Jump to content

Necesito Consejo... multitronic o quattro


Publicaciones recomendadas

Por cierto, lo curioso del tema es que mi próximo coche será automático seguro, jejeje, sobre todo porque mi mujer ya me ha dicho que automático sí o sí, y porque tiene una ventaja fundamental respecto a los manuales que nadie ha comentado pero que yo sí he experimentado cuando he ido por autopista ligerito con el 530d Steptronic.

 

La ventaja para los que conducimos en autopista rápido cuando vamos a adelantar a alguien, es que si tenemos necesidad de hacer el adelantamiento muy rápido porque viene uno por detrás más rápido o porque el tipo al que vamos a adelantar tiene ganas de tocarte las pelotas y le está pisando a fondo (ocurre bastante a menudo), en un manual si pisamos a fondo como vamos en s..ta el coche no tendrá el máximo reprise posible, mientras que en un automatico, si pisamos a fondo el cambio se marca una reducción instantanea a 5ª o si vas un poco despacio a 4ª, que hace que el coche salga catapultado hacia delante con mucha más fuerza que el manual.

 

Podríamos argumentar que los del manual podemos reducir a 5ª, pero la verdad, en autopista y yendo a 120 o más, a mi no me entran ganas de reducir a quinta... aunque alguna vez lo he hecho anticipandome a la reacción del tio que tenía delante...

 

En definitiva, que me encantan los automáticos pero para ciudad y autopista, pero en carretera de curvas a mi dadme un buen manual para sentir el movimiento de la palanca en la mano e intentar mejorar mi juego de pies, jejeje.

Editado por labombadiesel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 43
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Antonio V6, siento corregirte, pero un cambio S-tronic es más rápido que un multitronic en función manual, guste o no.

 

El multitronic no tiene velocidades, pero lo que simula las diferentes velocidades es el movimiento de una polea dentro del variador continuo que se recoloca entre varias posiciones fijas aumentando mas o menos el desarrollo en funcion de la marcha que seleccionemos.

El S-tronic no tiene que variar nada, simplemente tiene que desembragar uno de los embragues mientras embraga a la vez el otro (al estar ya preseleccionadas las marchas en cada embrague), movimiento más rápido que el de la polea del multitronic, aunque no más suave.

 

Luego está el funcionamiento del Multitronic en continuo, en el que en efecto no hay cambio de marchas porque no las hay, pero el tema es que las pérdidas de ese cambio, más los resbalamientos que se producen lleva como consecuencia que a igualdad de motor un mismo coche con un S-tronic sea más rápido que con el Multitronic, aunque tambien es verdad que las diferencias son muy pequeñas.

Editado por labombadiesel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La ventaja para los que conducimos en autopista rápido cuando vamos a adelantar a alguien, es que si tenemos necesidad de hacer el adelantamiento muy rápido porque viene uno por detrás más rápido o porque el tipo al que vamos a adelantar tiene ganas de tocarte las pelotas y le está pisando a fondo (ocurre bastante a menudo), en un manual si pisamos a fondo como vamos en s..ta el coche no tendrá el máximo reprise posible, mientras que en un automatico, si pisamos a fondo el cambio se marca una reducción instantanea a 5ª o si vas un poco despacio a 4ª, que hace que el coche salga catapultado hacia delante con mucha más fuerza que el manual.

 

 

Esto que has comentado efectivamente se dice pocas veces, pero así es y además da una sensación de seguridad tremenda. No corres el riesgo de con un cambio manual reducir de 6ª a 5ª y que, por lo que sea, no hagas bien el cambio y te ves un pelín apurado (seguro que alguna vez nos ha pasado). Con un automático pegas un pisotón y sales como un cohete, tanto si vas en autopista como en otra carretera pero quieres hacer un adelantamiento rápido.

 

Con respecto al tema del resbalamiento, no te voy a negar que el multitronic no lo tenga, mentiría. Pero te puedo asegurar que nada tiene que ver con los automáticos que por lo menos yo conocía hasta hace poco, ni siquiera tiene más que el tiptronic, todo lo contrario. Incluso en este último, y ya no digamos en los más antiguos, se aprecia perfectamente que se acelera y esa subida de rpm no se corresponde con lo que debería andar el coche.

Te aseguro que con el multitronic esto no pasa, es mínimo, por lo menos en el mío. Era algo que me preocupaba porque no me gusta nada este efecto pero en este sentido el multitronic me sorprendió.

 

 

Un saludo.

Editado por nes37
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es que normalmente, a los que no les convence el cambio automático y han usado alguno asiduamente, no es porque pueda ser mas o menos efectivo, es porque te involucra menos en la conducción deportiva, ya que dejas de hacer una cosa fundamental en la conducción que es elegir la marcha ideal en cada momento y ajustar en el momento preciso el movimiento de tu mano derecha en la palanca con tu juego de pies.

 

No obstante, estoy de acuerdo en que para muchos el cambio automático es ideal porque no quieren sensaciones sino que quieren comodidad (como yo en ciudad o atascos).

 

En cuanto a que el Smart sea el coche ideal para ciudad ahí que no estoy en absoluto de acuerdo: Tiene un cambio de marchas que es una m**** (lento, brusco y que va a su antojo), tiene un motor justo excepto las versiones más potentes), una estabilidad malísima (completamente subvirador), es de suspension incómoda en baches (dura), es caro y solo caben 2, más un maletero enano.

Para eso prefiero un scooter en primavera-verano y un Fiat 500-600 (o similar) en invierno, más cómodos, más baratos y más practicos.

 

¡c***!, que casualidad que justamente sea eso lo que uso a diario, jejeje (es coña...).

 

 

Pues fíjate que casualidad, que he tenido el Smart Roadster y para mi es lo más parecido a la S-tronic, por la brusquedad en salida, los cambios que se "notan" y el brío que particularmente a mi, que ahora llevo la Multitronic, no me gustan. Como se ha dicho antes, no vamos de rally, y como ya he dicho yo en algún otro post, lo fantástico de la Multitronic es poner la palanca en 'S' o utilizar las levas si quieres ser tú quien tenga el control.

 

De todas formas si lo hace todo el sólo, y muy bien a mi parecer, ¿para que complicarse la vida?

 

Saludos.

Ahí estoy totalmente de acuerdo contigo, aunque la respuesta a tu pregunta es facil, porque a veces complicarse la vida es divertido, aunque no te voy a engañar, estando como esto a punto de cumplir 35 años cada vez me gusta menos complicarme la vida y prefiero la comodidad antes todo.

 

Será que me hago mayor, jejeje

 

Lambomba, hay cosas que tienes razon y otras en las que estas equivocado, el cambio del smart es indiscutiblemente una m**** como tu dices, la suspension tambien deja mucho que desear. El comportamiento la verdad que para ir de semaforo en semaforo(vivo en madrid) tampoco es algo que em importe demasiado. Motor para ciudad tienes de sobra con el peso que tiene el smart. Donde digo que especialmente te equivocas, es en el maletero, la verdad que va sobrado( yo meto hasta el carrito de un niño) posiblemente a mi gusto es de lo mejor que tiene, tanto el tamaño como la facilidad de carga.

Y respecto a scooter pues no lo discutire eso, ya que seria ver pros moto vs coche, pero aunque el fiat 500 sean un buen coche para ciudad, es otra mundo, el placer de aparcar el smart en perpendicular a la acera no lo puedes hacer con ningun coche. Y llenar un deposito que me dura como el del a5 con 18 € es otra pasada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

otra cosa es llevarlo en manual y con las particiones preprogramadas de los cortes de "marchas" que tiene ,ahi si puede haber retardo mas apreciable en el cambio de posicion de las poleas aunque la diferencia habria que tomarlas con sensores electronicos para ver las diferencias traducidas en tiempo real

 

 

Antonio V6, siento corregirte, pero un cambio S-tronic es más rápido que un multitronic en función manual, guste o no.

 

 

Luego está el funcionamiento del Multitronic en continuo, en el que en efecto no hay cambio de marchas porque no las hay, pero el tema es que las pérdidas de ese cambio, más los resbalamientos que se producen lleva como consecuencia que a igualdad de motor un mismo coche con un S-tronic sea más rápido que con el Multitronic, aunque tambien es verdad que las diferencias son muy pequeñas.

no me corriges, me re-confirmas lo mismo que decimos ambos en manual :notworthy:

 

los resbalamientos se producen en los cambios con convertidor de par , aqui en el multitronic estamos hablando de una caja con embrague y sus correspondientes discos, por lo que los resbalamientos vienen definidos por lo que tarde la electronica en "desembragar"

 

 

 

Con respecto al tema del resbalamiento, no te voy a negar que el multitronic no lo tenga, mentiría. Pero te puedo asegurar que nada tiene que ver con los automáticos que por lo menos yo conocía hasta hace poco, ni siquiera tiene más que el tiptronic, todo lo contrario. Incluso en este último, y ya no digamos en los más antiguos, se aprecia perfectamente que se acelera y esa subida de rpm no se corresponde con lo que debería andar el coche.

Te aseguro que con el multitronic esto no pasa, es mínimo, por lo menos en el mío. Era algo que me preocupaba porque no me gusta nada este efecto pero en este sentido el multitronic me sorprendió.

 

 

Un saludo.

 

los cambios antiguos tenian su encanto sobre todo cuando casi siempre venian ligados a grandes cilindradas

 

hoy dia ni los tiptronic con su"anticuado"convertidor sufre las consecuencias de esos pronunciados resbalamientos

 

 

y para el que ha iniciado el post, si tienes la oportunidad de poder combinar el tiptronic y el quattro ..mejor que mejor

 

asi no tienes que dejar ninguna opcion fuera

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La cadena no tiene resbalamiento alguno, a lo sumo el embrague como en cualquier otro cambio y en todo caso es mínimo. Lo único que le reprocho al multitronic, es la lentitud en reaccionar en algunas ocasiones.

 

Por lo que veo, el S-tronic VS multitronic es una discusión recurrente en el foro y me sorprende que así sea, siendo los dos tan similares en cuanto a efectos prácticos en todos los sentidos, aunque tengan un funcionamiento tan diferente. Cosa distinta son las limitaciones de uno u otro en cuanto a las motorizaciones que soportan.

 

No sé si es debido a que no nos ponemos de acuerdo en ciertas cosas o simplemente porque no se han probado los dos, pero lo de que el S-tronic es mas rápido cambiando, no lo termino de entender, cuando ninguno de los que lo afirmáis, podríais apreciar en un primer momento diferencia alguna independientemente de que uno tenga poleas variables y el otro doble embrague.

 

Caso primero, los dos cambios en posición “Sport”. El S-tronic tiene marchas que cambiar y el multitronic las simula. En los dos se aprecia el cambio de marcha y como dije, salvo que pudiéramos medirlo con instrumental, no se aprecia en la práctica, diferencias en el tiempo total del cambio, funcionamiento del embrague incluido. Independientemente de lo que tenga que hacer uno y otro para realizarlo.

 

En modo manual o secuencial. Lo mismo que lo anterior salvo que ese cambio lo realizamos nosotros.

 

Caso segundo, los dos cambios en la posición “D”. El S-tronic sigue teniendo marchas que cambiar y el multitronic pasa a funcionar como un CVT puro y duro. En este caso no tiene sentido discutir cual cambia en menos tiempo, porque un CVT simplemente no cambia, no tiene marchas que cambiar al variar de forma constante el desarrollo. Luego entonces no tiene sentido decir que el S-tronic cambia más rápidamente.

En todo caso lo que sí se puede afirmar, es que en el multitronic en esta posición , la variación en el desarrollo del cambio es más rápida por realizarla de forma continua, cosa que no hace el S-tronic por su lógico escalonamiento.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi opinion es..

Respecto a seguridad traccion 4. Salir de una sitiacion un poco extrema por abderencia lo agradeceras. Y en una sitiacion extrema el cambio automatico a ver que haces con el. prefiero seguridad que comodidad.

 

Y respecto a comoiddas, tiene que ser una gozada el automatico, por que seguro que lo es. yo los que e probado esta muy bien , pero me gusta trastear con las marchas, me parece divertido, vamos que es condicir a mi opinion.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola!

 

He dudado sobre si respondía o no, pero bueno lo haré para aclarar ciertos detalles. Lo primero es que "el que se pica ajos come", porque no me esperaba estas reacciones ante mi comentario, que cualquiera que me conozca y son muchos en éste foro al que tengo el gusto de pertenecer desde hace bastante, sabe que no llevan esa intencionalidad que vosotros habéis apreciado. Además si os fijáis he puesto un emoticono de complicidad/guiño/coña/etc.

Y ahora por partes:

 

Quattro forever!

 

Y más en un A5, donde debería prohibirse el cambio automático... :laugh:

 

Salu2.

 

 

No entiendo, ¿Y por qué debería prohibirse?

 

Entonces debería prohibirse también el encendido automático de las luces, el barrido automático de los limpiaparabrisas, el oscurecimiento automático de los retrovisores, ... y todos los automatismos que incorporan este tipo de coches y que nos permiten disfrutarlo, a mi por lo menos.

 

Es mi opinión, y después de disfrutar la Multitronic, y habiéndo tenido la ocasión de probar la S-Tronic, me quedo con la caja automática y Multitronic.

 

Saludos.

 

Culombio: No debería prohibirse ningún equipamiento, simplemente entiendo que el A5 no es un Avant donde queremos hacer una conducción relajada y como ya he comentado he exagerado la respuesta de que los A5 deberían ser manuales, porque son coches de perfil deportivo (tampoco me cuadra lo del TDI en el A5 pero bueno). Audi los venderá con todas las opciones posibles para captar a todos los compradores posibles, pero yo entiendo que en un A5 debería primar el Quattro sobre el cambio automático. En un A6 Avant pues no (Salvo el RS6 claro está :D ).

 

manual 6vel + quattro.

 

Si fuera S-Tronic, me lo pensaba... pero me gusta más manual, y el A5 + quattro es perfecto.

El A5 con tracción delantera... es algo q aún no entiendo.

 

Yo lo que no entiendo es en que piensas cuando haces un comentario asi, o este foro esta lleno de pilotos de rally, o hay mucho flipado por aqui.

En el ultimo curso de audi que estuve habia varios que decian tremendas tonterias y luego tenia que estar en el circuito comiendoles el culo aburrido de lo lento que iban. Por cierto fui con el 3.2 automatico y practicamente ni use las levas, el cambio utilizaba la marcha correcta en todo momento, no eche de menos el manual.

Por favor a ver si somos un poco coherentes con las cosas que decimos.

Yo pille el multitronic porque cuando compre el coche me vi obligado a elegir porque no tenia la opcion de las dos cosas en diesel. Y no me arrepiento de la opcion que cogi, lo uso casi siempre para autopista, para ciudad tengo mi smart que es el mejor coche en ciudad sin duda alguna. Otra cosa os digo, si viviera en zona de montaña veria mas util el quatro.

Asi que dejemonos de fanatismos absurdos y hablemos un poco objetivamente.

 

darkleviatan: Ya tengo la duda de quién es el flipado, porque andar "comiéndole el culo" a los de delante en un curso de conducción, simplemente porque no van tan rápidos como tú. Dudo también sobre quien es el fanático, y sobre todo dudo sobre la definición de objetividad y coherencia, porque comprarse un automático para usarlo casi siempre por autopista...Aunque cada uno se compra lo que quiere y hace lo que quiere. Y lo del quattro en montaña, sin comentarios, está claro que nunca has tenido un quattro.

 

Partiendo de la base que, nuestros vehículos los utilizamos generalmente para desplazamientos (trabajo, ocio,vacaciones etc.), entiendo que el cambio automático, es una opción muy razonable y que irá imponiéndose cada dia más.

 

La inserción de las marchas en un automático moderno, es más rápida que un experto piloto en forma manual; está suficientemente demostrado y no admite duda alguna.

 

Con referencia al "Multitronic", que es el que tengo en mi coche, no tengo más que parabienes para este sistema; y aunque probé suficientemente el "DSG", actualmente S-tronic (en casa hay dos Audi con DSG), la sensación que percibo, es que éste, es mas lento que el "Multi".

 

Para los "fanáticos", (con cariño) del cambio manual, que parece ser no les gustan las levas, les diré que pueden usar la palanca de cambios en vez de aquellas, en modo secuencial, vamos.... como hacen los pilotos de rallys, que buscan arañar décimas de segundo donde sea. ¿Os los imaginais cambiando de marchas haciendo la clásica "hache?.

 

Para ir rápido con nuestros A5 en condiciones climáticas normales, según mi opinión, las diferencias, a igualdad de motorización entre un "quattro" y un tracción, serían mínimas, dependiendo más de las "manos" del piloto. Indudablemente en condiciones adversas, el "quattro" es el rey.

 

Saludos.

 

marathoner: Gracias por el comentario. Simplemente añadir que el quattro es el rey bajo cualquier circunstancia, aún sobre pavimento seco y te puedo asegurar que independientemente de las manos del piloto en condiciones normales el quattro es más rápido siempre, por el paso por curva fundamentalmente, que suele ser mucho más rápido con el quattro. En condiciones adversas evidentemente es muy superior, pero también en seco y con un tiempo espléndido, gracias por ejemplo a un mejor reparto de pesos en los modelos quattro.

 

 

...

Con referencia al "Multitronic", que es el que tengo en mi coche, no tengo más que parabienes para este sistema; y aunque probé suficientemente el "DSG", actualmente S-tronic (en casa hay dos Audi con DSG), la sensación que percibo, es que éste, es mas lento que el "Multi".

...

 

Para ir rápido con nuestros A5 en condiciones climáticas normales, según mi opinión, las diferencias, a igualdad de motorización entre un "quattro" y un tracción, serían mínimas, dependiendo más de las "manos" del piloto. Indudablemente en condiciones adversas, el "quattro" es el rey.

 

Será la sensación, pq en realidad es todo lo contrario. El S-Tronic es un cambio más rápido y deportivo. Es un hecho.

 

Llendo rápido, un quattro se conduce diferente q un delantera... incluso en circunstancias climáticas buenas. Y la sensación en curvas es totalmente diferente.

 

cabfl: De acuerdo totalmente.

 

Partiendo de la base que, nuestros vehículos los utilizamos generalmente para desplazamientos (trabajo, ocio,vacaciones etc.), entiendo que el cambio automático, es una opción muy razonable y que irá imponiéndose cada dia más.

 

Comparto plenamente este razonamiento, al que añadiría, como ya se ha comentado.... "y muy pocas veces para pilotar".

 

Yo, personalmente, no tengo ninguna necesidad de defender a ultranza el cambio automático (independientemente de que me haya decantado por él), pero sinceramente también digo que desde que conduzco este coche, con este cambio, en ningún momento he echado de menos el cambio manual. Y que conste que me gusta conducir, y mucho, pero también reconozco que no me gusta "pilotar". Y lo más parecido a lo que seria para mi "pilotar" pues también me lo da el cambio automático.

 

Incluso puedo decir más. Siempre fui detractor de los cambios automáticos, claro como los conocía antiguamente, pero hoy por hoy, tengo claro que mi próximo coche volverá a ser automático. ¿multitronic?, no lo se, pero automático seguro. Cada vez la oferta es mayor, y cada uno con sus características propias; en función de esto decidiré. En mi familia tenemos multitronic, DSG (golf GTI) y tiptronic (Q7). Me falta probar el S-tronic pero por ahora gana en mi familia el multitronic.

 

Y que conste que por supuesto respeto y comprendo que muchos sigais prefiriendo manual. Quizás no considere el manual como algo anticuado, sigue teniendo su encanto, pero si creo que el futuro es el automático.

 

Un saludo :)

 

nes37: Entiendo tu postura. Yo sólo digo que el quattro aporta un plus de seguridad que para que me entendáis y salvando los tópicos de la nieve, la lluvia, etc, es como el ESP, no lo usas casi nunca pero ahí está para echarte un cable, ¿no? ¿Vamos a prescindir del ESP, ABS, etc porque no lo usamos casi nunca? Al menos ese es mi punto de vista, aparte de que sobre mojado, nieve, etc, sea mucho mejor el quattro. Es una cuestión de física, aunque el mejor sistema de seguridad lo tenemos dentro de nuestro cráneo (algunos no lo llevan de serie :roll1:). Simplemente entiendo que en el perfil del A5 encajaría mejor el quattro que el cambio automático. Claro, que habrá quien se compre el A5 para darse paseos como un abuelete, así como el que se compra el A3 para ir flipao...

 

Además es que tuve la oportunidad de probar el A5 con cambio automático en el curso de Audi Driving Experience del miércoles pasado y desmerece bastante del coche en conducción deportiva, al menos en mi opinión. Ni siquiera el R-Tronic del R8 que tuve el placer de probarlo en Montmeló en julio de 2008 me pareció lo suficientemente bueno para el coche y eso que era un cambio de embrague pilotado.

 

Salu2.

 

PD.- No os piquéis tanto, que tampoco es para tanto. Lo mejor es ponerle las dos cosas... :roll1: :roll1:

 

Creo que aqui nadie se ha picado, el foro esta para que cada uno de su opinion y lo bueno es que se creen distintos puntos de vista. A tu frase aunque sea de coña habia que contestarla, no fue tu intencion? sino que aburrido no?

Estoy 100 % de acuerdo que mejor las dos cosas, pero creo que eso no es el tema.

Respecto a lo que me respondes te comento:

"Ya tengo la duda de quién es el flipado, porque andar "comiéndole el culo" a los de delante en un curso de conducción, simplemente porque no van tan rápidos como tú"

-El curso era de conducción deportiva y en un circuito, te aseguro que es justo el momento que no tienes que ir de paseo, primero porque asi no aprendes nada(es el momento para ver los limites) y segundo porque es un coñazo, asi que si, en ese caso soy un flipao, jejeje.

 

"dudo sobre la definición de objetividad y coherencia, porque comprarse un automático para usarlo casi siempre por autopista"

-Creo que ya han dado opiniones al respecto otros foreros asi que no me repito.

 

"Y lo del quattro en montaña, sin comentarios, está claro que nunca has tenido un quattro".

-Menuda perlita, jejeje. Te contesto: Quattro no tengo aunque he conducido varias veces A4, A5 y A6 con quattro. Si he tenido 3 jeep y un ML todos con traccion total como es obvio.

No se donde viviras pero en montaña aumenta la posibilidad de suelo deslizante(el rocio de las mañanas y mas posibilidad de lluvia) al igual que aumenta la posibilidad de helada por la temperatura y altura. Pero que si a ti te parece una tonteria pues nada, que aqui estamos para opinar. :roll1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La cadena no tiene resbalamiento alguno, a lo sumo el embrague como en cualquier otro cambio y en todo caso es mínimo. Lo único que le reprocho al multitronic, es la lentitud en reaccionar en algunas ocasiones.

 

Por lo que veo, el S-tronic VS multitronic es una discusión recurrente en el foro y me sorprende que así sea, siendo los dos tan similares en cuanto a efectos prácticos en todos los sentidos, aunque tengan un funcionamiento tan diferente. Cosa distinta son las limitaciones de uno u otro en cuanto a las motorizaciones que soportan.

 

No sé si es debido a que no nos ponemos de acuerdo en ciertas cosas o simplemente porque no se han probado los dos, pero lo de que el S-tronic es mas rápido cambiando, no lo termino de entender, cuando ninguno de los que lo afirmáis, podríais apreciar en un primer momento diferencia alguna independientemente de que uno tenga poleas variables y el otro doble embrague.

 

Caso primero, los dos cambios en posición “Sport”. El S-tronic tiene marchas que cambiar y el multitronic las simula. En los dos se aprecia el cambio de marcha y como dije, salvo que pudiéramos medirlo con instrumental, no se aprecia en la práctica, diferencias en el tiempo total del cambio, funcionamiento del embrague incluido. Independientemente de lo que tenga que hacer uno y otro para realizarlo.

 

En modo manual o secuencial. Lo mismo que lo anterior salvo que ese cambio lo realizamos nosotros.

 

Caso segundo, los dos cambios en la posición “D”. El S-tronic sigue teniendo marchas que cambiar y el multitronic pasa a funcionar como un CVT puro y duro. En este caso no tiene sentido discutir cual cambia en menos tiempo, porque un CVT simplemente no cambia, no tiene marchas que cambiar al variar de forma constante el desarrollo. Luego entonces no tiene sentido decir que el S-tronic cambia más rápidamente.

En todo caso lo que sí se puede afirmar, es que en el multitronic en esta posición , la variación en el desarrollo del cambio es más rápida por realizarla de forma continua, cosa que no hace el S-tronic por su lógico escalonamiento.

 

Los cambios de variador en teoria son insuperables, pero en la practica no dan resultados tan extraordinarios, porque no son del todo eficientes comparados con los cambios con embrague. Esto es una lastima, porque un cambio que puede mantener la potencia constante en aceleracion es lo teoricamente ideal, algo que hace el multitronic en modo D.

 

Esa es la razon basicamente por la que el S-tronic es mas rapido, simplemente es mas eficiente por ende roba menos potencia al motor, sumado a una velocidad de cambio muy elevada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Daniel Costa, Lo sé y yo en ningún momento me he referido a las prestaciones de ningún coche.

 

A esto me refería cuando dije que no nos ponemos de acuerdo o por lo menos yo no veo claro cuando nos referimos a una cosa u otra y ya ha pasado en más ocasiones cuando aquí y en otras veces, se ha dicho que un cambio es más rápido que otro. Pero una cosa es lo rápido que pueda ser el cambio de un coche, se supone que cambiando de marcha porque otra cosa no puede ser y otra bien distinta, las prestaciones del coche con uno u otro cambio por las circunstancias que sean.

 

De la misma manera que no es propio decir, que un motor es más rápido que otro porque tenga más potencia. Un motor no puede ser más rápido que otro, el que puede ser más rápido es el coche que lo lleva. No sé si me explico.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo estuve probando una solución alternativa al pisotón del acelerador, para salir de situaciones apuradas, en este caso con el Multitronic, por supuesto. Consiste en bajar dos relaciones usando la leva correspondiente, con dos toques rápidos y pisando el acelerador al mismo tiempo, aproximadamente hacia la mitad de su recorrido; tengo la sensación de que se acorta el tiempo de respuesta en aceleración. ¿Alguno experimentó este modo?, si es así, sería interesante que aportarias vuestros comentarios.

 

Pido disculpas por hablar siempre de "sensaciones", ya que suelo llevar las dos manos al volante, y seria muy arriesgado realizar mediciones de tiempos simultaneamente.

 

Enhorabuena a todos por la forma correcta de expresar vuestra opiniones. ¡Así da gusto!.

 

Saludos.

 

P.D. El próximo lunes me voy de vacaciones, a disfrutar plenamente de mi máquina. ¡¡Hasta la vuelta!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nunca lo he probado pero es probable que mejore la aceleración si circulamos en la posición "Dynamic". Sería interesante saber también, cuanto mejora realmente la aceleración la posición Sport frente a la anterior cuando le pisamos sin miramientos en todas las condiciones y si pudiese merecer la pena el tiempo que se pierde en cambiar de una posición a otra en momentos delicados.

 

De todas maneras, no estaría bien que circulando en la posición Dynamic, no pudiésemos disponer de toda la aceleración posible en cualquier momento de necesidad, cuando ello depende de un automatismo del coche y no de nosotros. Se supone que el quick down está para eso y que los ingenieros habrán pensado en ello.

 

En mi caso apenas utilizo el cambio secuencial y no me veo con soltura para utilizarlo en situaciones comprometidas en los que apenas hay tiempo para pensar y hay que reaccionar casi instintivamente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo estuve probando una solución alternativa al pisotón del acelerador, para salir de situaciones apuradas, en este caso con el Multitronic, por supuesto. Consiste en bajar dos relaciones usando la leva correspondiente, con dos toques rápidos y pisando el acelerador al mismo tiempo, aproximadamente hacia la mitad de su recorrido; tengo la sensación de que se acorta el tiempo de respuesta en aceleración. ¿Alguno experimentó este modo?, si es así, sería interesante que aportarias vuestros comentarios.

 

Pido disculpas por hablar siempre de "sensaciones", ya que suelo llevar las dos manos al volante, y seria muy arriesgado realizar mediciones de tiempos simultaneamente.

 

Enhorabuena a todos por la forma correcta de expresar vuestra opiniones. ¡Así da gusto!.

 

Saludos.

 

P.D. El próximo lunes me voy de vacaciones, a disfrutar plenamente de mi máquina. ¡¡Hasta la vuelta!!

 

 

 

Yo si que he comentado esto en otros hilos que hacían referencia a las levas en el volante.

 

Por eso me gustan las levas, aunque no las utilice siempre. Fundamentalmente en dos situaciones:

1. Cuando llegas lanzado a un stop y vas en D, por ejemplo, para no castigar mucho los frenos voy bajando marchas con la leva. De esta manera el coche retiene más.

2. Para adelantamientos rápidos, por ejemplo. Voy de nuevo en D y quiero salir lanzado, entonces bajo 2 ó 2 marchas de una tacada (el rpm sube a una zona ya de alegría) y entonces tocas acelerador y sales catapultado. Efectivamente de esta manera te evitas el "retraso" de respuesta que tiene el motor en D. Además la velocidad con la que bajas estás 2 ó 3 marchas es endiablada.

Editado por nes37
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Daniel Costa, Lo sé y yo en ningún momento me he referido a las prestaciones de ningún coche.

 

A esto me refería cuando dije que no nos ponemos de acuerdo o por lo menos yo no veo claro cuando nos referimos a una cosa u otra y ya ha pasado en más ocasiones cuando aquí y en otras veces, se ha dicho que un cambio es más rápido que otro. Pero una cosa es lo rápido que pueda ser el cambio de un coche, se supone que cambiando de marcha porque otra cosa no puede ser y otra bien distinta, las prestaciones del coche con uno u otro cambio por las circunstancias que sean.

 

De la misma manera que no es propio decir, que un motor es más rápido que otro porque tenga más potencia. Un motor no puede ser más rápido que otro, el que puede ser más rápido es el coche que lo lleva. No sé si me explico.

 

Eso esta claro, una cosa es la rapidez de un cambio para cambiar de marcha, otra la cantidad de cv consumidos por el mismo. Lo que sucede es que a igual motor, ambos conceptos definen la efectividad en termino de prestaciones del mismo.

 

El S-tronic no es el cambio mas eficiente, no esta a la altura de ese aspecto de un manual convencional, pero dentro de los automaticos si lo es.

 

Por otro lado, no es el cambio mas rapido, ya que no puede aplicar una variacion continua como el multitronic, aunque es el mas rapido de todos los que no son del tipo variador continuo.

 

Es el segundo mas rápido y el segundo mas eficiente, eso lo convierte en el cambio mas efectivo, en terminos de prestaciones.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.