Jump to content

Valvulina original AUDI


Javiolo

Publicaciones recomendadas

Hola a todos y Feliz Navidad

 

Estoy dándole vueltas últimamente al tema de cambiar la valvulina (aceite) de la caja de cambios de mi A4 1.9 TDI 110cv del 99 de motor AFN y caja de cambios manual EEN.

 

Ya voy a hacer 180.000km y además de la distribución, bomba del agua, retenes, correas y demás quiero ponerle la valvulina nueva ya que aunque no está dentro del servicio de Audi, todos los aceites, plásticos y demás compuestos orgánicos se descomponen y pierden sus propiedades originales.

 

La primera pregunta es cual es la referencia VW de la valvulina porque la que he encontrado en el despiece es G052911A pero a la hora de comprarla sólo te venden la G052911A1, G052911A2... con precios distintos. A ver si alguien sabe algo más de ésto.

También he encontrado otras ref como G052145S2 tengo un cacao de cuidado al final lo único que me ha quedado claro es que tiene que ser SAE 75W90 sintético.

Me gustaría ponerle el mismo que lleva ya que la caja va muy bien y quiero que siga como hasta ahora.

 

Otra duda que tengo es el nivel de la valvulina ya que de fábrica tiene que estar 7mm por debajo del orificio de llenado, mientras que si lo vacías y lo vuelves a llenar hay que llenarlo hasta el orificio, ¿alguien sabe por qué? Yo no le encuentro el sentido.

 

En mi caso tengo que usar una llave especial para el tornillo de vaciado. La compraré, pero no he encontrado el par de apriete de éste y no sé si hay que sustituirlo.

 

Mil perdones por el tocho, pero no he enconrado nada por aquí.

 

Un saludo para toda la buena gente que hay por aquí

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola, yo también tengo la duda de cual seria la valvulina que necesita mi caja de cambios para el 1.8T ya que tengo 180 mil kms y noto que le hace falta cambiarla, tengo que preguntar en la casa cual necesita, sobre el llenado en taller hacíamos así llenábamos asta también el orificio de llenado y fuera a menos que algún modelo tenga varilla que era muy poquitos. Eso de los 7mm igual es para complicarte la vida para conseguirlo y que lo lleves a la casa oficial.

 

 

s2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, yo también tengo la duda de cual seria la valvulina que necesita mi caja de cambios para el 1.8T ya que tengo 180 mil kms y noto que le hace falta cambiarla, tengo que preguntar en la casa cual necesita, sobre el llenado en taller hacíamos así llenábamos asta también el orificio de llenado y fuera a menos que algún modelo tenga varilla que era muy poquitos. Eso de los 7mm igual es para complicarte la vida para conseguirlo y que lo lleves a la casa oficial.

 

 

s2

 

Hola

 

Para saberlo exactamente deberías saber qué caja monta. Viene escrito en el manual de taller (además de en la propia caja).

 

Lo que dice el manual de taller con respecto al nivel es que si nunca se ha tocado el nivel debería estar a 7mm por debajo del orificio de llenado pero si por lo que sea lo vacías y lo vuelves a llenar debes llenarlo hasta el nivel del orificio :conf: . Eso es lo que no entiendo por qué.

 

Lo de que notas que necesitas cambiar la valvulina ¿por qué lo dices? no deberías notar nada. Igual con un repaso del mecanismo de mando de la caja lo solucionas.

 

Muchas gracias por tu respuesta.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Depende del codigo de tu caja por ejemplo para cajas DQS y DSE:

 

Gear oil G 052 911 A SAE 75 W 90 (synthetic oil)

 

 

Para AOE, APL, CPC,CPD:

 

Gear oil G 052 911 A SAE 75 W 90 (synthetic oil)

 

http://elsaweb.spaghetticoder.org/doc/A.en-GB.8D-S-S012/21141800/2

 

Cotillea un poco por el elsa online, veras como encuentras la tuya

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias Zeimon pero se va a encontrar el mismo problema que yo ya que el G 052 911 A no lo venden, lo venden como G 052 911 A1, G 052 911 A2, etc. Y no son iguales, no sé qué diferencia habrá.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aparte de no saber que tal esta el nivel de valvulina, sobretodo al encenderlo aveces le cuesta un poquito entrar la 1º y 2º y eso al principio de tenerlo no me lo hacia empezó poco a poco a hacérmelo y no noto la soltura que tenia antes que entraban suavecitas y de todos modos quiero cambiárselo por que conozco a 1 persona que partió la caja con algo mas de kms que el mio, por lo que se dice no tiene que ver ya que la valvulina dicen que aguanta mucho pero de todos modos quiero cambiársela.

 

Edito: Mi padre en su furgo también empezó a notar estos mismos síntomas (el pensaba que era embrague) y le dije que la cambiara y desde que la cambio a vuelto a la normalidad.

 

s2

Editado por A4B51.8T
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De vez en cuando va bien cambiar la valvulina del cambio, por muy pocas propiedades que pierda, no es lo mismo una valvulina nueva que una que lleve diez o quince años, aunque no se note supongo que los piñones del cambio lo agradeceran. Yo al mio le puse gear300 de motul que es 100X100 sintetica.

 

cambiovalvulina012.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De vez en cuando va bien cambiar la valvulina del cambio, por muy pocas propiedades que pierda, no es lo mismo una valvulina nueva que una que lleve diez o quince años, aunque no se note supongo que los piñones del cambio lo agradeceran. Yo al mio le puse gear300 de motul que es 100X100 sintetica.

 

cambiovalvulina012.jpg

 

Muchas gracias ttoni

 

Como ya os comenté me gustaría poner la misma valvulina que lleva de origen pero la verdad es que esa tiene muy buena pinta.

 

¿Cuánto te costó el litro? porque la original vale 17,5€ la G052911A1, y 29€ la G052911A2

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No me puedo creer que nadie sepa nada de este tema.

 

¿Nadie sabe el par de apriete del tornillo de vaciado ni cual es la referencia correca del aceite?

 

Muchas gracias

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una buena 75W90 100% sintetica te vale, no necesitas irte a origen para una valvulina, si quieres la de origen vete a la casa con la ficha tecnica y alli te diran cual es.

 

El tornillo se aprieta a 25nm.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias

 

Creo que de todas maneras cogeré la original.

He estado investigando y creo que no ponen el par de apriete del tornillo de vaciado por ningún lado porque es el mismo que el de llenado, como tú bien dices 25Nm.

 

En cuanto a las referencias ya me he enteradohay que poner la G052911A y el número del final indica el tamaño del bote, medio litro si termina en 1 (G052911A1) y un litro si termina en 2 (G052911A2). Es muy interesante ya que estoy seguro de que ese patrón se repite en más casos de aceites o líquidos.

 

Lo único que no sé es que puede costar aproximadamente el litro de la valvulina buena de la que todos hablais.

 

Un saludo a todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias

 

Creo que de todas maneras cogeré la original.

He estado investigando y creo que no ponen el par de apriete del tornillo de vaciado por ningún lado porque es el mismo que el de llenado, como tú bien dices 25Nm.

 

En cuanto a las referencias ya me he enteradohay que poner la G052911A y el número del final indica el tamaño del bote, medio litro si termina en 1 (G052911A1) y un litro si termina en 2 (G052911A2). Es muy interesante ya que estoy seguro de que ese patrón se repite en más casos de aceites o líquidos.

 

Lo único que no sé es que puede costar aproximadamente el litro de la valvulina buena de la que todos hablais.

 

Un saludo a todos

 

No tampoco he visto un par de apriete diferente a 25 Nm, asi que sera ese casi seguro, al menos asi viene en el ELSA online

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Existe la posibilidad de que haya virutas metálicas en la caja de cambios debido al paso de los años???

 

Mi coche tiene ya 12 años y también estoy pensando en cambiar el líquido, ya va siendo hora....

 

Lo de llenarlo hasta arriba quizá sea porque quede alguna bolsa de aire en el interior tras llenarlo, quizá sea una chorrada lo que digo pero no se me ocurre otro motivo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Posiblemente con el paso del tiempo y si las marchas rascan mucho se formen virutas de metal. Yo tambien soy partidario de cambiarlo, mal no le puede hacer nunca

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.