Jump to content

Rodaje a3 Sportback tdi 2.0 140Cv


ElNuevo

Publicaciones recomendadas

Buenos dias.

 

Estoy a la espera de un a3 sportback 2.0 tdi 140 cv, os dejo el detalle

 

AUDI A3 Sportback TDI 140 CV - 6 velocidades

- Blanco Ibis

- S Line interior y exterior

- Llantas de 18" de 7 radios dobles

- Open Sky System

- Faros Xenon Plus

- Bluetooth

- Tempomat

- Control presion neumaticos

- Pack invierno con retrovisores abatibles electrionicamente, termicos y antideslumbrantes.

 

Se que hay muchos temas relacionados con el que expongo pero no los encuentro con el buscador. Alguien me puede dar el link directo a alguno de ellos que trate el tema del rodaje???

 

Gracias y saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Bienvenido!!! veo que tenemos los mismos gustos porque hemos configurado los coches casi, casi igual (tu le has puestos unos extras mas). La verdad es que a mi tambien me interesa bastante el tema del rodaje..... seguro que con lo majos que son en este foro, contestarán rápido.

 

Ahora nos toca esperar a que lleguen nuestros juguetitos.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola! Lo primero que os aconsejo a los dos es, si aun podeis, añadid el paquete de iluminación interior, es cojonudísimo como hemos dicho muchas veces en el foro y muy barato, unos 200 euros, y le da al coche un aire especial... no se explicarlo, pero queda genial.

 

Con respecto al rodaje, simplemente tener cuidado durante los primeros kilometros del coche, unos diran 2000, otros 5000, eso es a gusto de cada uno. Olvidad lo de no pasar de X vueltas, es más importante el cómo se acelera, de nada sirve no pasar de 2500 vueltas por ejemplo si lo haces dandole un pisotón al acelerador. Lo recomendable es no pasar de 3000 vueltas muy a menudo, aunque tampoco pasa nada por darle alegria al coche de vez en cuando. Pero recordad, siempre con suavidad. Y mirad de vez en cuando el nivel de los líquidos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy de acuerdo con el compañero en todo lo que ha dicho. No aceleréis bruscamente, intentad cambiar a pocas vueltas y subir lo más rápido posible de marchas sin pasar de las 2000-2500 revoluciones. La primera marchita es muy corta, la segunda la auténtica put* montaña rusa..jeje.

Al principio noté tb un consumo de aceite superior a lo normal, pero me dijeron en el conce que suele ocurrir con frecuencia hasta que se pasa la primera revisión de los 15000 o 30000 (yo la pasé a esta).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy de acuerdo con el compañero en todo lo que ha dicho. No aceleréis bruscamente, intentad cambiar a pocas vueltas y subir lo más rápido posible de marchas sin pasar de las 2000-2500 revoluciones. La primera marchita es muy corta, la segunda la auténtica put* montaña rusa..jeje.

Al principio noté tb un consumo de aceite superior a lo normal, pero me dijeron en el conce que suele ocurrir con frecuencia hasta que se pasa la primera revisión de los 15000 o 30000 (yo la pasé a esta).

Buenas rafasportback!!!. Lo que me preocupa es que cada finde tengo que coger autovia hasta lleida que son 160 km y dicen que la velocidad constante y todo eso no le hace rodaje alguno, ademas pongo el tempomat y que vaya solo... A cuantas revoluciones se pone a 135 en s..ta que es la velocidad de crucero que siempre llevo???. Es cierto que no hay que poner el aire acondicionado en los primeros 500 km???. Cuanto tiempo hay que estar entre 2000 y 2500 revoluciones????. Son tantas preguntas, a ver si encontrais algun post del tema y me dais el link que me lo leeria con atencion, ya que a mi actual civic no le hice un rodaje muy ejemplar, ya que soy novato hasta febrero y le he pegado bastante zapatilla.

 

Gracias por anticipado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola.

 

Mi pregunta es sencilla, ya se que no hay que pasarlo de 2000 2500 vueltas pero en autopista es bueno que ponga el tempomat para hacer el rodaje???, es mejor hacer un deposito por ciudad para rodarlo???. A ver si alguien me puede pasar algun link de algun post sobre el tema, lo agradeceria mucho.

 

Gracias y saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Rodar el motor a velocidad de giro constante no es lo más adecuado. Si se puede, lo mejor es variar la ruta e intentar cambiar de marcha y de revoluciones (sin pasar de las 3.000). Yo empecé a pasar tímidamente de esas rpm a partir de los 2.000km. Y hasta los 5.000km no le di cera de la buena.

 

No os olvidéis del paquete de iluminación interior (no me cansaré de repetirlo :cry1:)

 

s2,

g.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.