foto
  15. Yo creo que la ventaja del long life es para quien hace muchos kilometros en poco tiempo. Pero para el que hace pocos en mucho tiempo yo le recomendaría aceite semisintectico con cambios de entre 10.000 a 15.000 km o cada año. Nunca pongais aceites minerales o destrozareis el motor y sobre todo el turbo. En mi caso yo hago 50.000 km al año y si pusiera semisintético tendría que hacer de 3 a 4 cambios al año y sin embargo suelo hacer 1 o 2, por lo que uso long life. Además los cambios los hacemos en casa, es decir en el trabajo, y el aceite lo compramos por cajas de 5 garrafas de 5 litros a distribuidor, y me sale el litro por unos 10€, por lo que lo veo rentable e interesante. Un saludo