Jump to content

Conduciendo un 1.4Tfsi S-tronic.


USUARIOA5

Publicaciones recomendadas

Como comento en el título, voy a proceder a relatar mi experiencia con éste motor en un A1 3p.

 

Comenzaré contando por qué ando estos días con éste coche. Y es por una casualidad, mala, pero casualidad. La de ir a ver el A1 a un concesionario y recibir en mi A5 un golpe en el estacionamiento de dicha concesión. Casualidad (o suerte) que vi quien me golpeaba el coche, siendo una encargada de recepción que movía el vehículo de otro cliente.......

 

Pero bueno. Quedó todo en que me arreglaban el coche (arañazo en aleta y unos roces en una llanta) y me dejaban un vehículo de sustitución, como de otra forma no podía ser.......

 

Y ese vehículo de sustitución es el que detallo en el título. Y sin más rodeos, vamos a lo interesante.

 

Lo primero decir que llevo con el coche desde el martes. Como digo, 3p, color negro con arcos en gris plata. Es un ambition con radio concert, xenon, bluetooth, fis, llantas de 10 radios y demás equipamiento que llevan con éste acabado. Y lo más importante: automático. Y digo lo más importante por que es lo que, a mi entender, distingue a éste coche entre un simple gasolina resultón a un coche "diferente", con algo fuera de lo común. Para lo bueno y lo malo.

 

Sobre las sensaciones al volante, poco que decir con respecto a lo que ya por aquí se comenta: estable, asentado, fácil guiado. No muy ruidoso (salvo cuando el cambio reduce a cuchillo un cuantas marchas), cómodo y, resalto, poca sensación de velocidad. Ir despacio con el coche es tener sensación de ir parado. Ir a velocidades por encima del límite legal permitido, bastante por encima, no lo aparenta. Siempre en circuito cerrado o bien en Autobhan alemana :thumbsup: .

 

El motor empuja bien, muy bien! son 122 cv muy bien aprovechados, muy "conseguidos". Parece mentirar lo mucho que hace un turbo y una buena gestión electrónica!! :notworthy: . Empuja bien, desde abajo, muy lineal y con ganas. Puedes ir a velocidades altas y notar que queda pedal, que queda empuje. Y tengo que mirar un par de veces el velocímetro para confirmar la velocidad a la que circulo.......muy buenas sensaciones al respecto!!

 

Llevo ya rodados unos 300 kms, moviéndome mayoritariamente por autovia a ritmos legales. Población habrá pisado una cuarta parde. Redondeando: 75% autovía/nacional (sin muchos achuchones y a ritmos legales) y 25% población con conducción tranquila. Según el FIS el consumo medio que llevo en estos kms es de 5,8l/100. Sinceramente, tratándose de un gasolina con un motor que me ha sorprendido por lo bien que anda y automático, me parece un consumo redondo!!! :thumbsup: No he podido hacer cuenta real repostando un depósito y a tirar kms, pero aún contando con un error o variación en el consumo real, no puedo de dejar de alabar al coche en éste apartado.

 

Si he de poner una "sombra" al coche, esta viene provocada por ese "extra" que, bajo mi opinión, lo hace diferente: el S-tronic.

Salvando mis sensaciones con el Multitronic en el A5, bajo mi parecer el S-tronic está por detrás en suavidad y agrado de conducción. Son plenamente perceptibles los cambios de marcha, es más propenso al tirón y más notable el "punto muerto" a la hora de acelerar, a la hora de acceder, por ejemplo, a una glorieta. Debes contar con un cierto "retraso" en la aceleración, sobre todo si el coche está frío, momento en el que además añade uno tirones más notables. Bien es cierto que, una vez caliente el motor, se vuelve más dócil, mas suave y fino. Así mismo, y como crítica particular, a la hora de tener que sacar fuerza y tirón al coche, me da la sensación que el cambio lleva al motor a unas regímenes de rpm´s que no sacan todo el provecho del mismo. Es como si hiciera "mucho rudio" pero no se compensase con empuje real. Llevándolo en secuencial he tenido sensación de sacar mejor provecho a la aceleración del motor y su potencia en caso de necesitarlo. Añado también ciertos rudios mecánicos provenientes del cambio, sobre todo rodando por población que es cuando son más perceptibles. No es algo molesto, pero si está presente, principalmente en momentos de reducción.

 

Ya, rizando el rizo y contando con estos días de lluvía que estamos pasando, me encontré con una desagradable ducha en el interior del coche al llevar un poco bajada la ventanilla del conductor y hacer un giro a derechas para tomar una calle. Me da la impresión de que el agua que queda en el techo no es desalojada de la manera más adecuada.......

 

Bueno, por hoy ya está bien. Iré indicando más impresiones acerca del coche y de éste sorprendente motor.

 

 

 

 

Por descontado, pido perdón por el ladrillo que me ha salido! :bye1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola amigo A5; eres muy injusto con el s tronic :ranting2: tú ya estás acostumbrado a un cambio CVT con infinitas marchas y una suavidad total, jaja. El s tronic es un dsg pero algo mås deportivo creo, por eso notas los tirones y cambios tan råpidos, aunque su eficiencia está fuera de toda duda y tú mismo lo confirmas por ese consumo de fábula (los automáticos de Vw nunca se equivocan en poner la marcha mås eficiente, nosotros si nos equivovamos :conf: )

 

Gracias por darnos tus impresiones, aunque realmente a mi se me ponen los dientes largos :thumbsup: debe ser una gozada llevar ese cochecito :drooling:

 

Salu2 :innocent:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues esta mañana he dejado ya el coche en la concesión. Tratando el asunto en cuestión, sólo puedo alabar al coche y el buen sabor de boca que me ha dejado. Aprovechando que de camino al concesionario hay varias autovías con buenos tramos y despejados, he ido algo más ligero que de costumbre. Y de nuevo, sorprendido: 7 l/100!! achuchándole, dándole al kick down, tramos ascendentes cogiendo velocidad, vamos, una conducción que yo no suelo practicar y que podría considerarse "deportiva". Digo nuevamente que el S-Tronic da la sensación que, en determinados momentos, sube el motor de revoluciones no traduciéndose esa subida (y ruido) en prestaciones o empuje real. De hecho en esos momentos he optado por el uso del secuencial, llevando yo el control sobre el motor. Pero bueno, será eso, sensaciones mías :innocent: .

 

Finalmente le han caído casi 600 kms variando el tipo de vías, mayoritariamente autovía y nacional. Los recorridos por población han sido casi siempre en frío y con paradas reiterativas. Acerca del Star/stop, su funcionamiento me ha parecido un tanto irregular. No por ruidos o vibraciones, si no por la variabilidad a la hora de activarse. Entiendo que el coche tonto no es, y discrimina cuando hacer uso de dicho sistema en base a temperatura del motor, determinadas condiciones externas y requerimientos de uso, carga de la batería.......vamos, un conglomerado de causas. Por reseñar casos concretos, un par de mañanas he hecho el mismo recorrido, misma temperatura de motor y exterior: un día paró el motor en dos puntos concretos, al día siguiente no.

 

Siguiendo la línea de la crítica sana, otros detalles que creo deberían mejorar son:

 

1./ Activación de los antinieblas. Llevando las lues en auto, si quiero poner los antinieblas (tirando del mando hacia el conductor) resulta que el propio mando se pasa el solo a las luces de posición, produciendo el apagado de las de cruce. Me parece un fallo o bien del mando en cuestión, o de diseño del sistema. Si no quería que se me apagasen las luces, tenía que poner éstas en manual y desde ahí poner los antiniebla.

 

2./ El túnel central, la zona donde reposa la pierna derecha del conductor, acaba siendo molesta. Para aquellos que somos un poco "grandes" es un inconveniente no tener una superficie blanda donde apoyar la pierna.

 

 

No quería finalizar sin indicar el lugar donde sucedió el "incidente" que provocó el uso de éste A1. La concesión es concretamente Audi Center de Las Rozas. Bien es cierto que lo sucedido puede pasar en cualquier sitio, cualquier lugar. En lo que se ha diferenciado el personal de dicho concesionario y, por ende, la marca, es en el trato que me han dispensado: total disponibilidad para dejar a reparar mi vehículo, facilidades de todo tipo (entre ellas la cesión de un vehículo de sustitución, y se disculpaban por no poder disponer en ese momento de un A5 de sustitución), información puntual de lo realizado al coche, revisión exterior junto con el cliente en el momento de dejar el coche, lavado a la entrega y limpieza del interior. Y, para más inri, a parte de reparar el daño que se causó a mi coche, han reparado la otra aleta delantera que tenía arañada y un poco abollada sin cargo alguno!! :shocked:

Me han dejado con la boca abierta, la verdad!! :notworthy: Son gestos como éste, junto con el vehículo que adquieres, lo que diferencia una marca del resto. He tenido vehículos de varias marcas, de diferentes niveles, y de otras mal llamadas, a mi parecer, "premium".........Pero desde el año 2008 que llevo con Audi, destaca por encima del resto con las que he tenido contacto y trato.

 

 

Bueno, espero que os haya gustado la breve (por días que he tenido el coche) crónica sobre el A1. Mi mujer ya lo está echando de menos........ :thumbsup:

Editado por USUARIOA5
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Agradecerte tus "crónicas" sobre el A1 y en concreto sobre ese motor y cambio. Le tengo echado el ojo para sustituir al coche de mi mujer.

Yo también llevo un diésel con multitronic, aunque en mi caso es un A6 TDI 2.0 de 177cv. Al hacer cualquier comparación de suavidad nunca va a haber color, pero en el resto de parámetros creo que el coche en general sale bien parado. Por lo que comentas es un coche bastante "Dynamic-o", como me esperaba. La respuesta esperaba que fuese buena, pero me han sorprendido gratamente los consumos.

Finamente decirte que estoy de acuerdo contigo, las grandes marcas se distinguen con su atención al cliente. Creo que en tu caso se han ganado un cliente para tiempo, por lo menos así hubiera sido en mi caso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente Doc, en global me parece un vehículo bastante redondo, sin grandes lagunas o deficiencias. Y destaca por bastantes aspectos.

 

Como bien dices, la suavidad de manejo que se alcanza con el multitronic es difícil de igualar. Pero aparte de esa suavidad, es la forma en la que entrega la potencia: lineal, sin saltos, parece que no tiene fin empujando! Y son todos esos aspectos, entre otros, los que hacen que sea ni mejor ni peor, sino diferente. El S-Tronic es rápido indudablemente, suave una vez que le pillas el truco. Es un buen cambio con sus particularidades y, por que no decirlo, más brusco.

 

Sobre los consumos he de reconocer que, aún realizando mi conducción habitual (de forma suave), creo que es una combinación motor/cambio/vehículo al cual es complicado sacar unos consumos por encima de 9 litros. Y sería en condiciones de uso intensivo del motor junto con un recorrido exigente (montaña, curvas, puertos.....). Pero vamos, que el recorrido que hice por autovía con un resultado de 7l/100 me dejo sorprendido, la verdad! Y no es nada complicado ver medias por debajo de los 6l/100.

 

Con respecto al trato que han tenido hacia mi como cliente, no puedo más que decir que, efectivamente y aunque ya lo hacía, mis vehículos seguirán pasando por la Audi cuando necesiten intervención alguna sobre ellos :thumbsup: .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.