Jump to content

Duda consumo


Tiowalter

Publicaciones recomendadas

Buenas, tengo un b5 de agosto del 97, es un TDI 110 AFN, y un consumo que parece mi viejo Corsa GSI... Veréis, últimamente con 20€, algo menos de 15 litros, le hago entre 180 y 220 km. El coche no tiene fis, con lo cual no marca consumo, pero con una regla de tres de toda la vida me sale un consumo medio de un 7,5 lo cual me parece una autentica burrada...

Que opinais? Cual puede ser el problema?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Mi hermano tiene ese coche con ese motor, avant, y con llantas en 17 y neumaticos de 225, y le consume entorno a 6-6'5 litros, por lo que si que esta bastante por encima. A ver si te pueden ayudar con la causa.

 

Un saludo y suerte :good:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo primero calcula bien el consumo, llena el deposito y apunta, porque de 20 en 20 pavos y fiandote de la aguja, muy preciso no creo que se logre el dato.

Lo segundo si es ciudad, carretera, tipo de ciudad/atascos, modo de conducción... Esto varía mucho.

Y ya por último, conclusiones de si gasta o no, mantenimientos, filtros, logs, caudalimetro...

 

Con los daros que das, decirte algo es inventarse historias...

Editado por GoNzCiD
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo primero calcula bien el consumo, llena el deposito y apunta, porque de 20 en 20 pavos y fiandote de la aguja, muy preciso no creo que se logre el dato.

Lo segundo si es ciudad, carretera, tipo de ciudad/atascos, modo de conducción... Esto varía mucho.

Y ya por último, conclusiones de si gasta o no, mantenimientos, filtros, logs, caudalimetro...

 

Con los daros que das, decirte algo es inventarse historias...

A ver si junto para llenar el depósito... El coche circula por el pueblo, ciudad casi nada, todo es en carretera, autopista y algo de poblado, casi siempre trayectos cortos. En cuanto a la conduccion, muy relajada, solo un achuchon de vez en cuando para quitar carbonilla.

El mantenimiento lo llevo al día, todos los filtros cambiados con el ultimo cambio de aceite. Termostato y liquido refrigerante recién cambiados, geometría limpia de hace unos meses y juntas de la bomba inyectora también recién cambiadas, no veo ninguna fuga de combustible.

Del caudalimetro no toque nada en los 4 años que lleva conmigo. Tengo el Vag com en camino, supongo que puede ser de gran ayuda para dar con el problema.

 

 

Enviado desde mi GT-N9000 usando Tapatalk 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Trayectos cortos y sin llegar a calentar bien el coche, aumentan el consumo.

No se, a mi me sigue pareciendo un consumo exagerado, colegas con córdobas con el mismo motor y no consumen así ni por asomo, y moviéndose por donde me muevo yo.

Seguiré investigando.

Gracias por vuestra ayuda.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mira también donde haces los repostajes. No es lo mismo e combustible de una gasolinera abanderada por cualquier petrolera, que repostar en una cooperativa o gasolinera sin abanderar.

 

De todos modos me parece alto. Cuando tengas el vag com mira la puesta a punto, si dices que te han cambiado la bomba quizá no este bien.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El mio es un TDI de 90 y con 20€ hace 200km a si que..Un 6,9/7 marca el fis de consumo medio.Todo trayectos cortos,casi siempre de 5 en 5km.Por carretera en trayectos de 60km pues baja hasta un 4.8.Llevo llantas 225/40 18,por aportar mas datos.En breve es posible que ponga las 15 de chapa,a ver si modifica el consumo.Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si quieres saber el consumo, llena el deposito a tope y apunta los kilómetros. Ve circulando hasta que te aparezca la reserva, con lo que habrás hecho unos 1000 kilómetros o los que sean. Llena el deposito a tope y apunta los kilómetros y los litros que has puesto al final.

Divide litros por la diferencia de kilómetros y ya tienes el resultado.

Si el recorrido es mayormente carretera y te sale mas de 5,7 litros a los 100, algo le pasa al coche.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si quieres saber el consumo, llena el deposito a tope y apunta los kilómetros. Ve circulando hasta que te aparezca la reserva, con lo que habrás hecho unos 1000 kilómetros o los que sean. Llena el deposito a tope y apunta los kilómetros y los litros que has puesto al final.

Divide litros por la diferencia de kilómetros y ya tienes el resultado.

Si el recorrido es mayormente carretera y te sale mas de 5,7 litros a los 100, algo le pasa al coche.

El consumo es más que 5,7 fijo, incluso haciendo mucha autopista sube de 6 l/100 km

El tema es, que le puede pasar??

A ver si me llega el vag com y doy con el problema, porque con la que esta cayendo que me esté consumiendo así me tiene bastante quemado ya...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dejo el tema aparcado hasta que me llegue el vag com.

 

Tengo una duda sobre el cambio de cuadro, lo pregunto aquí a ver si alguien me lo aclara:

Resulta que este sábado fui al desguace a por una maneta de luces, y me encontré un a4 con fis con los conectores azul y amarillo como el mio, además del rojo y el negro de temperatura de aceite, y ya que tenia que cambiar la maneta ya me lleve cuadro y maneta con fis. El caso es que del cuadro le pedí que me cortara la instalación para llevarme las dos partes de los conectores, pero de la maneta no me di cuenta...

Alguien puede decirme si necesito también el conector del fis de la maneta? Es que quiero reunir todo el material antes de desmontar nada, y no se si los a4 sin fis llevan ese conector...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si quieres saber el consumo, llena el deposito a tope y apunta los kilómetros. Ve circulando hasta que te aparezca la reserva, con lo que habrás hecho unos 1000 kilómetros o los que sean. Llena el deposito a tope y apunta los kilómetros y los litros que has puesto al final.

Divide litros por la diferencia de kilómetros y ya tienes el resultado.

Si el recorrido es mayormente carretera y te sale mas de 5,7 litros a los 100, algo le pasa al coche.

 

No hace falta que esperes a la reserva, lo que hay que hacer es llenarlo a tope siempre. Así si tienes que hacer carretera puedes llenar, circular y en destino volver a llenar: y sacas la media para carretera.

Para ciudad lo mismo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.