Jump to content

ayer presencie un accidente


pocholo

Publicaciones recomendadas

Pues eso, que ayer a las 8:00 de la mañana me dirigia por la autovia albacete-murcia al trabajo.A la altura de tobarra-hellin, despues de una recta de unos 3 km viene una curva progresiva hacia la izquierda.Pues el caso es que estaba chispeando y a mitad de la recta veo venir por el espejo a un coche bastante rapido, yo iba a 150, y llegando al final de la recta antes de entrar en la curva me encuentro un coche delante de mi.Como veia que el que venia por detras me iba a comer me espere a que me adelantara.Estaba mirando por el espejo como el coche empezaba a tomar la curva(en un momento me habia pillado, por lo que calculo que vendria a 200-220 en la recta y 190 en la curva) cuando como en un sueño veo que a 50 metros de mi cuando se estaba cambiando al lado izquierdo, le empieza a deslizar completamente y se va diagonalmente y luego de lado hacia la mediana impactando bestialmente contra el socabón de la mediana.No me lo podía creer , me puse a temblar del miedo que me entro, fue impresionante.Fui el primero que lo vi, rapidamente pare el coche, puse los 4 intermitentes y me fui con el chaleco corriendo con miedo porque viendo el tremendo golpe pensaba que estrarian destrozados.Cuando llegue(300 metros), ya habían parado 4 coches más que venían detrás y los estaban sacando.El conductor era un chaval joven(25-30 años), llevaba la cara destrozada y ensangrentada, no se enteraba de nada pero salio andando.El copiloto se llevo la peor parte, esta agonizando inconsciente, haciendo un tremendo ruido al respirar, poco despues murio.El coche quedo que daba miedo verlo, no supe ver que modelo era, pero creo que era un deportivo, tipo ford probe, o un hyunday, honda, el típico coche muy bajo y deportivo.

Bueno despues de esto, cada vez que cierro los ojos, veo el coche deslizando e impactando y me da miedo pensar que me puede pasar a mi.Me ha servido para ver que aunque creamos que llevamos coches buenos , a veces no nos responden como nosotros esperamos y esta claro que ese accidente fue por exceso de velocidad.

Pues eso, que penseis en la velocidad, y que en unos segundos puede cambiar nuestra vida y lo peor destrozar la vida de nuestras familias.

Saludos a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


esta claro que ese accidente fue por exceso de velocidad

Ese y la mayoría de todos los que se producen. No se trata de depender de nuestros coches, sino de intentar controlar todas las variables que influyen en un potencial accidente, cosa, casi imposible.

 

Aun controlando las dos mayores causas de siniestralidad, conocidas por todos (alcohol y exceso de velocidad), no se puede evitar un accidente. Aunque lleves un tanque...puedes correr el riesgo de pegártela. ASI que por mucho AUDI, Mercedes, BMW o lo que queráis que tengamos, nadie está exento de accidente.

 

Un saludo. Oxygeno

Editado por oxygeno
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que todos estamos de acuerdo en que un coche a veces no se puede llevar a 200... pero el hecho de que no se pueda llevar a veces a 200, no significa que -a veces- el limite de 120 por hora sea -absurdo-.

 

Yo se de zonas con rectas ENORMES (salida de fuente la higuera, dirección xativa->valencia, por ejemplo), si una sola curva, durante muchos kilometros... y hay que ir a 120... y no es raro encontrar radares por ahi.

 

Luego hay curvas que son de 80 porque a 120 te vas, donde no hay un solo limite de velocidad (muchos de los "puntos negros" en autovia de españa son cosas asi)...

 

No es que el exceso de velocidad no sea un problema, el problema es que están mal puestos, y ya nadie los tiene en cuenta.

 

En sitios como alemania, donde no hay limite de velocidad (hay "velocidad recomendada"), estan bien puestos, y hay muy pocos accidentes (por causa de la velocidad)... porque cuando hay un limite de velocidad, se cumple (si está ahi, es por algo)... eso es lo que falla en este pais, y no el que haya limite.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las fracciones de segundo que dura un accidente son imagenes que se quedan en tu memoria para siempre, que vuelven cuando menos lo esperas para recordarte que somos muñecos de trapo. :o :(

Yo tuve un accidente fuertisimo hace varios años y cada vez que paso por alli se me ponen los pelos como escarpias :blink:

 

Mucha precaución amigos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ánimo y espero que pronto puedas ir olvidandolo un poco. No se si como dice Squat, seran imagenes para el resto de tu vida, pero a finales de mayo tuve un accidente por culpa de un subnormal de 20 años que se saltó un semaforo dentro de poblado a unos 70/80 km/h, yo iba de acompañante en un clio de 5 años y por suerte el impacto fue en la esquina delantera derecha del coche, medio segundo mas tarde y me hubiera comido yo todo el impacto.

Sali completamente ileso (casualmete y extraordinariamente iba sin el cinturon puesto)y con fuerzas para pegarle una paliza al imbecil aquel, pero con el susto que llevas en el cuerpo...

Ayer vi la pelicula Misteriosa Obsesion, en la que hay un impacto casi identico, se me pusieron los pelos como escarpias :blink: , ademas ese cruce semaforico debo pasarlo todos los dias porque vivo al lado y ya no puedo pasar sin antes ir lentamente y mirar a ambos lados.

 

Esperemos que solo sean experiencias de las que nos sirven para aprender sin tener sufrirlas.

 

Aunque no estoy de acuerdo en que el limite de autovia sea en todos lados 120 km/h, la velocidad de 200, NO deberia permitirse en ningun lado, y eso que me gusta mucho correr.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En sitios como alemania, donde no hay limite de velocidad (hay "velocidad recomendada"), estan bien puestos, y hay muy pocos accidentes (por causa de la velocidad)...

No es correcto, Jcl. En Alemania quedan pocos sitios SIN límite de velocidad, y aplican los límites igual que aquí : con radares y multas.

La diferencia es que los límites son más variados y adaptados a la careterra.

En Inglaterra, donde hay límites por todos los sitios, y donde se aplican con cierta dureza, también hay menos accidentes (menos que en Alemania).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En sitios como alemania, donde no hay limite de velocidad (hay "velocidad recomendada"), estan bien puestos, y hay muy pocos accidentes (por causa de la velocidad)...

No es correcto, Jcl. En Alemania quedan pocos sitios SIN límite de velocidad, y aplican los límites igual que aquí : con radares y multas.

La diferencia es que los límites son más variados y adaptados a la careterra.

En Inglaterra, donde hay límites por todos los sitios, y donde se aplican con cierta dureza, también hay menos accidentes (menos que en Alemania).

Por las zonas donde yo he conducido (de luxemburgo a hannover/hamburg), era raro ver un limite de velocidad a menos que fuera cerca de las salidas de las autovias... habia carteles de recomendación a 130 por todos sitios, pero prohibiciones, pocas..

 

Lo que era curioso, era ver coches pasandote a 250 por hora (y los vi, y muchos).... y ver un limite de velocidad, y de repente ver que todos esos coches frenaban hasta ponerse a la velocidad del limite... y cuando se acababa el limite, otra vez a pisarle. La gente super respetuosa con eso (imagino que por miedo a las multas, tengo entendido que la policia de trafico alli es muy eficaz).

 

Te hablo del año 2001... no se ahora como está la cosa (por gente que vive en Alemania, tengo entendido que estos ultimos años estan quitando mas y mas zonas sin limite, pero siempre por alguna razón [cercania a nuevas salidas, poblados, curvas peligrosas, etc.]... al menos alli se preocupan por poner limites de velocidad acorde a situaciones de trafico, trazados de la carretera, etc)

 

Aqui he visto limites a 120 absurdos (con curvas cerradisimas que tienes que pasar a 90 pq ademas de curva está lleno de baches todo), y zonas de 3 carriles sin trafico ni salidas, rectas, limitadas a 100... este pais es bastante absurdo en ese sentido...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es que el exceso de velocidad no sea un problema, el problema es que están mal puestos, y ya nadie los tiene en cuenta.

Cuando se habla de "exceso de velocidad" normalmente no se refiere a ir a 130, sino a 170-180, velocidades muy distintas.

 

Yo también he viajado por Alemania, y todos los kms que he hecho en autopista el límite estaba en 120, será que me faltaron kms por hacer...aunque tengo entendido que en Alemania querían suprimir dicha "libertad de velocidad" y fijarla en 120 en TODAS sus autopistas. Estuve en el 2002. Por cierto, en Suiza casi todo el mundo tiene coches potentes y todo dios va a 120. Es un país pequeño y ahí las sanciones son a rajatabla (es lo que hace falta aquí para evitar accidentes).

 

En cuanto a que los límites estén bien o mal puestos...qué quieres que te diga, si están puestos será por dos razones (por la que tú dices) o porque la carretera es peligrosa aunque los demás pensemos lo contrario, pero veo más viable la segunda.

 

Un saludo. Oxygeno

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Jcl, totalmente de acuerdo contigo. Aqui los límtes de velocidad no están bien puestos.

 

Yo estuve en Alemania hace un año justo (Nov 2003) y había límte en bastante sitios. Pero noté una cosa, incluso en los sitios sin límite, la gente no iba como loca, rápido sí, pero no loco. Son muy respetuosos con ellos mismo y con los demás conductores.

 

Saludos. RAFA

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad que estas cosas son muy dramticas....!!!Pero hay que tener en cuenta que tenemos que ser conscientes de los peligros que podemos llegar a tener al volante....!!!

 

Yo tambien estado en Alemania....es mas....mi abuelo es Aleman....!!!

Aquello no tiene ni punto de comparacion con nuestras carreteras y nuestra manera de conducir....no olvidemos que somos un pais tercermundista al lado de ellos....y nuestra manera de conducir es de domingueros....!!!

 

Eso si cuando voy me lo paso t*****....ya que me parece bueno que donde realmente se pueda correr....no haya limites de velociadad....!!!pero en nuestro pais no se puede ya que no tenemos carreteras preparadas para ello...!!!

 

Saludos y por favor con mucha precaucion....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una lastima el desenlace .... yo reconozco q me gusta correr, pero vas madurando y piensas q no solo depende de ti y q seguro q llegado el momento, tu tampoco estaras a la altura para poder controlar una situacion de autentico riesgo. Recientemente un Fiat Stilo x intentar seguir el ritmo q yo llevaba, falto nada q acabara fuera d la autovia a una velocidad muy alta. Gracias q no ocurrio nada, pero me plantee parar y hablar con el chico xq creo q para bajar del coche necesitaria unas cuantas tilas. El coche empezo a culearle de un lado a otro y yo presenciando todo x el espejo retrovisor ..... ufff! solo de pensarlo me da miedo pensar lo q podia haber pasado. Saludoss y paciencia al volante, q x desgracia dia tras dia aumentamos el num de victimas al volante .... disfrutemos con prudencia!

Editado por Bloom
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

copiloto se llevo la peor parte, esta agonizando inconsciente, haciendo un tremendo ruido al respirar, poco despues murio.

Dios!! Con leer esto ya me puesto angustiado, jod**!!

 

 

En cuanto a la limitacion de la velocidad, no creo que sea la solucion. Cada uno debe de ser responsable de saber donde y cuando se puede correr aunque reconozco que es algo utopico, pero bueno... :o

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cada vez estoy más convencido que la mayoria de los accidentes de tráfico, son culpa de uno mismo, "imprudencia" no se si nuestras carreteras son peores o mejores que en otros paises, y si nuestro parque automovilistico es viejo o joven, lo único que tengo perfectamente claro, es que la persona ha de ser lo suficientemente inteligente, como para diferenciar en cada caso si se puede correr o no, si la carretera esta mal señalada, joer pués no corras, si tu coche es viejo, pués tampoco corras, marcate tú el limite.

Yo cuanto más mayor me hago, más miedo o respeto, le tengo a la carretera y pienso en cosas que hacia a los veinte años, y no me lo puedo creer.

A los apasionados del motor "nosotros" nos gusta correr esa sensación de pisar elacelerador nos atrae, pero...... hay que ser responsables y valorar si en determinadas situaciones merece la pena/vida.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.