Jump to content

Expropiacion de YPF por parte de Argentina


zeimon

Publicaciones recomendadas

Hola Jeromiranda77, aquí lo que se sabe es que en su día, Néstor Kirchner obligó a Repsol YPF a vender al grupo "amigo" PETERSON un veintitantos por ciento de la empresa, más de una cuarta parte, con la particularidad de que el pago lo harían con los beneficios que obtuviera Repsol YPF. Con semejantes condicionantes han conseguido invertir lo suficiente para al menos descubrir el mayor yacimiento petrolífero de Argentina, el de Vaca Muerta y justo entonces ha sido cuando a la señora Kirchner le han entrado las ansias devoradoras de empresas inversoras españolas, para lo que ha utilizado el argumento de que se expropia porque la empresa no invierte en el país. Tiene cierta guasa, no?

 

Y ahora viene la pregunta, dónde está el dinero con el que supuestamente se debía pagar el préstamo del grupo Peterson, unos 1000 millones de euros? Pues parece ser que acabó en un banco de Luxemburgo, Néstor Kirchner y el ministro de hacienda del momento mediante.

 

Desde luego, el día que se pongan a investigar cuentas opacas en paraísos financieros de la familia Kirchner, cosa que no veo demasiado complicado con los medios de que dispone Repsol, la señora Fernández se va a caer de lo más alto, pero mientras tanto, quién crees que va a pagar la cuenta y quién se va a llevar los beneficios? Yo lo tengo muy claro, la cuenta el pueblo argentino, los beneficios los de siempre, en este caso la señora Cristina.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 64
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Buenas noches a todos los foreros que están dando su opinion por el tema de Repsol YPF , estube leyendo detenidamente todas las citas que han hecho sobre este tema y a medida que voy leyendo me doy cuenta que no saben absolutamente nada más de lo que sale en la tele del tema .

Mi nombre es Jerónimo Miranda y soy Argentino , de lo cual no me siento orgulloso en este mismo momento , pero bueno yo les voy a contar para que sepan un poquito la verdad de Repsol .,

En los 90 Repsol , para entrar en la provincia de Santa Cruz le pagó por detrás 1.000 millones de Dolares a el Señor Kirshner , como su compañero de Partido el señor Carlos Saúl Menem (un delincuente probado ) vió que habría dinero si dejaba entrar a Repsol en Argentina , obviamente dejó entrar a la empresa previo pago por detrás .

Ustedes sabían que Repsol a parte de los sobornos correspondientes porsupuesto , no pagó un céntimo a Argentina por YPF?? a que no lo sabían . En su momento se pactó un precio por YPF y fueron pagando a Argentina el precio pactado con las propias ganancias de la producción .

AMIGOS , YO QUIERO SER COMO ELLOS , NOS JUNTAMOS TODOS LOS FOREROS Y COMPRAMOS TELEFÓNICA?? ESO SÍ LA PAGAMOS CON LO QUE GANAMOS MENSUALMENTE Y LO MEJOR EN 7 MESES TERMINAMOS DE PAGARLA Y DE AHÍ EN MAS TODO GANANCIA , PORQUE ESO DE INVERTIR EN EL PAÍS ES MENTIRA . Todas las inversiones que dice que hizo Repsol son fuera de Argentina y se jactan de que el año 2011 fué el año que más se re-invirtió en la historia de Repsol-YPF con 11mil millones de Euros , saben cuantos en Argentina ?? 0 patatero.

Queridos foreros , los argentinos sabemos que estamos governados por una Bi-polar y estoy en total desacuerdo que expropien Empresas , si quieren nacionalizar que paguen lo que valen las acciones y punto , pero obviamente si expropian o amenazan que van a expropiar las acciones caen y les cuesta menos .

Si quieren seguir el debate , la verdad que me encantaría ya que en este tema estoy en la última .

Un saludo a todos los foreros

Jero

Tú dices que nosotros sólo sabemos lo que dicen los medios de comunicación aquí. Pero tú no sabes más que las verdades sesgadas y "mal dichas" que allí os quieren vender para que sigáis apoyando a una mujer de mentira, que no gobierna ella, sino que lo hace la gente que la rodea, algunos con serios trastornos mentales. Y si, me refiero a su ¿vice-presidente?; no sé lo que es ese joven, pero desde luego es suficientemente listo como para gobernar desde la sombra de la otra (que sólo vive de hablar mucho y no decir nada y ganar votos con el recuerdo lastimoso de su difunto) pero con un serio problema narcisista y extremista de la misma tinta que el que llevó en su día y sigue llevando hoy por hoy al fracaso a "idealistas patrios" como Adolf Hitler, Mussolini, Franco, Hugo Chavez, Putin... Y ojo, las valoraciones de ambos (presidenta y mangurrino) no las hago yo, las recojo de lo leído de prensa internacional que nada tienen que ver con España o Argentina. Si las hiciese yo, puedes estar seguro, serían valoraciones más duras.

 

Te recomiendo que leas con un mínimo de atención lo que comenta este compañero:

Hola Jeromiranda77, aquí lo que se sabe es que en su día, Néstor Kirchner obligó a Repsol YPF a vender al grupo "amigo" PETERSON un veintitantos por ciento de la empresa, más de una cuarta parte, con la particularidad de que el pago lo harían con los beneficios que obtuviera Repsol YPF. Con semejantes condicionantes han conseguido invertir lo suficiente para al menos descubrir el mayor yacimiento petrolífero de Argentina, el de Vaca Muerta y justo entonces ha sido cuando a la señora Kirchner le han entrado las ansias devoradoras de empresas inversoras españolas, para lo que ha utilizado el argumento de que se expropia porque la empresa no invierte en el país. Tiene cierta guasa, no?

 

Y ahora viene la pregunta, dónde está el dinero con el que supuestamente se debía pagar el préstamo del grupo Peterson, unos 1000 millones de euros? Pues parece ser que acabó en un banco de Luxemburgo, Néstor Kirchner y el ministro de hacienda del momento mediante.

 

Desde luego, el día que se pongan a investigar cuentas opacas en paraísos financieros de la familia Kirchner, cosa que no veo demasiado complicado con los medios de que dispone Repsol, la señora Fernández se va a caer de lo más alto, pero mientras tanto, quién crees que va a pagar la cuenta y quién se va a llevar los beneficios? Yo lo tengo muy claro, la cuenta el pueblo argentino, los beneficios los de siempre, en este caso la señora Cristina.

 

Saludos.

Y mi más sincera enhorabuena a tu nación, va a hacer un buen negocio. Ilegal, si, pero buen negocio. Una pena que probablemente sea el penúltimo (el último será venderles la explotación a una empresa asiática, porque no tenéis dinero para explotarla vosotros, pero eso os lo venderán como "algo bueno para el país" y jamás como la venta que de verdad es). Pero esas son las ventajas y los inconvenientes de ser otra nueva Venezuela.

 

Saludos.

Editado por Jose Tortola
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece que me he expresado mal o no me habéis entendido bien , yo estoy en total desacuerdo con la expropiación de YPF , lo que yo digo es que si querían YPF de vuelta que la compren acción a acción y no la roben ilegalmente , lo que yo indico en mi primer post es como entró YPF , sobornando primero a Kirshner y Menem , así que muy legales no son y por segundo aclaro que Repsol no ha puesto un duro para la compra de YPF , fue mal pagando con sus ganancias .

También pongo que los Argentinos están gobernados por una BI-POLAR , que anuncia la expropiación de YPF , porque engancharon al vicepresidente que indica el anterior forero en un caso de corrupción muuuy importante , por eso dicen que busca el enemigo afuera del país , cuando lo tiene al lado .

Por eso Amigos foreros pongo bien claro que no me siento orgulloso de ser Argentino en este momento.

Espero haber aclarado mi anterior Post.

Un saludo a todos

Jero

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

no, si al final van a tener razón los "guiris":

 

-oiga! como sabe que es español?

 

-muy fácil: le enseñas el capote y si embiste como un torito, es español.

 

lo mismo ocurre con este tema. nos han enseñado el capote y hemos entrado la mayoría.

 

si no sabéis a qué me refiero, leedlo que no tiene desperdicio:

 

REPSOL NO ES ESPAÑA

 

totalmente de acuerdo con él :notworthy:

 

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

no, si al final van a tener razón los "guiris":

 

-oiga! como sabe que es español?

 

-muy fácil: le enseñas el capote y si embiste como un torito, es español.

 

lo mismo ocurre con este tema. nos han enseñado el capote y hemos entrado la mayoría.

 

si no sabéis a qué me refiero, leedlo que no tiene desperdicio:

 

REPSOL NO ES ESPAÑA

 

totalmente de acuerdo con él :notworthy:

 

un saludo

Y quién defiende a Repsol? Repsol ya se defiende sola, y si no, al tiempo.

 

Aquí de lo que se habla es de que Argentina se quiere quedar por la patilla con una empresa YPF, bueno, con toda, no, de momento sólo con la parte que pertenece a Repsol, porque curiosamente es la única a la que le meten mano, y por cierto, hay mucho españolito que tiene acciones de la empresa y que gracias a las manipulaciones bursátiles previas a la intervención, han visto como éstas bajaban considerablemente de valor. Entiendo que tú no debes ser uno de ellos, yo tampoco, no creas, pero es del todo normal y necesario que España y su gobierno, velen por los intereses de sus ciudadanos y empresas, también en el exterior.

 

En cuanto a los argentinos, entiendo que la mayoría crea que esa intervención puede ser beneficiosa para su país, pero no va a ser así y esa impresión no se sostiene tras detenerse un minuto a pensar en ella. La explotación del negocio requiere fuerte inversión que no tienen y que difícilmente conseguirán, pues no hay nada peor que asustar a los posibles inversores, y poner en contra a la Unión Europea y muy posiblemente también a los Estados Unidos, que ya se están decantando, es lo último que necesitan. Ahora, eso sí, tienen a Venezuela a su lado.

 

No les envidio el destino, y eso que el nuestro no es demasiado halagüeño. Si alguien se va a llevar algo en limpio, sin duda serán los que han tomado esa decisión, como siempre.

 

De todos modos, puestos a ponerme en un lado u otro, lo tengo claro, voy a por el capote como un Miura, pero aquí, lo que hago, sólo es opinar.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

no, si al final van a tener razón los "guiris":

 

-oiga! como sabe que es español?

 

-muy fácil: le enseñas el capote y si embiste como un torito, es español.

 

lo mismo ocurre con este tema. nos han enseñado el capote y hemos entrado la mayoría.

 

si no sabéis a qué me refiero, leedlo que no tiene desperdicio:

 

REPSOL NO ES ESPAÑA

 

totalmente de acuerdo con él :notworthy:

 

un saludo

Repsol no es España.

 

Repsol es una empresa española. Solamente eso, "una empresa española"... solo que una de las que más peso tiene en la economía del país. Cuando gana Repsol (o cualquier otra empresa española) el estado gana. Al igual que cuando tú ganas tu nómina, el estado gana con su retención de IRPF (por poner un ejemplo).

 

En la situación en la que está la nación, no viene nada bien que se dañen las economías particulares de empresas dan beneficios. Porque aunque todos los beneficios evidentemente no sean para el país, si que sus beneficios repercute positivamente en las cuentas del estado.

 

Eso por no hablar de confianza en los mercados (es inevitable ver Repsol y asociarlo a "empresa de España"), los "españolitos de a pie" que comenta Dersu Uzala que ha perdido sus ahorros con la caída de las acciones de Repsol, la posibilidad de tener crudo a buen precio justo que repercutirá tarde o temprano en lo que tú pagas al llenar tu coche...

 

Si, Repsol no es España. Y como ahora está de moda las tendencias "contra", hay que ir contra todo... pero no nos damos cuenta de que toda piedra hace pared, y al final acabamos contra nosotros mismos y sin saberlo.

 

Pero en este hilo de lo que se habla es de una maniobra absurda por ilegal y por el daño que hace a la imagen del país que la hizo, de los inconvenientes que eso traerá a unos y a otros, y de la volatilidad de los gobiernos de repúblicas bananeras y su gran "don" para dejar de ser una potencia en alza a un fracaso anunciado.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno por ahora la gasolina lo que hace es bajar de precio, veremos a ver

 

Hace 2 semanas estaba sobre 1,436 el diesel normal en la comunidad valenciana, no hace 1 semana estaba a 1,414 y a dia de hoy esta a 1,404

 

Un saludo y esperemos q esto como dicen los compañeros no repercuta en el precio del crudo y gasolina claro.

 

Pd: Esta semana pasada en cartagena inaguraron una nueva zona de la refineria de repsol y vino el principe felipe. El domingo vino pedrosa y marc marquez al puerto cartagena a firmar autografos y una exhibicion del equipo repsol de acrobacias aereas y fui a verlo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Ahora se apunta Bolivia a la expropiacion de empresas españolas. Por lo menos en este caso dicen que pagan bien

 

http://www.cadenaser.com/internacional/articulo/bolivia-ve-dificultad-pagar-red-electrica-precio-justo/csrcsrpor/20120502csrcsrint_4/Tes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso nos pasa por ir perdonando deudas...como a Bolivia en este caso, allá por el 2.009.

 

"Na", si para nosotros que estamos tan bien!, eso no era nada, eran dos duros, mas de 70.000.000 de euros

 

Vaya tela! Ahora, "el del jersey de moda" nos devuelve el favor ASÍ, que por cierto...he visto indigentes mejor vestidos que este ser cuando va de visita presidencial. Sin lugar a dudas y siendo esta su ropa de "Domingo", ¿como sera su fondo de armario?. No sé, me imagino que seguramente sean "taparabos", colgantes con colmillos, adornos varios y esas cosas..

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso nos pasa por ir perdonando deudas...como a Bolivia en este caso, allá por el 2.009.

 

"Na", si para nosotros que estamos tan bien!, eso no era nada, eran dos duros, mas de 70.000.000 de euros

 

Vaya tela! Ahora, "el del jersey de moda" nos devuelve el favor ASÍ, que por cierto...he visto indigentes mejor vestidos que este ser cuando va de visita presidencial. Sin lugar a dudas y siendo esta su ropa de "Domingo", ¿como sera su fondo de armario?. No sé, me imagino que seguramente sean "taparabos", colgantes con colmillos, adornos varios y esas cosas..

 

Saludos.

Mira esto, alianza de primaveras?? :at:

 

Un somero vistazo al BOE permite comprobar que desde enero de 2011 han sido cuantiosas las subvenciones de distinto tipo concedidas a Bolivia por distintos ministerios, como ayudas a la cooperación.

 

Así:

 

- el 5/marzo/2011 concedíamos a Bolivia ayudas por valor de 5.858.400 euros

 

- el mismo 5/marzo/2011 se concedía otro paquete de ayudas a Bolivia por valor de 1.060.199 euros

 

- ese mismo día, el BOE recogía una tercera concesión de 42.300 euros

 

- el 4/abril/2011, se concedían 344.000 euros a la Asociación de Cooperación Bolivia-España

 

- el 9/junio/2011, 329.312 euros más en ayudas a Bolivia

 

- el 2/agosto/2011, 33.000 euros

 

- el 12/agosto/2011, 450.000 euros

 

- el 12/diciembre/2011, 755.938 euros

 

- el 11/enero/2012, 2.169.360 euros

 

- el 26/3/2012, 680.000 euros más

 

En total, casi 12 millones de euros sólo desde principios de 2011, que se han empleado en cosas tan variopintas como:

 

- el "Fortalecimiento de las políticas municipales de género y capacitación de concejalas y alcaldesas bolivianas"

 

- la "Ampliación del Museo Nacional del Arte"

 

- la "Educación contextualizada de los pueblos indígenas aimara y urus"

 

- la "Mejora de la seguridad alimentaria nutricional desde un enfoque de soberanía y promoviendo la equidad de género"

 

- el " Fortalecimiento de las capacidades e incidencia indígenas para la implementación del estado plurinacional"

 

- la " Construcción de los derechos s..uales y reproductivos con género e interculturalidad para fortalecer la salud integral y prevenir la violencia en las mujeres indígenas de las cárceles de La Paz "

 

- el programa "Cine en las fronteras, 3ª edición"

 

- etc, etc, etc

 

Y esto sin tener en cuenta las ayudas que a nivel autonómico o municipal se hayan podido conceder.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De momento Repsol ha dejado de suministrar gas a Argentina, y parece que les ha sorprendido :shocked: . De todas formas, parece que no aprende (Repsol), pues ya se ha liado de nuevo, esta vez con Evo Morales. Luego pasa lo que pasa, muy goloso ha de ser el pastel para asumir esos riesgos.

 

http://www.voanoticias.com/content/repsol_argentina_ypf_bolivia_gas_exportacion/182013.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Portugués, no es que no hayan escarmentado los de la "luz", que al fin y al cabo ya se habían metido en el ajo hace años, sino que REPSOL se vuelve a meter en un negocio, esta vez con el del pocho, del que muy posiblemente, más pronto que tarde, saldrá malparada.

 

En fin, ya se apañarán.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.