Jump to content

Dersu Uzala

Miembros
  • Mensajes

    2026
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Dersu Uzala

  1. Vaya, vaya!, eso lo cambia todo... o no. Un perro de esas características, no debe estar en posesión de una persona con antecedentes penales, al menos en España no pueden, otra cosa es que muchos los tengan, para ello una de las formalidades que se pide antes de conceder la autorización es que no se tengan antecedentes penales comput*bles. Desde luego que ahora yo también me reafirmo en que el principal responsable de lo que le pasó al perro fue su dueño y quizá ahora empiezo a entender por qué motivo los policías no se desvivieron por comprobar el estado de salud del "enfermo", muy posiblemente ya sabían lo que le pasaba, la prueba la tenemos en que al cabo ya se encontraba de nuevo violando la ley y eso a lo que tú llamas caer fulminado seguramente fue un ataque de pentavin. Por cierto, no acabo de entender que la gente se tenga que encarar con la policía para que un veterinario atienda al animal. En muchas ocasiones las fuentes son tremendas y tendenciosas, quizá ésta sea una de esas ocasiones. No te creas todo lo que lees. Saludos.
  2. El vídeo es un cúmulo de despropósitos, de la policía, del perro, de su dueño y de los que grababan con el móvil. Nadie hace lo que tiene que hacer y si bien los policías iban por el buen camino, pierden la razón en cuanto, abatido el animal, no socorren inmediatamente a su dueño. Al perro nadie le explicó qué debía hacer en semejantes circunstancias y el hecho de llevarlo sin bozal, fue su condena. El dueño debería haber pensado en el potencial de peligrosidad de su mascota y asegurarse de que ésta no podía atacar a nadie, no lo hizo y así le fue. Los que critican a los policías (entre los presentes ese día) por su actuación deberían haber dicho qué hubieran hecho ellos en su lugar e inmediatamente atender de igual modo al dueño. Nadie lo hizo. Sobre el hecho de disparar o no, es una cuestión de resultados, de haber fallado y herido a una persona ahora debería rendir cuentas por su actuación. Acertó, lo que quiere decir que su preparación era notable o que tuvo mucha suerte, pero no se le puede recriminar nada en ese sentido, sí en la falta de serenidad posterior y en no atender inmediatamente al enfermo como ya dije. En cualquier caso, los policías tenían que tomar decisiones rápidas en un momento determinado y no había lugar a consultar en internet qué habrían hecho algunos foreros de ASI en esas circunstancias. Una pena.
  3. Dersu Uzala

    itv noruega?

    La verdad es que no conozco ni de lejos la legislación noruega respecto a las matriculaciones de coches extranjeros, corrígeme si me equivoco, Noruega, sin pertenecer a la UE sí que se encuentra dentro de del grupo de países que forman parte del EEE (Espacio Económico Europeo), por lo que su legislación, si se parece a la nuestra en el aspecto del que hablamos, lo tendrían muy difícil para obligarte a matricular el coche allí, pase el tiempo que pase, siempre que siga a nombre de un tercero, tu madre en este caso que reside en España. Si te interesa échale un vistazo a la Ley 38/92 de Impuestos Especiales (referente siempre a España), art. 65 1 d) y Disposición Adicional Primera. Aunque la Ley establece la obligatoriedad de matricular en esos casos, hay resoluciones, ahora no recuerdo de qué organismo, pero vinculantes, que exime de esa matriculación cuando el medio de transporte va a nombre de un tercero que no reside en nuestro país. Supongo, sólo lo supongo, que por analogía allí debería suceder algo parecido. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l38-1992.t2.html#a65
  4. No sé en Álava, en Cataluña, por ejemplo, los vehículos con más de diez años no pagan impuesto de transmisiones patrimoniales, sólo las tasas que están sobre los 50 lereles.
  5. Aunque el Jaguar fue, sobre el papel, uno de mis candidatos, nunca llegué a tenerlo demasiado en cuenta. Fue por las dudas que me daba el hecho de ser un vehículo inglés y es que no son santo de mi devoción. Tuve anteriormente un Land Rover y los sablazos que daban eran considerables, además de la fiabilidad. Sé que son marcas distintas y que nada tiene una que ver con la otra, no me saltéis al cuello, pero con los coches italianos me pasa lo mismo, me da igual la marca. Dicho lo anterior, parece que la opción más recomendable sea la del XF, pero si no optas finalmente por ella, yo me quedaría, con tu presupuesto, con el A6 de 177 cv, más que suficiente para el coche y de la configuración lo primero que quitaría sería el S-line y las ruedas de 18 las cambiaría por las de 17 que creo que van de serie con uno de los paquetes, yo las llevo y me parecen bonitas y suficientemente grandes.
  6. En ciudad el consumo se puede disparar, es cierto, pero depende mucho del tipo de tráfico. Si las retenciones son abundantes el consumo no perdona, por el contrario, si va fluido no penaliza en exceso. Va a ser difícil una prueba algo exhaustiva en mi caso, pues sólo circulo circunstancialmente por ciudad, nunca haré más de 20 ó 30 kilómetros seguidos, aunque no creo que llegara a esos 10 litros que mencionas.
  7. Si es que son como niños! La verdad es que sorprende ver esos consumos de "Ibiza TDI" en estos buques. :shocked: Saludos. Condiciones excesivamente favorables y irreales a todas luces :shocked: Algo hay de cierto en lo que dices, son excesivamente favorables las condiciones, pero no irreales, los consumos están ahí y se pueden volver a repetir, sin embargo, la foto que puse en el primer post de este hilo se ajusta más a la realidad que esta última, pues las circunstancias en que rodé fueron muy normales, incluso con bastantes kilómetros por carreteras nacionales en no muy buenas condiciones y con tráfico de cierta importancia, sobre todo camiones entre Calahorra donde comí y la autovía ya cerca de Lérida. Entre Burgos y Calahorra también circulé por carretera nacional pero sin tanto tráfico y entre Lérida y Barcelona por la nacional que en este caso es una autovía, no demasiado buena, con tramos entre 100 y 120 de limitación.
  8. Si es que son como niños! La verdad es que sorprende ver esos consumos de "Ibiza TDI" en estos buques. :shocked: Saludos. Ya sabes, lo único que diferencia a un niño de un adulto es el valor de sus juguetes Por otro lado, es la primera vez que me he propuesto gastar poco y tampoco me lo he tomado muy en serio. Habitualmente, sin exceder en exceso los límites de velocidad llevo una conducción ágil con el cambio en modo Auto y uso el "S" en muchos adelantamientos en carreteras convencionales cuando el tráfico lo permite y lo requiere. Lo que sí espero es que todo esto le pueda servir de utilidad a aquellos que estén pensando en comprarse uno de estos coches y no sepa por cuál decantarse cuando la duda la pone el consumo, así que aprovecho para invitar a los compañeros que tienen otras versiones (177 cv ó 245, incluso el biturbo), para que nos muestren qué consumo están teniendo en circunstancias parecidas. Un saludo para todos.
  9. Menudo consumo!!, no sé cuánto homologa, pero no andará muy lejos. De todos modos, me has picao, y esta tarde, volviendo de de Camprodón a Barcelona (desnivel favorable también), me he puesto a prueba. Conducción en modo Efficiency, unos 30 km de carretera comarcal en los que no me he podido resistir y he tenido que pasar en unas cuantas ocasiones a modo "S" para adelantar a unos cuantos que se habían propuesto acabar con mi idea de batirte antes de empezar, casi. Unos cien kilómetros de autovía [límite 100 excepto en algunos tramos a 80, (en Cataluña no conocemos las autovías con límites de autopista)] con poco tráfico y abusando en la primera mitad del recorrido del control de velocidad, hasta que me he dado cuenta que yendo uno poco más deprisa y prescindiendo de él, en algunas circunstancias consumía menos, o eso me parecía a mí, así es que aún llevándolo no le he hecho mucho caso y era el pie sobre el acelerador el que mandaba Bueno, no me enrollo más, os pongo una foto del resultado, no he batido al amigo bmwghost, pero está muy bien dadas las circunstancias.
  10. Yo opino como la mayoría, que se lo merecía. La cuestión es qué opinaríais muchos de los que aquí lo habéis hecho si la situación se hubiera producido en cualquier ciudad española con algún policía municipal o guardia civil y el conductor en lugar de conducir un Ferrari condujera un A3. Serían los mismos comentarios o es que lo que os parece bien para los americanos y sus policías no os lo parece tanto cuando estamos en casa?
  11. Pero la rueda no la pincha!! Qué es lo que pasa?
  12. A ver, la denuncia de un agente de la autoridad encargado de la vigilancia del tráfico, hará fe, salvo prueba en contra: Artículo 75. Valor probatorio de las denuncias de los Agentes de la Autoridad. Redacción según Ley 18/2009, de 23 de noviembre. Las denuncias formuladas por los Agentes de la Autoridad encargados de la vigilancia del tráfico darán fe, salvo prueba en contrario, de los hechos denunciados y de la identidad de quienes los hubieran cometido, así como, en su caso, de la notificación de la denuncia, sin perjuicio del deber de aquéllos de aportar todos los elementos probatorios que sean posibles sobre el hecho denunciado. Lo que a ti te pasó, debió de ser una denuncia por lo penal, o quizá más probablemente (por lo del multón) por alguna infracción administrativa a alguna otra norma como pueda ser la LO 1/92. En estos ámbitos no existe ese carácter probatorio de las denuncias que efectúan los agentes, además, si presentaste pruebas a tu favor, pudieron ser valoradas y contrastadas por el juez que vio el caso que sentenció a tu favor. En denuncias de tráfico es muy difícil desvirtuar la denuncia y la carga de la prueba recae sobre el ciudadano, no sobre el denunciante.
  13. Así es, ante la falta de pruebas por ambas partes, la denuncia de los agentes goza de presunción de veracidad, por lo que te correspondería a ti desmontar esa denuncia. Mejor pagar y beneficiarse al menos de ese descuento.
  14. También tienes razón Siempre he dicho que con coches como éste y sus consumos me río yo de los híbridos que nos quieren colocar, que no gastan menos, tienen más mantenimiento porque al motor de combustión le han de añadir el eléctrico con sus baterías y su coste es sensiblemente superior, incluso con las subvenciones que se les da y que salen del bolsillo de todos. Lo dejo en que estoy un escalón por encima de razonablemente contento y uno por debajo de muy contento. Un saludo. No te rías tanto de los híbridos. jejejeje Yo no les defiendo por que creo que el motor de combustión tiene mucho recorrido, pero al César lo que es del César. Hablando de híbridos: motor de combustión + baterías (no recargables): 1. Los híbridos arrasan en ciudad a los motores de combustión. Por lo tanto, si se hace muchísima ciudad el ahorro es bestial. Por ejemplo, El Yaris HSD gasta menos de 4 litros en ciudad. Por eso los taxistas cada vez compran más Prius. Yo como no hago nada de ciudad, los híbridos no me interesan. 2. El mantenimiento es más barato que un diesel. Son motores sencillísimos, atmosféricos, sin turbos, ni bombas de alta presión. No llevan EGR complejas ni FAP. Las baterías eléctricas no tienen mantenimiento. 3. TEngo la prueba del nuevo Lexus GS450h. 0-100 km en poco más de 6 s. 0-1000 m en 26 s. Consumo medio: 7 litros. Potencia: + 300 cv. Hola Alfa, Las baterías son todas recargables, lo hagan conectándolas a la corriente, con alternador o con cualquier otro sistema y su vida está limitada y se verá reducida con el uso hasta que lleguen incluso a tener que ser sustituidas o asumir que su duración cada vez será menor hasta que llegue a ser nula. Dices que el Yaris gasta menos de cuatro litros en ciudad (de gasolina?), algo más según km77, cuánto gasta un modelo equivalente de gasóil que vale unos 2500 euros menos? Qué costarían si no tuvieran subvención? (creo que algo tienen), Cuántos kilómetros hay que hacer para amortizar esa inversión? Respecto al mantenimiento, no sé qué decirte, además del motor de combustión principal lleva otro que alimenta a uno de los eléctricos más otro eléctrico si no lo entendí mal, en total cuatro motores!! creo que el sistema no deja de tener complejidades. Las baterías no tendrán mantenimiento, pero sí deberán ser sustituidas cuando pierdan eficiencia o eficacia. Respecto a tu punto nº 3: BMW M550d xDrive: Aceleración [0 – 100 km/h]: 4,7 segundos. Velocidad máxima: 250 km/h. Consumo promedio: 6,3 litros/100 kilómetros. (de gasóleo). Emisiones de CO2: 165 g/km. Sigo pensando que los híbridos no son para mí.
  15. Hola antogo, la verdad es que no es mérito mío sino del coche. En realidad he conducido como me pedía el cuerpo y las circunstancias, pero creo que por mucho que se le pisara en carretera no subirían demasiado esos consumos. El cambio es fenomenal, muy buena entrega de par en cualquier circunstancia, al menos en cualquier modo que no sea el efficiency que no suelo usar. Un saludo.
  16. Os pongo una imagen de la memo larga duración, que en mi caso viene de cuando el coche tenía unos días. Almacena datos de los últimos 9175.2 kms, con un consumo medio de 6.5 l/100 recorridos en 171.37 horas con una velocidad media de 60 km/h. y de momento va bajando
  17. También tienes razón Siempre he dicho que con coches como éste y sus consumos me río yo de los híbridos que nos quieren colocar, que no gastan menos, tienen más mantenimiento porque al motor de combustión le han de añadir el eléctrico con sus baterías y su coste es sensiblemente superior, incluso con las subvenciones que se les da y que salen del bolsillo de todos. Lo dejo en que estoy un escalón por encima de razonablemente contento y uno por debajo de muy contento. Un saludo.
  18. BMW, te salen unos consumos excelentes. Yo le calculo un margen de error del 5%, no creo que se aleje mucho de ahí, ni por arriba ni por abajo, aunque cuando reposte no pondré a cero el parcial al menos en un par de depósitos más y calcularé los kilómetros que he hecho para sacar una conclusión algo más científica. Hasta ahora, en la pantalla de memo larga duración, con algo más de 9000 kms me sale un consumo medio de 6.7. Éste ha ido bajando con los kilómetros, no hace mucho estaba en 6.9, por lo que creo que ahora tiene que ser menor (ya le sacaré una foto), donde la circulación por ciudad puede estar en un 25 ó 30% aproximadamente y el resto en autovías, rondas de circunvalación, carreteras y autopistas. Calculo que ese 6.7 puede irse en un consumo real a 7, lo que ya me parece bastante bueno, aunque mejorable si lo hubiera buscado, cosa que no ha sido. Cuando conduzco no miro mucho el consumo, pues considero que bajar unas décimas no justifica perder algo el agrado de conducción. Distinto sería si tuviera los consumos tuyos, moreno100, en ese caso me preocuparía seriamente, pues cuando llené el último en Santander me subió la broma a 91 euros, hacerlo el doble de veces puede ser ruinoso si se usa el coche con frecuencia. Lorquino, mucha autonomía, no? El mío, cuando lo lleno, por mucho que haya gastado poco en los últimos kilómetros, no suele darme más de 1000 de autonomía, aunque con los kilómetros y sumando los realizados y los que aún puedo hacer según el ordenador, salgan más de 1000. El coche mantiene muy buenos consumos excepto en recorridos con abundantes paradas y arrancadas como puede ser en retenciones o el centro de las ciudades, ahí veo que se dispara, será porque la masa que arrastra es considerable a pesar del aluminio que lleva. Ferrari, yo le echo del barato, soy de los escépticos y no creo que le beneficie el caro, ni al motor ni al bolsillo, pero seguro que hay quien apuesta por el caro y sus argumentos tendrá, sean válidos o no, como los míos. Un saludo a todos.
  19. Hola lorquino, es el de serie, creo que de 66 litros. A ese ritmo, según el ordenador, debería hacer con 65 litros los 1100 kms., no creo que llegara, pero tampoco que le faltara demasiado. Quizá el consumo real estaría sobre los 6.1 ó 6.2. Si no me equivoco, tú tienes un taxi, no? Qué motor tienes y qué consumo le sacas? Seguro que eres un especialista en conducción económica, yo, aunque no lo he dicho antes, llevaba el modo AUTO e iba bastante ligero en los tramos de nacional, adelantando a infinidad de camiones y turismos, pisándole bien y cambiando a modo "S" para hacerlos en el menor espacio/tiempo posibles, por lo que podría haber afinado bastante más.
  20. Hola moreno, Un poco optimista, no, un mucho. Creo que la velocidad máxima que declara está en 240, pero ya sabemos que se utilizan los mismos velocímetros para todos los modelos, o eso creo. El cuadro a mí también me parece muy bonito con sus tres dimensiones (en realidad gana bastante respecto a las fotos), además, esa es una de las muchas pantallas que pueden salir en él. Puedes optar por tres menús distintos (en mi caso) y cada uno de ellos se divide en varios submenús distintos, por lo que lo que es el centro del cuadro cambia completamente según lleves uno u otro, submenús incluidos. Un saludo.
  21. Chico, dicho así, suena a cuñita de publicidad
  22. Hay que acostumbrarse a pedir factura con cualquier reparación, aunque sea a coste "0" por estar en garantía, de lo contrario, cómo podemos exigir después por un problema como éste?
  23. Para quien pueda interesarle. Puedo confirmar, al menos en mi caso, que el consumo del ordenador y el real son muy ajustados. Llené el depósito en Santander e hice noche en Burgos. Al día siguiente, Burgos-Barcelona, con una conducción aproximada de 30/30/30/10 para carretera/autovía/autopista/ciudad con velocidades en las vías rápidas entre los 130 y 150 km/h . El resultado el que podéis ver en la foto: 5.8 l/100 de media (rozando los 5.9) para el trayecto de Burgos-Barcelona que supongo será extensivo al resto. Recorridos 794.8 desde el repostaje y 290 de autonomía que suman unos 1080 km. Ya sé que no haré esos 1080, pero los 1000, en esas condiciones, sin problema. No está mal, no, para un coche de este tamaño y potencia? Un saludo
  24. Pues para pedir que cierren el hilo has entrado bien al trapo. Hasta ahora creo que nos hemos automoderado. Te invito a que no participes si te encuentras molesto, pero me sobra la alusión a los moderadores.
  25. Embajadas hay de todas la comunidades y televisiones autonómicas también, y aeropuertos cerrados, el Per, aves con 5 viajeros, en todos sitios cuecen habas. Si, ya, claro, lo mismo es, sin duda: Para darles de hostias a todos. El ministerio de Asuntos Exteriores les ha ofrecido sus sedes diplomáticas para poner una oficina comercial a las comunidades que lo deseen, pero no, hay que seguir pagando alquileres, personal... y llenándose el bolsillo y recortando de donde a ellos no les duele. Perra vida. Son todos igual, todos lo mismo. Y el hermano del Carod en París, viviendo la vida loca...