Jump to content

AudiA3_2003

Miembros
  • Mensajes

    246
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por AudiA3_2003

  1. Hay manera de comprobar si el fallo es del aforador o del propio cuadro?
  2. Buenas tardes. Llevo bastante tiempo con la aguja de combustible marcándome lo que le da la gana. Se que es un fallo habitual, pero por lo que he indagado, el fallo puede venir tanto del aforador como del propio cuadro. Antes me variaba el nivel del gasoil, a veces al arrancar marcaba 0 y saltaba la reserva aun teniendo gasoil, como otras veces me marcaba medio depósito y derrepente saltaba al tope. Actualmente la aguja se encuentra marcando el nivel máximo, o incluso se queda clava por encima del máximo, y no se mueve de ahi. Cierto es tambien que de vez en cuando me salta el chivato del sensor de nivel de aceite, aunque lleva varios meses sin saltar, por si sirve para pensar que pueda venir del propio cuadro y descartar el aforador. En su día limpié la pista del aforador, pero la cosa no mejoró. El paciente en cuestión es un A3 del 2003 motor ATD 1.9tdi 100cv y con más de 400mil kms. Gracias a todos!!!
  3. Buenas, he tenido el A4 parado desde mayo, aunque de vez en cuando lo arrancaba. Al intentar abrir la puerta del copiloto, me doy cuenta de que la puerta no abre, ni desde fuera ni desde dentro. Anteriormente no me dio problemas. Supongo que se le habrá salido del sitio la varilla de la maneta. El problema es que sin poder abrir la puerta, complicado desmontar el guarnecido interior para acceder a la cerradura y a la varilla para ver qué pasa y si es la varilla meterla en su sitio. Alguien sabe como puedo hacerlo? Muchas gracias de antemano y saludos.
  4. En mi caso el evaporador tiene varias zonas teñidas de verde, y en la carcasa si que hay detector, pero super antiguo y reseco, y tampoco lo veo del todo mal, pero si no tuviera fugas supongo que no tendría nada-nada de verde; ademas que lleva los mismos años del coche, desde 1996... Bastante suerte he tenido que lleva la caja en dos partes y he podido sacar la parte frio sin desmontar el salpicadero, y sin grandes complicaciones; por otra parte, donde puedo comprar esa valvula? he sacado la mia y de la m**** que tiene no veo la referencia que lleva, y al googlear solo me aparece un modelo de valvula, pero no se si valdrá para mi coche... conviene ir a la casa a por él?
  5. No me permite editar el mensaje, por lo que escribo otro... Por si no ha quedado claro, ya que lo he tenido que escribir rapido y corriendo, explico lo del tubo. Desde el vano motor, entran dos tubos metálicos hacia el interior. Estos tubos por lo que he visto van directos al evaporador. Uno es gordo y el otro más fino. Pues resulta que desde el tubo fino me ha echado todo el líquido verdoso. Si soy sincero, la carcasa del evaporador no tenia demasiados restos de detector, algo si que tenía, pero muy seco y antiguo, y el evaporador no tiene muy mal aspecto, aunque creo que lo voy a cambiar, ya que mi mecánico tambien me lo recomendó.
  6. Buenas, llevo un monton de tiempo con el a4 sin clima, y resulta que me he puesto a desmontar la caja del clima. Por suerte en el mio puede sacarse desde la guantera pues es de los primeros. No he tenido grandes problemas para hacerlo, pero resulta que al sacarla, desde el tubo pequeño que una la caja a los tubos metalicos que vienen desde el mortor, ha salido un monton de liquido verde, de densidad parecida al aceite. Ha ocurrido al volcar hacia ese lado la caja. Supongo que sera detector de fugas que se le ha metido en el mecanico en anteriores ocasiones, ya que como digo llevaba un monton de tiempo sin clima, y tras varias cargas y perdidas de gas, le pusieron detector, sin verse por donde perdia. Es normal que salga ese liquido verde por ahi al volcar la caja? Tampoco me funciona la calefaccion... puede tener algo que ver? gracias.
  7. no lo hace, alquien sabe decirme? yo creo que probaré levantarlo y revisar el sensor antes de cambiarlo, pero mucha casualidad me parece...
  8. Buenas chicos! Hace una semana cambié yo mismo el aceite y filtros del A3 motor ATD del 2002. Al día siguiente de hacerlo, se encendió el aviso del nivel bajo de aceite (el icono con el MIN del medio FIS), y durante dos días se encendía intermitentemente. Hasta ayer, que decidió quedarse fijo, desde que doy contacto hasta que apago el coche tras circular con él. He comprobado varias veces el nivel de aceite y esta al máximo, y este coche apenas consume aceite a pesar de sus 400.000kms. He leido en varios post que el problema suele ser el sensor, pero quería preguntaros antes de pedir uno, ya que me parece mucha casualidad que el fallo aparezca coincidiendo con el cambio de aceite. Al hacerlo no toqué nada más de lo necesario, el tornillo del cárter y los filtros; el sensor ni lo acaricié. A ver si alguien me ilumina, ya que ésto de no tener la indicación de la temperatura exterior está martirizando a mi madre jejeje. Gracias y saludos.
  9. las agujas tengo que sacarlas cuando están en reposo, todo apagado, o al hacer el test de agujas en la posición central? Pd: no quería decir que lo hayas explicado mal, ni mucho menos, solo me falta saber éso. Lo siento si ha sonado a éso.
  10. La verdad es que no me queda muy claro como he de hacer para reconfigurar las agujas, puedes explicarmelo paso a paso por favor? No tengo fis, es el cuadro simple.
  11. Me dejas más tranquilo, ya que no sabía si al haber forzado o así no tuviera más remedio que cambiar el cuadro. Haré lo que me has dicho, si tengo alguna duda ya te preguntaré. Muchisimas gracias tio!
  12. He de decir que las agujas se mueven al arrancar el coche, de hecho la de las revoluciones puedo ponerla a mano a ralentí y a partir de ahi funciona normalmente, hasta apagar el motor y caerse. La de la temperatura tambien se mueve, es como si hubiera rotado el marcador hacia la izquierda, ya que con motor apagado está caida, y al llegar el motor a temperatura de servicio (90º), la aguja marca sobre 60º (el mínimo del marcador).
  13. Buenas, ayer tuve que desmontar el cuadro de mi A4 B5 del 96 para cambiar varias bombillas fundidas. He de decir que me falta la pantalla cubrepolvos, ya que se despegó del cuadro y llevo sin élla un par de años. Al volver a montar el cuadro, resulta que la aguja de la temperatura y la de las revoluciones están mucho más bajas de lo que deberían: la de las revoluciones algo, pero la de la temperatura del motor está literalmente ¨caida¨. Al cambiar las bombillas diría que sin querer toqué la aguja de la temperatura y pude moverla, pero apenas. Sabeis si he podido romper el cuadro o tiene solución? Tengo vagcom, por si es un tema de calibrado y puede hacerse por ahi. Gracias gente!!!
  14. Si, las bridas que llevo son las de origen y no tienen ningún tornillo ni ajustador. Cortaré entonces y pondré de otro tipo. Gracias.
  15. Buenas, estoy queriendo cambiar el líquido de dirección del A4, y resulta que no se quitar las bridas de los manguitos que van al depósito. Alguien puede indicarme como hacerlo? Gracias.
  16. como se hace el ajuste basico?
  17. Buenas, se que es un tema tratado ya, pero yo no consigo localizar el servomotor v71. Llevo meses sin calefacción, y al enchufar el vagcom, me dice que falla el v71. Leí por ahi que era el servomotor de color azul, al que puede llegarse muy facilmente simplemente desmontando la guantera, asi que desmonté la guantera, junto con el embellecedor de la zona baja del copiloto y conseguí llegar al que me dijeron que era, pero resulta que no es (habia dos, uno negro y otro azul). Hay por ahi quien dice que el v71 redirige el aire por las trampillas, pero no lo tengo claro, ya que desmonté los dos servos que hay en la zona baja del clima, y están bien. Tambien he leido que es el que abre y cierra el paso del aire de fuera. Fiandome de éso último, deduzco que puede llegarse a él desde la trampilla del filtro del polen, desde el vano motor, pero no consigo. Alguien me dice como llegar? Porfa no me digais que es un tema tratado y que use el buscador, porque no encuentro ningún post que hable claro sobre el tema, y si varios que hablan como si fueran de piezas distintas. Muchas gracias a todos!
  18. Y las llantas y ruedas están bien, ya que las he intercambiado para probar y sigue haciéndolo...
  19. Al levantarlo con el gato e intentar mover las ruedas, pues a vista no se ve que la rueda se mueva, pero si se nota algo de juego, no se si será normal...
  20. Bueno, esta mañana me he fijado por el espejo retrovisor izqdo enfocando a la rueda que ésta baila un poco. En baches y curvas a derechas en los que apoya ese lado, la rueda se mueve un poco de lado, por lo que creo que la inestabilidad de mi coche puede venir de ahi. Sabeis si ese problema suele solucionarse cambiando el cojinete, o suele ser un problema más gordo como en algunos psa, que hay que cambiar el puente? Estoy seguro que el problema viene de esa rueda. Gracias chicos!!!
  21. Bueno, deciros que he regulado el timing, dejándolo en 67-68 (está fluctuando), y por el momento no ha vuelto a salirme esas averías. Ya os diré, que lo he hecho hoy mismo, y la verdad es que el espacio es muy-muy justo. Me siguen quedando dos dudas: -La corredera fluctúa entre 3,2 y 3,4 (casi siempre en 3,4), asi que no la toco, no? -Mi valor de timing me sale fuera de la zona verde de la gráfica, ya que la temperatura de mi gasoil marca 130ºC. ¿Es ésto normal, o me entra el combustible muy caliente? Gracias.
  22. vale Vale, es el detalle que necesitaba. Me hacia falta leer a alguien que se lo haya hecho a un afn montado en un A4, pues cada vano-motor es diferente, y en el A4 va bastante apretado. Con el hueco que veía me resultaba complicado trabajar, y como todo el mundo habla de que es tan fácil hacerlo, etc... pues me estaba acomplejando un poco jeje. Gracias-
  23. las homocineticas que sintomas dan? el ruido solamente? al girar el volante a tope mientras inicio la marcha (justo en ese instante, mientras embrago) el coche se mueve de lado un poco, como si circulara en nieve, y es como si un martillo o mazo gigante le diera en la aleta delantera un golpe. Eso tambien puede provocarlo la homocinetica? y la inestabilidad en marcha al pasar por baches en curvas a derechas tambien puede ser de lo mismo?
  24. Buenas, ultimamente el A4 anda haciendome algún que otro extraño. El coche va bien, pero resulta que en alguna ocasión, al tomar una curva a la derecha, si pillo un bache o la calzada irregular, el coche se mueve algo lateralmente, y hace un extraño, como si el culo (creo) quisiera escaparse. Solo ocurre en apoyos en las ruedas izquierdas, osea tomando curvas a derechas y pasando por zonas bacheadas. Yo creo que el movimiento viene más del culo, pero no estoy seguro. Tambien llevo un tiempo escuchado un claclacla al girar y acelerar a la vez al manioblar, sobre todo en la rampa del garaje, como si fallase el palier o asi. Y al maniobrar tambien, si comienzo a salir con el volante totalmente girado, el coche se mueve lateralmente, da como un golpe lateral. No se si serán tres problemas independientes, o tendrán que ver, pero parece que empieza a hacerse viejo el coche de golpe, ya que hasta hace poco iba todo de lujo. Alguien me ayuda? Muchas gracias a todos. pd.:es un B5 1.9TDI110cv afn del 96.
  25. en el a6 no lo se, pero en el a4 la carcasa de la distribución va tan pegada al soporte del frontal, que creo que me tocará desmontarlo si o si... al quitar las grapas no hay espacio de mover la polea, ni siquiera de verla practicamente, ya que está pegando casi...