Jump to content

Consumo aceite A4 2.0 TDI


-JOSEMA-

Publicaciones recomendadas

Un amigo ha comprado un A4 con 14.000 km y 10 meses de antiguedad.

Ayer fue a que le rellenaran por que le habia gastado un poco, y le dijeron que ese gasto es normal y que lo tendria siempre.

 

Los que tengais ese coche sabreis si es cierto o no.

Un saludo :notworthy:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Un amigo ha comprado un A4 con 14.000 km y 10 meses de antiguedad.

Ayer fue a que le rellenaran por que le habia gastado un poco, y le dijeron que ese gasto es normal y que lo tendria siempre.

 

Los que tengais ese coche sabreis si es cierto o no.

Un saludo :notworthy:

 

 

Pues depende, a mi normal no me parece, pero es habitual, pero no es lo mismo que haya tenido que rellenar a los 1000 kms ( que supuestamente han mirado niveles antes de dárselo) que 9.000 kms después.

 

Mira, por lo que leo, salvo casos puntuales, el gasto de aceite influye directamente en un buen rodaje en la mayoría de los casos, eso y un buen trato.Un coche que ha sido del concesionario, que al dueño le importa un huevo el trato porque se lo quedan 6 meses más lo que tarden en venderlo y que se lo dejan a los clientes como atención comercial, lo más fácil es que sea un coche con consumo de aceite, ahora lo que hay que ver es si va a ser un consumo moderado o un coñazo que en los 30.000 kms rellenes 5 litros.

 

Muchos dicen que es perfectamente normal y lógico porque el motor es así, no es defecto, es que estos motores gastan aceite.......puede ser, pero yo he tenido tres TDI´s y no he rellenado, llevo aceite por si las moscas, pero no he rellenado, si fuera lógico lo tendría que haber hecho y no.

Editado por pagka
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Paisano dile a tu amigo que se tiene que resignar ya que es lo que hay. Normal no le parece a nadie, solamente a los profesionales que trabajan en el conce Audi ya que para ellos es un chollo. Los motores TDI y sobre todo el 2.0 han sido siempre tragoncetes, RECONOCIDO POR LOS PROPIOS FOREROS QUE SON POSEEDORES DE UNO DE ELLOS. ¿Porqué? Pues depende de muchos y varios factores, del sitio donde resida cada uno ya que las temperaturas en España no son iguales en el Norte que en el Sur, de la marca de aceite, de la viscosidad a usar, de si se circula mas por ciudad que por carretera, de si se le extruja mas al coche o menos, del trato que recibe por su dueño.... Recomendación probar a usar aceite 5W40, por ejemplo CASTROL 505.01, para cambios de un año o 15 mil kms, esto hace que el consume baje bastante.

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es perfectamente normal. Económicamente es practicamente insignificante siempre que se añada sobre 1 litro cada 12-15 km. Estamos acostumbrados a relacionar consumo de aceite con motor defectuoso y no es así, y menos usando el Long Life cuya viscosidad es muy baja. Lo que ocurre que el reponer aceite da que pensar que el motor pueda perderlo entero y funcionar sin nada de aceite y "romperse". pero para eso está el chivato del aceite y el revisar periodicamente el nivel (como el aire de los neumáticos, el refrigerante,...que también se pierden pero no les damos tanta importancia) :ranting2: . Dile que suponga que consume un 0,1 l/100KM más de lo que consume realmente (que lo gastamos en unos minutos de correr un poco más de la cuenta) y que disfrute de su coche que para eso lo tiene. :unsure:

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

A mi me paso pero ha ido a menos el consumo

La primera vez rellene con un litro, 10000 km mas o menos, creo recordar y la segunda, sobre 750 ml, a los 20000. Ahora anda cerca de los 26000 y controlando la cala anda por el nivel correcto, no parece que haya consumido. De todas todas, parece que es algo comun entre los 2.0 tdi.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos,

 

Pues despues de creerme afortunado :crying_anim: al no gastarme aceite el coche 9000 km, el domingo experimenté esa "agradable sensacion" :innocent: que causa el escuchar el pitido del FIS.

 

Pues nada pensé, que a meterle aceite toca, con el inconveniente añadido que no se ve una m**** el nivel de la varilla...

 

¿Sabe alguien si se puede sustituir la varilla por alguna de color diferente o que facilite mejor el control del nivel?

 

Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que mire cuanto es lo que le consume, el mio anda en un litro cada 10000km, pero en el ibiza no gasta nada, en los 2.0TDI se que algo de consumo de aceite tienen, pero como te han comentado depende de lo que tague, si es medio litro cada 20000k m pues no lo encuentro exagerado, ahora si es 1l cada 50000km pues si que es exagerado, tambien como te hand dicho el consumo de aceite tampoco es excesivamente malo para el motor (salvo que lo cnsuma por que lo pierde por retenes o juntas), eso denota que motor va muy bien lubricado y que su vida util con un buen trato sera mayor.

 

Repito, todo depende de lo que consuma de aceite. Dile a tu amigo que lleve un control del consumo y que despues de 5000-10000km nos cuente lo que le consume y entonces le podremos decir mas.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es bueno que gaste aceite, el motor va mejor lubricado, y es normal si le das mucha goma, esos consumos que os preocupan son ridiculos, porque os creeis que los coches nuevos traen varilla del aceite :crying_anim:

c***, los nuevos y los viejos, o qu te crees que trae el tuyo, un palo??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es bueno que gaste aceite, el motor va mejor lubricado, y es normal si le das mucha goma, esos consumos que os preocupan son ridiculos, porque os creeis que los coches nuevos traen varilla del aceite :laugh:

c***, los nuevos y los viejos, o qu te crees que trae el tuyo, un palo??

 

 

Romulo, pretendia ser sarcastico porque la gente cree que al coche nuevo no hay que mirarle nada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es bueno que gaste aceite, el motor va mejor lubricado, y es normal si le das mucha goma, esos consumos que os preocupan son ridiculos, porque os creeis que los coches nuevos traen varilla del aceite :laugh:

c***, los nuevos y los viejos, o qu te crees que trae el tuyo, un palo??

 

 

Romulo, pretendia ser sarcastico porque la gente cree que al coche nuevo no hay que mirarle nada.

Vale, pillado :laugh: , ves como cuando te explicas se te entiende?? :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es perfectamente normal. Económicamente es practicamente insignificante siempre que se añada sobre 1 litro cada 12-15 km. Estamos acostumbrados a relacionar consumo de aceite con motor defectuoso y no es así, y menos usando el Long Life cuya viscosidad es muy baja. Lo que ocurre que el reponer aceite da que pensar que el motor pueda perderlo entero y funcionar sin nada de aceite y "romperse". pero para eso está el chivato del aceite y el revisar periodicamente el nivel (como el aire de los neumáticos, el refrigerante,...que también se pierden pero no les damos tanta importancia) :laugh: . Dile que suponga que consume un 0,1 l/100KM más de lo que consume realmente (que lo gastamos en unos minutos de correr un poco más de la cuenta) y que disfrute de su coche que para eso lo tiene. :laugh:

S2

Obviamente me refiero a 12.000-15.000 km (incluso 10.000). Un consumo de 1litro cada 12-15 km es un "poquito" alto :laugh::laugh:

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...
Es bueno que gaste aceite, el motor va mejor lubricado, y es normal si le das mucha goma, esos consumos que os preocupan son ridiculos, porque os creeis que los coches nuevos traen varilla del aceite :cfsd1:

 

Hay marcas que no tienen.... por ejemplo algunos modelos de MB.... Muestra el nivel en el cuadro directamente ( que es lo que debería hacer Audi).

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.