Jump to content

viaje al corazon de la tierra


sergy

Publicaciones recomendadas

Gracias Sergy por el reportaje de Patrimonio Minero... :p

 

Por cierto la mina "inundada" es la Corta Atalaya, la más grande de europa en profundidad, unos 300 metros, evidentemente al estar inundada, no se puede ver el fondo de corta. La otra es Cerro Colorado..estuve en esa zona en el año 2001.. ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 36
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Gracias Sergy por el reportaje de Patrimonio Minero... :)

 

Por cierto la mina "inundada" es la Corta Atalaya, la más grande de europa en profundidad, unos 300 metros, evidentemente al estar inundada, no se puede ver el fondo de corta. La otra es Cerro Colorado..estuve en esa zona en el año 2001.. :kss1:

osea me comentas que tu si pudistes visitar donde ya se ve ese "prohibido el paso".

hace cas 4 años la cerraron para visitas,como bien dices esta inundada y creciendo,como comento si te sabes el camino no pasa nada,no creo que salga ningun britanico con una lanza para matarnos,tambien ahi que saber donde esta ese cementerio tan escondido por Bella Vista.Veo que te sabes bien la historia y me alegro mucho.un saludo.

 

 

pd.esto deberia de ser ya patrimonio pero del pueblo de Rio Tinto que creo que es la que mas a sufrido las consecuencias de la explotacion,y la casa consejo igual,hoy dia prefieren romper maquinas y locomotoras a exponerlas en un museo,asi son ellos por no permitir el pueblo dicha explotacion.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo estuve hace unos años allí y me encantó. Soy una enamorada de la sierra de Huelva, de sus magníficas playas, de sus "cerditos belloteros", en fin, de todo. :)

jeje al lado esta Jabugo :kss1:

 

 

 

5 bellotitas tiene mi nene.........

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Sergy por el reportaje de Patrimonio Minero... :clap1:

 

Por cierto la mina "inundada" es la Corta Atalaya, la más grande de europa en profundidad, unos 300 metros, evidentemente al estar inundada, no se puede ver el fondo de corta. La otra es Cerro Colorado..estuve en esa zona en el año 2001.. ;)

osea me comentas que tu si pudistes visitar donde ya se ve ese "prohibido el paso".

hace cas 4 años la cerraron para visitas,como bien dices esta inundada y creciendo,como comento si te sabes el camino no pasa nada,no creo que salga ningun britanico con una lanza para matarnos,tambien ahi que saber donde esta ese cementerio tan escondido por Bella Vista.Veo que te sabes bien la historia y me alegro mucho.un saludo.

 

 

pd.esto deberia de ser ya patrimonio pero del pueblo de Rio Tinto que creo que es la que mas a sufrido las consecuencias de la explotacion,y la casa consejo igual,hoy dia prefieren romper maquinas y locomotoras a exponerlas en un museo,asi son ellos por no permitir el pueblo dicha explotacion.

 

Efectivamente sergy me conozco un poco la historia minera de Río Tinto, tengo vocación minera por estudios y porque me gusta. Además la minería metálica es lo que más me gusta. De aquella no había carteles prohibiendo el paso a la "Corta Atalaya", entramos en ella en un todoterreno con gente de ahí, íbamos "legales"...y tb entramos en el "Pozo Alfredo" con mucha precaución...estaba ya inundado hasta el piso 15..... :clap1: :o Al conjunto del mineral que se explotó y que queda en la zona se le llama "masa San Dionisio. :shy:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ya me acuesto sabiendo algo mas pero y de esto que opinas tu:

pd.esto deberia de ser ya patrimonio pero del pueblo de Rio Tinto que creo que es la que mas a sufrido las consecuencias de la explotacion,y la casa consejo igual,hoy dia prefieren romper maquinas y locomotoras a exponerlas en un museo,asi son ellos por no permitir el pueblo dicha explotacion.

 

..........

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ya me acuesto sabiendo algo mas pero y de esto que opinas tu:

pd.esto deberia de ser ya patrimonio pero del pueblo de Rio Tinto que creo que es la que mas a sufrido las consecuencias de la explotacion,y la casa consejo igual,hoy dia prefieren romper maquinas y locomotoras a exponerlas en un museo,asi son ellos por no permitir el pueblo dicha explotacion.

 

..........

Actualmente la legislación medioambiental es muy exigente, y después del accidente de Aznalcóllar, se aplica a rajatabla, por eso es muy difícil poder abrir en España una mina metálica, algunas hay, pero las cuentas tienen que ser muy claras y beneficiosas en un % alto, sino tu tía, no da el money para poder abrir una mina y consecuentemente rehabilitarla o restaurarla en mayor medida.

 

Esta es la cruda realidad, no es que en España y concretamente en la faja pirítica ibérica ( sea badajoz, Sevilla y Huelva) no haya yacimientos ricos en metales.. ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ya me acuesto sabiendo algo mas pero y de esto que opinas tu:

pd.esto deberia de ser ya patrimonio pero del pueblo de Rio Tinto que creo que es la que mas a sufrido las consecuencias de la explotacion,y la casa consejo igual,hoy dia prefieren romper maquinas y locomotoras a exponerlas en un museo,asi son ellos por no permitir el pueblo dicha explotacion.

 

..........

Actualmente la legislación medioambiental es muy exigente, y después del accidente de Aznalcóllar, se aplica a rajatabla, por eso es muy difícil poder abrir en España una mina metálica, algunas hay, pero las cuentas tienen que ser muy claras y beneficiosas en un % alto, sino tu tía, no da el money para poder abrir una mina y consecuentemente rehabilitarla o restaurarla en mayor medida.

 

Esta es la cruda realidad, no es que en España y concretamente en la faja pirítica ibérica ( sea badajoz, Sevilla y Huelva) no haya yacimientos ricos en metales.. :flwrs:

Logicamente el primero en negarse a abrir,rehabilitar y explotar lo que quede de la mina es el pueblo de Rio Tinto,pero no crees que esto deberia de ser en el siglo que estamos ya de españa y no de los britanicos,lo mismo pasa con la casa consejo(no se si yegastes a verla cuando vinistes)es propiedad de eyos pero ¿para que la quieren?¿porque rompen las maquinas antes de cederlas al pueblo? Creo que tan solo es por hacer daño.en fin un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ya me acuesto sabiendo algo mas pero y de esto que opinas tu:

pd.esto deberia de ser ya patrimonio pero del pueblo de Rio Tinto que creo que es la que mas a sufrido las consecuencias de la explotacion,y la casa consejo igual,hoy dia prefieren romper maquinas y locomotoras a exponerlas en un museo,asi son ellos por no permitir el pueblo dicha explotacion.

 

..........

Actualmente la legislación medioambiental es muy exigente, y después del accidente de Aznalcóllar, se aplica a rajatabla, por eso es muy difícil poder abrir en España una mina metálica, algunas hay, pero las cuentas tienen que ser muy claras y beneficiosas en un % alto, sino tu tía, no da el money para poder abrir una mina y consecuentemente rehabilitarla o restaurarla en mayor medida.

 

Esta es la cruda realidad, no es que en España y concretamente en la faja pirítica ibérica ( sea badajoz, Sevilla y Huelva) no haya yacimientos ricos en metales.. :(

Logicamente el primero en negarse a abrir,rehabilitar y explotar lo que quede de la mina es el pueblo de Rio Tinto,pero no crees que esto deberia de ser en el siglo que estamos ya de españa y no de los britanicos,lo mismo pasa con la casa consejo(no se si yegastes a verla cuando vinistes)es propiedad de eyos pero ¿para que la quieren?¿porque rompen las maquinas antes de cederlas al pueblo? Creo que tan solo es por hacer daño.en fin un saludo

 

Lo ven desde otro punto de vista...Te recuerdo que Minas de Río Tinto la comparon los ingleses por una cantidad ridícula.. :bsh1::bsh1: posteriomente pasó a manos españolas, pero lo gordo ya se lo habían llevado... :ranting2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.