Jump to content

Te hecho de menos Luciano


M_GORDON

Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 83
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

La verdad es que es una pena que ya no esté este hombre.

 

Aunque parezca "extraño" por mi edad (19 años), me encanta como canta este hombre, así como la opera en general.

 

Uno de los temas que más me gustan és el cuarteto de Rigoletto (bella figlia):

 

 

Saludos ! !

Editado por Oyi
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, por lo parecer no ha calado muy ondo este hilo. Da igual, será el hecho del fin de semana o que a pocos les gusta este tipo de música.

Una pena.

 

Te hecho de menos Luciano :notworthy:

 

Para serte sincero, leí el hilo en cuanto lo pusiste, lo que ocurre es que no contesté nada. Pero al leer tu comentario, quiero que sepas que a los que nos gusta la opera, sí, le echamos de menos.

 

A mí, es la voz que más me gusta. Casi todas las operas que tengo y tengo bastantes, son interpretadas por Pavarotti, entre mis favoritas de él son: Un Ballo in Maschera, IL Toovatore, La Traviata, el turandot y de todas ellas el pasaje que más me gusta sin lugar a dudas es “Nessun dorma!”. Pero mi opera preferida e interpretada por él, es por excelencia. Madama Butterfly.

 

Saludos.

Editado por Vte.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, por lo parecer no ha calado muy ondo este hilo. Da igual, será el hecho del fin de semana o que a pocos les gusta este tipo de música.

Una pena.

 

Te hecho de menos Luciano :thumbsup:

 

Para serte sincero, leí el hilo en cuanto lo pusiste, lo que ocurre es que no contesté nada. Pero al leer tu comentario, quiero que sepas que a los que nos gusta la opera, sí, le echamos de menos.

 

A mí, es la voz que más me gusta. Casi todas las operas que tengo y tengo bastantes, son interpretadas por Pavarotti, entre mis favoritas de él son: Un Ballo in Maschera, IL Toovatore, La Traviata, el turandot y de todas ellas el pasaje que más me gusta sin lugar a dudas es "Nessun dorma!". Pero mi opera preferida e interpretada por él, es por excelencia. Madama Butterfly.

 

Saludos.

Hola, pues me alegra de que te guste y me apena que no pusieras ningún comentario al principio. Ya que podríamos haber hecho un hilo en su honor, tal y como puse.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad es que es una pena que ya no esté este hombre.

 

Aunque parezca "extraño" por mi edad (19 años), me encanta como canta este hombre, así como la opera en general.

 

Uno de los temas que más me gustan és el cuarteto de Rigoletto (bella figlia):

 

 

Saludos ! !

Kaixo Oihana, la verdad que sí que sorprende que a una chica de 19 años le guste. Pero de tí no me esperaba menos :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Kaixo Oihana, la verdad que sí que sorprende que a una chica de 19 años le guste. Pero de tí no me esperaba menos :thumbsup:

 

:laugh::drooling::cfsd1:

 

La verdad es que es gracias a mi padre, que des de pequeña los domingos (día de limpieza a fondo de la casa) siempre ponia piezas de opera, y de una muy buena profesora de música que tuve en la escuela.

 

Otra que os invito a que veais (no es de Luciano, es de Farinelli "il castrato"):

 

 

Saludos ! ! !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me gusta como cantaba Lucciano.

 

Me gusta la ópera en general, pero no entiendo demasiado.

 

Siempre me ha emocionado el pasaje del adios a la vida de "Tosca".

 

Saludos.

 

Pues si te parece, la recordamos un poco:

 

 

Tosca es una ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Fue estrenada con éxito en Roma, el 14 de enero de 1900, en el Teatro Costanzi. El texto de la obra está basado en un intenso drama La Tosca de Victorien Sardou, presentado en París en 1887 donde actuaba Sarah Bernhardt.

 

 

Cartel originalTosca es considerada una de las óperas más representativas del repertorio verista italiano, por su intensidad dramática, violencia y por contener algunas de las arias más bellas del repertorio. EL argumento combina intriga, violencia y pasión. Junto a Madama Butterfly y La Bohème, integra el trio de óperas más conocidas de Puccini.

 

Musicalmente, la obra se mantiene en el estilo desarrollado por Puccini hasta el momento: continuidad del discurso musical, roto apenas por una o dos arias. Las escenas más impactantes son el Te Deum del final del primer acto, y las arias Vissi d'arte (para Tosca) y E lucevan le stelle (para Mario). Dramáticamente, el segundo acto es de una intensidad inigualada por otra obra de Puccini.

 

La acción transcurre en Roma, el 14 de junio de 1800, cuando Napoleón vence a Austria en la batalla de Marengo.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os gusta como interpreta Pavarotti a Manrico en IL Trovatore?

 

Sabíais que el origen de la famosísima opera de Verdi IL Trovatore se ubica en la Aljaferia de Zaragoza (Palacio musulmán)

La leyenda es una trama completamente inventada que dramatizó el escritor Antonio García Gutierrez, cuyo texto sirvió como base para el libreto de la ópera de Verdi

 

La historia cuenta la vida del doncel Manrique de Lara, el cual durante su adolescencia se había cultivado en facetas como el canto o la poesía, o sea se convirtió en un trovador. Su vida fue de lo más azarosa, ya que por casualidades de la vida fue criado por una gitana, aunque en la realidad era hijo de un noble zaragozano. Cuando llegó a la juventud se enamoró perdidamente de una joven de la corte de la Aljafería llamada Leonor, de la que también estaba enamorado Antonio de Artal, hermano de Manrique, si bien ambos eran desconocedores de tal circunstancia.

Leonor favorecía los amores con Manrique, por lo que Antonio de Artal hizo que ésta fuese encerrada en un convento. Sin embargo, el Trovador la raptó y huyó con ella, así durante un tiempo vivieron juntos y felices, hasta que los encontraron y fueron castigados. Así, el doncel Manrique de Lara fue encerrado en el torreón de la Aljafería al que ha dado nombre y Leonor se suicidó ante tal desgracia.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

JO! yo no tengo ni idea de opera, solo me gusta (y no todo)

Yo al igual que Oihana, crecí escuchando buena música desde niño:

 

Luciano, Kraus, Domingo, Carreras...Mike Oldfield, Alan Parsons, Al Stewart, Dire Straits, Queen, U2, Vangelis, Pink Floyd...Richard Clayderman...Glenn Miller...

 

Vamos, que me enseñaron a sentir y amar la música

Editado por (-*#*-)
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

JO! yo no tengo ni idea de opera, solo me gusta (y no todo)

Yo al igual que Oihana, crecí escuchando buena música desde niño:

 

Luciano, Kraus, Domingo, Carreras...Mike Oldfield, Alan Parsons, Al Stewart, Dire Straits, Queen, U2, Vangelis, Pink Floyd...Richard Clayderman...Glenn Miller...

 

Vamos, que me enseñaron a sentir y amar la música

 

Bueno, yo tampoco soy un experto, pero en mi modesta opinión, tienes las dos cosas más importantes respecto a la música; sentirla y amarla...

 

En cuanto a los que nombras, me gustan todos, menos Richard Clayderman.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

JO! yo no tengo ni idea de opera, solo me gusta (y no todo)

Yo al igual que Oihana, crecí escuchando buena música desde niño:

 

Luciano, Kraus, Domingo, Carreras...Mike Oldfield, Alan Parsons, Al Stewart, Dire Straits, Queen, U2, Vangelis, Pink Floyd...Richard Clayderman...Glenn Miller...

 

Vamos, que me enseñaron a sentir y amar la música

 

Bueno, yo tampoco soy un experto, pero en mi modesta opinión, tienes las dos cosas más importantes respecto a la música; sentirla y amarla...

 

En cuanto a los que nombras, me gustan todos, menos Richard Clayderman.

 

Saludos.

JAJAJA pelín pastelón no?

Pero lo que tú has marcado, sentir y amarla. A mí no me gusta el Heavy, pero si alguien la siente y le gusta...adelante!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

JO! yo no tengo ni idea de opera, solo me gusta (y no todo)

Yo al igual que Oihana, crecí escuchando buena música desde niño:

 

Luciano, Kraus, Domingo, Carreras...Mike Oldfield, Alan Parsons, Al Stewart, Dire Straits, Queen, U2, Vangelis, Pink Floyd...Richard Clayderman...Glenn Miller...

 

Vamos, que me enseñaron a sentir y amar la música

 

Bueno, yo tampoco soy un experto, pero en mi modesta opinión, tienes las dos cosas más importantes respecto a la música; sentirla y amarla...

 

En cuanto a los que nombras, me gustan todos, menos Richard Clayderman.

 

Saludos.

JAJAJA pelín pastelón no?

Pero lo que tú has marcado, sentir y amarla. A mí no me gusta el Heavy, pero si alguien la siente y le gusta...adelante!

 

Hombre, sin animo de molestar a nadie y si me lo permites...Pastelón...Aburre bragas diría yo...Jajjajajajaja

 

Por lo demás, totalmente de acuerdo. Tampoco me gusta el Heavy, pero mis respetos para todos los que les gusta.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.