Jump to content

Audi Mesarthim F-Tron Quattro, el primer coche nuclear.


Ocio

Publicaciones recomendadas

20/07/2016

 

 

audi-mesarthim-f-tron-1.gif

 

 

Ni eléctricos, ni de hidrógeno, el futuro de los coches es el Audi Mesarthim F-Tron Quattro que se mueve gracias a la fusión nuclear. El prototipo es obra del diseñador ruso Grigory Gorin, ha sido desarrollado mediante impresión 3D con materiales ligeros y ultrarresistentes y aunque es muy posible que nunca llegue a ser realidad muestra hasta dónde es capaz de llegar el ingenio humano.

 

 

 

Con todos ustedes, el Audi Mesarthim F-Tron Quattro o, lo que es lo mismo, el primer coche nuclear.

En un momento en que el debate sobre el futuro del automóvil deja de lado los combustibles fósiles y se centra en la mejora de la propulsión eléctrica y por hidrógeno, el diseñador de coches ruso Grigory Gorin presenta un modelo conceptual que se mueve gracias a la energía que se libera de la fusión nuclear.

 

 

audi-mesarthim-f-tron-2.gif

 

 

Sin entrar en demasiados detalles técnicos, la fusión nuclear es el proceso por el que varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Durante este proceso se libera o absorbe una cantidad enorme de energía; el reto está en aprender a controlarla y canalizarla.

 

 

La gran ventaja de la fusión nuclear es que con una pequeña cantidad de 'combustible' se consigue una cantidad ingente de energía de tal manera que para propulsar millones de coches en todo el mundo sólo serían necesarias unas cuantas centrales eléctricas de fusión.

 

 

En el futuro que dibuja Gorin, el hombre es capaz de controlar el proceso de fusión nuclear y utilizar la energía generada para mover el Audi Mesarthim F-Tron Quattro. Un dato curioso: Mesarthim es el nombre del conjunto de estrellas que componen la constelación de Aries.

 

 

El Mesarthim F-Tron Quattro tiene un chasis monocasco que ha sido diseñado mediante impresión 3D con materiales ligeros y ultrarresistentes. Para ponerse en marcha utiliza un reactor de fusión nuclear y unos inyectores de plasma rodeados de varios generadores de vapor que son los encargados de hacer girar una turbina conectada a un generador. Este generador es, a su vez, el que envía energía a las baterías que se han instalado en el centro y los laterales.

 

 

La pregunta que surge ahora es: ¿llegará el día en que los coches se muevan gracias a la fusión nuclear? y si es así, ¿cuán potentes serán?

 

 

 

 

 

 

FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/audi-mesarthim-f-tron-quattro-primer-coche-nuclear-295485

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


en el primer render me recuerda al RCZ y en el segundo a un Lamborguini. No obstante me parece que no veremos nunca energía nuclear en un coche.

Se nota la mano rusa por la estravagancia del concept :roll1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.