Jump to content

Pinzas y discos


arnette

Publicaciones recomendadas

No por tenerlo más grande frenará mejor... Me explico:

La potencia de frenado que lleváis ahora para las prestaciones que tiene el coche es más que suficiente en el sentido de que si os lo proponéis, el ABS saltará a cualquier velocidad. Eso quiere decir que la rueda está a punto de bloquearse y por tanto la potencia de frenada es enorme pero es ésa ya que el neumático no aguanta más. Poniendo material más grande o resistente sólo hará aumentar la resistencia de la frenada pudiendo frenar más tiempo con la misma intensidad, pero sin variar ésta. La razón es muy simple: el límite de la frenada lo ponen los frenos Y LOS NEUMÁTICOS!!, si no cambias los neumáticos y pones un equipo de frenos más fuerte, saltará antes el ABS pero el coche frenará en el mismo espacio. Eso sí, con latiguillos u otros equipos de frenos más completos (discos, pastillas, pinzas, líquido especial...) se puede ganar también en control de frenada y tacto, muy importante también.

Un ejemplo, en Porsche, Walter Rörhl (el piloto probador) dice que con los discos cerámicos se gana en resistencia al fading, pero no en distancia de frenado porque el límite lo marcan los neumáticos. ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Señores, la mayor ventaja de los discos grandes es la distancia desde el eje de la rueda al punto en el cual se aplica el fuerza, es decir que aplican un "par" mayor , (la "Ley de la palanca", dame un punto de apoyo y moveré el mundo, solo es cuestión de aumentar el tamaño de la palanca).

Aplicando la misma fuerza el par es superior y frenara antes.

 

De hecho la "huella" de la pastilla en el disco no puede/debe ser muy ancha ya que el disco en la zona de la pastilla mas cercana al eje recorre menos distancia que en la zona mas alejada y por tanto provoca un desgaste desigual, si la pastilla es muy ancha la pastilla sufriría además mucho por efectos de torsion en el ferodo

 

Intenta cerrar o abrir una puerta empujando desde muy cerca de la bisagra y aplica la misma fuerza junto al picaporte.

 

El problema es que si no tienes buen agarre, (buenas ruedas), pierdes tacto, bloqueas muy pronto, ya que hay mucha fuerza de frenada.

 

La fuerza de frenado debe estar en consonancia con la cantidad y calidad de la goma que esta en contacto con el suelo.

 

Para evitar el fading "solo" es cuestión utilizar materiales mas estables con altas temperaturas en los discos, ferodos de las pastillas, liquido de frenos, circuito hidráulico ....

 

Todo este ladrillo me lo dicta la logica, lo mio son los ordenadores, pero creo estar en lo cierto.

 

Un saludo

Editado por Baquero
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece muy aclarador todo lo que se ha dicho aqui, pero simplemente quisiera matizar lo que bajo mi punto de vista constituye la fisica del frenado. A diferencia de lo que ocmenta baquero con mucho acierto, no creo que sea efectivo el modelo de palanca en el frenado, si no el de rozamiento.

 

La pinza provoca un efecto de frenada mediante rozamiento con el disco, y cuanto mayor sea el disco, menor el diferencial de rozamiento o fuerza sobre unidad de superficie. Asi pues, menos energia disipada por unidad, menos calor, en definitiva, menos efecto fadding, menos desgaste... etc.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.