Jump to content

Ayuda con caudalímetro


EZFD

Publicaciones recomendadas

A todo esto y para quien no lo sepa, el caudalímetro del Mercedes Benz 320 CDi sirve para nuestro coche y además es bastante más barato. La única pega es que hay que cortar una pestaña extra que trae o no se podrá instalar. Hoy voy a preguntar a una tienda de recambios y luego a la MB. En el caso de la MB, esta es la referencia: 320 cdi, referencia 611 094 00 48.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 50
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

He vuelto a desmontar el caudalímetro y me he dado cuenta de que tras limpiarlo esta mañana lo dejé desconectado :thumbsup:

 

Tras conectarlo he vuelto a probarlo a ver si funcionaba pero na, he seguido el consejo de PORTUGUES y he intentado inundarlo de CRC con escaso éxito (se evapora con mucha rapidez). Luego volveré a probarlo. He hecho fotos de todo así que voy a hacer mi primer brico :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una pequeña aclaracion respecto ha caudalimetros:

 

Normalmente cuando se monta el de mercedes se hace para sustituir el bosch por un pierburg, en tu caso ya llevas un pierburg.

La referencia que pones de mercedes no sustituye al tuyo, ya que el tuyo es todo de una pieza y el de mercedes que pones es tipo como el bosch que va con dos tornillos, y esa referencia es solo de la parte donde va la sonda, tambien el conector es totalmente diferente.

 

La referencia de mercedes 6110940048 en pierburg es la 7.22684.07.0 y tiene un p.v.p. 88.90 + iva.

 

El tuyo 7.18221.51 tiene un p.v.p. 185 euros + iva.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por la aclaración. De todos modos he localizado el cauda original Pierburg por 130€ IVA incluído :lol2:

 

La limpieza de caudalímetro ha sido un fracaso. Empiezo a pensar que el problema viene por otro lado. ¿Candidatos? Echadme una mano. Creo que el turbo no es, al menos lo oigo silbar :bsh1:

 

P.D.: 12€ de CRC perdidos :ph34r:

Editado por -Ezequiel-
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para descartar el cauda, lo suyo seria si conoces de alguien con tu mismo coche que te lo dejara poner y probar.

 

Mirate todos los manguitos y tuberia que recorren el circuito del aire, sobre todo a partir del turbo a la admision, no tengas alguno rajado o con un poro.

 

Es que si fuera algo electrico (eso pareceria si no pasa de 80, por que se pone en estado de emergencia) se encenderia la luz de averia.

 

Mirate tambien todos los tubos que encuentres, unos delgados de plastico con sus respectivos empalme que supongo que seran de goma, del circuito de vacio, aunque esto tendria que hacer que se encendiera la dichosa luz tambien.

 

¡le has metido el vag si te da error? eso seria lo mas facil, creo yo.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lamentablemente no tengo el VAG, por no hablar de la cantidad de disgustos que podrían aparecer en la pantalla :thumbsup:

 

Hoy pillaré un cauda en una tienda de repuestos (unos 200€). Si no es eso, lo devuelvo; si es eso, lo devuelvo también y lo compro en Alemania por 129€ :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

o**** ezequiel, me acabo de dar cuenta que tu coche es un tdi, pensaba que era un 1.8T.

Lo tuyo no va ha ser caudalimetro, no. Tu coche lo que no lee la informacion de la presion del turbo casi seguro.

Si le enchufas el vag seguro que te da fallo de sobrepresion de alimentacion.

Tu llevas el captador de la presion del turbo dentro de la centralita y un tubito que va hasta el tubo de la admision para coger la presion, y ese tubo debe estar taponado del aceite que se acumula dentro o rajado o te pierde la presion, si lo cambias desde la centralita hasta el tubo de admision casi seguro que lo solucionas, luego dentro de la centralita donde conectas el tubo hasta llegar al sensor hay otro trocito de tubo de unos 3 centimetros de largo que ha veces tambien se sale.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tambien creo que tengo el caudalimetro sucio, el coche ya tiene casi 340.000 km y ya le toca una limpieza. He visto que hay maneras diferentes de limpiarlo. Que si meterlo en agua caliente con bicarbonato, que si el spray cero residuos....

 

Mi pregunta es, con simplemente rociar el filamento con spray ya es suficiente. Tan bueno es ese spray, lo digo porque segun he visto limpia el filamento solo con pulverizarlo, o para lograr una limpieza más a fondo "se podria meter en un baso o cubo de agua caliente con KH7 ( o jabon de fregar los platos) remober el cauda para que suelte la mierdilla y despues de un par de sacudidas aclarar con agua y despues meterle el spray. ¿Seria aconsejable ?

Esque con lo torpe que soy, si me meto a limpiarlo con un pincel o bastoncillos fijo que lo parto.

 

Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.