Jump to content

secado del coche


Publicaciones recomendadas

buenas, ya me he picado con esto y la verdad que da gusto ver como se queda el coche (tengo que poner fotos), pero las 2 veces que lo he hecho he terminado tan cansado que no me ha dado ni ganas, espero que cada vez me cueste menos :thumbsup:

 

la cuestion es que después de lavar el coche con el champu + cera "Ultimate Wash & Wax", el coche se queda de escandalo, luego siempre lo aclaro bien para que no queden restos de champu.

 

aqui viene mi problema (siempre a la sombra), suelo dejarlo un poco que escurra el agua, uso la toalla Dodo Juice Fantastic , pero siempre acaba chorreando y dejando agua, a ver si me explico, tengo que escurrirla varias veces xq recoge mucha agua, he probado el método de posado y de arrastre, pero me deja el coche mojado, como con algo de agua, que si no le doy luego se seca y deja marca.

 

asi que tardo más en secar que en lavar (espero haberme explicado), ¿que hago mal?

 

gracias y os prometo fotos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Secar el coche me lleva realmente muy poco y además no es nada cansado. Pero claro, es preciso tener el coche encerado para que el agua escurra de verdad haciendo "hilo de agua", se queden unas pocas gotas y faciliten el secado. Yo utilizo la toalla Dodo Juice Soft Touch de 66cm x 43cm pues la encuentro muy manejable. Previamente la introduzco en agua limpia, la escurro y seco así con ella húmeda. Mucho mejor a usarla seca. Principalmente arrastro las pocas gotas que quedan usando su cara que tiene el pelo más largo. Usar un jabón lava + cera está muy bien si llevas el coche encerado previamente. No esperes que la cera de ese jabón vaya a escurrir bien el agua de una pintura sin encerar.

 

Un saludo :notworthy:

 

http://www.youtube.com/watch?v=7L6l7r0UnCg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo con una toalla seco el coche completamente, y con otra lo repaso. Se queda completamente seco asi.

 

+1 a lo dicho por los dos compañeros.

Yo uso normalmente 2 toallas, porque con una no me queda perfecto. y la toalla termina chorreando. Cabe decir que hace más d eun año que no encero el coche y tengo pendiente el pulido, por lo que el secado es algo más costoso.

Haz otra compra de otra toalla y te quedará perfecto. Y ya no te digo nada si usas un quick detail con la segunda toalla....Dejarás el coche impoluto!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

como mi coche es nuevo, 2 meses, aún no lo he descontaminado, por eso utilizaba ese champu, seguramente tendre que hacerle un descontaminado y un encerado para notar lo que me decis,

 

la última vez use 2 toallas, y con la segunda si se notana que secaba el coche, pero como os he visto a muchos que con deja rla toalla 2 segundos, plas, seco, por eso veía que algo hacía mal.

 

supongo que de casa no viene el coche bien encerado (si viene :rolleyes: )

 

gracias por sus consejos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

este finde no puedo xq tengo boda, pero al siguiente prometo descontaminado, encerado, y ya por fin fotos :thumbsup:

 

una pregunta, al descontaminarlo, las partes de plastico (defensas, embellecedores, focos, etc) no hay que tocarlas con la clay verdad? (en el coche que ya he descontaminado y encerado, 206 cc con 8 años, lo hice asi y se quedo que parecía nuevo)

 

luego si le di ligeramente con la cera para ver como se quedaban las defensas y se quedaron bien, en el mio tb lo hago asi?

 

gracias por la ayuda

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo seco todo el coche con una Softy Purple Weafle Weave Microfiber Towel (mide 50x100cm), seca por arrastre y queda perfecto.

 

Aparte tengo alguna toalla más de microfibras para secar por apoyo que es más para rincones inaccesibles con la otra, pero son los pocos (ya hay que ser tiquis para pararse tanto :thumbsup: )

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perdonad que me meta, pero soy nuevo en esto. ¿Qué es eso de descontaminar el coche?

 

Las superficies no son perfectas. Y en el ambiente normal tenemos miles de contaminantes, productos que o bien están en la atmósfera o bien en el agua o en cualquier otra cosa que entre en contacto con el coche, y que quedan incustrados en la superficie de la laca del coche.

 

Por norma general estas impurezas son inapreciables como tales a simple vista. Pero pese a ser cantidades microscópicas repartidas por toda la superficie, pueden restar viveza a los colores, pureza a los reflejos y, sobre todo y donde más se nota, suavidad al tacto (por el acabado perfectamente liso de la laca que pasa a ser acabado "rugoso" con estas partículas incrustradas).

 

La descontaminación se hace tal y como te ha dicho Tarrega, y se hace para eliminar esas partículas de impurezas adheridas a la capa más exterior de la laca del coche.

 

Con esto se restaura la "pureza" de la laca, y se nota si coges un plástico de estos típicos que vienen con las cajas de tabaco y con los dedos dentro de él los pasas por la superficie de la pintura... cuando está descontaminado se nota como si fuese una pista de patinaje :cfsd1: Esto se debe a, como ya te decía, la restauración de la capa superficial de la laca que no tiene impurezas. Y eso, en casos donde la contaminación ya ha hecho mucha mella, se llega a notar una nueva viveza y profundidad en los colores y reflejos.

 

Pero muchas de estas impurezas están incustradas creando "huecos" o "defectos" en la laca, por lo que al retirarlas a veces quedan visibles estas nuevas imperfecciones, o incluso los propios swirls (microarañazos) que creamos al pasar la clay-bar descontaminante. Por lo que si hemos usado una clay-bar muy agresiva o el coche tenía una gran contaminación, casi seguro se hará necesario dar una pasada de pulido para que la capa exterior de la laca además de descontaminada quede con la superficie sin imperfecciones.

 

Y siempre es conveniente después de un descontaminado (o descontaminado + pulido) aplicar tratamiento de protección, como puede ser un sellante, que "rellenará" las imperfecciones más microscópicas y que cuidará y dará más vida y más brillo a la laca.

 

¿Descontaminar es necesario?, no tiene por qué, pero es algo que si se hace bien hecho y con cuidado puede llegar a dar una gran mejora al aspecto visual del coche :cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.