Jump to content

Distribucion V6 TDI y posible cambio valvulas


tonielmanco

Publicaciones recomendadas

Hola de nuevo, Tal y como comente en un post anterior, a mi padre se le ha "jodio" el A6 2.5 TDI motor AFB del 99, concretamente, se ve que la correa de distribucion a debido de saltar (osea no se ha llegado a romper) pero esto a provocado que el coche se haya descompensado la distribucion con lo que lo mas seguro es que como minimo se hayan aplastado unas cuantas valvulas. La media de esta averia ronda sobre los 2.500 a 3.000 euros y claro esto es una pasada y mas para el valor actual que puede alcanzar el coche en el mercado. He de decir que aparte de esto, tiene algun problemilla en la admision (creo que es turbo) puesto que no hace ni 7 meses se la limpiamos toda y fue bien algun tiempo hasta que volvio a perder potencia.

 

Bueno al lio... hemos decidido que nos vamos a meter con el coche y lo vamos a intentar arreglar nosotros. No somos mecanicos pero si aficionados al mundillo y gracias a dios dispongo de la biblia de AUDI, el elsaWIN. He estado ojeando y realmente no es una tarea facil (sobre todo la distribucion). Creo que el cambio de valvulas no es dificl (digamos que es PLUG & PLAY) siempre y cuando solo sea eso (es decir no tenga que hace ningun ajuste adicional de estas). De todas formas hasta que no levantemos la culata no sabremos lo que hay. Supongo que me iran saliendo muchas dudas a lo largo del proceso y las ire "posteando" aqui :thumbsup: .... espero que me ayudeis en esta tarea ...

 

 

La primera duda que me surge es que veo que el elsaWin marca un util (el 2037 creo) para quitar las valvulas pero no veo ni como es y tampoco se si es del todo necesario... ¿alquien me podria confirmar si es necesario, y en ese caso mostrarme como es el util?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 51
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Me parece que estas presuponiendo muchas cosas que pueden no ser verdad. Es raro que la correa salte sin romperse sino hay algo que se interponga entre el piñon y la correa.

 

Hola Tolo gracias por responder :thumbsup: . La verdad es que si, presupongo cosas que hasta que no quite el morro del coche y pueda ver la zona de la distribucion con claridad no sabre realmente lo que ha pasado. Todo esto que he dicho anteriormente lo presupongo porque el coche estuvo en el mecanico y fué lo que le dijo a mi padre ... todo ello sin destapar nada. Si le damos al motor de arranque vemos que la correa se mueve ... y esta "desilachada" un trozo de ella pero no rota ... Conforme vaya destripando intentare colgar fotos ... Hasta el viernes no nos pondremos a ello ya que nos tienen que traer el coche a casa con la grua. El diagnostico del mecanico a priori fue que lo mas probable es que se hayan "chafado" algunas valvulas y por tanto se tiene que abrir la culata ... He de decir que el mecanico es de total confianza pero claro esta el coche no se ha destripado y por tanto no es seguro y quizas la destroza sea mayor

 

Todo ocurrio en ralenti y el coche se paro inmediatamente.... asi que ya veremos ...

 

¿Nadie sabe si se necesita el util que comento mas arriba para cambiar las valvulas?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

si a sido en relenti no creo que el daño que halla echo mucho daño solo con cambiar y poner a punto sera bastante cambiar correas me refiero

 

 

Hola gemar, gracias por participar, eso pense yo en un principio , pero segun el mecanico, una de las culatas, concretamente la de la izquierda segun miras el motro, dice que sonaba bastante mal ... De todas formas antes de iniciar tal tarea me asegurare bien de todo... lo primero es averiguar exactamente que ha pasado .. haber si destripando el morro podemos sacar algo en claro ... Igual me lio primero con el tema de la distribucion e intento arrancar el coche haber que pasa ... De todas formas tenia entendido que en estos coches un pequeño desajuste de la distribucion normalmente causa como minimo rotura de valvulas ...

 

¿Alguna forma de comprobar si hay alguna rota sin destripar la culata?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Abriendo la tapa de la culata...

Ok,pensaba en algun otro metodo.... En el caso q tuviese k cambiar alguna valvula...en este mdelo cmo se haria? En elsa n kda muy explicado...tan solo habla d un util el cual no muestra..espero q no haya q desmontar todo el arbol d levas...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una cosa es la tapa de la culata (llamada de balancines) y otra la culata. Para cambiar cualquier válvula es indispensable retirar el árbol de levas, sino quizás la sacarias pero no la pondrías :).

 

El útil que mentas es un compresor de muelles para aguantar el muelle mientras sacas o pones las chavetas cónicas.

 

Apuesto otro garbanzo a que tienes un balancin (elemento de compensación hidráulica) roto, se clavo el árbol de levas y salto la correa unos dientes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una cosa es la tapa de la culata (llamada de balancines) y otra la culata. Para cambiar cualquier válvula es indispensable retirar el árbol de levas, sino quizás la sacarias pero no la pondrías :notworthy:.

 

El útil que mentas es un compresor de muelles para aguantar el muelle mientras sacas o pones las chavetas cónicas.

 

Apuesto otro garbanzo a que tienes un balancin (elemento de compensación hidráulica) roto, se clavo el árbol de levas y salto la correa unos dientes.

 

 

Muchas gracias tolo :thumbsup:, me estas aclarando muchas dudas que tenia .... lo de la tapa de culata y la culata ya lo sabia ... me referia algun otro metodo como comprobar compresion... algo que no implicase retitar la tapa... La cosa es mas complicada de lo que yo creia ... pero si llegase al caso, de perdidos al rio... Hasta el sabado no creo que tenga desmontado nada .. ya ire posteando fotos... :cfsd1:

 

por lo que comentas, entonces ¿no seria necesario retirar la culata para quitar las valvulas?, es decir si hay que quitar el arbol de levas, la culata no es necesaria retirarla no?

 

voy haber si encuentro el util que comentas en algun lado .... (mas que nada para ir preparandome ....)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Hola de nuevo... retomo el POST. Al final procedimos con la operacion y destripamos el coche...

 

Lo primero de todo es averiguar que a pasado... para ello debiamos de llegar hasta la distribucion. para ello seguimos el elsawin y vamos desmontando todos los "componentes" hasta llegar a donde queremos:

 

post-17862-1254768054.jpg

Lo primero es levantar el coche. Nosotros hemos utilizado unos caballetes. Posteriormente quitamos las ruedas y los guardabarros.

Acto seguido desmontamos el paragolpes y los faros ....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

post-17862-1254768251.jpg

Luego procedemos a aflojar los soportes del radiador del aire acondicionado y serpentin. Estos no son necesarios quitarlos con lo que NO perderemos el GAS del aire acondicionado. Tan solo los apartaremos a un lateral para que no molesten. Despues desmontamos el intercooler .. y acto seguido procedemos a vaciar el liquido refrigerante del radiador tal y como se observa en la foto (en la zona trasera tenemos un "grifo· Abrir y saldra el liquido)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

post-17862-1254768514.jpg

Aqui ya podemos observar como ya no esta el radiador. Esta parte es facil. Tan solo tendremos que soltar los tornillos que sujetan la barra de arriba que une la parte delantera de las aletas, soltar todos los cables que van al motor (parte derecha, mas o menos debajo del vaso de expansion), soltar el cable del cierre del capot, soltar los tubos de entrada y salida del agua y .... descolgamos el radiador.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

post-17862-1254769022.jpg

Es importante en todo el proceso ser ordenados con la tornilleria, Ahora seguimos los pasos del ELSAWIN para poder llegar a la distribucion... Esta MUY BIEN explicado y no tiene perdida... Para esta operacion nos haran falta llaves TORX, LLaves Allen y llaves hexagonales (casquillos, etc...) No tiene mucha complicacion basicamente seguir los pasos ... En la foto observamos que ya no esta el ventilador principal del radiador, ademas de unas flechas en las correas de serivicio. esto lo indica el elsawin pero basicamente es para que en el montaje las coloquemos en el mismo sentido.. Segumios desmontando ...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Comentar que hasta ahora ... no observamos nada raro... hasta ahora ...

 

post-17862-1254769193.jpg

 

Bien... porfin ... llegamos a la distribucion .... Observamos en la foro que claramente la correa que mueve el arbol de levas ... esta dañada (cosa que ya sabiamos).... ¿Como? Sencillo... en la foto se observa claramente ... LA BOMBA DEL AGUA.... la correa se ha salido de la polea y en la foto se ve como esta montada "encima" de esta... VAYA put*DA con perdon....

 

La correa quedo dañada y los filamentos se fueron enredando en las poleas hasta que finalmente la correa se salto algunos dientes produciendo la descompensacion del arbol de levas con el cigueñal....

 

POR ESTAS COSAS es importante cuando se hace la distribucion cambiar tanto poleas como la bomba ..... Bueno el mal ya esta hecho y ahora hay que operar ...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.