Jump to content

Fallo arranque A4 TDI 2,5 año 98


Jorgebarsi

Publicaciones recomendadas

Bueno, tengo un problema desde hace 1 año y medio sin que nadie haya podido resolverlo, desde ya que aún no lo he llevado a un consesionario Audi porque me piden €85 la hora para diagnóstico y no saben si podrán dar con el fallo (dicen que hasta 3 horas no te consultan), el coche lo traje de Alemania hace 3 años y hasta ahora va muy bien salvo "este problemita del arranque" en fin, la cosa es que en mi coche el primer arranque, no importa si hace -20ºC ó 40ºC enciende al instante; el motor es un misil siempre una vez que encendió, sin fallo de ningún tipo, la cosa es que durante todo este tiempo he tenido opiniones de las más diversas, que las relataré más adelante, mo obstante debo decir que el mecánico que ha trabajado en él ha cambiado:

- Todos los tubos de gasoil que van desde la llegada del tanque al motor (repuestos originales Audi)

- La válvula antiretorno de entrada del filtro

- Instaló una bombita manual tipo "pera" con valvula de retención por si acaso (si acaso me quedo sin gasoil para purgar el circuito, ó cualquier otra eventualidad parecida)

- Montó un tubo transparente para detectar posibles gotas de aire que viniesen del motor.

Todo esto ha sido tán útil como instalar un cenicero en la moto; el coche sigue con el mismo defecto.

La demora de arranque luego de la primera vez oscila entre los 2seg y máximo 10seg dependiendo de factores que aún no logro parametrizar ya que puede ocurrir luego de haber estado encendido 5 minutos ó haber recorrido 150km, sí parece que depende en parte del tiempo que lleve parado desde el último encendido (cuanto menos tiempo transcurrió desde que lo paré menos tarda en arrancar) pero tampoco es exacto y además si luego el coche estuvo parado al menos un par de horas arranca al instante.

Arranca al instante es sin fallos de ningún tipo, yo le he planteado la posibilidad que sea la válvula eléctrica que corta el gasoil de entrada y para el motor que (pueda estar trabándose), algo que a pesar de la electrónica debe estar desde los tiempos inmemoriales que los motores diesel se paraban con una leva mecanica que cortaba el fluído) y el me dice que no que el problema es la bomba que no tiene el suficiente vacío para encender, pero si eso fuese cierto tampoco arrancaría la primera vez del día ya que si la bomba debe aspirar gasoil y todo el circuito está lleno el esfuerzo es casi nulo además que hay un circuito de retorno hacia el tanque de modo que si sobra gasoil es porque la bomba aspira y empuja bien además si hubiese aire en el circuito el motor al mennos debería fallar algo (cabecear ó mostrar alguna irregularidad en el ralenti ó acelerando)

Todo esto lo relato porque quizás alguien sepa algo al respecto ó conozca algun especialista que pueda aportar algo de información técnica para investigar un poco la cosa y determinar el origen del fallo.

Finalmente he pedido una cita en un bombista de Torremolinos (Malaga) para que me dé un diagnóstico y cobran poco (€34), pero tengo sospechas que pueden decirme que el problema es la bomba, que hay que repararla/cambiarla y esto no sea cierto para cobrarme una pasta y simplemente haya que cambiar una electroválvula de 4 perras.

Un saludo al foro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Bueno, tengo un problema desde hace 1 año y medio sin que nadie haya podido resolverlo, desde ya que aún no lo he llevado a un consesionario Audi porque me piden €85 la hora para diagnóstico y no saben si podrán dar con el fallo (dicen que hasta 3 horas no te consultan), el coche lo traje de Alemania hace 3 años y hasta ahora va muy bien salvo "este problemita del arranque" en fin, la cosa es que en mi coche el primer arranque, no importa si hace -20ºC ó 40ºC enciende al instante; el motor es un misil siempre una vez que encendió, sin fallo de ningún tipo, la cosa es que durante todo este tiempo he tenido opiniones de las más diversas, que las relataré más adelante, mo obstante debo decir que el mecánico que ha trabajado en él ha cambiado:

- Todos los tubos de gasoil que van desde la llegada del tanque al motor (repuestos originales Audi)

- La válvula antiretorno de entrada del filtro

- Instaló una bombita manual tipo "pera" con valvula de retención por si acaso (si acaso me quedo sin gasoil para purgar el circuito, ó cualquier otra eventualidad parecida)

- Montó un tubo transparente para detectar posibles gotas de aire que viniesen del motor.

Todo esto ha sido tán útil como instalar un cenicero en la moto; el coche sigue con el mismo defecto.

La demora de arranque luego de la primera vez oscila entre los 2seg y máximo 10seg dependiendo de factores que aún no logro parametrizar ya que puede ocurrir luego de haber estado encendido 5 minutos ó haber recorrido 150km, sí parece que depende en parte del tiempo que lleve parado desde el último encendido (cuanto menos tiempo transcurrió desde que lo paré menos tarda en arrancar) pero tampoco es exacto y además si luego el coche estuvo parado al menos un par de horas arranca al instante.

Arranca al instante es sin fallos de ningún tipo, yo le he planteado la posibilidad que sea la válvula eléctrica que corta el gasoil de entrada y para el motor que (pueda estar trabándose), algo que a pesar de la electrónica debe estar desde los tiempos inmemoriales que los motores diesel se paraban con una leva mecanica que cortaba el fluído) y el me dice que no que el problema es la bomba que no tiene el suficiente vacío para encender, pero si eso fuese cierto tampoco arrancaría la primera vez del día ya que si la bomba debe aspirar gasoil y todo el circuito está lleno el esfuerzo es casi nulo además que hay un circuito de retorno hacia el tanque de modo que si sobra gasoil es porque la bomba aspira y empuja bien además si hubiese aire en el circuito el motor al mennos debería fallar algo (cabecear ó mostrar alguna irregularidad en el ralenti ó acelerando)

Todo esto lo relato porque quizás alguien sepa algo al respecto ó conozca algun especialista que pueda aportar algo de información técnica para investigar un poco la cosa y determinar el origen del fallo.

Finalmente he pedido una cita en un bombista de Torremolinos (Malaga) para que me dé un diagnóstico y cobran poco (€34), pero tengo sospechas que pueden decirme que el problema es la bomba, que hay que repararla/cambiarla y esto no sea cierto para cobrarme una pasta y simplemente haya que cambiar una electroválvula de 4 perras.

Un saludo al foro

 

Mi coche es un A4 2.5 TDi ABT de 180 CV y me ha pasado exactamente lo que a ti, el coche en frío arrancaba a la primera, pero en caliente le costaba varios segundos. Nadie sabía decrime el porque y especulaban mucho con la inyección. Lo cierto es que finalmente le falló la batería, le puse una nueva y sin más, problema resuelto, ahora arranca bien en frío y en caliente. Mi batería tenía 6 años, puede que te esté pasando lo mismo. Un saludo. Chema ABT

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola:

El fallo que tienes es muy tipico de ese motor y siento decirte que la causa mas probable de la averia es la bomba.

yo verificaria el calaje de la distribucion y sustituiria el filtro de combustible, pero si has ido al mecanico creo que ya te lo habran mirado y la idea de ir a un bombero me parece acertada.

Busca en internet algun sitio donde te reparen la bomba y seguro que te saldra mas barata que una nueva, que creo que ronda los mil leuros.

Mucha suerte y un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.