Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

Audi Q8 eHybrid: poder y sostenibilidad en un

SUV premium

El Q8 eHybrid demuestra que rendimiento y conciencia ambiental pueden ir de la mano. 

 

 

Con 394 CV, una autonomía eléctrica de hasta 90 km y un sistema de carga que permite una recarga completa en 

3 horas y 45 minutos, este SUV combina lujo, potencia y 

responsabilidad ecológica.

 

 

 

 

 

 

 

 

deaeead0-86a7-46f3-8807-92573c8dac37_16-

 

Ni carga lenta ni poca autonomía:

así es la nueva era eléctrica de Audi   ///    Cedida

 

 

 

 

 

 

 

Audi electrifica el presente con visión

de futuro

Audi continúa avanzando en su estrategia de electrificación con una gama cada vez más amplia y adaptada a todos los estilos de vida.

 

 

Desde compactos urbanos hasta berlinas de lujo y SUV de altas prestaciones, la marca ofrece soluciones tecnológicas que hacen 

de la movilidad eléctrica una experiencia 

premium y accesible.

 

 

El futuro ha llegado y lleva cuatro aros en el frontal.

 

 

 

 

Más información

El concesionario Iruñamovil (Parque Empresarial La Muga, 16 31160 Orkoien) ofrece la posibilidad de probar el vehículo que desees

sin ningún compromiso.

 

 

Puedes ponerte en contacto con ellos para solicitar una cita previa a través del teléfono 948 13 61 06 o recibir una atención personalizada

para efectuar el pedido online en el 602 256 895.

 

 

 

FUENTE:   https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html


Publicado

25 may 2025

 

 

 

 

Ruta en Audi con parada en A Curota

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.2efa217c09d733d0bdcb94c903a74459.JPG

 

cedida

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los participantes en la caravana iniciaron en Santiago el recorrido

 

 

 

 

Miembros de la asociación PRC Vigo-Club Audi Galicia realizaron una ruta entre Santiago y A Pobra en colaboración con 

los concesionarios Bonaval Premium Audi y Arrojo

Audi de A Coruña. 

 

 

Tras admirar los vehículos expuestos en el primer recinto, salieron en caravana rumbo a tierras barbanzanas.

 

 

Eligieron el mirador de A Curota para hacer una parada y admirar las impresionantes vistas. 

 

 

Los participantes se pusieron después al volante de sus coches para hacer un último recorrido hasta el restaurante Fornos de Boiro,

donde comieron antes de regresar a sus

lugares de origen.

 

 

 

FUENTE:   https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2025/05/26/ruta-audi-parada-curota/0003_202505B26C2993.htm

Publicado

27 may 2025

 

 

 

 

 

Binotto admite que Audi "no tendrá la mejor unidad de potencia"

en 2026

 

 

Mattia Binotto, jefe de Audi F1, se muestra "confiado" en el programa de motores de la escudería,

pero advierte de que las normas de 2026 podrían "iniciar un periodo de dominio"

para otro equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.9ff00143f0976409d3961edb3303f077.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los próximos 12 meses serán cruciales para el equipo Sauber, que se prepara para la llegada del nuevo reglamento de la Fórmula 1 y para convertirse en el equipo oficial de Audi. 

 

 

Audi desarrollará el motor, que Mattia Binotto, jefe de F1, advierte que no será "el mejor" de la parrilla.

 

 

Para 2026, la Fórmula 1 pondrá en marcha un nuevo reglamento para que sus coches sean más ágiles y así animar las carreras. 

 

 

Las nuevas normas sobre motores aumentarán el uso de energía eléctrica en los grandes premios para ayudar a la serie a ser más sostenible.

 

 

Además de las nuevas normas sobre motores, la F1 también dará la bienvenida a nuevos fabricantes de motores: 

Audi y Ford -a través de una asociación con Red Bull- se incorporarán

a partir de 2026 y Cadillac lo hará 

a partir de 2029.  

 

 

"Fabricar unidades de potencia, lo sé bien porque fui ingeniero de motores, es mucho más complejo y complicado de lo que uno puede imaginar

viendo las carreras como espectador", declaró Binotto, jefe del proyecto 

de F1 de Audi, en una entrevista exclusiva 

con Motorsport.com

 

 

Binotto trabajó anteriormente en Ferrari durante la última gran renovación de motores de la serie, que llegó en 2014 con la introducción de la 

actual generación de unidades de

potencia V6 híbridas.   

 

 

"Ahora, sin embargo, estamos entrando en algo extremadamente avanzado que nunca se ha hecho.  

 

 

"Por lo tanto, encontraremos un mayor nivel de dificultad, aunque el punto de partida siempre es un motor. Tendremos que cambiar la

cultura del motor y no será fácil". 

 

 

Las nuevas normas exigen un reparto al 50% de la potencia producida por la unidad de combustión interna y los componentes eléctricos.

 

 

Se elimina el complejo MGU-H, que aprovecha la energía térmica del motor de combustión, y se exigirá que todos los motores

funcionen con combustibles

100% sostenibles.  

 

 

Estos cambios radicales suponen un reto para los fabricantes de motores, y Binotto admite que Audi no es diferente.  

 

 

"Estamos centrados en nosotros mismos", afirma.

 

 

"Sabemos que 2026 no será el año en el que estemos en lo más alto. 

 

 

No tendremos la mejor unidad de potencia, pero el camino que se ha tomado es el correcto, estoy seguro." 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

nico-hulkenberg-sauber.webp

 

 

Nico Hulkenberg, Sauber

Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images

 

 

 

FUENTE:   https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-binotto-audi-no-tendra-mejor-motor-2026/10727240/
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

El inminente cambio de reglamento también podría abrir nuevas vías de competición, ya que los equipos

tendrán voz y voto a la hora de decidir qué combustibles 

utilizan en sus nuevos motores. 

 

 

Binotto añade que "el combustible se convertirá en un factor diferenciador" para los equipos en 2026.  

 

 

Curiosamente, Audi puede tener una ventaja en este sentido, ya que su empresa matriz, el Grupo Volkswagen,

tiene un historial con los 

e-combustibles.

 

 

A través de su marca Porsche, la empresa está invirtiendo mucho en alternativas sostenibles a la gasolina

y ha respaldado un centro de 

producción en Chile.  

 

 

Este proyecto, que arrancó en 2023, podría ayudar al rendimiento de Audi la próxima temporada, pero Binotto admite

que ha oído "rumores" de que un equipo podría volver a sacar

provecho de los cambios radicales en la unidad 

de potencia: Mercedes

 

 

Al parecer, la escudería alemana ya está un paso por encima del resto, y Binotto advierte de que el cambio a los nuevos 

motores podría volver a iniciar un periodo de 

dominio para un equipo.  

 

 

"En 2014, cuando se introdujo un híbrido más importante en la unidad de potencia, al principio fue un campeonato 

de motores", dice. 

 

 

"Porque Mercedes había marcado la diferencia. 

 

 

Es una situación que podría repetirse y los que tengan que recuperarse intentarán hacerlo." 

 

 

Por supuesto, esto no significa que la temporada se perfile como una limpia de Mercedes una vez más. 

 

 

Y no sabremos realmente cómo se comportan las nuevas unidades de potencia hasta que se apague el semáforo 

en la primera carrera de la

temporada 2026. 

 

 

Pero una cosa es segura. 2026 marcará un punto de inflexión en la historia del equipo Sauber, que ganó por última

vez una carrera de F1 en 2008, cuando competía bajo

otra marca alemana: BMW.

 

 

 

FUENTE:   https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-binotto-audi-no-tendra-mejor-motor-2026/10727240/

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.