Jump to content

LcTrC

Miembros
  • Mensajes

    1879
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por LcTrC

  1. Hola LcTrc:

    ¡Por fin encuentro a algún vecino por aquí! , yo soy de Fornelos de Montes. Lo que te quería decir es que si tú mismo le cambias el aceite, mejor que lo sigas haciendo cada 10.000 Km. Yo tambien le cambio el aceite a mi S3 y aunque el fabricante me diga que se lo haga cada 15.000 Km, yo lo hago cada 10.000 Km, y yo le echo Mobil 1 o Agip. Si lo quieres comprar a buen precio, mejor que vayas a Carrefour o a Alcampo, a mí me sale la lata de 4 L de Mobil 1 a 30€ mas o menos. Yo te lo digo porque el aceite es la vida del motor y es mejor que lo cambie uno mismo que te lo hagan en taller, no sólo por motivos económicos, sino porque hoy en día, la gran mayoría de los talleres se dedican a aspirarlo, y no a vaciarlo por el cárter, lo cual es mejor para el motor, porque así tambien le vacias las virutillas del motor que van quedando en el aceite. Te lo digo porque esa diferencia se amortiza fácilmente, y al motor, a lo largo de los años, le favorece muchísimo. ahhhh, y otra cosa más, en todos los cambios, yo también le cambio el filtro, y si lo quieres conseguir barato, vete a una tienda de recambios de automóvil ( Ochoa, Norauto...)

     

    Hola Paisano!!!

     

    La verdad es que lo que le comentó el comercial a mi padre me dejó un poco mosca. Los filtros (Bosch) los compro en una tienda de recambios en Ponteareas.

    Con respecto al aceite lo conseguí a 40€ la lata de 4L, puedo comprarme una caja y tenerlo almacenado ( en un sitio oscuro sin humedad ni calor ) durante dos años ? Tiene caducidad el aceite ?

     

    Gracias.

     

     

    Hombre, yo creo que el aceite no tendría por qué caducar en la lata; donde sí caduca es en el cárter, debido a los cambios de temperatura del motor. Por eso, el fabricante te indica que el aceite se debe cambiar cada esos Km (10.000, 15.000, 21.000...) o cada año. Si por ejemplo, haces al año 5.000 Km, no deberías aguantar con ese aceite hasta los 10.000 ó 15.000, sino que debes de cambiarlo al cabo de esos 5.000 Km. Eso es porque el aceite, una vez que se echa en el cárter al estar sometido a altas temperaturas, al contacto con el aire y la humedad (mediante el respiradero de gases del cárter)..., va perdiendo buena parte de las propiedades que tenía al principio.

     

    Y en cuanto a los fitros, yo conozco gente que a su coche solamente le pone una única marca de filtros: MAN, porque dicen que es la mejor, porque no se que... Lo que sí es cierto es que la marquita de las narices es la más cara que hay, tanto en filtros de aceite, como de aire, antipolen... Yo al mío le estoy poniendo una marca que se llama MAHLE, pero bueno, eso allá cada uno... No es que yo crea que sea la mejor, pero a mí me sale cada uno a 9€ y por ahora me está yendo de maravilla.

     

    Con este rollo, espero haberte ayudado, jejejejejejeje...

     

    Yo consigo los Bosch por menos de 9€ :drooling: . De todas formas Mahle no es una marca desconocida. Yo uso los Bosch porque son los que me venden.

    Con respecto a la caducidad del aceite si aguanta algún tiempo en la garrafa me pillaré unas cuantas.

     

    Gracias.

  2. Hola LcTrc:

    ¡Por fin encuentro a algún vecino por aquí! , yo soy de Fornelos de Montes. Lo que te quería decir es que si tú mismo le cambias el aceite, mejor que lo sigas haciendo cada 10.000 Km. Yo tambien le cambio el aceite a mi S3 y aunque el fabricante me diga que se lo haga cada 15.000 Km, yo lo hago cada 10.000 Km, y yo le echo Mobil 1 o Agip. Si lo quieres comprar a buen precio, mejor que vayas a Carrefour o a Alcampo, a mí me sale la lata de 4 L de Mobil 1 a 30€ mas o menos. Yo te lo digo porque el aceite es la vida del motor y es mejor que lo cambie uno mismo que te lo hagan en taller, no sólo por motivos económicos, sino porque hoy en día, la gran mayoría de los talleres se dedican a aspirarlo, y no a vaciarlo por el cárter, lo cual es mejor para el motor, porque así tambien le vacias las virutillas del motor que van quedando en el aceite. Te lo digo porque esa diferencia se amortiza fácilmente, y al motor, a lo largo de los años, le favorece muchísimo. ahhhh, y otra cosa más, en todos los cambios, yo también le cambio el filtro, y si lo quieres conseguir barato, vete a una tienda de recambios de automóvil ( Ochoa, Norauto...)

     

    Hola Paisano!!!

     

    La verdad es que lo que le comentó el comercial a mi padre me dejó un poco mosca. Los filtros (Bosch) los compro en una tienda de recambios en Ponteareas.

    Con respecto al aceite lo conseguí a 40€ la lata de 4L, puedo comprarme una caja y tenerlo almacenado ( en un sitio oscuro sin humedad ni calor ) durante dos años ? Tiene caducidad el aceite ?

     

    Gracias.

  3. Hay un hilo abierto sobre el fichaje de Lobato por la s..ta para el año que viene y si es lo más acertado o no.

     

    Nos guste Lobato, Serrano & co. o no, lo que es cierto, es que ellos han hecho que aumente la expectación por la Fórmula 1 a niveles exponenciales en comparación a hace 5 años.

     

    Yo cuestiono si, la retransmisión hubiese estado hecha por otro equipo........ a día de hoy, ¿tendrían la misma audiencia? No se, creo que hay que darle al César lo que es del César

     

    SALUDOS

     

    +1.

     

    Yo apenas presto atención a los comentarios... solo quiero que me pongan la carrera sin anuncios :thumbsup: , pero no podemos negar que estos "periodistas" tienen buena culpa (al igual que Gene, De la Rosa y Alonso) del éxito de la F1 en España.

    Por lo menos, al tener audiencia las tenemos retransmitidas... solo hace falta ver cuantos aficionados ven un rally en España. Muchas veces tirados por las cunetas y no tenemos retransmisiones en condiciones.

  4. Buenas!

     

    Despues de leer este post Aceite en un 1.9 TDI 130 ... he aprovechando que le cambio yo el aceite, lo que ahorro en hacerlo yo, lo invierto en la salud del motor :ranting2: .

    Hasta ahora cambiaba el aceite a los 8.000-10.000 y usaba el Repsol 50501 (por que es el más facil de encontrar), pero ahora acabo de encontrar una tienda que tiene el Castrol.

    ¿Cuantos km puedo estirar el cambio? lo cambio a los 15.000 km o sigo como hasta ahora ? Hago esta pregunta, porque mi padre hablando con un comercial de aceites, le dijo que literalmente "tirabamos" con el aceite en perfectas condiciones... y eso que el se dedica a venderlo... :crying_anim:

     

    El motor es un 1.9 TDI 115cv PD sin repro y sin exigencias.

     

    Gracias.

  5. Pues sí, han bajado bastante pero no todo lo que deberían. Creo que hay poca presión por parte de los gobiernos ya que ellos también chupan de esta borrega mediante los impuestos. Digamos que… se dejan querer. Claro que ahora, con la que está cayendo, les interesa que bajen para controlar el IPC y que nuestras carteras respiren un poco.

     

    Varias cosas. La parte buena es que bajan de precio y la parte mala es que lo hacen porque la ralentización de la economía está haciendo que la demanda de combustibles baje. Lo mismo que otras materias primas.

     

    La OPEP se reúne en breve ya que parece que les “fastidia” la bajada de precios. :ranting2:

     

    La gran parada económico-productiva de China e India… hará que aun “sobre” más producción de combustibles fósiles.

     

    Tenemos un par de años, escasos, antes de que “la cosa” vuelva a “la normalidad” y los combustibles tiren de nuevo para arriba. Dos años, para qué?. Pues para crear coches híbridos o eléctricos que nos liberen del petróleo y nos esclavicen en otro tipo de energía. :crying_anim:

     

    Tienes mucha razón, nos quedan un par de años para evolucionar... en China ya tienen proyectos de coches híbridos por 6000€.

    Por otro lado si un gobierno europeo interviene el comercio del petróleo, que sería, como Venezuela ? No sé que compensará más... y eso que yo soy partidario de dar un ultimatum a las refinerías y si no se ponen las pilas, que el estado construya alguna refinería (como medida de presión).

     

    Realmente tenemos un grave problema con las energías totalmente enfocadas en los combustibles fósiles, cuando además el petróleo lo utilizamos para todo.

    Os imaginais vivir ahora mismo sin plástico ? yo no me lo imagino.

     

    Creo que si en algo debemos invertir muchos recursos es en innovación.

  6. jod** !!! :laugh:

     

    Pero lo podrían haber maquillado un poco más, no :laugh:

     

    Como en Brasil el año pasado ....

    Mira que eres mal pensado :laugh: .Raikkonen ha tenido un problema....hasta que ha llegado alonso,que es piloto del RACC y le ha arreglado el coche :innocent: :innocent:

     

    Ha ganado Hamilton...la decisión en Brasil....Massa en su línea :laugh:

     

    Mira que me fastidia decirlo ... :thumbsup: , Hamilton IMPECABLE, si repite en Brasil sí me convencerá como campeón del mundo.

    De Ferrari no entendí la elección de neumáticos blandos en la salida, a no ser para intentar adelantar a Hamilton si hacía una mala salida, pero después volvieron a ponerle a Massa los blandos ;) .

     

    En fín, nos queda otra carrera para disfrutar de la F1. :laugh:

  7. Buen documento KAO ! :bye1:

     

    Pero si el Santander no suelta la pasta, que no la va a soltar (ahora no es el mejor momento, "bancariamente" hablando), no va a ir a Ferrari.

     

    Yo creo que Alonso está esperando por si a Raikkonen "le pasa algo", y es forzado, debido a "ese algo" a abandonar la Scuderia Ferrari para el año que viene.

     

    Si no hay "milagro", Fer se queda en Renault ... y mira lo que te digo, ojalá gane 10 Mundiales seguidos con Renault, y que les den por culo a las demás escuderías, con perdón, y sin ánimo de ofender.

     

    :thumbsup:

     

    Yo pienso lo mismo, Alonso está esperando al final de la última vuelta por si hay sorpresas, pero el mismo reconoció que ir a Ferrari es impensable ahora mismo.

     

    Yo espero que elija un equipo con futuro (Puede ser Renault, Honda, Toyota), que haga un coche ganador y que no coja el teléfono de Ferrari. No por nada en contra de Ferrari, sinó porque realmente no se les vé interés ahora que está "disponible".

     

    Saludos.

  8. Hombre, quiero pensar que un tío con un CV de 5 paginas

    Que es un CV o una novela?

    Supongo que has dicho en broma lo de las 5 páginas.

     

    Si lo has dicho en serio, que sepas que te sobran 3, y si no tienes experiencia profesional, ya son 4 las que deberías tirar a la papelera.

     

    Esperas que alguien de RRHH se ponga a leer tu vida en 5 páginas? Ni de coña

     

    Saludos

     

    Hombre, si tu curriculum empieza por:

     

    Último trabajo: NASA, ESA, MIT ... puede ser, pero sinó... lo mejor es que adaptes el curriculum a cada empresa o sector al que quieras entrar.

    Generalmente el CV es un esquema con algún parrafo que describa el trabajo y poco más, lo demás se lo cuentas en la entrevista de trabajo.

     

    Suerte Rómulo!! Has pensado en unas oposiciones ? Un primo de mi mujer acaba de aprobar unas de profesor de historia y la novia hace dos años...

     

    Un saludo.

  9. Independientemente de la rueda que montes yo te aconsejo que pilles W, porque es el mismo neumático pero reforzado, y además con cubrellanta. Yo llevo los Dunlop SP3000A, estoy contento con ellos, pero yo soy un poco "abuela" conduciendo. Llevo unos 20.000 km y le quedarán unos 5000-8000 km para cambiarlos. En neumáticos-online las opiniones eran buenas, pero como soy un culo de mal asiento, los próximos serán unos Michelin, o los Pilot HX MXM, o las Pilot EXALTO PE2. Las HX MXM tienen una duración muy buena ( mi hermano en un Golf TDI 130 le duran unos 35.000 km dándole algo de zapatilla) y tienen un comportamiento más que aceptable, aunque no son unas Exalto ni unas Sport se defienden muy bien.

     

    Un saludo.

  10. ¡¡¡ TOMA !!!

     

    ¡¡¡ TOMA !!!

     

    ¡¡¡ TOMA !!!

     

    :p

     

    ¡¡¡ Venga, que salgan ahora los que decían que Alonso estaba acabado !!!

     

    Por cierto, carrerón de los dos pilotos que mandan en el Campeonato, ¿¿¿ eh ??? :laugh:

     

    Menudo par de inútiles .... :huh:

     

    He tardado en quotear porque tenía bastante trabajo comiendome mis post :p :P

     

    Hoy creo que ha quedado claro que ni massa ni Hamilton son merecedores, no ya de ganar el campeonato,sinó ni de estar sentados en un Force India.Massa es un piloto pésimo,pero lo de Hamilton es peor,algo no funciona bien en su cabeza -_- .

    SE ha visto una gran mejoría del Renault y sus dos pilotos han estado delante,aunque hayan ido a tácfticas diferentes.Eso demuestra lo competitivo que es el R28 ahora.

    Alonso ha demostrado que es la cabeza mas fria y bien amueblada de la F1 y cuando tiene un coche competitivo se merienda a los pilotillos que encabezan el mundial.

    Bravo tambien por Kubica,.......lo que daría porque ganara el mundial <_< .

     

    Sí señor !

     

    Ya somos muchos los que deseamos que gane Kubica !!!

     

    Vaya par de huevos le ha echao ante los ataques de Raikkonen .... :D

     

    :flwrs:

    Kubica for champion!!! ;)

     

    Desde luego se lo merece por piloto, pero está claro que este año si quieres ganar un mundial tienes que estar en Ferrari o McLaren, el resto juegan en otra liga, aunque con los pilotos de estas dos escuderías, todo puede ser... <_<

  11. Fantástico Fernando, Kúbica y Nelson !!!!

     

    Fernando demostró rodando en 1`19 bajos que el R28 tiene ritmo de carrera. Nelson lo confirma con un 4 puesto. Kúbica hace lo que puede con un coche 6 décimas por vuelta mása lento que el R28 y Raikonen 3 con un coche con el que Massa bajó a unos 1`18 extratosféricos.

     

    El detalle de Hamilton para mí debe tener sanción, aún que despues de lo que le hizo Massa creo que ya pagó suficiente. En la maniobra de Massa, tengo otro punto de vista. En este tipo de adelantamientos, haga quien los haga, no deberían cerrar totalmente al coche. Lo que quieren conseguir es bloquear al contrario, si no se bloquea el adelantamiento mantiene más interés, ya que muchos de estos adelantados pueden recuperar la posición.

     

    Sinceramente no veo a Hamilton o Massa campeones del mundo, sobre todo a Massa. No me parecen consistentes, cuando tienen el más mínimo problema se desinflan con una facilidad asombrosa :thumbsup: .

  12. Lo del precio era una pregunta rétorica, y no es que me haya equivocado en lo de que son 36 y no 39 las unidades que se hicieron, realmente del 250 GTO "primera serie" se hicieron 36, y 3 más en el año 64.

     

    Otro famoso que tiene un 250 GTO entre una buena colección de coches caros es el batería de Pink Floyd, Nick Mason.

     

    Ya sé quera retórica, pero me picó la curiosidad, y claro uno ve unas cifrás que... :notworthy: .

  13. Yo a estas alturas ya estoy curado de espantos y casi que me creo todo :crying_anim: :thumbsup:

     

    Me gustaría que me tocara una lotería de 15 o 20 M de €, sólo para ver a los directores de banco o zona hacerme la pelota para que les ingresara la pasta. :lol2::laugh:

     

    El mundo está loco. Espero que esta medida estabilice los mercados.

     

    PD Ami si me toca esta pasta no tendría en el banco ni la mitad....

  14. Y un 250 GTO de solo 39 fabricados...

     

    ¿Sabeis lo que vale ese coche?

     

    En 2002 se publicó esto:

     

    Era 1989 cuando Malcolm Barber recibió una llamada de Robert M. Rubin, vicepresidente de operaciones de productos básicos de Drexel Burnham Lambert Trading Corporation, la filial de negociación de metales preciosos de la compañía, próxima a la quiebra y que hizo famosos los bonos chatarra. 'Rubin me pidió que vendiera el Santo Grial', dice Barber. El cáliz en las manos del subastador era un modelo Ferrari 250 GTO, de los 36 que la firma italiana fabricó entre 1962 y 1964. El precio de fábrica de la entonces primera Gran Turismo Berlinetta Competition GTO de Enzo Ferrari era de 9.700 dólares.

     

    A principios de este año, Chip Connor, director general de la firma de inversión William E. Connor & Associates, de Hong Kong, pagó 9 millones de dólares por un modelo GTO de un coche de carreras autorizado para circular por la calle. 40 años después, esta berlina es una propiedad tan celosamente guardada que Peter Everingham, secretario del Club de Propietarios de Ferrari de Gran Bretaña, dice que los estatutos de su club prohíben, so pena de ser procesado legalmente, revelar el nombre de un propietario o cuánto pagó por el vehículo.

     

    Poco antes de que Rubin le pidiera a Barber que pusiera su automóvil en un Jumbo jet y lo llevara en una gira mundial de oferta, otra GTO fue vendida a un inversor japonés por 13,8 millones de dólares.

     

    Hoy todas las operaciones de compraventa se realizan en secreto entre un selecto grupo de ejecutivos, como el director general de McCaw Cellular Communications, Bruce McCaw, y el presidente de la junta directiva de Disposable Softgoods Holdings, Brandon Wang. El 21 de mayo de 1990, flotas de helicópteros privados llegaron a Montecarlo a una subasta donde Barber cerró el trato por 10,5 millones de dólares.

     

    Hoy, para buscar una GTO es necesario un mapa secreto, dibujado por un francés. Poco antes de que Jess Pourret vendiera en 1987 su coche reunió las historias de todos los automóviles y publicó sus orígenes en el libro Ferrari 250 GTO, en el que de un vistazo se descubren secretos como el de los caprichosos propietarios. Por ejemplo, el diseñador Ralph Lauren pagó en 1985 un total de 650.000 dólares por una GTO roja. También el miembro de la junta directiva de Microsoft, John Shirley, adquirió un ejemplar rojo hace tres años por el que asegura haber pagado menos de 10 millones. En su opinión, 'esta berlina es la más deseada y sólo hay 33 personas que la poseen'.

     

    Otros personajes que pueden sentarse al volante de madera de una GTO son: el presidente de la junta directiva de Wal-Mart Stores, Robson Walton (que pagó 3,5 millones de dólares en 1994), y el director general de West Tech Energy, Ed Davies (3,8 millones de dólares en 1995). Otros propietarios son el japonés Yoshikuni Okamato, el abogado Bernie Carl; el ex programador de Microsoft Greg Whitten; Tommy Hilfiger, fundador y presidente honorario de Tommy Hilfiger, y el director general de Microwave, Jim Jaeger.

     

    En Japón, el magnate Yoshio Matsuta, presidente de la junta directiva de Vintagecars tiene tres, una verde, una azul y otra roja.

     

    :crying_anim:

  15. he estado buscando sobre la N75 y tiene TOOOOOOOOOOOOOOOOOOODA LA PINTA de que sea eso, aun no quiero cantar victoria y se lo he dicho a los mecanicos y dicen es que la valvula N75 es una que ya cambiamos y no es verdad no sabian de la N75 les he dicho donde esta la pedire y la probare aver como va si es eso...menuda rabia despues de tantos meses con problemas tantos mecanicos y que ninguna haya podido decirme que era eso..algo que yo mismo puedo comprarla y cambiarla..por cierto cuanto cuesta???

     

     

    ¿comoorl? Te han cambiado la N75 y tan ni siquiera sabían donde estaba... y ole tus huevos que sigues confiando es ellos no? aunque más vale malo conocido que bueno por conocer, o algo ASI dicen.... si se portan bien contigo....

     

     

    De todos modos espero se solucione pronto tu problema...

     

     

     

    salu2

     

    PD: eres un mentiroso LcTrC, seguro que el tope del acelerador tiene brillo de lo pulido que lo tienes

     

    De verdad, si te digo que estas vacaciones le he hecho 2500 km y no pasé de 130 km/h y rodando siempre por autopista a 120...

    El coche normalmente lo cojo los fines de semana y con el peque no tengo prisa ninguna. Con el coche que ando por la semana es más de trote, pero este le tendré que hacer una limpieza de turbo :drooling: .