Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

.

 

 

 

 

image.jpeg.df8d13eff0db87a8bf3413eeec3d8b74.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

 

volvo-480-turbo-067_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

volvo-480-turbo-088_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

.

image.jpeg.c6fd7709d01b1543c7473cead411491c.jpeg

 

 

 

 

Volvo 480 Turbo: las mejores fotos de la gran berlina sueca

Fue la primera con tracción delantera y motor transversal de la marca

Probamos el Volvo 480 Turbo, una berlina sobrealimentada que destacaba, y sigue haciéndolo, por su gran confort, buen comportamiento dinámico,

amplio equipamiento y, como históricamente en la marca, una gran seguridad.

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/volvo-480-turbo-mejores-fotos-gran-berlina-sueca_71901_113/14173358.html

 

 

 

 

.


Publicado

 

 

 

Volvo 480 Turbo: las mejores fotos de la gran berlina sueca

Fue la primera con tracción delantera y motor transversal de la marca

Probamos el Volvo 480 Turbo, una berlina sobrealimentada que destacaba, y sigue haciéndolo, por su gran confort, buen comportamiento dinámico,

amplio equipamiento y, como históricamente en la marca, una gran seguridad.

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/volvo-480-turbo-mejores-fotos-gran-berlina-sueca_71901_113/14173358.html

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

image.jpeg.18436e686ad7b7b9a336d746554cca94.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

volvo-480-turbo-094_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.aabb8e1c705f7d8c9700bdac3bec18b6.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

 

 

volvo-480-turbo-106_1_1000x575.jpeg

.

Publicado

.

 

 

 

 

image.jpeg.7aacc46e1fa451a573852a68e632780d.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

 

volvo-480-turbo-113_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

 

volvo-480-turbo-114_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

.

image.jpeg.a83f638586131e1ca88565a0df2f8102.jpeg

 

 

 

.

 

 

 

 

.

volvo-480-turbo-126_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

Volvo 480 Turbo: las mejores fotos de la gran berlina sueca

Fue la primera con tracción delantera y motor transversal de la marca

Probamos el Volvo 480 Turbo, una berlina sobrealimentada que destacaba, y sigue haciéndolo, por su gran confort, buen comportamiento dinámico,

amplio equipamiento y, como históricamente en la marca, una gran seguridad.

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/volvo-480-turbo-mejores-fotos-gran-berlina-sueca_71901_113/14173358.html

 

 

 

.

Publicado

10 Mayo 2025

 

 

 

VW Polo:

el superventas que nació como un Audi barato cumple 50 años

 

 

El Audi 50 se lanzó en 1974, poco antes de ser lanzado también bajo la marca Volkswagen
 
 
Lo diseñó Marcelo Gandini, uno de los genios italianos del automóvil
 
 
Se fabricaron algo más de 500.000 unidades de la primera generación. 
 
Ahora son más de 20 millones.
 
 
El motor original cubicaba menos de un litro desarrollando 40 caballos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Captura.JPG.069182021a85ddbfa2bd898c5e72abf1.JPG
 
El Volkswagen Polo cumple 50 años 
este 2025
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Con seis generaciones y más de 20 millones de unidades vendidas, el Volkswagen Polo es considerado ya un mito

de la automoción. 

 

 

Siempre un escalón por debajo del Golf, sus orígenes se encuentran, no obstante, fuera de Volkswagen, nada menos

que en Audi, una marca que hace 50 años todavía no era sinónimo

de productos premium, sino que intentaba 

encontrar su hueco en el mercado.

 

 

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, y no con poco esfuerzo, los rescoldos de Auto Union comenzaron a resurgir mediante

la fabrcación de motocicletas y pequeños vehículos de reparto

bajo el emblema de DKW en su ciudad

natal de Ingolstadt. 

 

 

Cosecharon cierto éxito y, en 1958, fueron absorbidos por el grupo Daimler-Benz —sí, durante un tiempo, lo que conocemos como

Audi fue propiedad de Mercedes-Benz, de hecho, cuando Mercedes vendió la marca,

se quedó con la fábrica de furgonetas DKW de Vitoria, todavía propiedad

de Mercedes y donde se fabrican el Clase V y 

la furgoneta Vito para todo el mundo–.

 

 

No obstante, los coches DKW pecaban de una mecánica de dos tiempos ya obsoleta, por lo que a comienzos de la década de los 60,

Daimler nombró a su especialista en motores Ludwig Kraus como director técnico para

que impulsara la incorporación de mecánicas de cuatro tiempos

a la firma. El Audi 72, el primero de su nombre vio

la luz poco después de 1965.

 

 

No obstante, la baja demanda de automóviles de principios de los 60 propició que Daimler se replantease su última compra y comenzase 

a vender por fases la empresa 

al Grupo Volkswagen. 

 

 

Éstos no confiaban demasiado en este nuevo ''activo'', tan solo les interesaba su fábrica de Ingolstadt, pero al visitar sus instalaciones 

descubrieron un coche interesante, con varias 

soluciones de vanguardia. 

 

 

Éste vería la luz en 1968 como el Audi 100.

 

 

 

 

VOLKSWAGEN TAMBIÉN COMPRÓ NSU

Poco después, concretamente en 1969, Volkswagen también se hizo con los servicios de NSU, que como marca no es muy conocida, 

pero fueron los primeros en poner en comercialización un automóvil con

motor rotativo tipo 'Wankel'.

 

 

Como si de una organización jerárquica se tratase, Volkswagen puso a Audi al frente de este otro 'activo'. Al examinar su porfolio, 

vieron el proyecto K50, un utilitario de tamaño reducido que pronto

comenzó a cobrar gran sentido tras ver 

el éxito comercial del Fiat 127.

 

 

Dicho y hecho, durante los primeros años de la década de los 70, Audi y NSU trabajaron en este pequeño utilitario junto al prestigioso 

diseñador Marcello Gandini

 

 

El fruto del trabajo fue el consecuentemente llamado Audi 50

 

 

El movimiento fue tan audaz que seis semanas después, e impulsado por la crisis del petróleo, Volkswagen hizo también suyo 

este modelo, bautizándolo como Polo, tan apenas cuatro 

meses tras el lanzamiento del Golf.

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/articulos/volkswagen-polo-50-aniversario-origen-audi-barat
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

audi_50.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

El nombre de Polo se eligió por el éxito del Golf, así que se tomó el nombre de otro deporte 'de gente bien' como era el Polo, 

aunque también ha trascendido que estuvieron sobre la mesa 

nomenclaturas como Bonito, Pony

e incluso Mini-Golf.

 

 

 

En un principio, el Volkswagen únicamente estaba disponible con una motorización de 895 centímetros cúbicos y

40 caballos, pero se vendió muy bien: 74.000 unidades

en 1975 sumadas a 

las 84.000 del Audi. 

 

 

Tenía la austeridad por bandera y contaba con un maletero generoso para su tamaño, de 258 litros.

 

 

 

 

TODO UN MILAGRO

Podría decirse que fue un movimiento que salvó a Volkswagen, ya que por aquel entonces pasaba ciertos

apuros económicos.

 

 

El 'know-how' de NSU sobre los motores y los automóviles de tracción delantera proporcionó al grupo alemán

las bases para sacar liquidez en una época muy 

difícil para la automoción.

 

 

 

 

 

 

 

 

volkswagen_polo_gt.jpg

 

 

 

 

 

 

 

En 1977 se lanzó el curioso Polo Derby, de tres volúmenes, un desarrollo propio de Audi que finalmente decidieron 

no comercializar bajo su marca.

 

 

Ello se debía a que las ventas de sus utilitarios habían comenzado a descender en picado para los de Ingolstadt, 

en provecho del Polo. 

 

 

En 1978, y con una economía europea más saneada, Audi decidió cesar la producción del 50 para centrarse en la 

creación y distribución de coches premium sobre los que 

sacar más rédito por unidad.

 

 

El camino ahora estaba libre para el Polo, que incrementó su oferta añadiendo motorizaciones y servicios que hasta

el momento solo habían estado disponibles en el 

Audi 50 original.

 

 

En 1979 recibió un 'restyling' y la adición de la variante GT, con mecánica de 1.3 litros y 75 caballos. 

 

 

Durante todo este período fueron fabricados más de medio millón de unidades de esta primera generación, lo que representa 

apenas el 2,5% de la producción total del 

Polo en estos 50 años. 

 

 

No obstante, se trata de la proporción más importante.

 

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/articulos/volkswagen-polo-50-aniversario-origen-audi-barat

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

LOS POLO, MADE IN SPAIN

En otoño de 1981 se lanzaba ya la segunda generación del Polo, controvertida por su estilo de carrocería con portón trasero vertical

tipo furgón al que se sumarían después el Polo 'Coupé' –

en la imagen superior– y el Classic, 

con maletero separado. 

 

 

Fue el momento de empezar a fabricarlos en Landaben, la fábrica de Navarra propiedad de Seat con la que Volkswagen empezaba 

a tener vínculos comerciales.

 

 

Más adelante la fábrica pasó a ser totalmente propiedad alemana y se convirtió en 'la casa del Polo', donde se han fabricado todas

las generaciones hasta hace pocos meses. 

 

 

Ahora el Polo se fabrica en Sudáfrica y la planta española produce los SUV T-Cross y Tayron mientras adapta sus líneas a la producción

del Volkswagen ID.2 X, un pequeño SUV eléctrico 

y su 'hermano' el Skoda Epiq

 

 

Mientras tanto el Polo sigue sumando cientos de miles de unidades vendidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

polo-Landaben.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

FUTURO ASEGURADO CON MECÁNICAS HÍBRIDAS

El Polo continuará con nosotros durante un tiempo, a pesar de la avanzada eléctrica del sector. 

 

 

Y no, por el momento no contará con ninguna versión ni mecánica 100% eléctrica, eso se deja a la gama de los ID.1 e ID.2

 

 

Por su parte, la s..ta generación recibirá un segundo 'restyling' que debería aparecer durante el presente 2025 o en

2026 a no mucho tardar.

 

 

La oferta mecánica prescindirá de las potencias más bajas de 91 caballos para comenzar a ofrecerse desde los 115.

 

 

Culminará con los 150 caballos de la versión tope —no está claro todavía si el GTI continuará—.

 

 

Lo verdaderamente interesante es que estas dos últimas motorizaciones serán de arquitectura 'mild-hybrid' por primera 

vez en la historia del modelo.

 

 

De esta manera, se espera que el coche permanezca en el mercado hasta entrada la década de 2030, mientras Volkswagen 

decide si continuará el legado del Polo con una séptima generación,

ya sea todavía con mecánicas de combustión 

o enteramente eléctrica.

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/coches/articulos/volkswagen-polo-50-aniversario-origen-audi-barat

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.