Jump to content

¿Cuántos coches de segunda mano se averían el primer año?.


Ocio

Publicaciones recomendadas

07/07/2016

 

 

El RACE ha hecho un estudio para analizar la opinión de 1.300 conductores que han comprado un vehículo de ocasión en los últimos tres años.

 

 

 

article-coches-segunda-mano-averias-577e

 

 

 

Cada vez más, la compra de un coche de ocasión, en buen estado y con pocos kilómetros va ganando adeptos. Pero ¿qué opinan los que han adquirido un VO en los últimos tres años? ¿Están contentos con su compra? El Observatorio Español de Conductores DUCIT, elaborado por el RACE, ha analizado la opinión de 1.300 usuarios sobre diversos aspectos relacionados con la satisfacción en la compra y en el propio vehículo.

El primer resultado del estudio revela que uno de cada cinco vehículos de ocasión o usados que se venden en España (es decir, un 18%) sufre una avería en los siguientes doce meses a su compra. Los principales problemas tienen su origen en la electricidad, en la estructura y en la chapa y la pintura. Y es que otro de los datos que se ponen de manifiesto en el análisis del RACE es que uno de cada cuatro usuarios no llevó a cabo ninguna revisión previa antes de adquirir el coche usado. Esto explicaría el porcentaje de averías que se producen en el primer año. A pesar de esto, el 97% de los compradores declaran estar satisfechos aunque sólo un 40% repetiría.

 

 

El descenso de las expectativas se produce, generalmente, por la desconfianza: no saber el estado previo del vehículo o la falta de garantía si surge un problema o una avería. De hecho, en el 62% de las compras esta ausencia genera una situación de inseguridad jurídica ante, por ejemplo, la protección o la verificación de los kilómetros reales del coche. No en vano, un informe de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) indica que en Europa se podrían estar vendiendo hasta un 30% de vehículos de ocasión con el cuentakilómetros falsificado; un problema que tendría un coste global para los consumidores que oscila entre los 5.600 y los 10.000 millones de euros anuales.

 

 

 

Coches de segunda mano: más de 9.600 millones de euros al año

En el inevitable caso de sufrir una avería, ¿qué pasa? De los 1.300 usuarios preguntados que tuvieron un problema, sólo en la mitad de los casos el vendedor se hizo cargo de su reparación. Por origen de la venta, el porcentaje de respuesta es del 68% si la compra se hace a través de profesionales; la cosa cambia cuando se trata de un coche adquirido a familiares y amigos: sólo el 17% se responsabiliza aun estando dentro del periodo de garantía que establece una compra entre particulares. Y es que de la muestra analizada, un 32% reconoce habérselo comprado a un familiar o amigo, un 30% a particulares desconocidos y un 38% a un concesionario profesional cuando se busca un coche más nuevo y con menos kilómetros.

 

 

Tal y como informan las asociaciones de vendedores de coches de ocasión (GANVAM), el coste medio de un coche de ocasión en España está por debajo de los 6.000 euros. Teniendo en cuenta que un certificado independiente del estado del vehículo, por un 2% del valor medio del modelo se ahorrarían muchos problemas sabiendo qué se está comprando. En España, el sector del vehículo de ocasión mueve más de 9.600 millones de euros al año; la misma facturación que tiene la industria aeroespacial y la de defensa. Según los datos de crecimiento, en 2016 se espera llegar a los 1,8 millones de coches de ocasión vendidos, una proporción que supera las matriculaciones de vehículos nuevos.

 

 

 

FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/coches-segunda-mano-averias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Mi negrito es mi primer coche de segunda mano que compro y por ahora toco madera muy satisfecho con la compra.El primer co he nuevo que compre (Renault laguna II)a los 60.000 kms rebento el turbo 3000 euros de averia en un coche nuevo y con pocos kms(mas tarde me entere que esa averia del turbo era mas que frecuente en ese modelo y motor). Soy de los que cuidan el coche y sus revisiones al dia y concesionario oficial.

 

Nuevos...de segunda mano...todos pueden fallar...cuestión de suerte y mantener el coche en condiciones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El mío como ya sabes en nuevo, aun así le miro la presión y el dibujo de los neumáticos (el me avisa), los niveles y un etc. muy largo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

he comprado usado un bmw 330d, una Yamaha Fz6, una Yamaha Fz1 y, el último, el Q5 Stronic 3.0 tdi. De todos ellos con el único que he tenido "mala suerte" ha sido con el Audi... El resto me ha ido viento en popa. El BMW lo tuve 10 años y le hice 100.000 km, bueno mi mujer, jejeje sin problema. Con las motos NI UNA avería.

 

Después del chasco del Audi me he comprado un CX5 nuevo. También he estrenado un Golf IV GTI TDI, dos Ford Mondeo de empresa, un Smart fortwo de la segunda generación y un Peugeot 308. He de decir que los coches nuevos también me dieron problemas. En el Golf IV se me petó el turbo a los 600 km, y mira que lo mimé sin subirlo de 3.000 vueltas, etc etc. También me dio problemas un Xenon, las famosas ventanillas, la tapa del reposabrazos central... Los Mondeo CERO problemas. Con el 308 ya me han llamado dos veces a campaña por una fallo de seguridad del cierre centralizado

Editado por yanthuan
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.