Jump to content

SEAT Leon, el primer Diesel en la WTCC


Monty

Publicaciones recomendadas

Al igual que Audi presentó en su tiempo el Audi R10 TDI, el primer coche de carreras diesel en LeMans, Seat será el primer constructor en tener un coche diesel en el Campeonato de Turismos organizado por la FIA, el WTCC. En la prueba del 28 de Julio en Suecia, los dos pilotos Jordi Gené e Ivan Muller conducirán un Leon WTCC (precioso por cierto) equipado con un motor diesel de 280cv, derivado del 2.0L TDI 170cv Leon FR que podeis ver en la calle.

 

 

carscoopleonwtccyd8.jpg

 

 

Con las reglamentaciones actuales, un coche diesel debe pesar 30kg mas que un coche de gasolina, situacion que puede ser un handicap si este sobrepeso afecta a la conduccion debido a la distribucion del intercooler y el turbo.

 

El equipo Seat Sport tiene muchisima fé en el proyecto, y cuenta con la aprobacion del grupo VW, ya que encaja perfectamente en su intencion de seguir promocionando los motores TDI por las competiciones que sean necesarias.

 

 

 

fuente

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Eso diselo a todos los gasofa que corren en Le Mans... :clap1:

ya pero contamina más y lo otro es futuro, lo de los calamares es solo pa vender coches en plan publicidad y me parece normal ya que es de lo que viven las marcas, pero vería mucho mejor lo otro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dijo en su dia uno que sabe de esto, llamado Wendelin Wiedeking.....

 

P.- ¿Y las ventas no aumentarían con mecánicas diésel?

 

R.- No queremos saber nada de los motores diésel. Las mecánicas de gasóleo emiten muchos componentes contaminantes. Estas emisiones son altamente cancerígenas, incluso con la introducción de filtros, porque éstos no retienen todas las partículas contaminantes.Otro argumento es el peso, un aspecto muy importante para Porsche.Una mecánica de gasóleo de 300 o 350 caballos puede pesar entre 200 y 300 kilos más que un motor gasolina. A todo ello se suman los gastos de fabricación que son más elevados en los motores de gasóleo.

 

P.- Sin embargo, durante 2004 en España, dos de cada tres coches vendidos fueron de gasóleo.

 

R.- Las ventas de coches de gasóleo superan a las de gasolina en aquellos países donde estas mecánicas tienen algún tipo de subvención. Nosotros debemos exigir igualdad en el tratamiento fiscal para los motores de gasolina y diésel. Además, no es lo mismo una normativa anticontaminante Euro4 para motores de gasolina que para propulsores diésel. Estas normas son diferentes. En la actualidad no se podría matricular un coche diésel de estas características en lugares como California o Japón. Los motores de gasolina evolucionarán con la inyección directa, lo que reducirá el consumo y las emisiones. Cuando estas mecánicas estén más desarrolladas, las ventajas en cuanto al gasto de combustible que presenta un motor diésel desaparecerán.

 

P.- Entonces, ¿el diésel tiene escrito su final?

 

R.-Las mecánicas de gasóleo no morirán ya que siempre existirán aplicaciones en las que se utilice este combustible. Sin embargo, la curva de ventas de diésel dejará de crecer y se volverá más plana.

 

Este señor, que algo sabe de coches (entre otras cosas salvó a su empresa de la bancarrota), es el presidente de Porsche.

 

La fuente aqui

 

Más claro, el agua....

Editado por aran
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
Dijo en su dia uno que sabe de esto, llamado Wendelin Wiedeking.....

 

P.- ¿Y las ventas no aumentarían con mecánicas diésel?

 

R.- No queremos saber nada de los motores diésel. Las mecánicas de gasóleo emiten muchos componentes contaminantes. Estas emisiones son altamente cancerígenas, incluso con la introducción de filtros, porque éstos no retienen todas las partículas contaminantes.Otro argumento es el peso, un aspecto muy importante para Porsche.Una mecánica de gasóleo de 300 o 350 caballos puede pesar entre 200 y 300 kilos más que un motor gasolina. A todo ello se suman los gastos de fabricación que son más elevados en los motores de gasóleo.

 

P.- Sin embargo, durante 2004 en España, dos de cada tres coches vendidos fueron de gasóleo.

 

R.- Las ventas de coches de gasóleo superan a las de gasolina en aquellos países donde estas mecánicas tienen algún tipo de subvención. Nosotros debemos exigir igualdad en el tratamiento fiscal para los motores de gasolina y diésel. Además, no es lo mismo una normativa anticontaminante Euro4 para motores de gasolina que para propulsores diésel. Estas normas son diferentes. En la actualidad no se podría matricular un coche diésel de estas características en lugares como California o Japón. Los motores de gasolina evolucionarán con la inyección directa, lo que reducirá el consumo y las emisiones. Cuando estas mecánicas estén más desarrolladas, las ventajas en cuanto al gasto de combustible que presenta un motor diésel desaparecerán.

 

P.- Entonces, ¿el diésel tiene escrito su final?

 

R.-Las mecánicas de gasóleo no morirán ya que siempre existirán aplicaciones en las que se utilice este combustible. Sin embargo, la curva de ventas de diésel dejará de crecer y se volverá más plana.

 

Este señor, que algo sabe de coches (entre otras cosas salvó a su empresa de la bancarrota), es el presidente de Porsche.

 

La fuente aqui

 

Más claro, el agua....

 

 

Que pasa que la gasolina no contamina??? :ranting2:

 

Pues que sepas que la gasolina también desaparecerá de los circuitos...

 

 

 

... y de las calles, al igual que el diesel.

 

La prueba la tienes en el mismo WTCC, con el Volvo con BioEtanol.

 

 

P.D.: Espero que Jordi Gené no dijera nunca aquello de: "El Gasoil es para calefacción y no para los coches", por que ahora lo usa y para competir. :ranting2:

FORZA DIESEL

 

 

Salu2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que pasa que la gasolina no contamina??? :ranting2:

Pues que sepas que la gasolina también desaparecerá de los circuitos...

 

... y de las calles, al igual que el diesel.

 

La prueba la tienes en el mismo WTCC, con el Volvo con BioEtanol.

 

P.D.: Espero que Jordi Gené no dijera nunca aquello de: "El Gasoil es para calefacción y no para los coches", por que ahora lo usa y para competir. :D

FORZA DIESEL

 

 

Salu2.

claro que contamina, pero menos, y lo del bioetanol es lo que deberían apoyar, o eso o los híbridos, que es el futuro, no el diesel

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que pasa que la gasolina no contamina??? :notworthy:

 

Pues que sepas que la gasolina también desaparecerá de los circuitos...

 

 

 

... y de las calles, al igual que el diesel.

 

La prueba la tienes en el mismo WTCC, con el Volvo con BioEtanol.

 

 

P.D.: Espero que Jordi Gené no dijera nunca aquello de: "El Gasoil es para calefacción y no para los coches", por que ahora lo usa y para competir. :laugh:

FORZA DIESEL

 

 

Salu2.

 

Pues si, claro que contamina, pero este hilo no va de esto. El hilo va de coches en competición y aunque los Diesel estan haciendo sus pinitos, no tienen un futuro inmediato "prometedor". Las leyes de la física son inalterables y estos motores estan muy al límite.

 

Además, ya se ha hablado ampliamente de este tema en otros hilos..... :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

"26-08-2007

 

PRIMERA VICTORIA DE UN MOTOR DIESEL EN UN MUNDIAL

 

SEAT consigue un resultado histórico en el Mundial de Turismos

 

 

SEAT ha conseguido un resultado histórico en el Campeonato del Mundo de Turismos. El SEAT León TDI WTCC pilotado por Yvan Muller ha logrado la victoria en la primera de las dos carreras disput*das hoy en el circuito alemán de Oschersleben, y por delante del SEAT León WTCC de Gabriele Tarquini. SEAT Sport ha conseguido un doblete histórico al copar las dos primeras plazas con un motor TDI y un motor de gasolina.

 

Es la primera vez que un coche con motor Diesel consigue untriunfo en una carrera puntuable para un Campeonato del Mundo de Automovilismo FIA y SEAT ha logrado este gran resultado tras un intenso trabajo de desarrollo al máximo nivel de los motores Diesel que utilizan los coches de su gama.

 

El SEAT León pilotado por Yvan Muller cuenta con un motor TDI 2.0 de 280 CV derivado del 2.0 de 170 CV que utiliza el León FR, puesto a punto en los últimos meses por el equipo técnico de SEAT Sport y que a excepción del turbo y la caja de cambios deriva directamente del de la serie.

 

La posibilidad, permitida por el reglamento del Mundial de Turismos, de participar con un motor Diesel, era un reto técnico de primer nivel que los ingenieros de SEAT Sport, con la colaboración del Centro Técnico de SEAT en Martorell, han afrontado con la seguridad de poder desarrollar un coche potente y con un elevado par motor, demostración del elevado rendimiento y la eficacia de los motores TDI que SEAT comercializa en su gama de modelos, en versiones 1.4, 1.9 y 2.0 con potencias desde 70 a 170 CV. El motor 2.0 de 170 CV origen del utilizado por el León TDI WTCC es utilizado por el León FR, Altea FR, Toledo, Altea XL y Altea freetrack."

18296hv9.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

podrian decir k preparaciones le meten pq el motor del seat leon es el mismo k el del a3 no ?pero con otros materiales y reglajes no ?

:clap1: Estas hablando en serie, no?

 

A ver, el motor motor es el mismo, pero cambian varias cosas. Pero el motor que se inserta es el de Alemania, sí. Pero una vez llega a Centro Técnico Seat espavílate para adaptar el motor del AUDI en el espacio de SEAT.

 

Luego está el tema de presupuesto de una marca y otra. También hay que tener en cuenta donde irán ubicados ciertos elementos...

 

Incluso el motor del nuevo B1 tuvimos que cambiar de pisición el motor, girarlo 90º lo que nos hizo modificar diferentes manguitos y hacer milagros (el tema del sitio y las interferencias es lo más divertido de este tema :drooling: ).

 

Una larga historia que es una lástima que no os pueda mostrar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

EN LE MANS,SI UTILIZAS UN COMBUSTIBLE ALTERNATIVO A LA GASOLINA TE PREMIAN CON MAS CAPACIDAD EN EL DEPOSITO,POR ESO EL PESCAROLO A NO SER POR ACCIDENTE DE LOS OTROS 5 COCHES (2 AUDI Y 2 PUEGEOT)NO PUEDE OBTAR A LA VICTORIA PORQUE LLEBA 10 LITROS DE CAPACIDAD MENOS.AUDI PLANTEO TODAS MENOR CONSUMO Y MAS FACIL DESAROLLO PARA LAS 24 HORAS DE LE MANS,PERO NO A DADO FRUTO PARA ALMS(AMERICAN LE MANS SERIES)PORQUE EL DIESEL A DADO UN BAJO CONSUMO PERO NO MUCHA POTENCIA EN CARRERAS CORTAS Y CIRCUITOS CORTOS.POR ESO HACE 2 AÑOS GANO TODAS LAS CARRERAS DE ALMS Y ESTE AÑO SOLO 2.CREO Q HASTA Q EL DESAROLLO DEL DIESEL Y OTROS COMBUSTIBLE NO ESTE AL ALCANZE DE TODOS NO SE VERA,PORQUE AUDI Y PEUGEOT HAN INVERTIDO UNA GRAN CANTIDAD DE DINERO EN EL DESAROLLO,COSA QUE MARCAS COMO PESCAROLO,LOLA,PORSCHE,ROLLCENTRE,ETC.. NO PUEDEN HACER AL SER MARCAS PRIVADAS.

TAMPOCO LA TECNOLOGIA ESTA MUY AVANSADA.

post-16515-1188294811.jpg

Editado por alejandroickx
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.