-
Mensajes
35412 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
5
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por RomuloTDI
-
GLP reposta un 40% más barato
RomuloTDI responde a TROPPO THE GIFT PLANET VIG de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Aqui tienes informacion sobre el tema: http://www.ahorraengas.com/ Aqui tienes los puntos que suministran GLP: http://www.ahorraengas.com/GLP_puntos_suministro_PDF.php Y aqui el POI para los puntos GLP para el TomTom: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/282156-pois-servicio-glp-en-espana/ El precio de la conversion esta entre los 1500 euros para un coche nuevo y los 1700-2000 euros para un coche de segundamano y si, el gobierno suele dar una pequeña ayuda para esta modificacion que puede ser de unos 200 euros. s2. -
Mi padre tiene el outback 2.5 y de lo que és el coche está encantado, pero fiabilidad...En 70000 KM ya va por el tercer embrague. Según cuentan por foros de Subaru este coche tiene un problema en el diseño del volante motor (mucho más pequeño que lo que hubiese sido necesario para la potencia del coche) que hace que se fastidien los embragues y desde luego que mi padre puede dar fé de ello. No esta nada mal, un embrague cada 20.000km. Joer, menuda put*da. Entonces lo mejor es comprar el Subaru automatico, no??
-
Accidentados del Audi 80
RomuloTDI responde a JUANCAR1975 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Me alegro un monton de que la peque valla mejorando dia a dia, espero que pronto vuelva a estar totalmente recuperada. No se a que velocidad ibas, pero desde luego, viendo la carretera, debias ir bastante fuerte o tener las rueas/direccion/amortiguadores o algo asi en muy mal estado por que no veo que sea una carretera tan peligrosa como para pegar el golpe que habeis pegado. De todas maneras, ahora ya no importa eso, lo que importa es que la niña se recupere y no le queden secuelas. s2. -
Aqui teneis un articulo de la revista Autopista.es de la lista de las marcas mas fiables: http://motor.terra.es/informacion-utilidades/articulo/espana-coches-fiables-55177.htm LAS MARCAS MÁS FIABLES EN ESPAÑA SEGÚN LA OCU 1. Daihatsu, 96 2. Lexus, 94 3. Dacia, 93 4. Honda, 93 5. Toyota, 92 6. Mitsubishi, 91 7. Mazda, 91 8. Hyundai, 90 9. Smart, 90 10. Nissan, 90 11. Mercedes-Benz, 90 12. Kia, 89 13. Skoda, 89 14. BMW, 89 15. Jaguar, 89 16. Seat, 88 17. Audi, 88 18. Volvo, 88 19. Ford, 87 20. Opel, 87 21. Citroën, 87 22. Volkswagen, 87 23. Suzuki, 86 24. Peugeot, 86 25. Chevrolet/Daewoo, 85 26. Subaru, 85 27. Fiat, 85 28. Renault, 85 29. Lancia, 84 30. Alfa Romeo, 84 31. Chrysler, 83 32. Saab, 83 33. Jeep, 82 34. Land Rover, 80 (*) Indice 0-100, fiabilidad según gravedad de las averías más frecuentes. Recogida de datos entre marzo y abril de 2009. LOS COCHES MÁS FIABLES EN ESPAÑA SEGÚN LA OCU UTILITARIOS COMPACTOS 1. Toyota Yaris 1.0 (2003-2005): 97 2. Toyota Yaris 1.0 (1999-2003): 94 3. Honda Jazz 1.2 (desde 2004): 93 4. Peugeot 207 1.4 (desde 2006): 93 5. Mercedes ClaseA 2.0D (2004-2008): 93 6. Ford Fiesta 1.4 TDCi (desde 2005): 93 7. Fiat Panda 1.2 (desde 2003): 92 8. Toyota Yaris 1.3 (desde 2006): 92 9. Toyota Yaris 1.4 D (2003-2005): 92 10. Peugeot 206 1.4 (desde 2006): 91 11. Skoda Fabia 1.4 (2000-2004): 90 12. Citroën C3 1.4 HDI (2005-2009): 90 1. Toyota Corolla 1.4 (2002-2004): 94 2. VW Golf Plus 1.9 TDI (2005-2009): 93 3. Peugeot 307 1.6 (2001-2005): 91 4. Toyota Auris 1.4 D4-D (desde 2007): 91 5. Opel Astra 1.6 (2004-2007): 91 6. Citroën C4 1.6 (desde 2004): 91 7. Ford Focus 1.6 (2001-2004): 90 8. Ford Focus 1.8 TDCi (2004-2008): 90 9. Peugeot 308 1.6 HDi (desde 2007): 89 10. Peugeot 307 1.4 HDi (2001-2005): 89 11. VW Golf 1.9 TDI (1997-2003): 88 12. Opel Astra 1.7 CDTI (2004-2007): 88 BERLINAS MONOVOLÚMENES 1. Honda Accord 2.2 i-CDTI (2003-06):96 2. Dacia Logan 1.5 dCi (desde 2008): 93 3. Toyota Avensis2.0 D 4D (2006-10):92 4. Mazda 6 2.0 D (2002-2005): 91 5. Audi A4 2.0 TDI (2004-2007): 91 6.Mercedes Clase C 2.0 CDI (2004-07):91 7. BMW Serie 3 2.0 D (2003-2005): 91 8. Ford Mondeo 2.0 TDCi (2003-2005): 91 9. Mazda 6 2.0 D (2005-2008): 90 10. Audi A4 2.0 TDI (desde 2008): 90 11. Peugeot 406 2.0 D (1999-2004): 90 12. Skoda Octavia1.9 TDI (2004-10): 90 1.Citroën Xsara Picasso 1.6 (2000-2004): 92 2.Toyota Corolla Verso2.0 D4-D (2004-07):91 3. Mercedes Clase B 2.0 D (2005-2008): 90 4. Opel Meriva 1.7 CDTI (2003-2006): 90 5. Renault Scénic 1.5 dCi (desde 2006): 90 6. Citroën XsaraPicasso1.6 HDI (2004-10): 89 7. VWTouran 1.9 TDI (2006-2009): 88 8. Opel Zafira 2.0 D (1999-2002): 88 9. Renault Modus 1.5 dCi (2004-2008): 88 10. Renault GrandScénic 1.9dCi (2004-09):81 11. VW Sharan 1.9 TDI (2000-2009): 80 12. Fiat Multipla 1.9 D (1999-2004): 78 (*) Indice 0-100, fiabilidad según gravedad de las averías más frecuentes. Recogida de datos entre marzo y abril de 2009.
-
Si, de hecho los japoneses estan por encima de los Alemanes en el ranking de fiabilidad. Fuente: http://www.autocity.com/toyota/avensis/reportajes/coches-mas-fiables-japon-discute-alemania/ Y si seguimos preguntandole a Google la cosa no cambia en absoluto: https://www.google.es/search?hl=es&sclient=psy-ab&q=ranking+de+los+coches+mas+fiables&oq=ranking+de+los+coches+mas+fiables&aq=f&aqi=g1&aql=&gs_sm=3&gs_upl=6329763l6342140l0l6342267l51l24l9l9l11l5l496l8145l2-5.13.5l34l0&gs_l=serp.3..0.6329763l6342140l0l6342267l51l24l9l9l11l5l496l8145l2-5j13j5l34l0&pbx=1&biw=1093&bih=449&cad=cbv&sei=Qb9cT_DyH42IhQezu-CoBA
-
Si que los hay, y no son tan dificiles de encontrar: http://www.coches.net/coches-de-ocasion.aspx?or=0&fi=SortDate&MakeId=28&ModelId=41&tops=1&SearchOrigin=2 http://www.segundamano.es/anuncios-toda-espana/coches/legacy/?ca=36_s&w=3&th=1&f=a&q=legacy&c=4&x=3&mc=43&pe=&ps=&re=&rs=&me=&ms=&fc=&sb=&st=a La cuestion es que como no son tan conocidos como los Audi, Mercedes o BMW ya pensamos que hay cuatro contados en España, pero haberlos haylos y en cantidad. s2.
-
Por eso mismo.... tendría que investigar tema de motores, pero me llaman mucho la atención. El motivo de elegir esta marca: tracción integral. Me sirve otra, siempre y cuando tenga tracción integral. Me he malacostumbrado al mío y coger uno que no tenga ese tipo de tracción, me asusta para ciertas maniobras. El problema del Legacy es el mismo que tengo yo, ante un problema algo gordo siempe tienes que ir a piezas nuevas, olvidate de piezas de desguace por que hay muy pocos en desguaces y los que hay estan super buscados y ya muy trillados por la gente que necesita piezas. Por no hablar de que los desguces saben esto y se tiran un huevo con los precios de las piezas, hasta el punto de que a veces la diferencia es tan poco con respecto a la pieza nueva que compensa cojerla nueva y no de desguace.
-
Emilio, estoy viendo Legacy y tienen muy buena pinta, ademas de que con una antiguedad de 9-10 años tienen unos precios de derribo. s2.
-
Había pensado en un Legacy. A mi me gustan los coches grandes. La cuestión sería qué motor coger. Lo quieres cojer nuevo?? Nop...sería siempre de segunda mano. Estoy bien aleccionado de no comprar nunca un coche nuevo. Hombre, Subaru tiene recambios bastante caros, mas que Mitsu, por que te decantas por Subaru en lugar de por otro japones mas normal??
-
Había pensado en un Legacy. A mi me gustan los coches grandes. La cuestión sería qué motor coger. Lo quieres cojer nuevo??
-
Bueno, pues en una de las paradas de ayer en el viaje que hice comente con el empleado de la gasolinera la imparable subida del precio de los carburantes (el gaoil ya esta en casi 1.40 euros el litro) y me comento que muy posiblemente en poco tiempo llegara a 2 euros el litro. Pues bien, visto que esta barrera psicologica de 2 euros el litro ya esta mas que presente y que en muy peoximas fechas estara en nuestra vida real, me pregunto?? que alternativas reales hay al yso de los combustibles convencionales??. La respuesta es clara: practicamente no hay. Alternativas a los motores gasolina: El GLP (Gas Licuado del Petroleo). Una solucion muy interesante dado su gran cantidad de gasolineras que ya sirven este carburante y dado tambien el precio del litro (unos 70 centimos) ademas de que el GLP tendra su precio mucho mas estable que los carburantes convencionales hasta el 2018 ya que no esta tan grabado con impuestos. Para su uso habria que hacer la conversion del motor para trabajar con GLP lo cual cuesta unos 1500 para coches nuesvos y unos 1700 euros para coches usados (para ello hay ayudas del gobierno para los dos casos). Alternativas a los motores diesel: La cosa se complica mucho. La informacion que hay habla de cuatro combustibles alternativos: 1- Aceite normal. 2- Biocombustibles. Biodiesel. El problema es que su precio es casi tan caro como el gasoil convencional con una diferencia de unos 2-3 centimos respecto al gasoil normal lo que lo hace tan poco rentable como el gasoil convencional. 3- Etanol. En España solo es legal usar un 5% de etanol por cada litro de gasoil con lo cual al final la solucion sale mas cara que el gasoil convencional. 4- ATG. Uso de aceite vegetal reciclasdo y depurado. El problema es que no hay gasolineras que lo sirvan ni refinerias en España que lo produzcan. Si pensamos que el parque automotriz español esta compuesto en su mayoria por coches disel vemos que el problema es palpable, ya que por desgracia para poca gente es rentable cambiar su coche disel por un gasolina para ahorrar en los combustibles (a mi personalmente no me hace gracia ninguna cambiar mi Galant por uno gasolina solo por culpa del alza del carburante, asi que a una persona que se ha gastado 30.000 o 40.000 euros supongo que no le hara mucha gracia. Otra solucion son los coches electricos, hibridos, trididos o de hidrogeno pero eso ya seria cuestion de otro post. Asi pues, que os parece si comentamos todo lo relacionado con los combustibles alternativos para nuestros coches disel/gasolina?? por que desde luego en breve tendremos que plantearnos este tema yq eu el alza de lso carburante hara que en breve el tener un coche propulsado con carburantes convencionales serra un lujo que estara solo al alcance de gente con una nomina con bastantes ceros. Bueno, a ver que podeis comentar. Un saludo.
-
Hombre, cruzo dedos, eso esta calro, es un coche y antes o despues me va a dar algun problema y tendra que pasar por el taller y por caja para que pueda volver a la carretera, pero de momento puedo decir, que, en contra de todas las previsiones iniciales cuando compre el coche en las que no contaba con que me saliera demasiado bueno (ya que la experiencia con el 80 habia sido nefasta) la verdad es que estoy muy satisfecho con la compra ya que no me esta dando guerra ni dolores de cabeza mas alla del mantenimiento tipico de todos los coches (aceites, filtros, piezas de desgaste). Es el precio que hay que pagar poe conducir coches avanzados tecnologicamente. Cuando los compras y el coche va bien es una delicia, suavidad, economia, potencia, prestaciones muy altas... pero cuando dan guerra.... y por desgracia parece que la guerra que da un coche va directamente proporcional a su nivel tecnologico. s2.
-
Eso ssale a una media de 50 euros cada rueda que no esta nada mal. Me alegro de que hayas podido calzar el coche d forma baratita. s2.
-
Pues a ver si te da la venada, lo de la pasta es un detalle sin importancia, que el banco tiene mucha Que Subaru te cojerias??
-
Si, si eso tambien me lo dijeron del 80tdi, pero.... en mi 80tdi le tenia que cambiar las rotulas de direccion cada 20.000-30.000km, los silent bloks cada otros tantos km, la cremallera de direccion por que perdia, sudaba aceite por medio motor, se bebia el aceite a litros (1 litro cada 10.000km), consumia liquido refrigerante (1 litro cada otros 10.000.15.000km), el turbo silvaba, me dio problemas de holguras en los asientos de los amortiguadores, se me fueron los rodamientos de las copelas,.... y un sin fin de cosas, pero lo importante es que cada viaje que hacia volvia a casa con alguna pieza estropeada. s2.
-
No, si no consume mucho, le llene el deposito en Pontevedra (80 euros por 60 litros <_< ) y despues volvi a hechar gasoil en el camino de regreso (20 euros mas por 15 litros de gasoi <_< ) pero claro, el gasoil esta a casi 1.40 el litro :ranting2: y lo que seguira subiendo :ranting2:
-
Pues eso, que mi Galant es el coche mas aburrido que he tenido jamas. Por que?? Pues por que desde que lo compre no me ha dado problemas, por que le hago viaes largos sin percances mecanicos, por que solo doboro km, no se rompe, no falla No es que sea un coche infalible, durante estos años desde que lo tengo por supuesto que ha pasado por taller, pero casi el 100% de las veces ha sido por capricho propio, por mejorias que se me ocurrian, por cosillas sin importancia, por fallos tipicos, pero nada mas. Es que me acuerdo del 80tdi y recuerdo que cada mes se me rompia algo, que cada viaje largo que hacia lo hacia siempre con la duda de ¿y ahora que se me rompera en este viaje?, recuerdo que mes si mes tambien le tenia que meter pasta encima, y sin embargo este llevo con el casi 3 años y casi 40.000km y, salvo pequeñas cosilas, no me da dolores de cabeza. Hoy le he metido 1000km en un vaje a Valladolid y jo** es que ha sido un viaje la mar de abirrudo, no se ha roto nada, no ha fallado nada, no se a estropeado nada, y eso que va para los 190.000km. Eso si, los 100 euros de gasoil no me los ha quitado nadie :ranting2: :ranting2: y seguira subiendo :ranting2: :ranting2: Pero por el resto ha sido un viea estupendo, pero muuuuuuy aburrido por ese motivo. Lo dicho, que tengo un coche muuuuuuy aburrido, eso si, que siga asi de aburrido muchos años mas :clap1: :clap1:
-
Meloxplike porfavor
-
Ostras, que original :clap1:
-
Por cierto, no estan nada mal sus prestaciones:
-
Me recuerda al 612 Scaglietti. Lo que lleva en en el centro de la defensa trasera que eso???
-
Osea, que te has comprado un Ibiza de lujo, no??
-
El video ya o esta disponibel. s2.
-
80 tdi 90
RomuloTDI responde a juan mazuecos de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Si el precio es bueno la venta es factible. -
Otra de temperatura motor, inquietante
RomuloTDI responde a elsebax de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Cambia el termostato por que parece que abre mal o abre tarde, y ya de paso cambia el sensor de temperatura del radiador que es el que hace saltar los electros