Jump to content

p82alhij

Miembros
  • Mensajes

    552
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por p82alhij

  1. No es que entienda mucho pero de toda la vida la repro ha dado más aceleración (no velocidad punta). Si es eso lo que buscas, hazsela.

    Os dejo la lista de lo que ganan todos los B5 con repro en TLR Sport

     

    attachicon.gifcapture-20131202-233550.png

     

    S2

     

    No entiendo nada del tema de repros, de ahí a que haya dicho eso anteriormente, disculpad si me he equivocado. Sencillamente pensé que al aumentar la potencia del coche afectaría a mas revoluciones, pero ahora lo he pensado mas a fondo y es evidente:

     

    P=W/t = (F*d)/t = ((m*a)*d)/t donde m,d y t se pueden considerar constantes por tratarse del mismo motor físicamente (si no tendríamos que hacer este proceso bastante más complejo, y no nos serviría la fórmula de la mecánica clásica, habría que pasar a hacer un análisis termodinámico prácticamente, donde considerar las dimensiones de pistones,etc.) , por tanto solo nos queda que aumenta la aceleración del eje. Lo cual, tras pasar por los mecanismos de transmisión, también constantes, llegan a las ruedas. Por tanto más aceleración del coche.

     

    Esto ocurre, pero dependiendo del tamaño de las otras magnitudes consideradas constantes, esta variación se notara en mayor o menor medida como es obvio.

     

    Un saludo.

     

    Edito: Vamos, todo esto es lo que yo pienso desde mi desconocimiento.

  2. Señores, necesito que me echeis una mano. (Hice un log, del cual no pongo la gráfica, porque yo no sabía que esto se hacia a lanzadas, y ocurre que lo hice circulando, con lo cual el rango de revoluciones de motor es una locura y no se ve nada. (En 14 días prometo hacer uno bien)

     

    Primero, ¿Cómo interpretais que se activa el limp mode o que el caudalímetro no funciona?.

     

    Segundo ¿Qué os parecen estas conclusiones?:

    Pico max map: 1867 bar a las 2499 RPM

    Turbo cargado a 945 RPM con 1051 bar

    Variación de presión 141

    Valor máximo N75: 91,6 a las 1659 RPM

    Valor mínimo EGR: 4,8 a las 1869 RPM.

     

    Por último, me resulta curioso, la masa de aire que entra realmente "actual" es en casi todo momento superior a la estimada por la ECU "spected". ¿No es normal verdad?

     

     

    Un saludo y gracias de antemano.

     

     

    P.D. Me olvidaba, ¿alguna vez habéis usado también la opción de medir la temperatura? Se me pasa de 90...

  3.  

    En nuestro foro, no lo he encontrado.

     

    Pero mirad en este con los seat león indican los pasos.

     

    http://www.clubseatleon.es/viewtopic.php?f=8&t=84127

     

    Un saludo.

     

     

    Que buena, pero creo que mi centralita no soporta esa función :cry1:

     

    Gracias por la info.

     

     

    La mía, ya te digo yo que no, pero Mikel creo recordar que me comento que el si sabia que esto funcionaba.... (Es que lo hemos hablado por aquí, pero no lo encuentro...)

     

    Un saludo.

  4. Bueno, pues hoy que tenía ganas probé a resetear la centralita con el truco de quitar cables de batería y os informo de que mi coche ya hace en el desguace.

     

     

    Que noooooooo que es bromaaaaaaaa.

     

    Funcionó a la perfección, he podido entrar al modulo 17 sin problemas y trastear un poco. Eso si, no he visto nada para borrarle lo de ins, ni activarle lo del cierre de las puestas a 20 km/h, ni muchas de las cosas que leo que hace la gente.

     

    Lo dicho, prueba de la batería realizada con éxito, cuando se os quede un modulo tonto hacéis eso y podréis entrar a el sin problemas.

     

     

    o**** tu, que maquina, en cuanto llegue a España lo pruebo, que tengo el modulo del climatizador que no puedo entrar, si lo resuelvo así dejo de pensar en que llevo el climatizador que no es jajaja.

     

     

    Un saludo.

  5.  

     

    Si ha Vix con su repro (gasolina) en velocidades legales le ha bajado un pelin el consumo, en un diésel tiene que notarse y mas.

     

    No tiene por qué ser así por la regla de tres. Los motores gasolina y diesel tienen bastantes diferencias, y mas si hay turbo o no de por medio (No me he fijado si el de Vix tiene turbo).

     

    Un saludo.

     

     

    Claro que tiene turbo, sino no merece la pena hacerle una repro, muy pocos admosfericos dan buenos frutos con una repro.

    Un diésel por normal tiende a bajar el consumo, siempre y cuando la repro se haga en condiciones, aparte de notarse mucho mas el par en un tdi :drooling:

     

     

    :good: Si lo dices desde la experiencia, aceptado jajaja. Pensé que solo lo habías extrapolado.

     

    Un saludo.

  6.  

    Yo antes tenía un vw passat 2.5 tdi, el problema principal es la respuesta en baja, habia que ir reduciendo constantemente en ciudad para hacerlo salir, la solución fue hacerle una repro a conciencia, a partir de ahí se acabaron los problemas, con eso vas sobrado, luego ya si quieres mas chicha y mejor respuesta en bajos pues cambia más cosas, el turbo, el sensor map etc., pero vamos solo con la repro te plantas en torno e los 210 cv., más/menos unos 30 cv. más y eso en baja se nota de lo lindo.

    me explicas en que consistio la repro ,los efectosque tuvo y el coste?? gracias.

     

     

    Cuentanos también, por favor. ¿subió el consumo mucho? Lo digo porque el 2.5 debe gastar de por si, eso pienso yo vaya. (Yo tengo el 1.9, por eso digo)

     

    Un saludo.

  7. Amigos, refloto el tema, porque no me quedaron claras dos cosas:

     

    La primera, ¿A todos os pasa que las rejillas laterales en modo calor, os echan aire frío, a diferencia de las centrales?. (Hablo sin el modo automatico activado, es decir, forzando el sistema a echar por las rejillas frontales). Es que si es un fallo me gustaría repararlo.

    Y he leído por aquí que habéis comentado que se enfría por el tubo, no creo, el tubo se atemperaría después de llevar un rato funcionando, ¿No?

     

     

    La segunda, con el modo auto, en HI (maxima temperatura, como ya sabeis) efectivamente se enciende por defecto el compresor, ¿es normal que salga el aire fresquito? Es que no se si el compresor funciona siempre a tope, o según los datos de los termostatos sube y baja su "fuerza".

    Tengo claro el tema del termostato, del circuito limpio y demás, y el coche echa el aire caliente hirviendo, sin el compresor.

     

     

    Un saludo a todos!

  8. Hazle un buen stage1 y se acabaron los problemas, tendrás todo lo que necesitas sin complicaciones del motor ya que siempre que lo trates bien seguirás teniendo la fiabilidad que debes, aparte de bajar el consumo y darle al motor un rendimiento mejor.

     

    Pero con el stage 1 va a ganar en aceleracion, que es lo que busca? Te lo digo porque es un 2.5 V6, de potencia tiene que ir bastante bien... es decir no creo que necesite mas cv, yo creo que necesita menos peso, o como ya he dicho un turbo que entre antes.

  9. Ojo que no todos los climas van. Yo tengo ese y uno que la caja por dentro es blanca. Los dos funciona todo excepto el compresor AA, que solamente arranca con el blanco (mi coche es del 95). Asegúrate que sea el mismo que le corresponde a tu coche.

     

    Si, es una m****, el mio me lo vendieron con uno del a3 y un puenteo para encender el compresor... una put* chapuza metiendole masa directa al compresor. Peeeero, compre una consola igualita que las que he visto con la referencia buena, pero el fondo negro, y me arranca el compresor y funciona.... (si no conoces el coche notarias que enfria, que calienta... ) pero no igual que la suya funcionaria porque las trampillas van locas. He intentado configurarlo via VAG, pero no puedo entrar al modulo.

     

    Un saludo.

  10. Ah, a mi me paso lo mismo que a Ttoni, pero adopte otra solución (cuando vaya a España le hago una foto) lo que hice fue desactivar el interruptor del plafón y llevarlo hasta el botón de los antinieblas delanteros (que no tengo).

     

    Fue sencillo, desde la caja de bornas que hay al pie izquierdo del conductor, tiré cable por debajo del volante (detrás de la cartonera claro) hasta la consola central, donde van los botones. La verdad que queda chulo encenderla desde ahí.

     

     

    Un saludo.

  11. Yo, no soy un experto en el tema, pero entiendo que, actuando sobre el turbo vas a conseguir la respuesta que quieres. Lo digo porque por ejemplo el mercedes c220, que he tenido el placer de conducir, tiene el turbo sincronizado de manera que salta rapidisimo.

     

    Lo malo es que en nuestros coches, creo que esto no hay forma de regularlo electrónicamente, es todo mecánico, ¿o no compañeros? Con lo cual tenrías que cambiar el turbo, pero eso requiere un análisis a fondo porque claro, no todos valen ni te van a dar lo que quieres.

     

    Respecto al chip que comentas, yo lo tenia, (anterior dueño) y sinceramente se notaba un aumento de la potencia, pero no saliendo, se notaba en carretera.

     

    Yo tengo una solucion estupenda: TE LO CAMBIO jajaja. (Te lo pongo hasta en casa jajajaj)

     

    Un saludo.