Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

Se cumplen 50 años del primer Countach:

aquí las fotos inéditas de su línea de montaje

Lamborghini ha publicado estas fotografías de las primeras unidades del Countach

Este año se celebran 50 años de la entrada en la línea de montaje del primer Lamborghini Countach.

 

Este mítico deportivo fue fabricado durante 16 años y para rendirle homenaje la marca italiana ha

devuelto al primer Countach LP 400 a la fábrica desde donde salió para unirle

al actual Revuelto que sale de allí. 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/se-cumplen-50-anos-primer-countach-aqui-fotos-ineditas-su-linea-montaje_71271_113/13592898.html

 

 

 

.

 

 

image.jpeg.3a5bdb00b09da107c44eb3567dd0d27b.jpeg

.

 

 

.

 

654612_1_1000x575.jpeg

.

 

 

.

 

654613_1_1000x575.jpeg

.

 

 

.

 

image.jpeg.abe9974d83718683f288656f7534910b.jpeg

.

 

 

.

 

image.jpeg.ba085604f7d646744c7358fb648ec4f0.jpeg

.

 

 

.

 

654573_1_1000x575.jpeg

.

 

 

.

 

654574_1_1000x575.jpeg

.


Publicado

.

 

 

 

image.jpeg.b8c035f4c400a01d34aa3925ec1e74d3.jpeg

.

 

 

.

 

654585_1_1000x575.jpeg

.

 

 

.

 

654586_1_1000x575.jpeg

.

 

 

.

 

image.jpeg.c3b83a260fc855e3de6a3c701d0350b9.jpeg

.

 

 

.

 

654588_1_1000x575.jpeg

.

 

 

.

 

654590_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

.

image.jpeg.78ce6095e5bd379e4c4612aa4b8a6344.jpeg

 

 

 

Se cumplen 50 años del primer Countach:

aquí las fotos inéditas de su línea de montaje

Lamborghini ha publicado estas fotografías de las primeras unidades del Countach

Este año se celebran 50 años de la entrada en la línea de montaje del primer Lamborghini Countach.

 

Este mítico deportivo fue fabricado durante 16 años y para rendirle homenaje la marca italiana ha

devuelto al primer Countach LP 400 a la fábrica desde donde salió para unirle

al actual Revuelto que sale de allí. 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/se-cumplen-50-anos-primer-countach-aqui-fotos-ineditas-su-linea-montaje_71271_113/13592898.html

 

 

.

Publicado

27 de noviembre de 2025

 

 

 

 

Renault 20 TX, nos subimos a una berlina de 5 puertas muy

desconocida en España pero muy interesante

 

 

Comercializado a partir de 1975, el Renault 20 sustituyó al Renault 16 y lo hizo con una

carrocería más amplia.

 

Probamos un ejemplar matriculado en su último año de producción, dotado del acabado

TX y que oculta bajo el capó un motor todo

de aluminio de 116 CV.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.3e9589b5fb02fd6d6e27ba1a992b32a6.jpeg

 

Renault 20 TX, nos subimos a una berlina de 5 puertas muy

desconocida en España pero

muy interesante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por tratarse de un Renault fabricado en Francia y que nunca se produjo en nuestro país, el Renault 20 resulta bastante poco

conocido entre nosotros, pese a que se construyeron más

de 600.000 unidades, principalmente

en la factoría de Sandouville,

entre 1975 y 1984.

 

 

Su objetivo fue suceder en el país vecino al Renault 16 y además, recuperar la categoría superior desaparecida desde el

Renault Frégate.

 

 

Para ello, la firma del rombo comenzó en 1967 a desarrollar el proyecto 120, que estaba destinado a construir una berlina de cinco

puertas de 4,70 metros de longitud, cuyas versiones

más lujosas iban a incorporar incluso

un motor V8.

 

 

En cambio, este estudio inicial fue acompañado desde 1970 por el proyecto R, destinado a concebir un modelo algo más compacto.

 

 

En este caso, se trataba de un turismo de 4,40 metros de longitud y carrocería de cinco puertas, que pudiese incorporar un motor V6

en sus variantes más elaboradas y una planta

motriz de cuatro cilindros en línea

en las más sencillas.

 

 

Disponiendo de estas dos alternativas, la Crisis del Petróleo de 1973 sirvió para que esta última fuese la elegida, debido al considerable

aumento del precio de

la gasolina.

 

 

Por otro lado, el motor V6 (PRV) iba a ser elaborado conjuntamente por Peugeot, Renault y Volvo, para contener los gastos de desarrollo

y compartir dicha mecánica los

tres fabricantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.d5066dc1f772695e93d1c10c8f112686.jpeg

 

Renault 20 TX.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/clasicos/renault-20-tx-nos-subimos-berlina-5-puertas-muy-desconocida-en-espana-pero-muy-interesante_319626_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya en 1975, la primera versión del nuevo modelo que salió al mercado fue el Renault 30, dotado del motor V6 de 2.664 cc y

una potencia inicial de 131 CV DIN

a 5.500 rpm.

 

 

Equipado se serie con aire acondicionado, elevalunas eléctricos y cierre centralizado, cuenta asimismo con dirección asistida

y en opción, asientos

de cuero.

 

 

Exteriormente, se diferencia de los Renault 20 aparecidos en noviembre de 1975 por sus dobles faros circulares y provistos

de ópticas halógenas.

 

 

Por su parte, la gama Renault 20 disponía en su aparición de las variantes GTL, TL y L, todas ellas provistas del motor todo

aluminio de 1.647 cc

y 90 CV.   

 
 

Hubo que esperar a 1977 para asistir en julio a la aparición de la versión TS, que junto a un nuevo motor de 1.995 cc y 110 CV

añadía una dirección asistida, discos delanteros

ventilados y llantas de

14 pulgadas.

 

 

A su vez, disponía de cierre centralizado de puertas, elevalunas eléctricos en las plazas delanteras y faros H4 con regulación

manual de altura.

 

 

Con este modelo, la gama quedaba equilibrada, con cinco variantes entre el lujoso Renault 30 TS y el más modesto R-20 L.

 

 

Ya en julio de 1980, la gama fue reformada con las nuevas versiones LS y TX, además de recibir un interior rediseñado, con un

nuevo salpicadero y asientos de arquitectura

diferente, dotados

de reposacabezas.  

 
 
 
 

El Renault 20 TX comenzó a importarse a

España en 1981

La unidad probada comenzó a importarse a España en septiembre de 1981, cuando la progresiva reducción de aranceles facilitó

unos precios razonables.

 

 

Así, el Renault 20 TX se vendía por algo menos de 1.400.000 pesetas, cifra muy cercana a la de otros competidores importados

como el Ford Taunus 2.3 Ghia o el

Opel Rekord 2.0 E Berlina.

 

 

Sin embargo, hasta su cese de producción en 1984 llegaron un número no demasiado alto de unidades, con especial preferencia

por la versión diésel.

 

 

De hecho, apenas sobreviven ejemplares de este modelo y fue una sorpresa conocer en un salón de clásicos a David Muñoz y

a su Renault 20 TX. 

 

 

 

 

 

 

 

 

renault-20-tx-053_1_1000x575.jpeg

 

Interior del Renault 20 TX.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dueño de un taller mecánico, David acudió en 2018 a una concentración en Ávila con el impecable Renault 11 TSE rojo que tenía por entonces,

con la feliz coincidencia de encontrarse con el propietario

de este Renault 20, que deseaba tener

un Renault 11 como

el de David.

 

 

Después de una breve negociación y tras determinar el importe que David debía añadir, ambos coches cambiaron de titular.

 

 

A partir de aquel momento, su dueño actual ha dedicado parte de su escaso tiempo libre a dejar esta unidad en el mejor estado posible y al

mantenimiento de la mecánica, así como a

conseguir aquellos repuestos que

algún día pueda necesitar.     

 
 

Tras citarnos ante un hotel cercano a su taller, le seguimos hasta el lugar próximo en el que iniciamos la sesión fotográfica con el coche parado.

 

 

Su frontal no resulta llamativo, aunque el contorno brillante del parabrisas indica una evidente categoría. Por otro lado, junto a la escobilla

izquierda del parabrisas hay un pantógrafo, encargado

de completar un barrido más

amplio del cristal.

 

 

En el morro, asoman los faros halógenos y de forma casi rectangular, acompañados de una calandra con el rombo característico y una moldura

cuya leyenda indica la cilindrada

de 2,2 litros.

 

 

Más abajo, los paragolpes metálicos se encargan de proteger los intermitentes y las luces de posición. 

 

 

Cuando lo observamos lateralmente, las tres lunas definen su concepción, unida a unas puertas holgadas que facilitan el acceso al habitáculo

y una tercera ventanilla que sigue

la línea en declive

de la zaga.

 

 

Su diseño tiende a la austeridad, ya que sólo llaman la atención las empuñaduras de las puertas, la tira longitudinal de protección y, sobre todo,

las vistosas llantas de aleación, sobre las que van

calzados unos neumáticos Michelin TRX

en medida 190/65-390.

 

 

En cuanto a la zona trasera, mantiene la forma abombada alrededor de la luneta que ya tenía el Renault 16, mientras que los grupos ópticos son

claramente más grandes e incluyen tanto las

luces de marcha atrás como el

antiniebla trasero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

renault-20-tx-031_1_1000x575.jpeg

 

Renault 20 TX.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/clasicos/renault-20-tx-nos-subimos-berlina-5-puertas-muy-desconocida-en-espana-pero-muy-interesante_319626_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Nos sentamos en un Renault 20 TX

muy especial

David pulsa el mando a distancia que este ejemplar tiene de serie y quedan abiertas las cinco puertas, por lo que ya podemos

acceder al habitáculo sin tener

que esperar.

 

 

Una vez sentados sobre los cómodos asientos tapizados en terciopelo, vamos constatando un equipamiento bastante extenso

para la época, ya que además del aire acondicionado incluye el control

de velocidad de crucero Normalur, cuyos mandos

de regulación se encuentran en sendos

brazos del volante

de cuero.

 

 

Por su parte, el cuadro de instrumentación es similar al de los Renault 18 y Renault Fuego de su mismo año, provisto de un velocímetro

graduado hasta 220 km/h, un cuentavueltas con zona roja a partir

de las 6.000 rpm, aforador de gasolina en el depósito,

termómetro del líquido refrigerante y un

indicador del nivel de aceite que

se consulta a motor parado.          

 
 

También se aprecia la amplitud interior y la buena terminación general, que va acompañada de unas plazas traseras cómodas para tres

personas y dotadas de un descansabrazos

central escamoteable cuando

solo viajen dos.

 

 

Asimismo, es posible abatir el asiento trasero por completo o parcialmente, según se opte por el lado izquierdo que llega hasta la derecha

del descansabrazos o el lado derecho, cuya

menor longitud permite mantener

espacio para dos personas.

 

 

Además, en el caso de que se pliegue en asiento trasero por completo existe la posibilidad de adelantarlo 20 centímetros, con lo que el volumen

de carga crece

hasta 980 litros. 

 

 

 

 

Una berlina enfocada claramente

al confort   

Con el aire acondicionado en marcha para contrarrestar el color negro de la carrocería y el calor en la mañana soleada, engrano primera y

comenzamos a rodar en el camino de tierra

que nos aleja del castillo

de Barcience.

 

 

En ese tipo de terreno se nota que la suspensión y los asientos están enfocados hacia el confort, en unión a la baja sonoridad y a una

dirección asistida de accionamiento suave.

 

 

Ya sobre el asfalto, el pedal de gas tipo armonio favorece el punta-tacón y en las curvas se percibe un comportamiento ligeramente subvirador,

mientras el tren trasero tomado del Renault 30 se encarga

de que el giro se efectúe con precisión

y sin apenas balanceo.

 

 

En cuanto a los frenos, los discos ventilados delanteros y el servofreno se encargan de conseguir una deceleración vigorosa, en unión a los efectivos

neumáticos TRX. 

 

 

 

 

 

 

 

 

renault-20-tx-051_1_1000x575.jpeg

 

Motor del Renault 20 TX.

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuamos el recorrido en una autovía recta y llana, donde enseguida circulamos a 120 km/h gracias a la facilidad con que el motor

entrega la potencia a partir de las 3.000 vueltas,

más el buen escalonamiento de las

tres marchas centrales.

 

 

Ya a esa cadencia, nuestro protagonista muestra una rodadura muy confortable, que puede mantener durante itinerarios largos sin que

los ocupantes tengan el menor síntoma

de cansancio.    

 
 

En definitiva, este Renault 20 TX posee un equipamiento bastante completo y un acabado claramente mejorado con respecto a las series

anteriores del modelo.

 

 

En ese mismo sentido, el motor todo aluminio de 2,2 litros y la caja de cinco relaciones aportan una potencia adicional y una velocidad

de crucero más descansada y económica, con el

objetivo de aumentar la comodidad

del conductor y de

los pasajeros.  

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/clasicos/renault-20-tx-nos-subimos-berlina-5-puertas-muy-desconocida-en-espana-pero-muy-interesante_319626_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Ficha técnica Renault 20 TX (1984)

  • Cotización: 1.000 €-5.200 €

 

  • Motor: 4 cilindros en línea, bloque y culata de aleación, 5 apoyos de cigüeñal y refrigeración líquida.

 

  • Posición: delantera longitudinal.

 

  • Diámetro x carrera: 88 x 89 mm.

 

  • Cilindrada: 2.165 cc.

 

  • Compresión: 9,2:1.

 

  • Distribución: árbol de levas en cabeza, mandado por correa dentada.

 

  • Alimentación: carburador Weber 32 DARA 6 de doble cuerpo.

 

  • Potencia: 116 CV DIN a 5.500 rpm.

 

  • Transmisión: Tracción delantera.

 

  • Embrague: monodisco en seco.

 

  • Cambio: manual, de 5 relaciones.   

 

  • Bastidor: Carrocería monocasco autoportante, de acero.

 

  • Suspensión delantera: independiente, de dobles triángulos superpuestos con barra de tracción, muelles helicoidales y

amortiguadores hidráulicos telescópicos y

barra estabilizadora.

 

  • Suspensión trasera: independiente, con brazo longitudinal y transversal, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos

telescópicos y barra estabilizadora.

 

  • Frenos: discos delanteros y tambores traseros, con circuito hidráulico.

 

  • Dirección: De cremallera, con 3,17 vueltas de volante.

 

  • Ruedas: llantas de aleación, en medida 5,5 x 14"; y neumáticos TRX 190/65-14.

 

  • Carrocería: Tipo berlina de 5 puertas, obra de Renault (Gaston Juchet).

 

  • Batalla: 2,67 m.

 

  • Vías del./tras.: 1,44/1,44 mm.

 

  •  Largo x ancho: 4,52 X 1,73 X 1,43 m.

 

  • Maletero: 400 litros.

 

  • Peso en orden de marcha: 1.290 kg.

 

  • Depósito combustible: 67 l.

 

  • Velocidad máxima: 180 km/h.

 

  • Consumo medio: 9,9 l/100 km.

 

  • Presentación: noviembre de 1975.

 

  • Época de fabricación: 1975-1984.

 

  • Unidades fabricadas: 622.474 ejemplares (Renault 20).

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/clasicos/renault-20-tx-nos-subimos-berlina-5-puertas-muy-desconocida-en-espana-pero-muy-interesante_319626_102.html

Publicado

 

 

Fotos del Renault 20 TX, una berlina muy cómoda

Comercializada a partir de 1975, sucedió en Francia al Renault 16

Probamos el Renault 20 TX, una berlina de 5 puertas que, fabricada en Francia, se importó en pequeñas unidades a España, pero resultando muy desconocida con el paso del tiempo.

Os dejamos aquí las mejores fotos de la prueba a una berlina claramente enfocada al confort y, si quieres conocer todas nuestras opiniones sobre el Renault 20 TX,

entra en el artículo y te damos todos los detalles.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/fotos-renault-20-tx-berlina-muy-comoda_72448_113/14667800.html

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

image.jpeg.a741b8a3508fe90705dcd91d4e8169b3.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

renault-20-tx-001_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

image.jpeg.7f63b0f2509bf6e1a214563fb87e6d44.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

renault-20-tx-023_1_1000x575.jpeg

.

Publicado

.

 

 

 

 

image.jpeg.a3b80b366630d6dabf816ca6295e7db8.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

 

 

renault-20-tx-033_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

renault-20-tx-037_1_1000x575.jpeg

 

.

 

 

 

 

 

.

renault-20-tx-041_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

Fotos del Renault 20 TX, una berlina muy cómoda

Comercializada a partir de 1975, sucedió en Francia al Renault 16

Probamos el Renault 20 TX, una berlina de 5 puertas que, fabricada en Francia, se importó en pequeñas unidades a España, pero resultando muy desconocida con el paso del tiempo.

Os dejamos aquí las mejores fotos de la prueba a una berlina claramente enfocada al confort y, si quieres conocer todas nuestras opiniones sobre el Renault 20 TX,

entra en el artículo y te damos todos los detalles.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/fotos-renault-20-tx-berlina-muy-comoda_72448_113/14667800.html

 

 

 

.

Publicado

 

 

Fotos del Renault 20 TX, una berlina muy cómoda

Comercializada a partir de 1975, sucedió en Francia al Renault 16

Probamos el Renault 20 TX, una berlina de 5 puertas que, fabricada en Francia, se importó en pequeñas unidades a España, pero resultando muy desconocida con el paso del tiempo.

Os dejamos aquí las mejores fotos de la prueba a una berlina claramente enfocada al confort y, si quieres conocer todas nuestras opiniones sobre el Renault 20 TX,

entra en el artículo y te damos todos los detalles.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/fotos-renault-20-tx-berlina-muy-comoda_72448_113/14667800.html

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

image.jpeg.c38ebd15a1555f59ba3869c2cf7113a7.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

renault-20-tx-049_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.2158b3d1e6659c393b908382467dd3d6.jpeg

 

.

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

image.jpeg.2df1585eea915b1280271be7eec86c5d.jpeg

.

Publicado

.

 

 

 

 

image.jpeg.a50df56ab97f5822d24b39c380571d24.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

image.jpeg.b2247689f21899349d79a8d78ee0d926.jpeg

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

image.jpeg.f33d0879fc9edc60bec8339c55610885.jpeg

 

 

 

 

Fotos del Renault 20 TX, una berlina muy cómoda

Comercializada a partir de 1975, sucedió en Francia al Renault 16

Probamos el Renault 20 TX, una berlina de 5 puertas que, fabricada en Francia, se importó en pequeñas unidades a España, pero resultando muy desconocida con el paso del tiempo.

Os dejamos aquí las mejores fotos de la prueba a una berlina claramente enfocada al confort y, si quieres conocer todas nuestras opiniones sobre el Renault 20 TX,

entra en el artículo y te damos todos los detalles.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/fotos-renault-20-tx-berlina-muy-comoda_72448_113/14667800.html

 

 

 

.

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.