Jump to content

QUE OPINÁIS SOBRE EL TRATAMIENTO DE GASOIL DE METALLUBE?


sanxote

Publicaciones recomendadas


Es que yo no entiendo como con la cantidad de ingenieros que Audi o cualquier otra automotriz tiene trabajando en desarrollo de motores, si es que estas cosas realmente tienen utilidad práctica no son incluidas al mantenimiento regular y recomendado por la marca. Es como el tema de la medicina "alternativa", si en verdad fuese tan útil y eficaz pues cualquier médico normal la recomendaría...

 

Yo me quedo con el mantenimiento regular que la marca (y todos sus Ingenieros) recomienda y no pienso gastar ni tiempo ni dinero en buscar algo que mágicamente mejore los estándares internacionales, ese es mi punto de vista.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es que yo no entiendo como con la cantidad de ingenieros que Audi o cualquier otra automotriz tiene trabajando en desarrollo de motores, si es que estas cosas realmente tienen utilidad práctica no son incluidas al mantenimiento regular y recomendado por la marca. Es como el tema de la medicina "alternativa", si en verdad fuese tan útil y eficaz pues cualquier médico normal la recomendaría...

 

Yo me quedo con el mantenimiento regular que la marca (y todos sus Ingenieros) recomienda y no pienso gastar ni tiempo ni dinero en buscar algo que mágicamente mejore los estándares internacionales, ese es mi punto de vista.

 

A esto me refería yo en un comentario que hice más atrás, que he leído muchas cosas sobre esto y esta es una de las dudas que yo no consigo resolver. Como una empresa como por ejemplo Repsol no tiene algún producto mágico de estos con lo que invierte en ingeniería y otra duda es...si este aditivo es tan bueno porque no lo echan en los coches fórmula uno por ejemplo o en los del campeonato de turismos, o en los de rally, etc.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

http://youtu.be/RuLhSU_e6Ew

 

Echad un ojo al video....

Es que yo no entiendo como con la cantidad de ingenieros que Audi o cualquier otra automotriz tiene trabajando en desarrollo de motores, si es que estas cosas realmente tienen utilidad práctica no son incluidas al mantenimiento regular y recomendado por la marca. Es como el tema de la medicina "alternativa", si en verdad fuese tan útil y eficaz pues cualquier médico normal la recomendaría...

 

Yo me quedo con el mantenimiento regular que la marca (y todos sus Ingenieros) recomienda y no pienso gastar ni tiempo ni dinero en buscar algo que mágicamente mejore los estándares internacionales, ese es mi punto de vista.

 

 

buenas! vamos a ver...con respecto al video, nose a ustedes pero ami no me dice nada, lo unico que sale demostrando es que si!, que lubrica mas el motor y reduce la friccion de los componentes, por lo tanto ya es algo muy a favor, segundo: porque no lo aconseja audi de fabrica?? pues porque a ellos les conviene que tu motor se desgaste y sufra daños para reparar,comprar piezas de repuesto y pasar por caja (aqui entra la obsolescencia programada),hay un dato muy curioso y es que, todas las marcas de coches ganan mas dinero vendiendo recambios, que vendiendo vehiculos! y otro dato tambien ya puestos y que audi y los ingenieros tampoco dicen es que los cambios de aceite en los motores cada 30.000 km no son del todo buenos de echo garret que es el fabricante de nuestros turbos les dice a audi que para darles (garret) garantia de sus turbos, deben hacer el mantenimiento del vehiculo cada 15.000 km y audi dice que no, que los cambios de aceite los van ha hacer cada 30.000km, que pasa? que si a ti en garantia te peta el turbo, no les paga el turbo garret a audi,sino que lo paga audi por salirse fuera de los margenes de seguridad que le pone garret!!(esto suponiendo que tu coche tenga garantia, sino...a pasar por caja de nuevo). pero bueno esto ya es otra historia, el caso esque digan lo que digan un aditivo mejora la lubricacion de las piezas y por lo tanto reduce la friccion y yo almenos en mi caso y bajo mi experiencia me a ido genial y en el proximo cambio de aceite, repetire con el a4 tambien!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Hola foreros pues ya tengo mis primeras impresiones sobre el tratamiento diesel de metal lube en el a4 143cv tdi dpf. Lo he echado hace unas 2 semanas aproximadamente y llevo unos 2500km recorridos y creo que ya es suficiente para sacar las primeras impresiones, el fabricante dice de echar un bote entero de 236ml la primera vez y después cada 8000km echarle 1 ml por litro en el deposito. Yo, como no me fiaba mucho solo le he echado 120ml por si las moscas y luego seguiré el mantenimiento que dice el fabricante.

 

1º- ahorra combustible? yo personalmente no he notado nada y el fabricante dice que puedes conseguir hasta un 5'7% de ahorro, vengo de hacer un recorrido de 1500km y me ha echo una media de 6'2 litros a una velocidad media de 140-150km y es lo mismo que me hacia antes.

 

2º- suavidad de motor y arranque en frío? el arranque en frío no he notado nada porque siempre ha arrancado perfectamente. Lo único que quizás y digo quizás porque tampoco es una exageración es que el motor vaya mas suave y mas silencioso pero creo y es mi opinión que tampoco se nota casi nada.

 

Estas son mis primeras impresiones también se lo he echado a mi A3 del 99 tdi con 335000km y tampoco he notado nada en especial, pero aun llevo pocos km para sacar conclusiones en claro.

 

Haber si algun forero mas se anima y podemos llegar alguna conclusión mas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es que yo no entiendo como con la cantidad de ingenieros que Audi o cualquier otra automotriz tiene trabajando en desarrollo de motores, si es que estas cosas realmente tienen utilidad práctica no son incluidas al mantenimiento regular y recomendado por la marca. Es como el tema de la medicina "alternativa", si en verdad fuese tan útil y eficaz pues cualquier médico normal la recomendaría...

 

Yo me quedo con el mantenimiento regular que la marca (y todos sus Ingenieros) recomienda y no pienso gastar ni tiempo ni dinero en buscar algo que mágicamente mejore los estándares internacionales, ese es mi punto de vista.

 

+1

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola foreros pues ya tengo mis primeras impresiones sobre el tratamiento diesel de metal lube en el a4 143cv tdi dpf. Lo he echado hace unas 2 semanas aproximadamente y llevo unos 2500km recorridos y creo que ya es suficiente para sacar las primeras impresiones, el fabricante dice de echar un bote entero de 236ml la primera vez y después cada 8000km echarle 1 ml por litro en el deposito. Yo, como no me fiaba mucho solo le he echado 120ml por si las moscas y luego seguiré el mantenimiento que dice el fabricante.

 

1º- ahorra combustible? yo personalmente no he notado nada y el fabricante dice que puedes conseguir hasta un 5'7% de ahorro, vengo de hacer un recorrido de 1500km y me ha echo una media de 6'2 litros a una velocidad media de 140-150km y es lo mismo que me hacia antes.

 

2º- suavidad de motor y arranque en frío? el arranque en frío no he notado nada porque siempre ha arrancado perfectamente. Lo único que quizás y digo quizás porque tampoco es una exageración es que el motor vaya mas suave y mas silencioso pero creo y es mi opinión que tampoco se nota casi nada.

 

Estas son mis primeras impresiones también se lo he echado a mi A3 del 99 tdi con 335000km y tampoco he notado nada en especial, pero aun llevo pocos km para sacar conclusiones en claro.

 

Haber si algun forero mas se anima y podemos llegar alguna conclusión mas.

 

 

yo como ya dije no utilice el metallube, sino el ceratec y de reducir el consumo de combustible....ni de flay lo que si notas es suavidad en el motor y menos ruido, aora bien...echale el bote entero macho.que con 120ml no haces nada!!.saludos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

http://youtu.be/RuLhSU_e6Ew

 

Echad un ojo al video....

Es que yo no entiendo como con la cantidad de ingenieros que Audi o cualquier otra automotriz tiene trabajando en desarrollo de motores, si es que estas cosas realmente tienen utilidad práctica no son incluidas al mantenimiento regular y recomendado por la marca. Es como el tema de la medicina "alternativa", si en verdad fuese tan útil y eficaz pues cualquier médico normal la recomendaría...

 

Yo me quedo con el mantenimiento regular que la marca (y todos sus Ingenieros) recomienda y no pienso gastar ni tiempo ni dinero en buscar algo que mágicamente mejore los estándares internacionales, ese es mi punto de vista.

 

 

buenas! vamos a ver...con respecto al video, nose a ustedes pero ami no me dice nada, lo unico que sale demostrando es que si!, que lubrica mas el motor y reduce la friccion de los componentes, por lo tanto ya es algo muy a favor, segundo: porque no lo aconseja audi de fabrica?? pues porque a ellos les conviene que tu motor se desgaste y sufra daños para reparar,comprar piezas de repuesto y pasar por caja (aqui entra la obsolescencia programada),hay un dato muy curioso y es que, todas las marcas de coches ganan mas dinero vendiendo recambios, que vendiendo vehiculos! y otro dato tambien ya puestos y que audi y los ingenieros tampoco dicen es que los cambios de aceite en los motores cada 30.000 km no son del todo buenos de echo garret que es el fabricante de nuestros turbos les dice a audi que para darles (garret) garantia de sus turbos, deben hacer el mantenimiento del vehiculo cada 15.000 km y audi dice que no, que los cambios de aceite los van ha hacer cada 30.000km, que pasa? que si a ti en garantia te peta el turbo, no les paga el turbo garret a audi,sino que lo paga audi por salirse fuera de los margenes de seguridad que le pone garret!!(esto suponiendo que tu coche tenga garantia, sino...a pasar por caja de nuevo). pero bueno esto ya es otra historia, el caso esque digan lo que digan un aditivo mejora la lubricacion de las piezas y por lo tanto reduce la friccion y yo almenos en mi caso y bajo mi experiencia me a ido genial y en el proximo cambio de aceite, repetire con el a4 tambien!!

 

 

No estoy de acuerdo en dos puntos, el primero y mas breve, no solo Garret proporciona turbos para nuestros motores, algunos TDI, sobre todo los que llevan sistema common rail, llevan Borg Warner, pero esto es lo de menos.

 

Vale, respecto a la obsoleta programada que dices, entiendo que Audi no tenga intereses en que el coche dure mucho, para vender otro o recambios para el mismo, pero que me dices de las petrolíferas que se encargan del I+D de estos productos?

 

Por que compañías como Repsol o Texaco no ponen aceites de motor con estas características en el mercado, por que un Motul 100% sintético realmente, que es de lo mejor que nos podemos encontrar no lo trae..... como no tengo muchos conocimientos en termodinámica y en las mejoras o carencias que puede aportar un aceite con estos aditivos, me voy a centrar en el tema comercial.

 

Todos sabemos que las marcas tienen acuerdos comerciales con estas compañías para suministrar a sus coches sus productos, bien es sabido que el grupo PSA usa Total, o Seat hasta 2009 usaba Repsol y luego se paso a Castrol.

 

Pueden tener muchos acuerdos, pero siempre miran por sus beneficios propios, y de tener un producto que realice esas funciones, no dudarían en sacarlo, si realmente funcionara sin afectar a otros componentes del motor, por que podría incrementar sus carteras de una manera sustancial.

 

Alguien ha pensado que quizás si suene menos nuestros motores con cosas como estas como Metalube y similares, pero que estas sean mas abrasivas que los productos normales y podamos tener daños secundarios?

 

 

Otra es, por que vemos que son marcas hasta hace poco conocidas o de menor relevancia las que ofrecen este tipo de productos, por que no las grandes empresas del sector las sacan al mercado?

 

Dos opciones.

 

Primera, podemos estar realmente ante una empresa secundaria propiedad de una gran multinacional, la cual fue creada para sondear el mercado con el citado producto

 

Segunda, son una quimera y podemos tener algún tipo de problemas si alargamos el uso de estas sustancias, de lo cual, las multinacionales son conocedoras y no quieren sacarlo al mercado por futuras demandas.

 

Yo lo veo así..... y si a esto añadimos el prestigio que la da a una marca la fiabilidad de sus motores, difícil de creer dentro de un foro, donde el 80% entra para consultar fallos, y por ende, todo son fallos en un foro, me cuesta mucho creer que las marcas les pongan una fiabilidad programada a sus vehículos y mas teniendo en la retina el caso del incombustible 1.9 TDI de 110cv montado en todas las plataformas y sus resultados.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.