Ocio Publicado 26 Marzo Denunciar Publicado 26 Marzo 25 de marzo de 2025 ¿Cómo reiniciar el sensor de presión de neumáticos del coche? ¿Quieres saber cómo reiniciar el sensor de presión de los neumáticos? Te lo explicamos paso a paso. Revisa periódicamente la presión de los neumáticos El sensor de presión de neumáticos es un sistema de seguridad fundamental en los vehículos modernos, ya que alerta sobre una presión incorrecta en los neumáticos. Sin embargo, en ocasiones, incluso después de corregir la presión, la alerta puede seguir activada, lo que hace necesario saber cómo reiniciar el sensor de presión de neumáticos. ¿Qué es el sensor de presión de neumáticos? Este sistema, también conocido como TPMS (Tire Pressure Monitoring System), monitoriza la presión de los neumáticos en tiempo real y envía una señal de alerta si detecta una variación fuera de los valores recomendados. Beneficios de mantener la presión adecuada Mayor seguridad y estabilidad en la conducción. Mejor agarre y maniobrabilidad en carretera. Menor consumo de combustible al reducir la resistencia de rodadura. Menor desgaste de los neumáticos, prolongando su vida útil. Prevención de reventones inesperados. Sensor de presión de los neumáticos. Consecuencias de una presión inadecuada Mayor desgaste en los neumáticos, reduciendo su durabilidad. Aumento del consumo de combustible, ya que con la presión baja o inadecuada, el motor trabaja más. Distancias de frenado más largas, reduciendo la seguridad. Pérdida de adherencia en curvas y pavimento mojado. Causas que pueden activar el sensor de presión El TPMS puede activarse por diversos factores, entre ellos: Cambios de temperatura: El aire se expande con el calor y se contrae con el frío, lo que puede hacer que la presión fluctúe. Pequeñas fugas de aire: Golpes en los neumáticos, grietas o válvulas defectuosas pueden provocar una pérdida gradual de presión. Desgaste de la llanta o neumático: Un neumático mal sellado puede permitir escapes de aire. Errores en el sistema TPMS: En algunos casos, el sensor puede activarse erróneamente tras una sustitución o ajuste en los neumáticos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-reiniciar-sensor-presion-neumaticos-coche_306834_102.html Responder
Ocio Publicado 26 Marzo Denunciar Publicado 26 Marzo ¿Cómo reiniciar el sensor de presión de neumáticos? El proceso puede variar según la marca y modelo del vehículo, pero en general, los pasos más comunes son: Asegurar que todos los neumáticos tengan la presión adecuada. Comprueba la presión recomendada en el manual del vehículo o en la pegatina situada en la puerta del conductor. Encender el contacto sin arrancar el motor. Gira la llave a la posición de encendido o pulsa el botón de arranque sin pisar el pedal del freno. Ubicar el botón de reinicio del sensor. Normalmente, se encuentra en la parte baja del volante o en la consola central. Mantener presionado el botón de reinicio. Sostén el botón hasta que el testigo de presión de neumáticos parpadee tres veces o se escuche un sonido. Conducir el vehículo. En algunos modelos, es necesario circular unos minutos para que el sistema se calibre y se apague la alerta. Comprobación de la presión de neumáticos. ¿Cuándo buscar ayuda profesional? Si después de seguir estos pasos la luz del sensor sigue encendida, podría haber un problema más grave en el sistema o en los neumáticos. Es recomendable acudir a un taller especializado en estos casos: Si el sensor no se apaga tras el reinicio. Puede indicar un fallo en el TPMS. Si hay desgaste visible en los neumáticos o llantas. Las fisuras o abolladuras pueden afectar la presión. Si el vehículo vibra o tiene comportamientos extraños. Puede haber un problema en la alineación o balanceo de las ruedas. Saber cómo reiniciar el sensor de presión de neumáticos te permitirá solucionar pequeñas alertas sin necesidad de acudir al taller. Sin embargo, es fundamental recordar que el sensor es solo una señal de advertencia, y no sustituye el mantenimiento regular de los neumáticos. Revisar la presión periódicamente, mantener las llantas en buen estado y estar atento a posibles fugas o anomalías garantizará una conducción más segura y eficiente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-reiniciar-sensor-presion-neumaticos-coche_306834_102.html Responder
Ocio Publicado 2 Abril Denunciar Publicado 2 Abril 1 de abril de 2025 ¿Qué significa XL en un neumático? Te vamos a explicar qué significa XL en un neumático del coche y qué implicaciones tiene instalar unos con esa característica. Qué significa XL en un neumático ¿Alguna vez te has preguntado qué significa XL en un neumático? Estas letras son más que una simple abreviatura; representan características importantes sobre su capacidad y resistencia. Conocer este término es importante para elegir los neumáticos ideales según las necesidades de tu vehículo. En este artículo, te explicaremos qué representa "XL" en un neumático, sus características principales y cuándo deberías optar por ellos. ¿Qué es un neumático XL? El término "XL", o "Extra Load" (carga extra), indica que el neumático está diseñado para soportar un mayor índice de carga en comparación con los neumáticos estándar. Esta capacidad extra es posible gracias a su estructura reforzada, que también les permite funcionar en condiciones más exigentes, como terrenos accidentados o con altas temperaturas. Por su diseño, los neumáticos XL son una opción ideal para vehículos como: SUVs. Furgonetas. Caravanas. Estos neumáticos están pensados para conductores que transportan cargas pesadas o circulan frecuentemente en caminos difíciles. Características de los neumáticos XL Mayor índice de carga Un neumático XL puede soportar más peso sin comprometer la seguridad ni el rendimiento del vehículo. Esto los hace ideales para quienes transportan mercancías o utilizan vehículos familiares y comerciales. Alta resistencia en condiciones extremas Son perfectos para carreteras en mal estado o terrenos de grava. Además, están diseñados para resistir cambios bruscos de presión y temperaturas elevadas, ofreciendo un rendimiento constante en cualquier situación. Estabilidad mejorada en curvas Gracias a su rigidez, mantienen una huella de contacto más uniforme. Esto mejora la estabilidad al tomar curvas y aporta mayor precisión en los cambios de dirección. Mayor durabilidad Su estructura reforzada los hace más resistentes al desgaste, aumentando su vida útil. Sin embargo, es importante realizar revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-significa-xl-en-neumatico-ecn_305715_102.html Responder
Ocio Publicado 2 Abril Denunciar Publicado 2 Abril Compatibilidad con vehículos comerciales y todoterreno Están diseñados para satisfacer las necesidades de vehículos que transportan cargas pesadas o requieren un rendimiento superior en condiciones desafiantes. ¿Cuándo elegir neumáticos XL? Si necesitas neumáticos capaces de soportar cargas adicionales o conducir en condiciones exigentes, los XL son la mejor opción. Antes de comprarlos, ten en cuenta: El tipo de vehículo: Verifica si tu coche necesita neumáticos reforzados según el manual del fabricante. El terreno habitual: Si frecuentas caminos irregulares o necesitas estabilidad extra en carretera, los neumáticos XL son ideales. Las condiciones climáticas: Son adecuados para zonas con climas extremos, donde el asfalto puede calentarse o enfriarse significativamente. Consulta con un profesional para confirmar que los neumáticos XL sean compatibles con tu vehículo y cumplan con las especificaciones recomendadas. Ventajas de los neumáticos XL Optar por neumáticos XL tiene múltiples beneficios: Mayor seguridad: Están diseñados para soportar peso adicional y garantizar una conducción estable. Versatilidad: Son ideales tanto para vehículos comerciales como para coches familiares. Durabilidad: Su diseño reforzado prolonga su vida útil, ahorrando en reemplazos frecuentes. Ahora sabes qué significa XL en un neumático: carga extra y resistencia mejorada. Estos neumáticos son ideales para conductores que necesitan un rendimiento superior, ya sea por el peso que transportan o por las condiciones del terreno. Asegúrate de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades para garantizar seguridad, durabilidad y un rendimiento óptimo en cada trayecto. ¡Invierte en calidad y disfruta de una conducción más fiable! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-significa-xl-en-neumatico-ecn_305715_102.html Responder
Ocio Publicado 4 Junio Denunciar Publicado 4 Junio 3 de junio de 2025 Alerta: no infles más de la cuenta los neumáticos de tu coche o le pasará esto… Tanto si llevas los neumáticos muy inflados o con una presión demasiado baja, el resultado puede ser fatal para la seguridad de tu coche, en forma de avería, o para la de sus ocupantes, ya que puede provocar un accidente. Alerta: no infles más de la cuenta los neumáticos de tu coche o le pasará esto… Revisar con frecuencia la presión de los neumáticos puede ahorrarnos problemas, averías y sí, también unos cuantos euros. Y es que mantener una presión correcta en los neumáticos es fundamental para la seguridad de nuestro coche en carretera, pero también nos va a ayudar a prolongar la vida útil de las ruedas, incluso a mejorar el rendimiento dinámico del vehículo. Los neumáticos son un elemento clave en la conducción y además son el único elemento del coche que está en permanente contacto con el suelo. Sin embargo, parece que muchos conductores lo olvidan o simplemente desconocen cuál es la presión adecuada para su coche. Juan José es mecánico, pero también se encarga de crear contenido para la cuenta de TikTok de Talleres Ebencer. Y precisamente en uno de sus últimos vídeos lanza una advertencia sobre lo que le puede pasar a nuestro coche si no inflamos de manera adecuada los neumáticos. En el vídeo Juan José explica de manera muy sencilla cómo detectar si una rueda está mal inflada y por qué puede llegar a ser muy peligroso circular con una presión incorrecta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-no-infles-mas-cuenta-neumaticos-tu-coche-pasara-esto_310975_102.html Responder
Ocio Publicado 4 Junio Denunciar Publicado 4 Junio Lo que puede pasar si llevas los neumáticos con una presión incorrecta Dependiendo del coche y del tipo de neumático, vamos a necesitar una u otra presión en los neumáticos. Por eso, como apunta este mecánico en el vídeo, lo primero que debe hacer cualquier conductor es consultar la presión recomendada por el fabricante. Esta suele estar indicada en una pegatina en la puerta del conductor o en la tapa del depósito de combustible. ¿Qué ocurre si circulamos con una presión demasiado alta? Es fácil identificarlo porque en este caso los neumáticos toman la forma de un huevo. En este caso, las ruedas se deforman ligeramente hacia afuera, lo que provocará que la parte central de la banda de rodadura se desgaste mucho más rápido. El resultado es un neumático que nos va a durar menos y que además va a perder adherencia, lo que puede comprometer la seguridad. Alerta: no infles más de la cuenta los neumáticos de tu coche o le pasará esto… Al contrario, si circulamos con una presión demasiado baja, se amplía la zona de contacto con el asfalto, provocando que los bordes exteriores del neumático se desgasten antes de tiempo. Es decir, en este caso la parte central de las ruedas va a permanecer intacta. Esto, además de generar un desgaste irregular, va a causar un posible sobrecalentamiento, aumentando el consumo de combustible y afectando a la estabilidad del vehículo. Así puedes identificar una mala presión de los neumáticos Juan José aclara cómo el patrón de desgaste de la rueda nos va a dar muchas pistas sobre si llevamos o no una mala presión en los neumáticos. Si el desgaste es uniforme en los laterales, pero no en el centro, lo más probable es que haya falta de presión y esto no se deba a una mala alineación del coche. En cambio, si el centro está más liso que los laterales del neumático, en este caso es señal inequívoca de que la rueda está demasiado inflada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-no-infles-mas-cuenta-neumaticos-tu-coche-pasara-esto_310975_102.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Denunciar Publicado hace 4 horas 13 de agosto de 2025 Una eterna duda: ¿en dónde debo colocar las ruedas nuevas al cambiarlas? Los expertos responden Algunos piensan que en el eje delantero, otros que en el trasero, otros que dependiendo de la tracción del coche… intentamos resolver esta duda. Una eterna duda: ¿en dónde debo colocar las ruedas nuevas al cambiarlas? Los expertos responden Los neumáticos son uno de los elementos del coche que muchas veces pasan a ser de “los grandes olvidados” cuando su importancia es vital en términos de seguridad activa. Al fin y al cabo, son el enlace del coche con la carretera y un mal mantenimiento puede tener consecuencias desastrosas para el conductor y sus acompañantes. De las ruedas es muy importante comprobar asiduamente su presión, algo que se ha vuelto demasiado fácil con los coches modernos que suelen equipar equipos de control en directo. De no hacerlo perderemos una gran cantidad de dinero en combustible, pues los consumos aumentarán, y si esto lo llevamos al lado eléctrico, la consecuente merma de autonomía. Por no hablar del riesgo que supone que el neumático no se asiente correctamente sobre el asfalto, aumentando el riesgo de accidentes exponencialmente. Es muy recomendable revisar la presión de los neumáticos periódicamente Una vez tenemos claro que las ruedas de nuestros coches son vitales para nuestro día a día, sobre ellos existen una serie de dudas que muchos conductores tienen. Aquí vamos a abordar la que tiene que ver con su cambio una vez que el desgaste ha superado esos 1,6 mm marcados por ley, o por cualquier otro motivo, ya que muchas personas se preguntan en qué eje se deben colocar los neumáticos nuevos. Los expertos indican en qué eje se deben poner las ruedas nuevas Pues según indican en El Motor “no existe una respuesta universal para poder esta pregunta, incluso hay diferentes opiniones entre los propios fabricantes”. De todos modos, nosotros vamos a fijarnos aquí en la opinión de Euromaster, una cadena especializada en el cambio de neumáticos y que podríamos dar por válida por las razones que te cuento a continuación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/eterna-duda-en-donde-debo-colocar-ruedas-nuevas-cambiarlas-expertos-responden_314299_102.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Denunciar Publicado hace 4 horas Cuando se cambias las ruedas no hay que olvidar hacer el alineado Lo primero que indican es que su primera recomendación sería la de sustituir las cuatro ruedas a la vez, ya que así se asegura mantener el equilibrio entre los dos ejes. Aunque claro de hacer esto, además de ser más costoso, provocaría que en algunas ocasiones las ruedas que no están en el eje motriz tendrían un desgaste menor, por lo que serían reemplazadas cuando todavía tendrían muchos kilómetros de vida. Esto nos lleva precisamente a la pregunta sobre la que versa este artículo, pues muchos conductores lo que hacen es solo cambiar las ruedas de un eje. Y volviendo a lo que nos comentan desde Euromaster, según sus datos varias pruebas en carretera han confirmado que el eje trasero es el idóneo para montar los neumáticos nuevos. Y, por cierto, es una recomendación que se aplicaría a todo tipo de coches, independientemente de la tracción que tengan (delantera, trasera o total). Las ruedas ubicadas en el eje que tracciona se desgastan antes La razón para elegir ese eje está relacionada con la estabilidad. Según comenta, los neumáticos con mayor agarre, que siempre serán los más nuevos, colocados en las ruedas posteriores ayudarán al conductor a mantener el control del coche en situaciones críticas como pueden ser las curvas cerradas o bajo firmes deslizantes. De esta manera evitaremos el conocido como sobreviraje, que es el fenómeno que se produce al derrapar los neumáticos traseros y que es difícil de controlar pues la zaga del vehículo se desplaza hacia el exterior de la trayectoria deseada. En cambio, si esta situación se produce con las ruedas delanteras, el coche tenderá a subvirar (irse recto en plena curva). Tampoco es una situación deseable para nadie, pero comparada con la anterior, es mucho más fácil de corregir por cualquier conductor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/eterna-duda-en-donde-debo-colocar-ruedas-nuevas-cambiarlas-expertos-responden_314299_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.