Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas 4 noviembre, 2025 40 años de Seat Ibiza… y lo que queda La leyenda del Seat Ibiza va a seguir creciendo con la nueva renovación, paso previo a una nueva generación. Foto: Seat. El Seat Ibiza celebra cuatro décadas como uno de los modelos más emblemáticos de la industria automovilística española. Desde su presentación en el Salón del Automóvil de París en 1984, se han vendido más de seis millones de unidades, consolidándose como el coche más exitoso de la marca española. Esta renovación, además, abre la puerta a que el modelo siga aumentando sus cifras y su influencia en la historia de la marca. Primera generación (1984-1993) Foto: Seat El primer Ibiza representó el inicio de Seat como compañía independiente, diseñado por Italdesign Giugiaro, con industrialización de Karmann y motores desarrollados por Porsche Engineering. Un logro notable para una empresa que había dependido de Fiat durante décadas. Con 3,64 metros de longitud, combinaba el espacio de los modelos del segmento superior con un tamaño compacto. La gama de motorizaciones incluía desde los 44 CV hasta los 100 CV en gasolina, además de un propulsor diésel de 55 CV. En 1988 llegó el Ibiza SXI, la primera versión deportiva que elevó su rendimiento hasta los 100 caballos. El modelo recibió un profundo restyling en 1991, denominado «New Style», que modernizó su diseño. El Ibiza se convirtió en el coche oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, un acontecimiento que ayudó a consolidar su imagen internacional. FUENTE: https://www.motor16.com/las-ultimas-noticias/40-anos-seat-ibiza/ Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Segunda generación (1993-2002) Foto: Seat Ya integrada en el Grupo Volkswagen, esta generación compartió plataforma con el Polo y fue diseñada nuevamente por Giugiaro, con líneas más redondeadas y aerodinámicas. El habitáculo ganó en amplitud y practicidad, mientras la oferta se diversificó con las variantes Seat Córdoba (sedán y familiar) y la furgoneta Inca. El Ibiza Mk2 de principios de los 90 fue el primer modelo producido en la flamante planta de Martorell, inaugurando una factoría que hoy es el corazón industrial de Seat. Destacan dos hitos mecánicos: el diésel TDI de 1.9 litros con 90 o 110 CV, primer coche del segmento con inyección directa y turbocompresor; y en 1997, el mítico Cupra con motor 2.0 de 150 caballos, aunque inicialmente limitado para no eclipsar al Golf VR6. Esta generación cimentó al Ibiza como líder del segmento B en España. Tercera generación (2002-2008) Foto: Seat Diseñada por Walter de Silva, esta generación se caracterizó por una estética más agresiva y dinámica, con un enfoque deportivo. La nueva plataforma mejoró el espacio interior y el confort, mientras la tecnología avanzaba con sistemas de seguridad más completos. El modelo incorporó el ESP de serie en toda la gama y obtuvo las cinco estrellas Euro NCAP. Solo se mantuvo la carrocería sedán Córdoba, abandonándose la familiar. Además, el concepto de «chasis ágil» que estrenó este Ibiza transformó el comportamiento dinámico del modelo. FUENTE: https://www.motor16.com/las-ultimas-noticias/40-anos-seat-ibiza/ Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Cuarta Generación (2008-2017) Foto: Seat Luc Donckerwolke creó un diseño completamente rompedor que potenció el lenguaje ‘Arrow Design’, diferenciando claramente las versiones de tres puertas (SC o SportCoupe) y cinco puertas. Fue el primer modelo del Grupo Volkswagen en estrenar la plataforma PQ25, que posteriormente montarían el Polo, Audi A1 y Skoda Fabia. También vio nacer la versión FR, que rápidamente se convirtió en favorita de los entusiastas. Esta generación introdujo la primera versión familiar en la historia del modelo, el Ibiza ST, con 430 litros de maletero. También incorporó innovaciones como el sistema de desconexión selectiva de cilindros ACT y la caja de cambios DSG de siete velocidades. Quinta Generación (2017-presente) Foto: Seat El actual Mk5, desarrollado sobre la plataforma MQB-A0 del Grupo Volkswagen bajo la dirección de diseño de Alejandro Mesonero-Romanos, llegó en 2017. Solo está disponible en carrocería hatchback de cinco puertas. En 2018 obtuvo el segundo puesto para el premio Coche del Año en Europa. Esta generación apuesta por la conectividad avanzada, con pantalla táctil de ocho pulgadas, sistemas de asistencia a la conducción de última generación y tecnologías como el encendido sin llave y carga inalámbrica. El Ibiza también dio origen al Arona, su variante SUV que se ha convertido en uno de los modelos más vendidos en su categoría. Tras 40 años, el Seat Ibiza sigue siendo un referente del segmento B, símbolo de la evolución de la industria automovilística española y del espíritu dinámico y mediterráneo que lo caracteriza desde sus orígenes. Esta actualización de 2026 es su segundo facelift significativo, antes de la llegada de una s..ta generación en la que ya trabajan los responsables de la marca española. FUENTE: https://www.motor16.com/las-ultimas-noticias/40-anos-seat-ibiza/ Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.