Jump to content

maherran

Miembros
  • Mensajes

    614
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por maherran

  1. Lo importante es que te sirva. Que lo disfrutes.
  2. No obstante, creo que he encontrado una forma de hacerlo que incluso puede resultar más cómoda, con una actualización de la web de POICreator para recogerlo: POICreator - Configuraciones
  3. Tienes razón, pero lo primero depende de los administradores (habría que recurrir a ellos), y respecto al segundo comentario, hay que tener en cuenta que estos ficheros son "externos" al programa, lo que haría que esto fuese un poco "complejo". Es por ello que me ha parecido conveniente recuperar los viejos enlaces y agruparlos en un único post para que queden disponibles y más fácilmente accesibles.
  4. Ya son varias las ocasiones en las que en unos u otros foros voy leyendo que se piden ficheros de configuración de POICreator porque no se encuentran (a pesar de estar en este mismo foro (página 11). Para tenerlo todo agrupado en un post, ahí va: POICreator (Audi) V 3.0: Configuración por defecto sin Avisos (vale también para V 4.0) POICreator (Audi) V 3.0: Configuración con Avisos en fijos excepto 9 categorías de velocidad (vale también para V 4.0) POICreator (Audi) V 3.0: Configuración típica de @alagar27 sin Avisos y con 11 categorías (vale también para V 4.0) POICreator (Audi) V 3.0: Configuración típica de @choto1976sin Avisos, 10 categorías y exclusiones (vale también para V 4.0)
  5. POICreator (Audi) V 3.0: Configuración por defecto sin Avisos (vale también para V 4.0) POICreator (Audi) V 3.0: Configuración con Avisos en fijos excepto 9 categorías de velocidad (vale también para V 4.0) POICreator (Audi) V 3.0: Configuración típica de @alagar27 sin Avisos y con 11 categorías (vale también para V 4.0) POICreator (Audi) V 3.0: Configuración típica de @choto1976sin Avisos, 10 categorías y exclusiones (vale también para V 4.0)
  6. Me alegra tu comentario, ya que en el foro de POICreator se incluyen 4 a modo de ejemplo.
  7. Por alusiones, y a riesgo de repetirme, POICreator resuelve esto de una forma muy sencilla.
  8. Si me permites la curiosidad, ¿avanzaste con este tema?
  9. Lo cambié.
  10. Sospecho que no, pero si pruebas y nos dices salimos de dudas todos. Gracias a tí.
  11. Creo que me he explicado mal. Lo que tú citas como nombre del radar (POI) verdaderamente me suena a que es el nombre de la categoría. El nombre del radar (dato de la tabla poiname)es el tercer campo del fichero CSV que utiliza POICreator (en el ejemplo que describí es P050 BBS PT Túnel do Marquês E/O - Lisboa (Portugal) - FerScrich). Eso es, al menos, lo que genera la base de datos de BBS para los radares. Ignoro si la que tú usas hace algo diferente...
  12. ¿Por el nombre, quizás? ¿Usando 5 decimales para longitud/latitud y desechando el resto (ten en cuenta que esto te daría un error máximo de 1 m)?
  13. Retomo: he bajado tus ficheros y, efectivamente, falta el punto decimal en las coordenadas. A la vista de ello, he hecho una prueba de exportación con el fichero que subí recientemente para tus CSV. Tomo como ejemplo el POI nº 1 de la tabla poicoord: Si descompongo y saco las variables como delimitadas con "," tengo el resultado que a tí te aparece. Sin embargo en el CSV se ve que sí existen los puntos decimales. Sin embargo, si por ejemplo reemplazo todas las "," por ";", y todos los "." por ",", y descompongo a continuación el CSV con el separador ";", el resultado es correcto (aunque esto podría variar dependiendo de cómo tengas configurado Excel): Aunque por lo que has subido ya tiene pinta de que has ligado las tablas, las 3 que se utilizan son: - poicoord (datos de latitud y longitud por cada POI) - poidata (datos de cada categoría -nº y nombre- por cada POI) - poiname (identificación de cada POI) Cruzando bien todas esas informaciones entiendo que obtienes lo que buscas. Realmente me quito el sombrero, puesto que la solución que has buscado te simplifica enormemente la tarea.
  14. Es algo que hace internamente la gestión interna de la base de datos. El hecho es que funciona, aunque a primera vista parece que no corresponde con lo que se ha cargado, pero ten en cuenta que también se crean otras tablas que en principio no se han generado por SQL, sino que usa el propio sistema internamente. Mañana echo un ojo a lo que has subido... Esa opción que mencionas de exportación no la había llegado a usar, dado que yo no buscaba lo que tú, así que no sé cómo lo hace realmente. Cuando lo vea te daré mi opinión. Dejemos que las neuronas descansen un poco.
  15. Bueno, yo no lo expresaría así exactamente. No se trata de que haya que marcar o no alguna casilla, sino de saber qué es lo qué se quiere hacer y qué repercusiones tiene lo que hacemos, para poder ajustarse exactamente a las necesidades. En este caso concreto, tal como ha expresado lo que busca, no debe de marcar nada. Por ejemplo, en la elección que yo hice (y que puede verse en alguna entrada de este hilo), yo sí marcaba ciertas categorías. En todo caso, hagas la elección que hagas, y marques lo que marques (si lo haces), POICreator acabará grabando en una SD/USB/HD que podrás luego llevar al MMI e instalar. Espero haberme explicado, aunque sigo viendo que este tema de las casillas de avisos sigue sin entenderse (y mira que está profusamente discutido y explicado tanto en el manual como el el hilo).
  16. Si me permites una sugerencia, la columna de Avisos no debe tener ninguna casilla marcada con la configuración que has hecho. Ya tienes las 10 categorías, y lo único que consigues es crear una categoría 11 con el nombre de Avisos y que agrupe a todos los radares, lo que no te aporta nada en este caso.
  17. Difícil no parece. Yo creo que mencioné que podría ser laborioso. Si tienes experiencia en SQL y ganas y tiempo, me ofrezco a pasarte las sentencias SQL de creación de la base de datos. A partir de ahí, solo sería cuestión de "deshacer" el proceso a partir de Output\PersonalPOI\Package\0\default\poidata.db. Además, y para ayuda y pruebas, te puedo sugerir la descarga de SQLiteDatabaseBrowserPortable para que puedas ver datos y estructuras de la base de datos. Si te animas, me dices. En lo que pueda intentaré echarte una mano.
  18. Estoy seguro de que ya has leído los diferentes comentarios al respecto, pero me permito sugerirte que releas: - esto - esto - y esto Espero que te aporte un poco de luz.
  19. Esta respuesta no era para tí. No va con tu caso.
  20. ¿Has visto la imagen incluida en mi respuesta anterior?
  21. @Gnoma: se me ocurre que puedes probar con LibreOffice, siempre que tengas Java instalado... En tus manos...
  22. Confirmo @juanje31 (pero esto no tiene nada que ver con POICreator, sino con Edge):
  23. Yo diría que parece un problema de descarga, no de instalación. Tiene pinta de que tu navegador (parece Edge) te pide que confirmes que confías en la descarga para terminarla.