Jump to content

Lo que se calla sobre accidentes de trafico


gorgoran

Publicaciones recomendadas

Lo he leido esta mañana, las conclusiones son sorprendentes. Os aconsejo leerlo hasta el final.

 

SI en España se hubieran estrellado el año pasado doce aviones con el resultado de 3.516 muertos y 3.188 heridos, ¿dudaría alguien de que la seguridad del tráfico aéreo es un asunto de interés nacional? Pues bien, esos muertos y esos heridos son exactamente las víctimas que produjo en 2004 el tráfico por carretera. Es gratificante que en las carreteras españolas haya habido 513 muertos menos en 2004 que el año anterior, con un descenso del 12,7 por ciento y que la cifra más baja de fallecidos y heridos sea la más baja en los últimos 25 años. Pero no basta con la llamada a la prudencia ante esta mejora que hizo ayer el ministro del Interior. La carretera, con el sida en los hombres y el cáncer de mama en las mujeres, es una de las tres causas más importantes de muerte en nuestro país. Y los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad en menores de 24 años y la segunda en el grupo de 25 a 34.

 

En España ocurren 250 accidentes de carretera por cada 100.000 habitantes, frente a los 456 de Alemania y los 402 del Reino Unido. Pero aquí mueren el 3,5 por ciento de quienes tienen un accidente de tráfico, mientras que en el resto de la UE muere sólo el 2,2 por ciento. Nos debe sorprender que frente a nuestra menor proporción de accidentes, nuestra tasa de mortalidad triplique la del Reino Unido y casi duplique la de Alemania. Si tenemos en cuenta un dato que no publican ni el Ministerio de Fomento ni la Dirección general de Tráfico, la movilidad real del país, por cada mil millones de kilómetros recorridos al año, la probabilidad de morir en un accidente de tráfico es más elevada en España que en el resto de Europa. Y la conclusión es evidente: el sistema español de emergencias médicas es deficiente. Si nuestro nivel de supervivencia fuera similar al alemán en asistencia rápida, en España se reducirían los muertos en carretera casi en un 50 por ciento.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Vamos a ver, el sistema de atención médica probablemente sea deficiente y sea uno de los factores, pero yo diría que no es el único.

Si hacemos la comparación con Alemania nos encontramos con dos factores a tener en cuenta, por un lado el hecho de que allí se hacen muchos más kilómetros de los que se hacen aquí con cada coche, lo cual contribuye a que la probabilidad de tener un accidente aumenta, y por otro lado, los coches están en mejor estado porque les aprieta más el TUV, los conductores son bastante más respetuosos y las infraestructuras son bastante mejores, lo que contribuye a minimizar los daños de un accidente.

Sobre lo del avión, pues decir que no es lo mismo el tráfico rodado que el aéreo, dado que no tiene los mismos riesgos ya que un avión no circula en paralelo con otros, y (ésto lo supongo pero no lo sé) seguro que los desplazamientos en automóvil son muchísimos más que los desplazamientos en avión. Por no decir que un piloto tiene una formación infinitamente superior a la de un conductor y maneja una máquina con más requisitos de seguridad. No es comparable.

Editado por GaBrI
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a ver, el sistema de atención médica probablemente sea deficiente y sea uno de los factores, pero yo diría que no es el único.

Si hacemos la comparación con Alemania nos encontramos con dos factores a tener en cuenta, por un lado el hecho de que allí se hacen muchos más kilómetros de los que se hacen aquí con cada coche, lo cual contribuye a que la probabilidad de tener un accidente aumenta, y por otro lado, los coches están en mejor estado porque les aprieta más el TUV, los conductores son bastante más respetuosos y las infraestructuras son bastante mejores, lo que contribuye a minimizar los daños de un accidente.

Sobre lo del avión, pues decir que no es lo mismo el tráfico rodado que el aéreo, dado que no tiene los mismos riesgos ya que un avión no circula en paralelo con otros, y (ésto lo supongo pero no lo sé) seguro que los desplazamientos en automóvil son muchísimos más que los desplazamientos en avión. Por no decir que un piloto tiene una formación infinitamente superior a la de un conductor y maneja una máquina con más requisitos de seguridad. No es comparable.

Hombre pero un piloto por lo general, a no ser q sea un carguero, lleva del orden de 150-200 pasajeros de media...tú imagina a un dominguero con unos cuantos vinitos de más llevando 200 personas.. :wub:

 

Para mi de los mayores problemas q hay en España es el respeto a los demas..si tuvieramos más respeto a todas las cosas , nos iria mucho mejor la vida y no sólo en la conducción ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De acuerdo en que la culpa no es solo de la atención sanitaria y que las infraestructuras son mejores. Lo de los aviones no lo ha puesto para compararlos, creo que simplemente hace incapié en que tres mil y pico muertos, ya de por si son una tragedia aunque nos tengamos que felicitar por esos quinientos que han salvado su vida.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre pero un piloto por lo general, a no ser q sea un carguero, lleva del orden de 150-200 pasajeros de media...tú imagina a un dominguero con unos cuantos vinitos de más llevando 200 personas.. :wub:

 

Para mi de los mayores problemas q hay en España es el respeto a los demas..si tuvieramos más respeto a todas las cosas , nos iria mucho mejor la vida y no sólo en la conducción  ;)

pues por eso digo precisamente que son temas diferentes, un piloto es un profesional y un conductor no.

En lo del respeto estoy de acuerdo, desde mi punto de vista los principales problemas que tiene este pais en cuanto a tráfico, aparte de los puntos negros, son el respeto y la formación al volante y quizá debieran intentar incidir en eso y no seguir dejando que la gente salga de las autoescuelas sabiendo lo justito (con lo que luego muchos no aprenden) pero poniendo un carnet por puntos para justificarse.

Yo creo que deberían de poner más énfasis en dar una mayor educación vial en las escuelas con el fin de inculcar el respeto y mejorar la formación en las autoescuelas para enseñar a conducir y no sólo a manejar el coche y saber qué significan las señales.

Y por supuesto también poner unas normas lógicas porque si pones unos límites absurdos de velocidad la gente como es normal se los salta, eso no es falta de respeto, es no obedecer una norma ridícula y sin sentido. Creo que el hecho de que un estudio del RACE

http://www.pacocostas.com/svial15b.html

marque que el 68% de los conductores no respetan la limitación de velocidad es algo significativo para empezar a pensar si a lo mejor el problema no es de que "algunos" hagan lo que les dé la gana y son los límites los que están mal, porque es evidente que esos "algunos" son demasiados.

Editado por GaBrI
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo estoy de acuerdo con lo que se comenta rexpecto a :

 

- Hay muchos fitipaldis: Esta causa para mi es la primera y mas importante. Hay gente que no RESPTA y punto......excesos de velocidad, saltarse un semaforo en rojo "porque no viene nadie" ( esto lo veo a diario y me pillo unos cabreos de campeonato).....y luego estan los "suceptibles", los que se pican, los "machitos", vaya.....

 

- Respecto a las infrastructuras, considero que España tiene un nivel de infrastructuras viarias muy muy buenas, y de todas formas, si la infrstructura no es la mejor, hay que adaptarse a lo que hay ( ver punto anterior). Creo que existen en España carreteras muy buenas, pero la geografia de nuestro pais no es de las mas adecuadas para hacer autopistas de 4 carriles rectas...

 

Enfin, sólo llamo a la prudencia y el sentido comun de la gente.......

 

...y como comparativo al tema del avión: Acaso no nos avrochamos el cinturon cuando lo dice el comandante, no dejamos de fumar y no apagamos los moviles?????Para mi, es cuestion de costumbre...

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En serio lo de las carreteras ya huele c***! que yo sepa en las peores carreteras del pais, las peores me refiero a: carreteras sin delimitacion de carriles, sin guardarrailes y con unos precipicios del copon bendito etc etc... no se producen tantos accidentes, de acuerdo que no hay tanto trafico pero la gente no va al doble de la velocidad permitida, no adelanta como si estuviera en un GP y no se cree el amo de la carretera porque "yo controlo".

 

En España no hay tan malas carreteras, lo que sobran son imprudentes y cada dia que salgo a la carretera no veo menos de 3 personas que yo les quitaria el carnet sin pensarlo, me la pela si es su medio de vida.

 

Estoy hasta el mismo... de la gente que no indica sus maniobras, que piensa que el intermitente lo unico que sirve es para cuando deja el coche en doble-triple fila para que no le multen, pensando que va a tardar cinco minutos y deja toda la mañana el coche ahi, que adelanta "por c*** y que tu con ese coche no me pasas"

 

Ahora la culpa es del sistema sanitario... claro claro la culpa es de todos menos de los que conducen.... ;) pero no aqui no salva ni "el tato" todos alguna vez nos pasamos algun limite de velocidad por donde se empiezan los sacos y el que este libre de culpa....

 

En la carretera no solo hay que pensar en nosotros solos, hay que mirar por los demas porque no vamos solos por la carretera.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En la carretera no solo hay que pensar en nosotros solos, hay que mirar por los demas porque no vamos solos por la carretera.

pues eso, y si la carretera es tan mala, adecuar la velocidad a ella.

 

Yo estas navidades, ya lo he puesto por ahí, siempre he respetado la velocidad en carretera nacional, comarcal y en autovia cuando no habia señal de 120, he ido a la velocidad indicada (110 u 80 en algunos tramos). Eso si, cuando estaba la de 120, el tramo era bueno, y no habia coches por delante: 160. Y yo no iba siendo ningún peligro para nadie. Respetando la distancia de seguridad (y si hacia falta bajar a 130 por respetarla, bajaba) y cuando habia acumulación de coches, volviendo a bajar a 120.

En el tramo que circula por la sierra de Málaga viniendo desde GRanada, como la carretera es un asco y da miedo (curvas increibles para una autovia y encima en bajada), pues incluso estando limitada a 120 en algunos tramos, no pasé de 100.

 

Salu-2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En serio lo de las carreteras ya huele c***! que yo sepa en las peores carreteras del pais, las peores me refiero a: carreteras sin delimitacion de carriles, sin guardarrailes y con unos precipicios del copon bendito etc etc... no se producen tantos accidentes, de acuerdo que no hay tanto trafico pero la gente no va al doble de la velocidad permitida, no adelanta como si estuviera en un GP y no se cree el amo de la carretera porque "yo controlo".

 

En España no hay tan malas carreteras, lo que sobran son imprudentes y cada dia que salgo a la carretera no veo menos de 3 personas que yo les quitaria el carnet sin pensarlo, me la pela si es su medio de vida.

 

Estoy hasta el mismo... de la gente que no indica sus maniobras, que piensa que el intermitente lo unico que sirve es para cuando deja el coche en doble-triple fila para que no le multen, pensando que va a tardar cinco minutos y deja toda la mañana el coche ahi, que adelanta "por c*** y que tu con ese coche no me pasas"

 

Ahora la culpa es del sistema sanitario... claro claro la culpa es de todos menos de los que conducen.... ;) pero no aqui no salva ni "el tato" todos alguna vez nos pasamos algun limite de velocidad por donde se empiezan los sacos y el que este libre de culpa....

 

En la carretera no solo hay que pensar en nosotros solos, hay que mirar por los demas porque no vamos solos por la carretera.

Comparto todo lo que dices

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues eso, y si la carretera es tan mala, adecuar la velocidad a ella.

El problema es, por ejemplo, cuando vas por un tramo que admite una buena velocidad, entras a una curva con visibilidad de las que ves el final y en el medio de la curva te das cuenta de que dicha curva se cierra más con lo cual si has entrado rápido porque creías que ibas bien, de repente te llevas la sorpresa. Por no hablar de curvas que están contraperaltadas (que tela con el tío que diseño esa carretera), etc ...

La gente que sabe conducir se adapta a la vía, el problema es cuando una vía admite una velocidad, y de repente un punto concreto admite bastante menos velocidad y de hecho no se ve a simple vista.

Luego aparte está el tema del respeto y la formación que tiene cada cual. Esos magníficos conductores que se te pegan al culo a 120, esos ases del volante que van por el carril izquierdo a 90 en autovía teniendo el derecho despejado y que no te hacen ni caso cuando les das las luces, esas máquinas que van pegados al culo de un camión en el carril derecho y no tienen otro momento para adelantar más que cuando vas a pasar tú por el izquierdo y si tienes que frenar pues te jo... y además adelantando a 2 km/h más de lo que va el camión. Que hay mucho incompetente por las carreteras y de ésto no se da cuenta la DGT, sólo ven que vamos muy rápido.

Por otro lado sobre los límites de velocidad, como se decía una vez en el bmwfaq, hay que empezar a diferenciar entre exceso de velocidad y velocidad excesiva. Lo primero es llevar una velocidad por encima de la permitida, y lo segundo es llevar una velocidad que realmente entrañe peligro, ambas deberían de ser las mismas para tener un reglamento lógico, pero hoy en día ambas están muy distanciadas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace muy poco vi un documental en el discovery chanel... sobre las AUTOBAHN alemanas... y me sorprendieron un par de datos... el mantenimiento que les hacen... (limpieza de arcenes y señales!!!) y que hay un puestos de socorro con ambulancias y Helicopteros que pueden llegar a cualquier punto de la AUTOBAHN en menos de 15 minutos (obviamente los helicopteros)... esto... comparado con un informe que leí por ahí hace una temporada...que decía que en la media hora siguiente al accidente fallecían un porcentaje muy elevado de los heridos graves...y que con una asistencia correcta podrían salvar la vida...

 

Está claro que el primer responsable de los accidentes es el conductor ... pero no se puede eludir la responsabilidad del estado en el balance de víctimas de accidentes de tráfico...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues eso, y si la carretera es tan mala, adecuar la velocidad a ella.

El problema es, por ejemplo, cuando vas por un tramo que admite una buena velocidad, entras a una curva con visibilidad de las que ves el final y en el medio de la curva te das cuenta de que dicha curva se cierra más con lo cual si has entrado rápido porque creías que ibas bien, de repente te llevas la sorpresa.

hombre si, tienes razón, pero esa clase de curvas, a la entrada suelen estar esos carteles a rayas blancas y negras de este estilo : <<<<<<<<

yo cuando llego a una señal asi, levanto el pie.

 

Y si se encuentra uno curvas de ese tipo en carretera nacional... si uno no pasa de 100 no hay problema, se gira mas el volante que no se descoloca el coche, a más velocidad chungo... yo a la carretera nacional le tengo mucho respeto.

 

Yo les tengo miedo a las curvas sin visibilidad y cerradas en autovia... una vez me cambie al carril de la derecha por que acababa de adelantar en una, e inmediatamente me encontre con una C-15 parada en el arcen del carril IZQUIERDO ¡EN PLENA CURVA! no iba muy rapido en esa ocasion (no recuerdo pero probablemente a 120) y desde encontes me dan yuyu...

Editado por Xingular
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por haber conducido bastante en Alemania, una diferencia apreciable y fundamental: respeto por los demás y por las normas, recordad que todavía en Alemania hay tramos de velocidad libre. ASI sí se puede correr, sabiendo dónde y cómo, respetando a los demás: en un tramo libre de velocidad, puedes encontrarte a gente a tope con un deportivo, pero cuando la señal limita a 120 Km/h, poca gente pasa de 121. Coches siempre en buen estado, ruedas siempre perfectas, etc. Eso no es todo, pero influye.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que el problema más preocupante es el de los fitipaldis como bien decís muchos, viniendo de vacaciones de esta Nochevieja, he visto cada burrada al volante que deberían de ser de retirada directa del carnet, pero aquí no pasa nada. No tenemos educación vial, nos enseñan a manejar el volante y las marchas y punto, pero no hay respeto a las normas y mucho menos a los demás.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.