Jump to content

NOTICIAS / Audi.


Ocio

Publicaciones recomendadas

12/05/2024

 

 

 

 

La experiencia de tener un Audi eléctrico en Tokio

y recargarlo con comodidad a pie de calle

 

La firma de los aros abre su primer Charging Hub en la capital de Japón, con cuatro

puntos de carga rápida y electricidad 100% renovable en medio de

una de las urbes más pobladas del planeta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-charging-hub-tokio-02-662fd5b43d35b

 

Audi

 

 

 

 

 

 

Uno de los títulos que mejor encajan con Tokio es, sin duda, el de megalópolis.

 

 

La capital de Japón, y esto es bien sabido, es una de las urbes con mayor densidad de población de todo el planeta,

aproximadamente 6.502 habitantes por kilómetro cuadrado.

 

 

 

Recargar en coche eléctrico en plena calle

Lo anterior convierte a esta ciudad en una ordenada amalgama de edificios altos donde la vida se concentra en muy poco espacio.

 

 

Un espacio que, a todas luces, se aleja de esa vivienda unifamiliar con garaje propio que nos hemos dado en considerar como

lo ideal para poseer y utilizar un coche eléctrico.

 

 

Pero cuando se unen el pragmatismo nipón y el ingenio alemán, en esta ocasión el de Audi, ser un salary man con un modesto

apartamento no es un obstáculo para disfrutar de un modelo de la gama e-tron.

 

 

La marca alemana ha elegido Tokio para inaugurar el séptimo de sus Audi Charging Hub, el primero en instalarse

fuera de Europa.

 

 

Se ubica en el distrito financiero de Kioicho y consta de una instalación ultracompacta con dos estaciones de recarga

que contienen en total cuatro puntos que pueden prestar servicio hasta

a cuatro coches a la vez.

 

 

Mientras, sus dueños trabajan en las oficinas o se toman un respiro en las diferentes cafeterías

y restaurantes de las proximidades.

 

 

 

 

 

audi-charging-hub-tokio-01-662fd5b475ea5

 

Audi

 

 

 

FUENTE:   https://www.caranddriver.com/es/movilidad/sostenibilidad-ecologia/a60637398/audi-tokio-charging-hub/
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


 

 

 

 

 

 

 

Abierto a todas las marcas y modelos del mercado, el Audi Charging Hub de Tokio ofrece la recarga más rápida que se permite

en Japón, con una potencia máxima de 150 kW.

 

 

Otra diferencia con sus equivalentes europeos son los conectores, que aquí pertenecen al estándar CHAdeMO, el mismo

que utilizaban los primeros Nissan Leaf que llegaron a España.

 

 

 

 

 

 

 

Al ritmo del Sol Naciente

audi-charging-hub-tokio-03-662fd5b4dbde5

 

Audi

 

 

 

 

 

 

Por último, esta estación de carga premium se anota otro importante tanto, toda vez que Tokio también es una metrópoli

con una calidad del aire en peligro.

 

 

Y es que toda la electricidad consumida en este Charging Hub procede de las baterías contenidas en sus columnas

principales, que a su vez se recargan con la energía de los paneles solares integrados en el techo.

 

 

 

FUENTE:   https://www.caranddriver.com/es/movilidad/sostenibilidad-ecologia/a60637398/audi-tokio-charging-hub/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

13 Mayo 2024

 

 

 

"Audi entrará en F1 con el objetivo de estar delante", afirma el CEO de la marca

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

dollner-audi-f1-soymotor.jpg.webp?itok=D

 

Audi

 

 

 

 

 

 

"Audi entrará en F1 con el objetivo de estar delante".

 

 

Declaración de intenciones que no debe sorprender porque la marca de los aros siempre ha intentando –y hasta conseguido– ser marca ganadora:

‘que todos los rivales pasen por el aro’.

 

 

Pero es un propósito que cobra más fuerza si viene por parte de Gernot Döllner, el PDG de la marca.

 

 

No sólo por ser el máximo representante de la misma sino porque cuando accedió al cargo no lo hizo con la etiqueta de ‘pro F1’.

 

 

Incluso muchos temieron, insinuaron y rumorearon que Audi podía dejar aparcado el proyecto.

 

 

"Hemos discutido intensamente y hemos decidido acelerar considerablemente nuestra implicación en la F1.

 

 

Para mí, nuestra posición debía ser clara: o no nos implicábamos o llegamos para estar delante, delante de todos", ha afirmado Döllner.

 

 

Palabras refrendadas con actos.

 

 

Se ha anticipado la compra de Sauber, se está rearmando la sede de Hinwil, se trabaja en los motores, se han evaluado los refuerzos

técnicos necesarios y fichado ya a un piloto, Nico Hülkenberg.

 

 

Queda el otro piloto.

 

 

Audi lleva cotejando a Carlos Sainz un tiempo

 

 

Incluso ha intentado forzar su firma dándole una fecha límite porque no quiere perderlo y sabe que habrá un asiento libre –

quizás dos, incluso– ya sea en Mercedes, ya sea en Red Bull. Sainz prefiere esperar a ver

cómo se va aclarando la situación… y Audi esperará porque no existe

mejor opción que el madrileño.

 

 

Audi lleva preparando mucho tiempo este proyecto.

 

 

Pocos proyectos se han preparado con tanto tiempo… aunque en otras épocas las cosas podían hacerse mucho más rápido que en la actualidad.

 

 

"Gracias a la experiencia de Oliver Hoffmann, hemos podido hacer avanzar este proyecto de forma significativa y estamos convencidos

de que podemos afrontar el desafío de estar delante [desde el inicio]", ha añadido Döllner.

 

 

Palabras dirigidas a los fans, pero también a aquellos –técnicos y pilotos– que tienen dudas sobre el tiempo que transcurrirá entre

el debut y los primeros resultados.

 

 

Hay que tener en cuenta que cuando Audi entre, entrarán asimismo en vigor nuevas reglas.

 

 

Puede que los motoristas actuales tengan una pequeña ventaja, pero en lo que a chasis y aerodinámica se refiere, ésta no debería ser

insalvable y, desde luego, el avance que Red Bull tiene sobre los demás se pondrá de nuevo a cero.

 

 

Al menos esto es lo que piensan en Ingolstadt.

 

 

Por supuesto saben que llegar y ganar será complicado, pero llegar y estar en el grupito de cabeza, en disposición de aprovechar

las circunstancias para ganar, no es imposible.

 

 

 

FUENTE:   https://soymotor.com/f1/noticias/audi-entrara-en-f1-con-el-objetivo-de-estar-delante-afirma-el-ceo-de-la-marca

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

13/05/2024

 

 

 

 

Le recomiendan a Carlos Sainz que pase de Audi:

«Esperar tres o cuatro años para tener un coche competitivo…»

 

Carlos Sainz tiene que tomar una decisión sobre su futuro.

¿Ambición deportiva e incertidumbre a medio plazo o un gran contrato de futuro con mucha

incertidumbre en lo deportivo?

Uno de los integrantes más conocidos del paddock lo tiene claro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

carlos-sainz-pasa-audi-f1-esperar-anos-t

 

Carlos Sainz tiene una complicada decisión que tomar para 2025.

 

 

 

 

 

 

Mientras equipos como Ferrari y McLaren tienen sus alineaciones de pilotos cerradas para 2025, otros como Mercedes o Red Bull

viven en la incertidumbre.

 

 

Situación que mantiene el mercado en calma tensa, pues la mayoría de los pilotos está esperando el primer

movimiento para actuar en consecuencia.

 

 

Y en este mercado —dando por hecho que Max Verstappen cumplirá su contrato con Red Bull—,

la estrella indiscutible es Carlos Sainz.

 

 

 

«Esperar un posible lugar en Red Bull Racing o Mercedes es la dirección

que tiene que tomar ahora»

 

 

 

El todavía piloto de Ferrari es pretendido por Sauber, que le ha ofrecido un contrato de tres años y más de

20 millones de dólares por temporada.

 

 

Sin embargo, el proyecto, que no se convertirá en el oficial de Audi hasta 2026, ofrece una gran estabilidad

a nivel personal, pero muchas dudas en lo deportivo.

 

 

Así las cosas, el madrileño mantiene en espera a Sauber y Audi, mientras analiza los movimientos

de Mercedes y Red Bull.

 

 

El primero estaría dispuesto a contratar a Carlos Sainz, pero sólo por una temporada, ya que quiere mantener todas las

opciones abiertas para 2026 con su joven perla, Andrea Kimi Antonelli.

 

 

El joven italiano, no en vano, ha pasado de la Fórmula 4 a la Fórmula 2 este año y ni siquiera ha cumplido

la mayoría de edad.

 

 

Por otro lado, Red Bull mantiene abiertas las opciones con respecto a Checo Pérez, aunque la balanza cada

vez cae más del lado del mexicano, que probablemente renovará

y se mantendrá como compañero de Max Verstappen.

 

 

 

Jenson Button aconseja a Carlos Sainz

El madrileño ha dicho en varias ocasiones que busca un proyecto con potencial a medio plazo, pero tiene serias dudas de que Audi

esté en condiciones de ofrecérselo.

 

 

Mercedes y Red Bull le ofrecen más garantías en ese sentido, pero ninguno de los equipos estaría dispuesto a firmar

más de un año de contrato.

 

 

De momento, la estrategia de Carlos Sainz es esperar acontecimientos, sabedor de que Sauber y Audi le esperarán

un tiempo más.

 

 

Algo que a Jenson Button le parece lo correcto en su posición.

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor.es/formula-1/carlos-sainz-pasa-audi-f1-esperar-anos-tener-coche-competitivo-2024102040.html

Fuente: Speedweek.com
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

carlos-sainz-pasa-audi-f1-esperar-anos-t

 

Carlos Sainz, subido a su Ferrari en Miami

 

 

 

 

«Ha estado en la Fórmula 1 por un tiempo y es el único que ha ganado en las últimas 23 carreras, aparte de Max Verstappen

[también Lando Norris en la última carrera en Miami]», comienza diciendo el británico.

 

 

«Tiene que arriesgarse porque creo que esperar un posible lugar en Red Bull Racing o Mercedes es la dirección

que tiene que tomar ahora».

 

 

El campeón del mundo de 2009 y expiloto de Williams, Renault, Honda, BrawnGP y McLaren, no ve nada claro que el proyecto de Audi

vaya a ser exitoso en un tiempo prudencial, lo que podría dar como resultado que los mejores años

de Sainz en la Fórmula 1 caigan en saco roto.

 

 

«Ciertamente, no quiere esperar otros tres o cuatro años hasta que tenga un coche competitivo en Audi.

 

 

Por eso creo que está haciendo lo correcto», concluye en referencia a un Carlos Sainz que en septiembre

cumplirá 30 años.

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor.es/formula-1/carlos-sainz-pasa-audi-f1-esperar-anos-tener-coche-competitivo-2024102040.html

Fuente: Speedweek.com

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

14/05/2024

 

 

 

Descubre los coches eléctricos que Audi,

Volkswagen, Skoda y Kia exponen en Ecomovers

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

664376f99db6e.jpeg

 

El Audi Q4 estará presente en Ecomovers.

Es el eléctrico de acceso a la marca  CEDIDA

 

 

 

 

LOS Q4 Y Q8 E-TRON, EMBAJADORES ELÉCTRICOS DE AUDI
Audi Iruñamóvil expone en Ecomovers el Audi Q4 y el Audi Q8 e-tron.
 
 
El Q4, el coche eléctrico de acceso de la marca alemana, es el modelo de 210 kw, con batería neta de
77kw, y 286 CV de potencia.
 
 
En ciclo WLTP presenta 548 km de autonomía.
 
 
La dupla eléctrica se completa con el Q8 e-tron con 106 kw de batería neta, y 576 km de autonomía, con un par motor
de 664 Nm.
 
 
Acelera en 5,6 segundos de 0 a 100 km/h.
 
 
Se trata de un modelo que puede cargar hasta 170 kw en estaciones de alta potencia.
 
 
“El Q8 lo vamos a ofrecer con un 8% de descuento, que en el caso del Q4 alcanzará un 13% +1.000 euros, además de ser
un modelo al que se le puede aplicar el Plan Moves al completo, por no superar su precio
los 45.000 euros de base imponible”, dice Adolfo Pérez-Ilzarbe, gerente.
 
 
 
KIA Y EL MOMENTO ÚNICO PARA HACERSE CON UNO DE SUS TRES ELÉCTRICOS
“El momento es único.
 
 
Hay que aprovechar el Plan Moves III y sobre todo la posibilidad que tenemos los navarros de la deducción del 30%
del coste del coche a través del IRPF.
 
 
Somos los únicos del Estado con semejante ventaja.
 
 
Así que Ecomovers es el lugar y el momento para acceder a una de estas maravillas de la tecnología eléctrica”.
 
 
Así de gráfico se muestra Agustín Juárez, gerente de Kia Sakimóvil.
 
 
La marca coreana expone tres eléctricos puros: el EV9 (SUV 7 plazas), EV6 (deportivo eléctrico) y el Niro, su best-seller.
 
 
“Kia hoy por hoy lidera la electrificación a nivel mundial y es la marca que más ha apostado por esta tecnología.
 
 
Acudimos a la Feria Ecomovers con descuentos especiales que pueden llegar a los 12.000 euros según modelo”, afirma.
 
 
 
 
6643772112f33.jpeg
 
El Kia EV9 es el nuevo SUV eléctrico de siete plazas   CEDIDA
 
 
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 
 
 
 
 
SKODA, DESCUENTOS PARA LAS UNIDADES QUE SE VENDAN EN LA FERIA
El Skoda Enyaq Coupé es el abanderado eléctrico de la marca checa en Ecomovers.
 
 
“Se trata de una versión más deportiva, traída en primicia para esta Feria y equipada con el acabado Sportline”, destaca Eduardo Carro,
director comercial de Irumóvil.
 
 
“Tenemos una acción especial para aquellas unidades que se formalicen en la Feria Ecomovers con descuentos que pueden
llegar a los 10.000 euros de ahorro” , señala.
 
 
Eduardo Carro apuesta por el hoy en la compra de un eléctrico.
 
 
“Tenemos un escenario cada vez más cercano al fin de la combustión, y tener la posibilidad de acogerse a los programas MOVES III y las subvenciones
del Gobierno de Navarra, hace que sea el momento ideal a realizar el cambio
a la movilidad eléctrica”, apostilla.
 
 
 
 
 
66437745268e6.jpeg
 
El Skoda Enyaq Coupé luce una caída del techo muy deportiva    CEDIDA
 
 
 
 
VOLKSWAGEN, LA MARCA MÁS VENDIDA DE ELÉCTRICOS EN ABRIL EN NAVARRA
VW Sagamóvil apuesta por los ID.3, ID.4, ID.5 y la recién llegada berlina ID.7 en Ecomovers, junto a los ID Buzz e ID Buzz Cargo.
 
 
“Los vehículos que llevamos a Ecomovers son KM 0, y vamos a poner unas ofertas absolutamente espectaculares para que los primeros que vengan
a visitarnos, se los lleven”, avanza Rafa Echeverría, director comercial.
 
 
“VW, a día de hoy, es la segunda marca más vendida de vehículos eléctricos en Navarra, y en abril ha sido la más vendida.
 
 
Estamos en un momento óptimo para la compra de un eléctrico de VW, ya que tenemos fantásticas ofertas de vehículos en stock
para entrega inmediata y para poder acogerse al Plan Moves III, que en teoría
finaliza el 31-07”, argumenta.
 
 
 
 
664377672c3d0.jpeg
 
El ID.7, la nueva berlina eléctrica de VW, estará en el stand de EcomoversCEDIDA
 
 
 
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

14 mayo 2024

 

 

 

 

Audi ofrece a Carlos Sainz garantías para ganar el Mundial

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi establece altas expectativas en la F1 para atraer al español Carlos Sainz

Audi ha reiterado su compromiso con la excelencia y su ambición de no solo participar en la Fórmula 1, sino

de dominarla.

 

 

Gernot Dollner, CEO de la marca, ha dejado claro que su meta es liderar y no simplemente competir.

 

 

Esta postura se alinea con el histórico enfoque de Audi en el motorsport, donde siempre han buscado

la máxima posición.

 

 

“O no nos implicábamos o llegamos para estar delante de todos. Para ganar”, afirmó Dollner, subrayando

la seriedad del proyecto de Audi en la F1.

 

 

En el centro de sus ambiciones está Carlos Sainz, el actual piloto de Ferrari cuyo contrato finaliza este

año y aún no tiene asegurado un asiento para 2025.

 

 

Audi ve en Sainz al candidato ideal para llevar adelante su proyecto en la Fórmula 1, esperando que

el talento y experiencia del español puedan ser claves en su estrategia

para triunfar.

 

 

 

 

 

 

carlos-sainz-piloto-ferrari_98.webp

 

La decisión de Sainz dependerá en gran medida del potencial que vea en el proyecto de Audi

en comparación con otras ofertas, como la posible disponibilidad

çde un asiento en Mercedes.

 

 

 

 

Los retos y oportunidades para Sainz con Audi

La situación actual de Audi en F1, a través de su adquisición de Sauber, presenta tanto desafíos como oportunidades.

 

 

A pesar de que Sauber no ha logrado puntos en los primeros seis Grandes Premios de 2024, las mejoras planeadas sugieren un futuro prometedor.

 

 

 

La elección de Sainz será crucial, no solo para su carrera, sino también para el futuro inmediato de Audi en la F1.

 

 

Los esfuerzos de la marca alemana por reforzar su equipo y sus instalaciones, incluyendo el desarrollo de nuevos motores y la reforma

de su sede, son indicativos de su determinación para competir al más alto nivel.

 

 

 

Perspectivas futuras para Audi en la F1

El enfoque de Audi hacia la Fórmula 1 es un claro ejemplo de cómo las marcas automotrices pueden influir en el deporte, no solo a través de inversiones

económicas, sino también mediante una estrategia bien articulada y objetivos ambiciosos.

 

 

La posible incorporación de Carlos Sainz sería un paso significativo hacia adelante para Audi, marcando un compromiso

serio con el éxito y la innovación en el ámbito de la F1.

 

 

Con Sainz potencialmente al volante, Audi podría no solo mejorar su desempeño en las pistas, sino también consolidar su posición como

un actor principal en el deporte automovilístico global.

 

 

La temporada 2025 podría ser decisiva para Audi, dependiendo de las decisiones clave que tomen ahora y de cómo se desarrollen sus

nuevos componentes técnicos y estratégicos.

 

 

 

FUENTE:   https://www.elgoldigital.com/noticias/deportes/motor/audi-ofrece-a-carlos-sainz-garantias-para-ganar-el-mundial/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

19/05/2024

 

 

 

Audi: a la conquista de su próximo gran hito en la Fórmula 1

 

  • Tras anunciar su asociación con Sauber, Audi adquiere finalmente la totalidad de la escudería y correrá como una única marca.
  • Después de confirmar a Nico Hülkenberg, se espera que antes de verano se anuncie a su compañero para la temporada 2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1200x655_Audif1livery.jpg

 

 

 

 

 

 

Tras la conquista de títulos en diferentes disciplinas de motor como el Campeonato Mundial de Rally con el mítico Audi Quattro S1, el DTM

(Deutsche Tourenwagen Masters), diferentes campeonatos de resistencia como las 24 Horas de Le Mans, la Fórmula E

o el reciente Dakar, Audi va con todo como acostumbra, a por su siguiente reto, la máxima

competición de motor: la Fórmula 1 a la que se incorporará en 2026.

 

 

La nueva normativa que entra en vigor a partir de 2026 establece la utilización de motorizaciones híbridas, donde el tren motriz eléctrico

tendrá casi el mismo protagonismo que el motor de combustión al generar este prácticamente la misma potencia (400 kW o 544 CV

el motor eléctrico), además de la utilización de combustibles sintéticos sostenibles, una nueva normativa que fue

clave para la incursión de Audi en esta competición.

 

 

Este proyecto se anunció en el Gran Premio de Spa-Francorchamps en 2022 como una asociación con el equipo Sauber, adquiriendo además una

participación del equipo, sin embargo, tras adquirir Audi finalmente el 100% de la escudería se quedará con la plaza del equipo

suizo y correrá como equipo propio.

 

 

Actualmente Audi se encuentra ampliando sus instalaciones de Neuburg (sede central de Audi Sport), Alemania, tanto en edificios como en personal

y infraestructuras, a la vez que ya desarrollan el monoplaza para la temporada 2026, que esperan este listo para rodar

y hacer las primeras pruebas a mediados de 2025, probablemente en España,

en los circuitos de Jerez o Cataluña.

 

 

 

 

 

Cargos en la escudería

770x_Oliver-Hoffmann.jpg

 

Oliver Hoffman, líder del proyecto Audi Fórmula 1.

 

 

 

 

 

Oliver Hoffman, con éxitos a sus espaldas en DTM y Fórmula E, ha sido el elegido por la marca de los cuatro aros para liderar el proyecto y ser por tanto

el máximo responsable de este, ocupando hasta ahora el cargo de Director de desarrollo técnico de Audi AG, siendo el propio

CEO de Audi, Gernot Döllner, quien asumirá dentro de su posición esta responsabilidad.

 

 

 

 

 

 

770x_andreas-seidl-2900004jpg.jpg

 

Andreas Seidl, Jefe de escudería de Audi F1.

 

 

 

FUENTE:   https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12820896/05/24/audi-a-la-conquista-de-su-proximo-gran-hito-en-la-formula-1.html
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

Andreas Seidl (Con pasado en el equipo de BMW F1 entre el 2000 y el 2009, Porsche de 2015 a 2017y antiguo Director de Equipo de McLaren F1 de 2019 a 2022,

además de actual CEO de Sauber), ha sido el escogido como jefe de escudería del equipo Audi F1.

 

 

Por otro lado, los encargados de desarrollar la unidad de potencia será la división de Audi Formula Racing (Fundada especialmente para este proyecto)

en el Competence Center Motorsport dentro de las instalaciones de Audi Sport, en Neuburg, Alemania, cerca de la sede central

de la marca en Ingolstadt, con Adam Baker (Ex ingeniero de motores de Williams F1 y Sauber F1, además de ex Director

de Seguridad de la FIA) al mando, quien presentó oficialmente el proyecto en Madrid tras previamente

darlo a conocer al mundo en Bélgica.

 

 

Con esta organización, queda por saber qué papel jugará en el proyecto Rolf Michl, Director de Audi Sport y máximo responsable del proyecto del

Rally Dakar que logró coronarse como el primer coche híbrido en salir victorioso de la competición

más extrema del automovilismo deportivo.

 

 

 

 

 

Candidatos a los asientos

770x_f1audi.jpeg

 

Posibles pilotos para formar equipo junto a Nico Hulkenberg.

 

 

 

 

 

Además del motor y la aerodinámica, una pieza fundamental para los buenos resultados en una competición tan exigente como es la Fórmula 1

son los pilotos, y pese a que al comienzo del proyecto se estudiaba la combinación de un veterano con un posible novato

 

 

(A priori alemán) Audi estaría contemplando a diferentes conductores de la actual parrilla para conformar su pareja.

 

 

Su primera incorporación fue Neel Jani, con amplia experiencia en el sector, habiendo no solo formado parte de la alineación de Fórmula Renault ,

sino también probador de Sauber, y tercer piloto de Toro Rosso F1 en 2005, además de competir en Fórmula E

para Dragon Racing y Porsche.

 

 

Su función y objetivo de cara a 2026 dentro del organigrama de la escudería, será la de desarrollar la unidad de potencia a través de simuladores

de última generación que resultan imprescindibles actualmente para un correcto desarrollo del monoplaza.

 

 

Al comienzo del proyecto la opción que más fuerza tomó fue la de la asociación de dos pilotos alemanes, un veterano ganador como es Sebastian Vettel,

junto a un novato que ya ha corrido en la máxima categoría como es Mick Shchumacher, sin embargo, todo parece apuntar a que ahora

mismo hay una única prioridad para acompañar al ya confirmado Nico Hulkenberg (ganador de las 24 Horas de Le Mans

con Porsche y quien ya estuvo en las escuderías Force India, Renault, Racing Point, Aston Martin y Haas),

Carlos Sainz, con experiencia con los equipos Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari.

 

 

El español de 29 años sería una apuesta segura (tras acabar contrato en Ferrari y lograr sus mejores resultados en la competición este año, además de

haber sido el único capaz junto al reciente debutante en victorias Lando Norris, en batir a los RedBull los últimos dos años), al ser este una

combinación de piloto joven, pero experimentado, lo que lo sitúa como el favorito para desarrollar el rol de

primer piloto y líder de la escudería.

 

 

Junto a él, el resto de nombres que se barajan en Ingolstadt para acompañar a Hulkenberg en caso de no poder contar con Carlos son:

Valtteri Bottas (Sauber), Sergio 'Checo' Pérez (RedBull) o Esteban Ocon (Alpine).

 

 

 

 

 

Livery

770x_Audif1dakar.jpeg

 

Liverys de Audi en el Rally Dakar y en el videojuego F1 22.

 

 

 

 

En cuanto al futuro diseño del monoplaza, todo parece apuntar a que Audi seguirá fiel a los colores que les han acompañado los últimos años

en los deportes de motor y que lo llevaron a lo más alto en el Rally Dakar, tonos grises y negros con matices en naranja fluorescente, como

lucía el modelo que presentaron en Madrid tras anunciar el proyecto, y que incluso se incluyó

en el juego oficial de Fórmula 1 en la temporada 2021-2022.

 

 

 

FUENTE:   https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12820896/05/24/audi-a-la-conquista-de-su-proximo-gran-hito-en-la-formula-1.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

19/05/2024

 

 

 

Nico Hülkemberg también 'presiona' a Carlos Sainz para que fiche por Audi:

"Me encantaría tenerle conmigo"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

hulkemberg_sainz.jpg

 

Nico Hülkemberg y Carlos Sainz, posibles compañeros de equipo en Audi

 

 

 

 

 

  • El piloto alemán firmó con Audi hace unas semanas

  • Sainz, por su parte, sigue sin decidir su futuro

  • En Audi reconocen que Carlos es una de las mejores opciones

 

 

 

 

 

 

Los caminos de Nico Hülkemberg y Carlos Sainz podrían encontrarse de nuevo, esta vez en Audi.

 

 

Con el futuro del piloto español aún por resolverse, la escudería alemana ya movió ficha hace semanas firmando a Nico.

 

 

El proyecto que se llevará a cabo desde el 2026 tiene la próxima temporada un curso de pura transición.

 

 

Tal vez eso es lo que más dudas le crea a Sainz.

 

 

Y es que el español es consciente de que Audi le tiene como una prioridad, pero él sigue esperando para ver qué sucede

con otros asientos más suculentos.

 

 

Red Bull y Mercedes son las opciones que Sainz sigue esperando.

 

 

Todo sigue igual tras un Gran Premio de Imola donde el piloto de Ferrari no ha podido pasar de la quinta posición.

 

 

"Sí, nos faltaba ritmo, después de la clasificación vivimos un par de problemas en el coche que seguramente nos hayan afectado, bueno

seguro que nos han afectado el día de hoy.

 

 

 Bueno, sabía desde entonces que iba a ser una carrera dura, una carrera que nos iba a costar un poco.

 

 

Hay que analizarlo con calma, porque no me puedo permitir una carrera tan aburrida en ese sentido de tampoco poder luchar y con inconsistencias

en el coche, así que sí, entre el lado aerodinámico, el equilibrio, y el lado motor ha habido alguna

cosa que no ha funcionado y tendremos que mirar".

 

 

Aún así, Sainz ya pone la mirada en los futuros compromisos que trae el calendario del Mundial.

 

 

"Ceo que Barcelona será una buena oportunidad para nosotros, en Mónaco es un circuito demasiado particular para ver, y luego en ritmo de carrera parece

que hemos estado ahí con Charles, así que es el lado positivo y ahora hay que analizar en nuestro lado del garaje

lo que ha podido pasar y luego para Mónaco estoy seguro que todo cambia

y hay que apretar", apunta el español.

 

 

 

 

 

sainz_ferrari.jpg

 

Carlos Sainz, en el GP de Imola (Foto: Cordon Press).

 

 

 

 

FUENTE:  https://www.eldesmarque.com/motor/formula-1/20240519/nico-hulkemberg-tambien-presiona-carlos-sainz-fiche-audi-me-encantaria-tenerle-conmigo_300338510.html
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

Hülkemberg le lanza un guiño a Sainz

Mientras Sainz piensa detenidamente en su futuro, el entorno de Audi intenta hacer presión.

 

 

Y ahora es el propio Hülkemberg que quiere intentar convencer al español para que acepte ser su compañero desde la próxima

temporada.

 

 

El piloto alemán ya firmó con Audi hace semanas, y en DAZN no ha perdido la oportunidad de valorar positivamente la figura de Carlos

dentro de la Fórmula 1.

 

 

"Valoro mucho a Carlos, es un piloto increíble. Ya fuimos compañeros en Renault en 2018 y disfruté de compartir equipo con él. 

 

 

Como piloto, lo que quieres es poder elegir tu mejor opción a nivel deportivo.

 

 

Personalmente, me encantaría tenerle en Audi conmigo", confiesa Hülkemberg.

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.60d3010cda6bed5b2dd1e5f9dc912759.JPG

 

 

 

 

 

FUENTE:  https://www.eldesmarque.com/motor/formula-1/20240519/nico-hulkemberg-tambien-presiona-carlos-sainz-fiche-audi-me-encantaria-tenerle-conmigo_300338510.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

20/05/2024

 

 

 

 

¿Dormir a bordo de un coche autónomo?

Audi y Bosch revela el gran reto del nivel 4 que nadie había previsto

 

Las marcas de coches no han rebajado sus intenciones de seguir profundizando en la tecnología de la conducción autónoma.

Continúan en su línea trabajando en avanzados asistentes de conducción que les permita ir dando pasos en firme.

Sin embargos los expertos en la materia de Bosch han localizado un importante problema que no es fácil de resolver.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

coches-autonomos-2024102179-1716219807_2

 

 

 

 

 

Desde hace años, las marcas tratan de hacernos ver que la conducción autónoma es posible aunque no a corto plazo.

 

 

Hoy, ya son varios los nuevos modelos que están dotados de asistentes de conducción que permiten realizar cambios de carril automatizados limitando la velocidad.

 

 

Una tecnología que es necesaria para alcanzar el deseado nivel 4.

 

 

Ese en el que nos permitirá llevar a cabo otras actividades a bordo, utilizando las manos para cualquier otra cosa que no sea ponerlas sobre el volante.

 

 

Por ejemplo, echar un sueño. Cuántos han sido los fabricantes y proveedores que nos han mostrado imágenes de coches autónomosconduciendo solos

y el asiento reclinado para que el conductor se tome un merecido descanso.

 

 

 

 

 

 

coches-autonomos-2024102179-1716219806_1

 

Audi y MAN prueban la tecnología de conducción

autónoma avanzada.

 

 

 

 

 

Dormir al volante de un coche autónomo es un riesgo no calculado

No creas que será así del todo porque, aunque el sistema falle y esté preparado para accionar la frenada de emergencia y detener el vehículo en el lado

derecho de la carretera, también debe avisar al conductor por si este tiene que verse obligado a tomar los mandos.

 

 

Y aquí es donde los técnicos especialistas en conducción autónoma de Bosch, Audi y MAN han encontrado un problema de difícil solución

en el marco del proyecto RUMBA.

 

 

Por norma general, la gran mayoría de ayudas a la conducción cuentan con avisos visuales y sonoros para llamar la atención del conductor, y estos no tardan

el mismo tiempo en responder si está despierto o dormido.

 

 

El tiempo de reacción de un conductor que es despertado es muy superior a un minuto, al necesitar volver a orientarse en el interior del vehículo

y percatarse de la situación, los testigos, avisos sonoros, testigos, …

 

 

 

Los accidentes del Autopilot de Tesla, un banco de información para Bosch

La conclusión llega después de analizar el choque por alcance de un Tesla, cuyo conductor tenía activado el Autopilot pero estaba

consultando su teléfono móvil.

 

 

Y si esta es la consecuencia despierto, dormido será peor.

 

 

El gran problema es que los fabricantes no han estado considerando hasta ahora posibles fallos en los sistemas, por lo que

eso de que los asientos delanteros giren para que el conductor pueda mantener conversaciones

de tú a tú con los pasajeros traseros no se contempla,

ni a largo plazo.

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor.es/noticias/audi-bosch-problemas-coches-autonomos-2024102179.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

21 Mayo 2024

 

 

 

 

Los cursos de conducción Audi driving experience inauguran

la temporada de asfalto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.bc442a447acea2185dab690b64a0ba8e.jpeg

 

AUDI

 

 

 

 

 

La nueva temporada, que arranca el 30 de mayo, cuenta en su calendario con seis citas en diferentes localizaciones, empezando
en Barcelona y pasando por Madrid, Huelva y Navarra.
 
 
 
 
 

Arranca una nueva temporada de asfalto de los cursos de conducción Audi driving experience.

 

 

El banderazo de salida tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Circuito de Barcelona –

Cataluña (Barcelona) con la primera cita en la modalidad de performance.

 

 

 

 

audi-driving-experience_01.jpg

AUDI

 

 

 

Los cursos de conducción Audi driving experience son una ocasión perfecta para que los más entusiastas de la conducción deportiva puedan

perfeccionar su técnica al volante habituándose a la conducción y al comportamiento del vehículo en circuito, experimentando

en primera persona toda la tecnología de los modelos de la marca de los cuatro aros.

 

 

La temporada 2024 dará comienzo con la modalidad Audi performance driving experience, que se impartirá en el Circuito de Barcelona –

Cataluña los días 30 y 31 de mayo, para trasladarse al Circuito de Madrid Jarama-RACE

los días 8 y 9 de junio.

 

 

El objetivo de los cursos performance, centrados en las prestaciones, es que los participantes experimenten la velocidad y la tracción al límite

en cada curva de la mano de los vehículos más deportivos de Audi en unas

condiciones tan exigentes como las que supone un circuito.

 

 

Frenadas a gran velocidad, trazado de curvas o control de la potencia son algunos de los ejercicios que los participantes practicarán disfrutando

del rodaje en pista al volante de los modelos más representativos de las gamas

S y RS de Audi, incluyendo el RS e-tron GT de propulsión

100% eléctrica.

 

 

El precio de estos cursos, que se imparten en turnos de mañana y de tarde, es de 430 euros para clientes de Audi, y de 525 euros

para el resto de participantes.

 

 

 

 

FUENTE:   https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto

 
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-driving-experience_02.jpg

 

AUDI

 

 

 

 

 

                         

Recomendado para quienes no han experimentado nunca una jornada en circuito, la modalidad Audi progressive driving experience es ideal para avanzar

y mejorar un paso más en la conducción ponniendo a prueba prueba el potencial de tecnologías Audi

como la tracción quattro, aplicando técnicas de conducción deportiva.

 

 

En estos cursos, que también se imparten con los modelos S y RS de Audi, antes de pasar a las tandas de rodaje en pista se incluyen ejercicios de habilidad

como el divertido “Mickey Mouse”, la competición Brake Challenge para aprender a dosificar la frenada o maniobras

de frenada con esquiva, ideales para sacar el máximo partido a las suspensiones y al control

de estabilidad del vehículo.

 

 

Los cursos progressive tendrán lugar en el Circuito de Barcelona – Catalunya el 1 de junio, en el madrileño trazado del Jarama el 6 y el 7

de junio, y en el Circuito de Navarra los días 5 y 6 de noviembre.

 

 

Los precios de esta modalidad, en la que los participantes también pueden elegir entre un turno de mañana o de tarde, son de 290 euros

para los clientes de Audi, y de 355 euros para el resto de participantes.

 

 

 

 

 

 

audi-driving-experience_03.jpg

 

AUDI

 

 

 

 

FUENTE:   https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.