Jump to content

AIRE ACONDICIONADO


Publicaciones recomendadas

Hola,

 

Con los primeros calores, he conectado el A/A esta semana despues de un tiempo si hacerlo... (soy de los que opinan que tenerlo todo el invierno conectado es una perdida de energia poco racional y nada eficiente...:innocent: ) ...el caso es que el olor que desprendia era un poco desagradable, olía como a humedad, basante mal...

 

No sé si hay algun filtro que esté relacionado con este tema y que se pueda sustituir...

se supone que en la revision de los 30.000 me cambiaron el del aire que esta detras de la guantera, no?

 

A alguien le pasa lo mismo? Alguien lo ha solucionado?

 

Gracias por adelantado por vuestros comentarios!:notworthy:

 

Saludos!:thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


El olor ese puede ser motivo de estas tres circunstancias:

 

- La primera por no cambiar el filtro de polen que esta detras de la guantera como bien dices, aunque cuando ese filtro esta sucio lo mas normal es que salga poca cantidad de aire y la luna delantera se empañe con facilidad

 

- La segunda y mas frecuente es por los hongos que se crean en los tubos del A/A a causa de la humedada, pues esas tuberias se llegan a congelar, en ese caso la solucion es comprar un spray o llevarlo a un taller donde te hagan una limpieza (eso lo hice yo con el C5)

 

- La tercera es por falta de uso, como consecuencia se ha quedado sin circular el gas, lo mas normal es que hubieras tenido el mal olor 5 minutos y se quite, por falta de uso lo mas normal es que llegue un momento que se te vaya el compresor

 

Si quieres un consejo en invierno pon el A/A 5 minutos al mes o cada 15 dias, pues llegara un momento que te arrepientas, de todas formas el A4 lleva climatizador y si lo conectas aunque sea para desempañar el cristal delantero ya estas poniendo el A/A y haces funcionar el compresor

 

Estamos acostumbrados a que el A/A solo se pone en verano y no es ASI, en invierno tambien se pone, pues al pònerlo en auto ya esta puesto

 

Perdon por el tocho

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, super.

 

 

Siento llevarte la contraria, pero yo soy de los que lo llevan todo el año, jejeje.

 

Creo que la segunda opción que te da Batallas es la que a ti te sucede. Cuando has utilizado el aire y luego lo dejas apagado un cierto tiempo, (semanas), la humedad que queda en la bandeja de evaporación y en las tuberías es un nido de bacterias y hongos, y eso es lo que provoca ese olor. Recuerdo un Citroen Zx que tuve que llevaba aire acondicionado, pero cada vez que lo encendía, el coche no andaba "ni patrás", por lo que en invierno nunca lo ponía. Eso sí, llegaba el verano, y cada vez que lo encendía me entraba en el coche un olor a una mezcla de pies sudados y podrido que no se podía aguantar.

 

Yo, al contrario que tu, soy de los que piensan que el clima debe ir conectado todo el año, con lo que evitamos humedad en el interior del coche, evitamos empañamientos y sobre todo, evitamos malos olores. Además, el gasto es mínimo.

 

 

Hay teorías que dicen que si lo llevas siempre encendido se acaba estropeando. La verdad es que no se si es cierto o no, pero en mi anterior Seat Toledo, el aire funcionó ininterrumpidamente durante diez años, en los cuales le hice medio millón de kilómetros, y siempre estuvo perfecto.

 

 

 

Saludos.

Editado por Esteban Míguez
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Siempre que uses el aire acondicionado procura apagar el botón del AC (en nuestros coche se puede) 5 minutos antes de apagar el coche, con esto consigues secar el evaporador y que no queden olores...

Editado por jabicho
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Siento contradecirte pero el clima es para llevarlo todo el año a la temperatura correspondiente, normalmente sobre 22 grados, si lo hicieras así no te habría sucedido esto, otra cosa es que fuese solo aire acondicionado, por lo demás es conveniente igualmente cada dos o tres años limpiar los circuitos para evitar malos olores. un saludo y piensa que llevas un clima de alta gama no aire acondicionado puro y duro, ganarás en calidad con respecto a la calefacción tradicional.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.