Jump to content

Las primeras entregas del Audi A4 de quinta generación.


Publicaciones recomendadas

03-12-2015 - Audi A4 2016.

 

Las primeras entregas del Audi A4 de quinta generación (remplaza al A4 2012) comenzaron en noviembre de 2015. El precio de partida es 33 000 euros, con motor de gasolina, y 34 600 euros, con uno Diesel (precios y el equipamiento del Audi A4). Tiene por tanto un coste intermedio entre las alternativas de su misma potencia y nivel de equipamiento, siendo más costoso que el BMW Serie 3 (que también es menos potente) y que el Volkswagen Passat, y más barato que el Mercedes-Benz Clase C —ficha comparativa—.

Tras conducir diferentes versiones del Audi A4 2016, concluimos que es una berlina cómoda y eficiente cuyo equipamiento tecnológico y de confort puede ser muy amplio —más información en las impresiones del interior—. Ofrece un tacto de conducción muy similar al del modelo anterior y, al igual que ocurría en ese, es un coche al que en poco tiempo se le coge la medida y su conducción resulta sencilla (aunque para familiarizarse con todos los dispositivos que puede equipar es necesario un mayor periodo de adaptación). También es silencioso (especialmente a velocidad sostenida), cómodo de suspensión (al menos con las dos variantes de suspensión variable disponibles, una enfocada al confort y otra más firme) y espacioso para cuatro ocupantes.

 

Su carrocería mide 4,73 m de longitud, por lo que es 3 centímetros más largo que el A4 2012. Es de mayor tamaño que un BMW Serie 3 2015 y un Mercedes-Benz Clase C 2014 (4,63 y 4,69 metros respectivamente). La altura es 1,43 metros, que es más bien poco para una berlina de este tipo y determina que los asientos estén colocados relativamente cerca del suelo para los estándares actuales. También está disponible con una carrocería familiar (A4 Avant), que tratamos por separado (información del A4 Avant 2016).


audi-a4-2016-tdi-272cv-azul-lunar-latera

 

A pesar del incremento de tamaño, el peso es inferior y la aerodinámica también es más favorable. Son factores que contribuyen a que el consumo de algunas versiones sea muy bajo (más detalles al respecto en el apartado de información técnica).

La ganancia de tamaño exterior no se nota en el interior. Audi dice que sí es mayor el espacio para las piernas pero, según nuestra forma de medir, no lo es. En todo caso, el espacio para las piernas de los ocupantes de las plazas posteriores es grande, así como la altura libre al techo. La peor medición es la anchura entre puertas, lo que dificulta que tres ocupantes viajen cómodos en las plazas posteriores. El maletero de la berlina tiene 480 litros de capacidad, curiosamente, la misma que un Mercedes-Benz Clase C y que un BMW Serie 3. Con carrocería familiar asciende a 505 litros.

 

El A4 está disponible con motores que funcionan con gasolina, con gasóleo y con gas natural. Audi sigue ofreciendo en esta generación del A4 dos tipos de tracción —delantera o total, denominada quattro— y tres cajas de cambios —una manual de seis relaciones y dos automáticas: «S tronic» de siete relaciones y «Tiptronic» de ocho, la primera de tipo doble embrague y la segunda de convertidor de par—. A continuación hay una tabla con las combinaciones disponibles:

-

218064017028d6a49f390db2306bc07bb56e5c56

*Prevista para finales de 2016 -

Por consumo, sobresale la versión A4 2.0 TDI 150 CV ultra con un gasto de 3,7 l/100 km. El único turismo de tamaño parecido, no híbrido, que gasta menos es el Škoda Octavia 1.6 TDI Greenline, con 3,3 l/100 km. Audi utiliza la denominación «ultra» para referirse a la versiones de bajo consumo, es decir, aquellas cuyos desarrollos de transmisión, ajuste de la suspensión y tipo de neumáticos están diseñados para reducir lo máximo posible el gasto de carburante. Por otra parte, la denominación «clean diesel» hace referecia a que es necesario un aditivo (AdBlue, una disolución de urea) para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y así cumplir la normativa de emisiones Euro 6.

 

Hemos probado la versión 3.0 TDI 272 CV quattro tiptronic con mayor detenimiento y, en dos presentaciones, la mayoría de las versiones restantes. Todas equipaban suspensión adaptativa, los de menor potencia en su variante orientada al confort y, en el caso del 3.0 TDI de 272 CV, la de ajuste más firme o deportivo. El funcionamiento de ambas es muy satisfactorio y no resultan en ninguno de los casos incómodas en su posición más firme, ni excesivamente blandas en el modo más confortable.

 

También hemos constatado que el A4 es un coche que rueda con mucho silencio, siendo las versiones Diesel con motores de cuatro cilindros las acústicamente menos refinadas pero que, igualmente, tienen un grado de aislamiento muy bueno. Desde el motor de menor potencia es posible circular a ritmos elevados con soltura y, en general, con consumos contenidos o muy contenidos (caso de los TDI de 150 y 190 CV). Tanto con la tracción delantera como con la total, las reacciones del A4 no tienen tachas por el grado de seguridad que transmite, la precisión general de todos los mandos y el buen funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad. Los asistentes de conducción pueden requerir adaptación para conocer su funcionamiento y particularidades y, en ocasiones, resultar un tanto apabullantes cuando funcionan simultáneamente.

 

audi-a4-2016-tdi-272cv-interior-salpicad

 

El equipamiento relacionado con la seguridad y asistencia al conductor es mucho más abundante que en el modelo precedente. Lleva la mayor parte de los elementos que estrenó el Audi Q7 2015, como el asistente predictivo de eficiencia, el programador de velocidad con función de atasco y el de aviso de tráfico cercano al abrir las puertas del coche. También puede tener el sistema de aparcamiento semiautomático, el asistente de giro en cruces y el aviso de tráfico en la parte posterior del coche (información más detallada en el apartado de Algunos elementos de equipamiento).

 

Otros elementos disponibles son el sistema de iluminación matricial mediante ledes (los faros más sencillos disponibles son de xenón) o el de información proyectada sobre el parabrisas. La instrumentación puede ser normal o una pantalla de gran tamaño como la del Audi TT 2014 (vídeo de esta pantalla en el Audi TT). Hay varios tipos de asientos y diferentes elementos de confort como la calefacción y ventilación (más adelante podrán llevar incluso con función masaje) y climatizador de tres zonas.

 

Hay cuatro líneas de equipamiento que se distinguen en el exterior y en el interior: base, «advanced edition», «design edition» y «sport edition». Aparte, se puede añadir un paquete de detalles de acabado «S line sport», con el que el interior del A4 es de color negro o gris, los asientos pueden elegirse con diferentes combinaciones de tapicerías de fibra, Alcantara o piel napa (los delanteros llevan los logotipos «S line», que también aparecen en otras piezas, como el volante), y los pedales tienen apariencia de acero inoxidable.

 

Fuente: http://www.km77.com/01/audi/a4/2016/informacion-y-precio-320053-p.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Lo leí ayer y destaca en el artículo el consumo de los motores gasolina se ajusta poco al homologado.

 

A unos 120 o 130 km/h sostenidos por una autopista llana, el Diesel de 190 CV consumió unos 5,0 litros, por 6,6 litros el A4 de gasolina y 150 CV. En una conducción a ritmo ágil por vías de montaña, el Diesel se mantuvo en unos 6,6 litros y el de gasolina llegó a unos 10,0 l/100 km aproximadamente.

El motor de gasolina de 190 caballos no nos ha parecido que gaste poco. En una autopista llana y circulando con suavidad entre 120 y 140 km/h, el consumo al final del recorrido (según el ordenador de abordo, sin aplicar corrección) fue 7,9 l/100 km. Tenemos la impresión de que será anecdótico conseguir datos de consumo parecidos a los homologados por el fabricante (4,8 l/100 con cambio automático y 5,4 con el manual, ficha técnica).

Editado por Faceman
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo leí ayer y destaca en el artículo el consumo de los motores gasolina se ajusta poco al homologado.

 

A unos 120 o 130 km/h sostenidos por una autopista llana, el Diesel de 190 CV consumió unos 5,0 litros, por 6,6 litros el A4 de gasolina y 150 CV. En una conducción a ritmo ágil por vías de montaña, el Diesel se mantuvo en unos 6,6 litros y el de gasolina llegó a unos 10,0 l/100 km aproximadamente.

El motor de gasolina de 190 caballos no nos ha parecido que gaste poco. En una autopista llana y circulando con suavidad entre 120 y 140 km/h, el consumo al final del recorrido (según el ordenador de abordo, sin aplicar corrección) fue 7,9 l/100 km. Tenemos la impresión de que será anecdótico conseguir datos de consumo parecidos a los homologados por el fabricante (4,8 l/100 con cambio automático y 5,4 con el manual, ficha técnica).

 

Totalmente de acuerdo, hay diferencia en los “oficiales” a los reales.... esto pasa siempre.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Lo leí ayer y destaca en el artículo el consumo de los motores gasolina se ajusta poco al homologado.

 

A unos 120 o 130 km/h sostenidos por una autopista llana, el Diesel de 190 CV consumió unos 5,0 litros, por 6,6 litros el A4 de gasolina y 150 CV. En una conducción a ritmo ágil por vías de montaña, el Diesel se mantuvo en unos 6,6 litros y el de gasolina llegó a unos 10,0 l/100 km aproximadamente.

El motor de gasolina de 190 caballos no nos ha parecido que gaste poco. En una autopista llana y circulando con suavidad entre 120 y 140 km/h, el consumo al final del recorrido (según el ordenador de abordo, sin aplicar corrección) fue 7,9 l/100 km. Tenemos la impresión de que será anecdótico conseguir datos de consumo parecidos a los homologados por el fabricante (4,8 l/100 con cambio automático y 5,4 con el manual, ficha técnica).

 

Totalmente de acuerdo, hay diferencia en los “oficiales” a los reales.... esto pasa siempre.

Sí, eso ocurre siempre pero ponía el fragmento del artículo porque había algún post en el que se comentaba la prácticamente nula diferencia de consumo del 1.4 y 2.0 TFSI respecto a sus equivalentes de gasoil. Simplemente como un dato más

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.