Jump to content

maherran

Miembros
  • Mensajes

    575
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por maherran

  1. ¡ATENCIÓN USUARIOS DE WINDOWS! Acabo de deshabilitar los enlaces de descarga de las versiones V4Wn y V4Wj en la web al detectar varios problemas: En el caso de V4Wj existía un problema de compatibilidad de Java entre la versión de compilación y la versión del Runtime, lo que ocasionaba un problema al intentar ejecutarla, como detectó ayer @alagar27. Este tema se ha corregido, y ahora funciona correctamente al menos en Windows 8 y superiores. V4Wj es detectado como troyano por McAfee. En principio sospecho que es un falso positivo, pero prefiero analizarlo, ya que es el único antivirus que lo detecta de todos los probados. V4Wn ha presentado un mal funcionamiento en la generación de uno de los ficheros del MMI, por lo que debo volver a revisar este tema. Os mantendré informados.
  2. OK. En tu caso debes usar la V4Wn. Comprobado que la V4Wj sólo es compatible con Windows 10, y modificado en la página de descargas. Saludos.
  3. Me refiero a algo más concreto como esto (adjunto copia de mi caso, por ejemplo):
  4. Leer tmabién manual de usuario, capítulo 6.1.2.1. (página 9), último párrafo: NOTA IMPORTANTE: Esta instalación NO ES COMPATIBLE con la de la aplicación nativa de Windows, por lo que debe elegirse sólo una de las dos.
  5. ¿Qué versión de Java tienes instalada? ( ver link ). Leer manual de usuario, capítulo 6.1.2.1. (página 9), párrafos 1 y 2:
  6. Gracias a ti. Un placer volver a verte por aquí. Saludos.
  7. A ver si consigo que te animes. POICreator ha seguido avanzando y está prácticamente en su recta final. Para hacer alguna prueba, he creado con la versión para Linux unos nuevos ficheros de radares (a mi estilo personal). Los puedes descargar aquí. Verás que te descargas un fichero ZIP. Dentro del .zip hay un fichero y una carpeta, por lo que debes descomprimir el .zip, y copiar SIMPLEMENTE el fichero metainfo2.txt y la carpeta PersonalPOI en el directorio raiz del USB/SD que vayas a meter al coche. El procedimiento correcto para cargar estos ficheros en el MMI de tu vehículo está descrito paso a paso en el capítulo 7 del manual de la aplicación (por si tienes dudas). Puedes descargar al manual en la web a la que accedes haciendo click en la firma de este mensaje. Con todo, esta es la parte complicada del proceso, porque la generación de esos ficheros es cuestión de un par de clicks, como ya te dije anteriormente. ¡Venga! ¡Anímate! Es muy sencillo.
  8. A ver si tienes suerte, y te funciona incluso en Windows 7. Ya están todas las beta cargadas (salvo error por mi parte). Ya nos contarás.
  9. Nuevo avance sobre la situación del proyecto: Realizada batería de pruebas, han sido corregidos y/o mejorados todos los casos que se han detectado (lo que no quiere decir que no pueda haber aún errores). La comprobación de los ficheros generados llevada a cabo en el MMI de mi vehículo ha sido satisfactoria (por ser quizás el caso más “raro”, lo he comprobado con los generados con la versión para Linux, aunque debería ser igual en todos los casos, salvo por un detalle en la base de datos, que puede ser diferente en Windows y en Unix). Ante la proliferación de versiones y diferentes links a lo largo de todas las entradas del tema en el foro, que a veces hace que perdamos la perspectiva, he optado por crear una web donde se recoja toda la información y los links de descarga relativos al proyecto. De este modo, en un vistazo se podrá tener acceso a todo sin tener que andar navegando adelante y atrás en las diferentes páginas del foro. El link a esta web es accesible desde la firma de mis mensajes (basta clicar sobre ella). Con el fin de permitir la posibilidad de que hagáis vuestras comprobaciones, voy a intentar crear 4 betas (una para cada plataforma) con caducidad limitada antes de dar la aplicación por definitiva. Los links correspondientes los iré colgando (previsiblemente) antes de acabar la semana en la web. Si probáis alguna de las betas y detectáis algún error, anomalía o sugerencia os agradeceré lo comentéis para poder estudiarlo y corregirlo en su caso. Se pretende intentar depurar la aplicación antes de lanzar la versión V4.0 definitiva. Con todo lo anterior, como podéis ver, creo que este proyecto se acerca a su final. Espero que con este nuevo alcance cubramos “casi” el 100% de las necesidades. NOTA: La última actualización de radares data del 12/01/2021, por si queréis probar la V4.0 con ella.
  10. OK. Suerte con la nieve, que la verdad es que viendo las imágenes en la TV impresiona. Lo del sonido, en tu beta estaba activado por error, pero en la versión final está previsto que esté desactivado por defecto. Y, por supuesto, gracias por el reconocimiento. Saludos.
  11. Todo es probar. Hay 2 variantes para Windows, una de ellas necesita tener instalado Java... Yo no dispongo de Windows 7 y no puedo probar, aparte de ser un sistema operativo que ya ha dejado de mantenerse por el fabricante. En cualquier caso, la versión 4.0 (a diferencia de la 3.0) utiliza el propio Framework que tengas instalado, por lo que yo probaría. Lo más que puede pasar es que no funcione.
  12. Un pequeño avance sobre la situación de la versión V4.0: En principio, esta nueva versión va a contar con 4 variantes: 1. Windows con Java 2. Windows nativo 3. Mac OS X nativo 4. Linux Ubuntu nativo El desarrollo está basado en Java, que es supuestamente independiente de la plataforma. Sin embargo, posiblemente por mi desconocimiento de este lenguaje de programación, así como de las plataformas Mac y Linux, en las pruebas que llevo efectuadas he tenido que realizar diversas adaptaciones y particularizaciones del código a fin de adecuarlo para que funcionase correctamente en todas ellas. Con ello, hasta donde he comprobado, en los cuatro casos se generan aparentemente de forma correcta los ficheros para el MMI. Sin embargo, en la herramienta de Linux me he visto obligado a hacer un paso adicional para que la herramienta pueda funcionar correctamente. Y dado que no dispongo de forma de contrastar mis pruebas, os voy a adelantar la parte de Linux, a modo de beta, por si alguien con esa plataforma quiere hacer alguna prueba y comentar su experiencia. Instalador de POICreator V4.0 para Linux Ubuntu: link. Manual de usuario de POICreator V4.0: link. Instrucciones específicas de lanzamiento de la aplicación tras su instalación (también descritas en el manual): Ejecutar el siguiente comando en el terminal: /opt/poicreator/lib/app/launch_POICreator.
  13. Respecto a tus comentarios me voy a permitir un par de apreciaciones: 1. Con relación al primero, IMPOSIBLE. El MMI sólo lee el fichero metainfo2.txt que se encuentre en el directorio raiz del medio que le pidas que lea. En ese fichero le dirige hacia qué más debe cargar: en este caso, lo contenido en la carpeta PersonalPOI. Si, aparte de eso, en el mismo medio metes un fichero RAR, canciones, películas o lo que quieras, simplemente estarán ahí, pero no hace nada con ello. 2. A pesar de tu falta de tiempo, me permito incluirte un extracto del manual de POICreator: ver link. Se trata de 3 páginas que se leen en 2 minutos, y que sólo pretenden indicarte que entre arrancar la aplicación, meter la tarjeta SD/USB en el ordenador, darle click a la generación de POIs, e indicar la tarjeta SD donde queremos guardarlos pueden pasar un máximo (tirando por lo muy alto) de 2 minutos. Tardarás más tiempo en llevar la tarjeta al coche y cargar allí los radares. ¡Ah!, y todo eso sin pagar un solo Euro. Y creo no equivocarme si digo que no hace falta estar puesto para manejar esta aplicación. Tómate esto como simple información que puede ayudarte a tomar una decisión. Esta, por supuesto, la tomarás tú. Saludos.
  14. Pues si me permites mi opinión, si te gusta trastear y hacerlo a tu gusto, sin depender de nadie, sí. Si prefieres esperar a que lo hagan otros y depender de ellos, no te molestes, o échale un ojo, pero sólo por curiosidad.
  15. Creo que aquí se describe la compatibilidad por modelos y años.
  16. Pues puedo estar perfectamente equivocado, pero me temo que al menos POICreator no te servirá para ese caso, lamentablemente.
  17. Aprovecho tu respuesta para desearos a todos una Feliz Navidad. Y como toda Navidad que se precie, debe venir acompañada de un nacimiento. Y en este caso el nacimiento es el de POICreator V 4.0. Bien es cierto que acaba de nacer y aún los médicos están comprobando su estado, por lo que no debemos ser impacientes hasta que veamos que está listo para ser presentado en sociedad, quizás dando sus primeros pasos. De todos modos, seguro que para no romper la tradición, serás el primero (@eklalj) en probarla en tu Mac, sabiendo que eres el jefe del equipo médico de neonatos . Vamos a ver si acaban de adecentar al recién nacido para que el equipo médico vaya haciendo sus chequeos. No desesperéis, que ni yo mismo me creo que este parto haya tenido lugar.
  18. POICreator V 2.1 Como me consta que aún existe quien sigue trabajando con la versión Excel, hoy os traigo esta revisión que aporta y corrige algunas cosillas que quedaron pendientes al pasar a la V 3.0. En concreto: · Identificación de problema de descarga de radares · Eliminado bug a consecuencia de lo anterior · Inclusión del botón de donación PayPal Aquí os dejo la versión V 2.1 que funciona bajo Excel: link de descarga
  19. INFORME DE SITUACIÓN DEL PROYECTO En la semana pasada (51) se han producido algunos acontecimientos que estimo debo poner en vuestro conocimiento: Problemas con las herramientas: Desde una web especializada en radares se ha indicado que mi antivirus me prohíbe taxativamente instalarlo, haciendo mención tanto a la V2 como a la V3. Requerida información adicional se me detalla que realmente la V2 no da problemas, y que la V3 ha dado un mensaje del tipo MachineLearning/Anomalous.100% en Malwarebytes. He intentado reproducir este problema con Malwarebytes, pero en mi ordenador no aparece, por lo que estimo puede ser algo que esté en el ordenador de quien ha reportado el problema, o bien que la descarga desde Mega se ha podido contaminar. Si alguien observa este mismo problema se agradecería que lo reportase. En un principio llegué a pensar en un falso positivo, pero visto que no puedo obtenerlo, he descartado esta opción. Uno de nuestros foreros reportó ayer que tanto la V2 como la V3 le estaban dando problemas y no podía actualizar los radares, a pesar de haber cambiado estos recientemente. Parece que es un problema que ha aparecido espontáneamente en su ordenador después de haber estado usando hasta ayer con normalidad la aplicación, por lo que después de haber sido analizado y ver que el problema aparentemente se circunscribe a su propio ordenador, se descarta en este caso cualquier problema con la aplicación. En consecuencia, en ambos casos se han realizado las pruebas y comprobaciones pertinentes, y mi conclusión es que ambos problemas reportados se circunscriben exclusivamente a un problema local en los ordenadores en los que se ha intentado ejecutar la aplicación. No obstante, si alguien presenta algún problema como los descritos sería bueno que lo reportase. Evidentemente, cualquier otro problema que se informe será estudiado convenientemente. Por otro lado, aprovecho para indicaros que la V4.0 está en fase de desarrollo con una avance estimado del 98%. Probablemente en esta semana darán comienzo las pruebas de las primeras betas, y dependiendo de las mismas es posible que pronto podamos disponer de esta nueva versión multiplataforma, lo que daría fin a este desarrollo tal como está concebido. No puedo avanzar una previsión de fechas, dado que la evolución de las pruebas es imprevisible.
  20. Estupendo. A ver si te sirve la aplicación...
  21. Y es posible que aquí lo veas aún más claro. Espero que puedas resolver el problema y usar la aplicación. Saludos.
  22. Quiero suponer que hablas de Windows 10. ¿Puedes echar un vistazo a esto y nos cuentas?
  23. Pues lo mismo digo: salud tendrás si depende de mi y llega el caso.