Jump to content

Compra de un A4 avant


Cisco

Publicaciones recomendadas

Hola a todos,

 

Desde este mes de agosto tenemos en casa una nueva joya, una niña preciosa. Ahora al aumentar la familia hemos pensado realizar la compra de un Audi A4 Avant 1.8 T (150cv) de segunda mano que hemos visto en el mecánico de AUDI,SEAT,WV (del que tengo buenas referencias, aunque no es mi mecanico habitual). El coche tiene 73.000 km y procede de RENTING (matricula XXXX-BNT) a un precio de 3.200.000 de las antiguas pesetas.

 

La verdad es que lo he visto y està impecable mires por donde lo mires. Tambien de motor parece impecable y ademas lo fui a provar (una gozada), pero...

 

Os queria pedir vuestra opinion sobre esta compra ya que al proceder de renting desconozco su antiguo dueño (el mecanico me comentó que lo ha conducido un gerente de una sola empresa).

 

GRACIAS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Si el mecánico es de tu confianza y lo ha mirado bien, no veo problema alguno. 73.000 km no es nada para un coche de estos, y el tema del renting no tiene por qué influir para nada, ya que es la forma habitual que hoy en día utilizan las empresas para gestionar sus flotas de vehículos. Lo habrá conducido ese gerente que te han dicho y en principio no hay por qué desconfiar si el que te lo comenta es de tu confianza. Lo que no te puedo decir es si el precio está bien o no, aunque a mí no me parece caro, pero tampoco se qué equipamiento lleva. S2. ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi opinión:

El precio es un poco inferior al de un TDI 130 CV, que por prestaciones es muy similar a la versión de gasolina que optas por comprar.

Los motores 1.8 T de gasolina son mucho menos duraderos que los diesel de 130 Cv, sufren achaques mucho antes que éstos últimos. Tengo amigos que a partir de los 100000 Kms han tenido que empezar a gastar dinero en cosas serias: catalizador, inyectores,etc.

Por otro lado, como inversión creo que es mucho mejor un diesel: menos consumo y mejor precio de reventa a largo plazo.

Por mi experiencia, la palabra RENTING la asocio con lo siguiente: conductor que NO cuida el coche para nada. Yo, todas las mañanas, que es cuando más sufre un motor, procuro calentar el motor y todos sus componentes antes de apretar más de la cuenta el acelerador. Mi coche me ha costado lo suyo. El director de calidad de mi empresa, con coche de renting, sale del garaje y hunde el pie en el acelerador "sin hacerle daño" Resultado: motor de un Bora TDI 115 para tirar después de 90000 Kms. Claro, pagó la empresa de Renting.

Esta mañana he estado viendo el mercado de los A4 TDI 130 Avant y está bastante mejor que hace unos meses. Por poco más (1000 Euros+/-) puedes optar por este motor. Los amortizarás a corto y largo plazo (consumo y reventa).

Y un consejo: huye de los coches de empresa, renting, etc. Es lo mismo que un alquiler, nada más que por lo general con el mismo conductor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El coche que debemos comprar debe ser gasolina ya que estamos hablando de muy pocos kilometros al dia, excepto los fines de semana por salidas, etc.

 

Sobre el Renting la verdad es que pensé en la opción que comentas a4avant73, pero creo que tambien esto mismo puede pasar con un particular aunque seguramente menos probable. Creo que es una operación arriesgada por qué desconozco el antiguo usuario del coche (fuera de renting o directamente a particular). De todas formas tomo nota sobre tu comentario.

 

Yo por mi parte le he pedido al mecànico que lo revise minuciosamente (Revisión visual, VAG-COM, etc)

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Discrepo un poco en el tema de que el TDi sea más duro que el 1.8T. Tú mismo dices que has visto un 115CV con 90.000kms de'Borado, lo que significa que depende de cómo lo trates, te dará un resultado u otro.

 

No dudo de que antiguamente se asociase diesel a fiabilidad, pero en gran parte por las ridículas prestaciones que daban. Ahora, tal y como exprimen los motores diesel, creo que esa diferencia es practicamente nula. A los de gasolina hay que cambiarles el catalizador, y es caro, pero el filtro de partículas de un diesel no es nada barato, por ejemplo, y en electrónica están a la par, con lo que puede cascarte igual uno que otro. Por el régimen del motor, la duración del bloque ha de ser superior en un diesel, de eso no tengo dudas, pero hoy en día practicamente nadie estira los coches hasta que revienten por desgaste, cada vez se cambia con más frecuencia de coche, al menos eso creo yo.

 

Yo he visto un A3 TDi de 110CV tratado con mimo y dulzura griparse con 105.000kms y tener que tirar el motor a la basura, quiero decir, la fiabilidad muchas veces es una lotería.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A lo que me refiero, y siempre por experiencia, y por lo que he visto a ambos lados (VAG, 1.8 T versus TDI), el 1.8 T le veo más achacoso, simplemente eso. Tiene todavía todas esas dolencias de los motores de inyección de toda la vida, que hacen que tengas que acudir al taller con más frecuencia de lo normal (mucho consumo, ralentí inestable, catalizadores, sustitución de escapes, etc). Además de un consumo de gasolina (más cara) notablemente superior. Si quieres puedes comparar las cifras de par motor del 130 TDI con el 1.8 T 150 CV: 320 por 210 Nm? Creo que son correctas esas cifras. Para unos valores de potencia real muy parecidos. Sin comentarios.

Con respecto a averías, roturas, etc., nos tendríamos que ir a datos estadísticos, cosa que no tenemos. La mayoría de 1.8 T que he visto con 150 -180 000 Kms, estaban que no se tenían. En cambio la mayoría de los TDI que he visto con esos kms, estaban muy enteros todavía. Con respecto a gripajes en TDI: si les zumbas en frío, o mucho en caliente, y si encima no miras el nivel de aceite, pues eso, a tirarlos. Pero no sólo los TDI.

Comentario del dueño de un concesionario de VAG, con experiencia en competición de automóviles, de viaje a bordo de un 1.8 T 150 CV: "esto es una m****, donde esté un 130 TDI que se quite esto. Las sensaciones de empuje son mucho mejores y encima gasta casi la mitad...." No sigo, y que conste, que no me estaba intentando vender nada. Para mí, el final de los motores de gasolina llegó hace mucho tiempo. Precisamente fue la filosofía TDI la que acabó, bajo mi criterio con ellos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vale, pero un motor de tractor tiene muchos más Nm que un TDi, y no por eso es mejor motor. Aquí entraríamos en la discusión de qué es mejor, tener par o potencia.

 

Respecto al dueño ese con experiencia en competición, yo te puedo decir lo mismo pero a la inversa, he probado el 1.9 de 110 y 130, y el 2.0 de 140, y para mí son una m**** de motores, parece que empujan como toros y luego se asfixian en cualquier puerto de montaña decente. El 1.8T no anda una barbaridad, pero tiene un redimiento razonable, no engaña, lo que da es lo que da, no lo que parece dar, al menos los dos que he pillado, ambos de 150CV.

 

Está claro que hay gente que aprecia el comportamiento de un motor diesel y otros que no, eso no debe ser un factor para decir que uno es mejor que otro en cuanto a fiabilidad, que es el tema que nos ocupa.

 

El consumo, por supuesto que mejor en el TDi, mayor aprovechamiento térmico etc, pero en este caso concreto dice que le da lo mismo, así que es factor es despreciable. En mi caso me pasa igual, a mí me da igual que me gaste 6 euros por 100 kilómetros o que sean 9, y no porque me sobre la pasta, sino porque para los pocos kilómetros que hago al año, valoro más el conducir a gusto, y que el sonido del motor no me atrone cuando voy con las ventanillas bajadas por ciudad, por ejemplo.

 

La muerte de los gasolina es un simple acto comercial, no de calidad. Cuando el mercado esté inundado de TDi, puede desarrollar FSI en condiciones y sacar bastantes más CV que en un diesel (menos par, vale), con mucha menos cilindrada, lo que podría acercar tanto el consumo que daría la vuelta a la tortilla.

 

De todos modos, creo que estamos muy lejos de ver un TDi ganando en F1.

 

Bueno, pues eso, que olvidándonos de todo lo accesorio (sensaciones, consumo, etc), la fiabilidad no es tan distinta hoy en día, al menos esa es mi opinión y experiencia.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La mayoría de 1.8 T que he visto con 150 -180 000 Kms, estaban que no se tenían

¿No tenemos ningún usuario por aquí que tenga esta motorización para darnos su opinion?

 

Particularmente, estoy de acuerdo que los TDI pueden llegar a ser más lonjevos pero no por ello peores que los 1.8 T. He leido mucha información sobre estos gasolina y tiene muchas alavanzas.

 

Por otra parte, creo que con 12.000 km. al año no merece la pena tener un diesel, es mi opinion.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy contigo Cisco, para esos quilometros mejor gasolina para mi entender y con todos los respectos. Por mi parte decir que mi carro lleva 13.000 km y de fabula!!!! ......... una cosa .. el mio tiene 163cv ... y no decirte desde cuando aumantaron la potencia desde los anteriores 150cv ..... informate!! o si hay algun forero que lo sepa!!!

 

SALUDOS

<_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, yo tampoco entiendo por qué 150cv (eso es lo que me dijo el mecánico) cuando lo que estoy viendo por internet es 163 cv. Lo consultaré en la ficha técnica correspondiente al coche, aunque creo que existe una versión de A4 (B6) Avant 1.8 T de 150 cv. A lo mejor algún forero tiene más información sobre esta versión..... <_< Yo por mi parte, cuando lo sepa con seguridad según la documentación, lo escribiré en este post.

 

La mayoría de 1.8 T que he visto con 150 -180 000 Kms, estaban que no se tenían
¿No tenemos ningún usuario por aquí que tenga esta motorización para darnos su opinion?

 

La verdad es que es preocupante que a los 150.000 km. un coche de estas características empieze a dar por .... (siempre que se trate con normalidad claro)

 

Saludos a Todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Comentario del dueño de un concesionario de VAG, con experiencia en competición de automóviles, de viaje a bordo de un 1.8 T 150 CV: "esto es una m****, donde esté un 130 TDI que se quite esto. Las sensaciones de empuje son mucho mejores y encima gasta casi la mitad...." No sigo, y que conste, que no me estaba intentando vender nada. Para mí, el final de los motores de gasolina llegó hace mucho tiempo. Precisamente fue la filosofía TDI la que acabó, bajo mi criterio con ellos.

 

Perdona, pero cuando leo estos comentarios, me recorre un sudor frío... :unsure:

 

¿La muerte de los gasolina?

 

Cuando me decidí comprar mi 1.8T (190 CV), miré sólo por casualidad, el TDI equivalente (2.5 TDI 180 CV). Pues bien, la diferencia de precio entre uno y otro era de más de 4.000 € a favor del gasolina con 10 CV más, por lo que para empezar a amortizar el TDI deberían pasar más de 170.000 Km. (calculado en la página de Km77.com).

 

El día en que los TDI a igualdad potencia y mitad de consumo, valgan lo mismo que los gasolina, hablaermos de "muertes", mientras, te aseguro que, al menos yo, tendré coche nuevo antes de llegar a los 170.000 Km. del actual, y creo que como yo, el 90% de la gente no exprime los coches hasta esos Km.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola CISCO.

 

Tengo un motor 1.8 T (150 CV) en un Audi 3 que vá de maravilla. Desde que

salió en primer motor de 1.8 T en el B4 (allá por 1994) este bloque ha desarrollado, según los casos: 150, 163, 180, 190, 210 y 225 CV.

 

GOODSON había comentado que en Inglaterra este motor lo suben hasta los

300 CV para "fórmula", y nunca había cascado ningún motor.

 

Por cierto, en el "nuevo" A4 lo siguen manteniendo, con 163 CV. Imagino que

por algo será.

 

He tenido hasta ahora muchísimos coches y si bien mis experiencias con los

diésel se limitan a "coches de alquiler", durante las vacaciones, y de forma esporádica el de algún amigo, te diré que para el uso y los kms. que piensas hacer me parece un motor fantástico el 1.8 T. Lo de la fiabilidad ya es solo cuentión de suerte.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola bernardocaballon,

 

salió en primer motor de 1.8 T en el B4 (allá por 1994) este bloque ha desarrollado, según los casos: 150, 163, 180, 190, 210 y 225 CV.

¿Por casualidad no sabrás la fecha en que se dió el salto del A4 de 150 a 163CV?

 

Saludo a todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.