Jump to content

¿Como llevamos las suspensiones?


correpatras

Publicaciones recomendadas

hola mira en la itv no te dicen nada yo he llevado siempre amortiguacion y muelles y nunca nunca me han dicho nada,a no ser que lo lleves en el suelo claro,lo dicho no te gastes tanta pasta en una amortiguacion que ellos no te dicen nada y si eso las pintas de negro y a correr jejejjejeje

 

 

Pero vamos a ver, si la ITV vas con los papeles de los muelles y el certificado del instalador y te cobra 12 euros por homologarlo ¿para que te la vas a jugar con nada?, se homologa y ya está, que 12 pavos me los gasto en un wisky cualquier sábado, yo es que no le veo problema a homologar.

 

Hay gente que no lo ve ASI, desde luego yo te apoyo. (desconozco si son 12€ o más meterlo en ficha)

 

En la ITV pues ya está discutido en otros muchos post, en algunas pasan de todo en otras te ponen pegas por todo y tienes que estar con el ojo puesto para mandarlos a tomar por donde amargan los pepinos, si procede.

 

 

 

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 140
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

hola mira en la itv no te dicen nada yo he llevado siempre amortiguacion y muelles y nunca nunca me han dicho nada,a no ser que lo lleves en el suelo claro,lo dicho no te gastes tanta pasta en una amortiguacion que ellos no te dicen nada y si eso las pintas de negro y a correr jejejjejeje

 

cuantas pasaste con roscaos??????????

con roscados 3 unos kw y nunca me han pedido homologacon ni nada

 

 

kW es la q yo llevo, y esta homologada.

 

ponerla en ficha son 27€, en asturias.

 

el problema es blistein q hay q homologar(unos 250€) mas la ficha. sigo hablando en roscaos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para salir de dudas....

 

Acabo de hablar con una estación de ITV en Madrid, y me han dicho que para incluirlo en la ficha técnica del vehículo hace falta:

 

- Copia de la reforma generalizada de los muelles en la que se indica que la referencia de muelles "tal" han sido fabricados para los vehículos "tal=marca, modelo de coche y si hay motor también".

 

- Certificado de montaje expedido por el taller que lo haya hecho en documento facilitado por Industria, el taller que se dedica a estas cosas lo tiene.

 

Una vez hecha la reforma en un plazo de 7 días (que puede ser un mes según me ha dicho) hay que pasar por la ITV, por las oficinas con la documentación que arriba pongo y lo miran, te piden la documentación del coche y lo hacen constar en la ficha técnica.

 

Precio:

 

- Si solo es inscribir la reforma : 45,56 Euros.

 

- Si se hace la inscripción de la reforma y además se pasa la ITV (para un diesel, los gasolina pagan algo menos): 63,76 Euros

 

Si tienes en cuenta que para un diesel la ITV son 50 Euros, la reforma si haces las dos cosas te sale por 13,76 Euros, lo cual interesa si estás cerca de tener que pasar la ITV, indudablemente si te falta mucho para pasar la ITV será mejor pagar 45,56 Euros y ya está.

 

Por otro lado he preguntado sobre neumaticos equivalentes, no hay problema si son equivalente aunque si tienen dudas acuden a un programa que tienen que metiendo el código del coche les dice por el propio fabricante que otras medidas de neumaticos puede montar tal coche, me parece una bobada pero eso es lo que hay tambien ahondando sobre lo mismo he preguntado por el ancho de via y el margen de 3 cm en el ancho de via y me ha dicho que NO hay ningún margen, NO se puede modificar el ancho de vía del vehículo en un solo centímetro, textualmente: si ven un vehículo que parece que pueda haber modificado el ancho de vía lo miden (no se como) y todo lo más que puede pasar es que si hay alguna pequeña diferencia la tomen como diferencia por error de medida siempre que sea realmente pequeña, dado que no todos los neumáticos se ajustan exactamente a lo homologado, Uy lo que me ha dicho :-).... no le he preguntado de cuanto es esa pequeña diferencia pero entiendo que un ET35 está dentro del ese pequeño margen de error.

 

Saludos...... vaya tocho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me indigna la incompetencia de algunas personas, y lo peor es que esten echando a la calle a gente cualificada mientras otros tantos que para cuatro cosas que deben hacer hacen dos y encima mal.

 

Algunas aclaraciones:

- Copia de la reforma generalizada de los muelles en la que se indica que la referencia de muelles "tal" han sido fabricados para los vehículos "tal=marca, modelo de coche y si hay motor también".

 

- Certificado de montaje expedido por el taller que lo haya hecho en documento facilitado por Industria, el taller que se dedica a estas cosas lo tiene.

 

Una vez hecha la reforma en un plazo de 7 días (que puede ser un mes según me ha dicho) hay que pasar por la ITV, por las oficinas con la documentación que arriba pongo y lo miran, te piden la documentación del coche y lo hacen constar en la ficha técnica.

A lo primero se lo llama RIG, y es a lo que comunmente se dice que una suspensión está homologada para ese coche, es decir, a la hora de comprar o decidirte por un modelo, tu le dices al distribuidor: quiero la blistein -3 homologada para mi B5 1.8TQ, obviamente el no te la da 100% legalizada pero con los pasos que pones consigues homologarla e incluirla en ficha.

 

El certificado de montaje, el taller que te los monte te lo hará sin problemas, están acostumbrados.

 

Lo que no te han dicho y desconozco su legalidad, pero si he oido a gente que le han tirado en la estación, es que el certificado ha de ser expedido por un taller de al menos la misma comunidad autonoma. Dado que tienen esa "incompetencia".

 

 

Por otro lado he preguntado sobre neumaticos equivalentes, no hay problema si son equivalente aunque si tienen dudas acuden a un programa que tienen que metiendo el código del coche les dice por el propio fabricante que otras medidas de neumaticos puede montar tal coche, me parece una bobada pero eso es lo que hay tambien ahondando sobre lo mismo he preguntado por el ancho de via y el margen de 3 cm en el ancho de via y me ha dicho que NO hay ningún margen, NO se puede modificar el ancho de vía del vehículo en un solo centímetro, textualmente: si ven un vehículo que parece que pueda haber modificado el ancho de vía lo miden (no se como) y todo lo más que puede pasar es que si hay alguna pequeña diferencia la tomen como diferencia por error de medida siempre que sea realmente pequeña, dado que no todos los neumáticos se ajustan exactamente a lo homologado, Uy lo que me ha dicho :-).... no le he preguntado de cuanto es esa pequeña diferencia pero entiendo que un ET35 está dentro del ese pequeño margen de error.

 

Saludos...... vaya tocho.

El ancho de vias se puede modificar 3cm en los turismos y 6 en los todo terreno sin necesidad de proyecto para homologación, a partir de ahí hay que hacer proyecto y soltar más tela aun.

Además no puede salir de la carrocería.

 

¿Cómo lo miden? pues a mi casi me entra la risa cuando voy con mis 8J19 ET35 y saca el pive el metro, le pide ayuda a un colega y se pone a medir. ASi a ojo.... Tengo entendido que para ello existe una especie de calibre gigante que se "ancla" en cada rueda del mismo eje y puedes medir la distancia de centro a centro, es que lo que implica el ancho de vias.

 

En cuanto al resto de la rueda, siempre y cuando sea equivalente en medidas e indices iguales o superiores no hay problemas.

 

Si es cierto que cada fabricante tiene una tolerancia, sobre todo en las gomas, además depende de la presión, pero date cuenta que ese ancho de más (o de menos) es a ambos lados de la rueda (interior y exterior) con lo que el ancho de vias no varia ya que es de centro a centro de cada rueda del mismo eje.

 

 

salu2

Editado por GoNzCiD
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias GoNzCiD por tus aclaraciones, yo creo que entre uno y otro el tema está clarísimo, si alguien no quiere incluirlo en ficha que luego no diga que es que no ha quedado claro, lo único que no se, es lo que indicas de la comunidad autonoma de cada uno, pero vamos.... una llamada para el que lo necesite y se lo dejan clarito clarito, no he caido en preguntarle eso al pollo en cuestión que pasaba si se hacía en otra comunidad autonoma aunque no le he visto muy espabilidado si es verdad que con una llamadita a una estación ITV se entera uno de muchas cosas, incluso me ha comentado que si quiero hacer una reforma del tipo que sea antes de hacerla que les llame o les visite y ellos me asesoran, jod**, es un detalle que me ha gustado, uno que es amable y educado con el personal.

 

Lo dicho GoNzCiD, un saludito.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El ancho de vias se puede modificar 3cm en los turismos y 6 en los todo terreno sin necesidad de proyecto para homologación, a partir de ahí hay que hacer proyecto y soltar más tela aun.

Además no puede salir de la carrocería.

 

salu2

 

 

GoNzCiD, he estado mirando esto que comentas en la normativa y no encuentro nada, nuestros vehículos son del tipo M, no entran en las tolerancias que se indican, o estoy tonto (que puede ser :-)), o no lo veo por ninguna parte y la verdad es que ya me ha picado el gusanillo, seguiré mirando.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues no te lo puedo garantizar ni decirte exactamente donde está, ni como se llama la normativa. Pero me apostaria algo bueno a que es ASI, ya que de toda vida es lo que he oido...

 

 

salu2

 

 

PD:Me ha dado por usar un poco el google (ando muy liado de tiempo ultimamente), e igual te dejo una pista: normativa UNE 26-192-87, mira a ver si ves algo.

Editado por GoNzCiD
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues no te lo puedo garantizar ni decirte exactamente donde está, ni como se llama la normativa. Pero me apostaria algo bueno a que es ASI, ya que de toda vida es lo que he oido...

 

 

salu2

 

 

PD:Me ha dado por usar un poco el google (ando muy liado de tiempo ultimamente), e igual te dejo una pista: normativa UNE 26-192-87, mira a ver si ves algo.

 

Pues ahí está el tema, que yo he buscado por todas partes y lo único que encuentro es el "rumor" por llamarlo de alguna forma de que hay un margen de 3 cm pero no he encontrado ninguna normativa que lo diga, ya habia visto la que comentas (UNE 26-192-87) pero se refiere a vehículos tipo M1, M2..... no a los M que son los nuestros, he encontrado una página que parece que pudiera sacar la información pero hay que registrarse, lo he hecho y me han enviado un primer mail diciendo que si, que lo han recibido pero que tienen que activar el usuario y me enviarán un segundo mail diciendo que ya está activado, ya veremos, si lo mandan haré la consulta, seguro que cobran pasta, pero no he encontrado por el momento nada en concreto que diga que hay margen, todo dice que es una reforma de importancia y hay que homologar, la url que puede decirnos algo es:

 

http://www.foroboon.cc/

 

Veremos a ver si me envian el mail de confirmación y lo puedo mirar, os cuento.

 

saludos

Editado por correpatras
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues ya tengo algo, no todo pero si bastante, vayamos por partes como dijo Jack el destripador:

 

Como los de la web anterior no me han enviado aún el mail para darme de alta, y me picaba mucho la curiosidad he llamado a unas gentes que se dedican también a esto, la web es www.homologastur.es, y viene un teléfono al que he llamado y me cuenta uno de los ingenieros:

 

1.- No se puede modificar el ancho de vias sin homologar.

 

2.- La homologación la tramitan ellos por ejemplo u otros que se dedican a esto y en su caso cuesta 150 euros.

 

3.- Existe un margen que consideran de error de medida de 30 mm con motivo de no tirar atrás a vehículos que en sus anchos de vía por poner un ejemplo se "espatarran" un poco de las ruedas y/o según lleven las suspensiones se abren un poco más de la cuenta, imaginaros el R8 antiguo que se espatarraba de atrás totalmente, por otro lado la herramienta de medir me dice que es un metro de los corrientes de toda la vida y miden desde el exterior de un neumatico hasta el interior de otro, lo que lleva también a errores de medida.

 

4.- Aunque no hubiera ningun tipo de deformación que hiciera que el ancho de via aumentara, es muy difícil que vean el ET por no decir imposible y por lo tanto salvo que pase esos 3 cm no te van a tirar, los mismos de la ITV saben que no pueden ser tan rígidos con herramientas como el metro y posibles por no decir seguros "espatarramientos" en la mayoría de los vehículos que llevan consigo un aumento del ancho de vias, me indica que incluso yo mismo puedo medir un espatarramiento si coloco el coche en el garaje en plano cerca de una pared y mido desde el borde de la llanta en su parte baja a la pared y desde el borde de la llanta en su parte alta, probablemente exista una ligera diferencia que generalmente en los coches modernos es de unos poquisimos milímetros o incluso de cero, pero la ITV y sus normas es para todos, modernos y antiguos.

 

5.- Si detectaran que llevas un ET distinto al de fábrica te echarian para atrás y tendrías que homologar o poner otras llantas con el mismo ET.

 

6.- Todo esto viene recogido (aún no lo he leido) en la CTE 3191 de 2002 y modificada en 2005.

 

7.- La forma de actuar en las ITV´s está definida en el MANUAL DE ITV, he leido algo y dice como tienen que hacer cada verificación, y como tienes que indicar cada cosa, por ejemplo si llevas neumaticos de nieve dice que tienes que poner una pegatina visible para el conductor en el que se indice el índice de velocidad máxima de los neumáticos.

 

Vamos que lo del rumor de los 3 cm es una realidad como resultado de un posible error de medida, no porque se pueda modificar la llanta poniendo otra con un ET distinto, ojo a esto que es importante.

 

Saludos y perdon por el tocho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

7.- La forma de actuar en las ITV´s está definida en el MANUAL DE ITV, he leido algo y dice como tienen que hacer cada verificación, y como tienes que indicar cada cosa, por ejemplo si llevas neumaticos de nieve dice que tienes que poner una pegatina visible para el conductor en el que se indice el índice de velocidad máxima de los neumáticos.

 

 

Perdon, no es MANUAL DE ITV, es MANUAL DE PROCEDIMIENTO ITV, hecho por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buen trabajo, bien es cierto, ahora que lo dices es verdad. Ya me acuerdo de lo que dices... no se puede modificar el ancho pero hay un error, que es con lo que se juega.

 

Es igual que las ruedas, no puedes modificarlas, pero hay un error del 3%.

 

 

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buen trabajo, bien es cierto, ahora que lo dices es verdad. Ya me acuerdo de lo que dices... no se puede modificar el ancho pero hay un error, que es con lo que se juega.

 

Es igual que las ruedas, no puedes modificarlas, pero hay un error del 3%.

 

 

salu2

 

Gracias, es que cuando se me mete algo en el coco, hasta que no lo pillo no paro, soy un cabezota de pelotas.

 

Efectivamente, se juega con el posible error de medida que lo hay y mucho con la forma de medir, ayer medí mi "espatarramiento" (no se como llamarlo, ¿verticalidad de la rueda?, ¿caída?, etc... no se) con la columna del garaje que tengo a mi derecha y el eje derecho daba en la rueda delantera 4 milimetros y en la trasera 7 milimetros, esto midiendo desde la parte baja y desde la parte alta de la llanta hasta la columna que se supone que está tirada a plomada, si el ancho de via se homologa por el fabricante por la medición entre los bujes, está claro que en el apoyo de la rueda mide unos pocos milimetros más que a la altura del buje.

 

Ya me han dado de alta en la web de boon y he hecho la primera pregunta, todo ok, coincide con este ingeniero con el que hablé, ahora voy a preguntarle si te pillan con el ET cambiado como se homologa, no vaya a ser que sea necesario un certificado del taller que te pone las llantas, por poner un ejemplo, pero lo que pueda ser necesario habrá que tenerlo a mano por si las moscas.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.